Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Laboratorio de Electricidad y Magnetismo B.

PROYECTO 1.

Construcción de un motor de CD
Ledezma Hernández Diana Lizbeth.

RESUMEN  Carcaza
El motor eléctrico es una máquina  Rotor
que se encargan de convertir la  Colector o conmutador
energía eléctrica en energía  Escobillas
mecánica a través de la acción de  Delgas
los campos magnéticos producidos  Micas
por sus bobinas.
Los motores de corriente continua Carcaza
tienen un par de arranque alto Aloja en su interior, de forma fija,
comparado con los de corriente dos imanes permanentes con forma
alterna, También son más fáciles de de semicírculo, con sus
controlar la velocidad, por tal motivo correspondientes polos norte y sur.
son eficaces en aplicaciones donde Micas
se requiera un control de velocidad. Son láminas delgadas del mismo
Son usados para ascensores, material, intercaladas entre las
trenes, tranvías, automóviles delgas de manera que el conjunto
eléctricos y todas aquellas forma una masa compacta y
aplicaciones en las que se requiere mecánicamente robusta.
un control de velocidad constante. Delgas
Son los sectores circulares, aislados
entre sí, que tocan con las
escobillas y a su vez están soldados
a los extremos de los conductores
que conforman las bobinas del rotor.
Rotor
Se compone de una estructura
metálica formada por un conjunto de
Partes de un motor de CD:
chapas o láminas de acero al silicio,
Un motor común de corriente directa
troqueladas con forma circular y
o continua se compone de las
montadas en un mismo eje con sus
siguientes partes o piezas:
correspondientes bobinas de
alambre de cobre, que lo convierten antagonista que presenta la
en un electroimán giratorio. Por resistencia mecánica en el eje.
norma general el rotor de la mayoría Excitación.
de los pequeños motores de C.D. se
compone de tres enrollados o La forma de conectar las bobinas
bobinas que crean tres polos del estator es lo que se define como
magnéticos. Los extremos de cada tipo de excitación. Podemos
una de esas bobinas se encuentran distinguir entre:
conectados a diferentes segmentos  Independiente. Los
del colector. devanados del estator se
Colector o conmutador conectan totalmente por
Situado en uno de los extremos del separado a una fuente de
eje del rotor, se compone de un corriente continua, y el motor
anillo deslizante seccionado en dos se comporta exactamente
o más segmentos. Generalmente el igual que el de imanes
colector de los pequeños motores permanentes. En las
comunes de C.D. se divide en tres aplicaciones industriales de
segmentos. los motores de C.C. es la
Escobillas configuración más extendida.
Representan dos contactos que  Serie: Consiste en conectar
pueden ser metálicos en unos el devanado del estator en
casos, o compuesto por dos piezas serie con el de la armadura.
de carbón en otros. Las escobillas Se emplea cuando se precisa
constituyen contactos eléctricos que un gran par de arranque, y
se deslizan por encima de los precisamente se utiliza en los
segmentos del colector mientras automóviles. Los motores
estos giran. Su misión es con este tipo de excitación se
suministrar a la bobina o bobinas embalan en ausencia de
del rotor a través del colector, la carga mecánica. Los motores
corriente eléctrica directa necesaria con esta configuración
para energizar el electroimán. En funcionan también con
los pequeños motores las escobillas corriente alterna.
normalmente se componen de dos  Paralelo: Estator y rotor están
piezas o flejes metálicos que se conectados a la misma
encuentran fijos en la tapa que tensión, lo que permite un
cierra la carcasa o cuerpo del motor. perfecto control sobre la
velocidad y el par.
Visto el fundamento por el que se  Compound: Del inglés,
mueven los motores de C.C., es compuesto, significa que
fácil intuir que la velocidad que parte del devanado de
alcanzan éstos dependen en gran excitación se conecta en
medida del equilibrio entre el par serie, y parte en paralelo. Las
motor en el rotor y el par corrientes de cada sección
pueden ser aditivas o
sustractivas respecto a la del está en un campo aparece una
rotor, lo que da bastante fuerza que cumple con la regla de la
juego, pero no es este el mano derecha.
lugar para entrar en detalles En el motor los elementos
al respecto. necesarios son: campo magnético
externo (imán) y corriente por la
INTRUDUCCIÓN espira. Observa que si cualquiera
Utilizando los conocimientos falta, el motor no funciona.
adquiridos en las prácticas
anteriores, construiremos un motor BIBLIOGRAFÍA
de CD, en donde mostraremos la  http://www.ingmecafenix.com
conversión de energía eléctrica a /electricidad-industrial/motor-
energía mecánica. corriente-continua/
 “Maquinas Eléctricas”. Jesus
DESARROLLO Fraile Mora. Editorial Mac
Se desarrolla la construcción de un Graw Hill .2003
motor de corriente eléctrica.  “Motores Eléctricos.
Materiales: Accionamientos de
 Tablero de madera, para la máquinas. 30 tipos de
base del motor, con unas Motores” J.Roldán Vilora. Ed.
dimensiones aproximadas de Paraninfo.2005
16x10 cm. 
 Alambre magneto de calibre
28, necesitaremos una
longitud aproximada de entre
6 y 9 metros.
 Instrumentos de medida y de
trazado: regla y escuadra,
lápiz
 Destornilladores.
 Limas.
 Don imanes de neodimio.
Para la construcción de la bobina
(rotor)

PREGUNTAS

CONCLUSIONES
Cuando por una espira circula una
corriente eléctrica y ella está en un
campo magnético, se genera una
cupla, además de que si por el
cable pasa una corriente y el mismo

También podría gustarte