Está en la página 1de 12

La importancia de la Planificación Estratégica para

el desarrollo Económico y Social del país


Expositor:
Carlos A. Anderson
Presidente Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN

Lima, Junio de 2013


1 La Planificación Estratégica

2
¿Qué es la Planificación Estratégica y para qué?

Es reducir la
incertidumbres que nos Es disponer de Planes de
traerá el futuro contingencia para utilizar
mejor la intuición.

Es un método de intervención
para producir un cambio en el
curso tendencial de los eventos.

Es una herramienta de gestión


que permite formular y
establecer objetivos de carácter
prioritario, establecer cursos de
acción y asignar recursos para
alcanzar los resultados en un
contexto de cambios.
¿Por qué planificar?

Porque es el momento perfecto para empezar


a planificar el futuro que deseamos,
aprovechando las oportunidades y recursos
que tenemos hoy…

China crecerá a tasas


Dificultades para reactivarse
Complicaciones en Zona atractivas pero menores
Aún representa el 25% de la
Euro propone retos para durante los
economía mundial
las exportaciones próximos años.
Segundo socio comercial del
peruanas Impacto directo en precios e
Perú
inversiones de materias primas

4
¿Por qué deberíamos planificar?

Porque ya muchos ya han aprovechado su momento…


… y eso ha ayudado a su mejoría económica, social, tecnológica y de
infraestructura.
1959 PBI Per Capita en US$ de 1960-2011
Singapur crea el 50000
Ministry of National Singapur
Development 45000

40000
1962
35000
Brasil crea el
Ministério do 30000
Planejamento, Inicio de la planificación
25000
Orçamento e Gestão Corea
20000
1967 15000 Chile
Chile crea el Brasil
10000
Ministerio de
Perú
Desarrollo Social 5000

0
1976

1996
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974

1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994

1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
1971
Corea establece el Corea Singapur Brasil Chile Perú
Korea Development
Institute Fuente: Banco Mundial

5
2 La importancia de la Planificación
Estratégica.
(El para qué)

6
Para no depender de decisiones coyunturales …

PBI Nacional
(Miles de millones) Mejor oferta
exportable.
Mejoramiento
de la economía
227.91
peruana
¿?
Velasco Alvarado Morales Bermúdez

Alan
Crisis socio
García (I)
económica
Reforma 122.80
Boom agraria
91.66 83.22
Pesquero
65.20

36.88 Crisis
22.25 Reinserción a los organismos económica
internacionales. mundial
Terrorismo
Apertura de mercados

1950 1960 1970 1980 1990 2000 2011

Fuente: Banco Nacional de Reserva del Perú - BRCP


... Y para enderezar el presente de cara al futuro.

El Futuro depende de TODO


Por esta razón el Planeamiento Estratégico
Socio-Político
Política no puede ser de carácter determinista ni
Internacional
estricto.
Gastos de
gobierno El Nuevo Concepto de la Planificación
consiste en ser Preventivo y Proactivo.
Educación Salud
Mortalidad

Fertilidad Ingresos Preventivo: El Planeamiento Estratégico debe dar


la senda. Debe der brindar la visión para saber a
Población Economía dónde iremos haciendo lo que hoy hacemos y cómo
Trabajo
Demanda
redirigirlo hacia donde queremos.
de Demanda, oferta, precios,
alimentos inversión
Agricultura Energía Proactivo: El Planeamiento Estratégico debe
vislumbrar escenarios posibles de futuro, elegir
Tierra
usada, agua concertadamente el escenario deseable y luego
Eficiencia
elegir las acciones necesarias para alcanzarlo.
Entorno de
Tecnología
recursos y calidad

8 8
3 La Planificación en el Perú
CEPLAN

9
La planificación en el Perú

El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, es el ente rector de


la planificación en el Perú

Funciones:

El CEPLAN se crea en el 2008, y está adscrita a la


Presidencia del Consejo de Ministros.

Emplea a expertos para liderar y articular el


proceso de planeamiento.

Utiliza la concertación en la elaboración de los


planes.

Incluye al poder político como conductor del


proceso de planeamiento.

De carácter vinculante para el sector público y


orientador para el sector privado.

10 10
El Plan de CEPLAN
PERÚ 3 TIEMPOS

Avances de Investigación

Temas
Discutir con
Stakeholders
Consultorías a Expertos
Libro Retos
al 2050

Paneles
Metodología
Prospectiva

2021 2030 2050

Visión
Perú
2050
11 11
Muchas Gracias

12

También podría gustarte