Está en la página 1de 51

Índice

Ebook Registrado………………………………………………………………………………………….............3

¿Por qué estas guías?...........................................................................................................4

¿A quién va dirigida estas guías?.........................................................................................5

¿Cuáles son los beneficios?..................................................................................................6

Sobre Euri Mérida…………………………………………………………………………………………………...7

Sobre el blog y cómo te puedo ayudar………………………………………………………………………...8

Formación y Experiencia………………………………………………………………………………………..…9

Que encontrarás en el blog semanalmente…………………………………………………………………10

Quiero contarte algo muy personal…………………………………………………………………………..11

3 guías para rehacer tu vida…………………………………………………………………………………….13

Propuesta y cuestionario…………………………………………………………………………………………14

¿Empezamos? Introducción a las Guías…………………………………………………......................15

Sobre el duelo emocional…………………………………………………............................................16

La experiencia de María………………………………………………………………………………………….17

La experiencia de César………………………………………………………………………………………….18

Guía Nº 1. Cómo gestionar tus emociones………………………………………………………………….19


Ejercicios……………………………………………………………………………………………………………..31

Guía Nº 2. Cómo recuperar tu autoestima…………………………………………………………………33


Ejercicios……………………………………………………………………………………………………………..38

Guía Nº 3. Cómo gestionar la soledad………………………………………………………………………..39


Ejercicios……………………………………………………………………………………………………………..45

Artículos para leer adicionales a las guías………………………………………………………………....47

Finalmente: audios, servicios de asesoría y apoyo para ti


Servicios online y presencial……………………………………………………………………………………48

Ebook Registrado y créditos de las fotos………………………………………………………………......51

EURI MÉRIDA WWW.OTRAFORMADEVIVIRTUVIDA.COM 2


Ebook Registrado con licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-


SinDerivadas 3.0 España.

© Guías para Rehacer tu vida emocional y ser feliz.


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
SinDerivadas 3.0 España.

Obra escrita por Euri Mérida. www.otraformadevivirtuvida.com


Todos los derechos reservados 2017.
Contacto: info@otraformadevivirtuvida.com

Redes Sociales
Facebook - Google + - Twitter

• Por favor: si vas a compartir este documento cita a la autora y su


blog.

• Si vas a utilizar este documento para impartir charlas, cursos o


talleres, ponte en contacto conmigo para colaborar contigo. Tu
ganas y yo gano (win-win). “Gracias por tu apoyo”

Fuente de las fotos: Pixabay.com y diseños canva.com


Fotos: con licencia CC0 Public Domain Gratis para usos comerciales.
No es necesario reconocimiento.

3
¿Por qué esta Guía?

Porque algo muy dentro de ti te dice que:

#.Necesitas reconstruir tu vida emocional. Porque algo dentro de ti te dice que


quieres reconstruir definitivamente tu vida personal y sentimental: quieres
reinventarte y empezar de nuevo.

#. No quieres sufrir más y quieres sentirte más feliz


Ya no deseas seguir preocupándote y sufriendo por tu pasado sentimental.
Deseas sentirte feliz y planificar una nueva vida.

#.Quieres empoderarte y aumentar tu autoestima


Sí puedes sentirte con más fortaleza, coraje y
aumentar tu autoestima. Sentirte con más optimismo para cumplir tus sueños.

#.Necesitas recuperar tu vida y gestionar la soledad


Deseas gestionar la soledad de forma positiva, disfrutar de tu tiempo libre y de
ocio. Estás dispuesta/o a conectar con tu alegría de vivir.

#.Desear poner en marcha nuevos planes


Tienes la capacidad para hacer nuevos planes y llevar a la acción
tus nuevos objetivos personales, sentimentales e incluso profesionales.

#.Quieres descubrir una nueva pareja


No has cerrado tu corazón a una nueva relación: es posible volver a tener pareja.
Encontrar una persona con quien compartir tu vida.

4
“Próximamente video de Presentación De La Guía”
Te avisaré a través del boletín mensual del blog

¿A quien van dirigidas estas guías?

Mujeres y hombres profesionales que quieran reconstruir su vida


emocional, empoderarse y ser más felices después de una crisis
personal o sentimental.

¡Es posible dejar de sufrir, volver a sonreír y ser feliz!

"Cualquier persona que ha pasado por una


ruptura de pareja puede conseguir
REHACER SU VIDA
Siguiendo las recomendaciones de
estas 3 guías con consejos y ejercicios
que te ayudarán gestionar tus emociones,
empoderarte y planificar tu nueva vida."

Sigue leyendo, que viene lo mejor…

5
¿Cuáles son los beneficios de las guías?

#- Aprender a gestionar tus emociones:


*Conseguir sentirte con mayor bienestar emocional.
*Liberarte de la ansiedad, enfados, miedos y tristeza.
*Cerrar el pasado (hacer el duelo emocional) y reencontrarte contigo.

#- Empoderamiento personal y social:


*Superar miedos, valorarte y ganar confianza en ti y en la vida.
*Vencer viejas creencias que disminuyen tu autoestima.
*Cambiar de actitud frente a tu nueva vida de soltera o soltero.

#- Gestionar la soledad, planificar y disfrutar de tu tiempo libre:


*Mejorar tu forma de relacionarte contigo y con los demás.
*Planificar nuevos objetivos para disfrutar de tu tiempo libre.
*Hacer nuevas amistades y descubrir una nueva pareja.

¿Qué te parecen los beneficios?


Sigue leyendo, que hay más contenidos para que pongas en práctica

6
¡Hola!

Bienvenida/o a la comunidad
Otra Forma De Vivir Tu Vida

#. Te preguntarás quién soy:


Pues tras bambalinas está Euri Mérida. Psicóloga, blogger y fundadora de
www.otraformadevivirtuvida.com. Blog de desarrollo personal y vida afectiva.

#. Soy una persona, risueña, vitalista y optimista por naturaleza. Mujer


empoderada desde muy joven y en constante crecimiento interior y profesional.

#. Tengo 42 años… camino de 43, mi número favorito  comparto mi vida


con mi compañero y pareja. Un día te voy a contar como nos conocimos...
Somos afortunados por habernos encontrado en el camino.

#. Vengo de una familia viajera. Estamos ramificados por varios países. Familia
de maestros y comerciantes.

#. Actualmente vivo en España. País de adopción desde hace bastantes años.

Nací y crecí en Panamá. Un pequeño país de Centroamérica al que le guardo un


gran cariño. Me considero ciudadana del mundo. Mi pareja y yo no creemos en
las fronteras.

#. Siento pasión por el mundo de la Psicología positiva y la Inteligencia


emocional, pero lo que más me gusta es poder trabajar junto contigo y compartir
guías de apoyo para que logres empoderarte, mejores tu vida afectiva
y te sientas más feliz.

#. Me encanta leer, escribir, la música, el cine, y compartir con mis amistades


más cercanas buenos y malos momentos. Considero que con la tecnología actual
que existe podemos construir un mundo más sostenible, armónico
y próspero. ¿Te apuntas al cambio?

7
Sobre el blog

#. Otra Forma De Vivir Tu Vida empezó a gestarse a principios de


2014, pero fue en 2015 cuando arrancó motores definitivamente.

#. Nace con la intención de acompañarte en tu desarrollo personal


y vida afectiva. Otra Forma De Vivir Tu Vida, es una comunidad pequeña que
va creciendo año tras año. Contamos con 1.300 personas suscritas.

#. La idea surgió de mi experiencia impartiendo talleres y cursos de


desarrollo personal y mis vivencias personales. Pensé en un blog para
ayudaros a vivir de otra forma vuestra vida personal, superar una ruptura o
crisis personal, mejorar vuestras relaciones y forma de comunicaros con
vosotros mismos/as y el mundo. Sobre todo, reencontraros con la felicidad que
nace del interior.

#. Hasta ahora estamos compartiendo contenidos en formato: post, audios


y video. Además, te ofrezco guías y recomendaciones psicológicas (ebooks y
audios), servicios de asesoría, apoyo online y presencial en Madrid.

#. Estamos trabajando en la creación de cursos online y presenciales. Y


en unos meses la llegada de mi primer libro-ebook en papel y formato digital.

#. El blog está dirigido a mujeres y hombres interesados en reconstruir


sus vidas, mejorar sus vínculos afectivos y ser felices. Actualmente tengo
lectores y lectoras de edades entre los 30 y 55 años.

Mi objetivo con este contenido es…

Orientarte para reconstruyas tu vida emocional y consigas sentirte más feliz a


nivel personal y en tus relaciones.

Guiarte en tu empoderamiento personal para que venzas miedos, tengas más


confianza en tus potencialidades para tomar acción y vivir de otra forma tu
vida personal, profesional y tu vínculos afectivos.

8
Formación y Experiencia

Soy psicóloga sanitaria y colegiada por el Colegio de Psicólogos de Madrid


Nº: 18005-M. Enfoque sistémico, psicología positiva y gestáltico.

Estoy especializada en terapia sistémica centrada en el individuo, pareja


y familia. Especializada en orientación, educación y terapia afectivo-sexual.
Leer más sobre mi formación y experiencia aquí.

Creo que los seres humanos podemos desarrollar nuestro máximo


potencial. El autoconocimiento es necesario para desarrollar nuestras
potencialidades, sentirnos en armonía y construir relaciones más sanas.

En la medida que trabajemos en nuestro autoconocimiento, podemos


reestablecer el equilibrio en todas las facetas de nuestra vida y ayudar a
mejorar este mundo, en la medida de nuestras posibilidades.

El blog se llama Otra Forma De Vivir Tu Vida, porque creo en la


capacidad de superación personal de los seres humanos y en la capacidad
para reinventarse.

Los años y las experiencias me han ayudado a crecer emocionalmente


pero sobre todo a conocerme a mí misma y vivir de otra forma mi propia
vida. No paro de aprender y formarme, porque la vida es aprendizaje.

Tengo más de 17 años de experiencia trabajando en formación y


psicología en diferentes ámbitos: psicología, salud, educación y cultura. He
trabajado con mujeres, funcionarios, personas de la tercera edad,
adolescentes, parejas y familias.

Lo más enriquecedor es el aprendizaje recibido de los alumno/as,


clientes/as y compañeros/as. He podido conocerles, aprender de sus
experiencias vitales y poderles ayudar en su crecimiento personal y
emocional.
9
10
Ahora quiero contarte algo más personal

A finales de 2013 y a comienzos de 2014. Decidí emprender online. Pero los


inicios fueron complejos para mi, porque también me detectaron anemia y mi
salud se desplomó.

“Dicen que el corazón es sabio”


Fue mi corazón quien me avisó y tuve que operarme de urgencias.

Afortunadamente, superé este difícil momento, recuperé mi salud y seguí mi


camino como emprendedora. También hice mi duelo emocional y ahora estoy
aquí para ayudarte en la medida de mis posibilidades a través de mi blog,
servicios y productos.

Hoy puedo decirte que he pasado esta prueba con ayuda de las herramientas
que he aprendido a lo largo de mi vida personal y profesional.

Ahora estoy bien y emocionada porque logré terminar de desarrollar este gran
proyecto que continúa palpitando con energía e ilusión. El camino no es fácil,
todavía queda camino y obstáculos que superar.

Mis palabras claves: conexión contigo, perseverancia, paciencia, aprendizaje


constante y mentalidad positiva.

Cada post que escribo, audio o video que subo al blog, tiene la intención de
orientarte para que tomes las riendas de tu vida y no te rindas nunca.

Podemos trabajar junt@s para que superes obstáculos, realices tus sueños y
seas mucho más feliz.

“Todo en la vida es superable. Tienes una capacidad enorme para


transformar tu vida, sólo tienes que creértelo y cambiar tu realidad.”

11
12
3 Guías Prácticas Para Rehacer tu vida

Guía nº 1
Cómo gestionar
tus emociones

Guía nº 2
Recuperar
tu autoestima

Guía nº 3
Nuevos Planes
Hacer amistades
Nueva pareja

13
La propuesta que te hago con estas 3 guías es:

Empezar a elaborar un plan de acción para


REENCONTRARTE CON TU FELICIDAD. Tomando en
cuenta las recomendaciones que te sugiero.

¿Necesitas ayuda para tu plan de acción?


Rellena este formulario previo al servicio y me pondré en
contacto contigo para orientarte.
Primera sesión online gratis.

14
¿Empezamos?

Toda persona a lo largo de la vida pasa por crisis o terremotos emocionales,


ya sea por rupturas de pareja, pérdidas, cambios personales e incluso
profesionales.

Y durante este proceso es necesario realizar lo que llamamos en psicología:


duelos emocionales.

El duelo emocional es un proceso psicológico natural que se vive después de


un acontecimiento relevante en tu vida “Un terremoto de máxima magnitud”
que vives en primera persona e influye en todo tu entorno, pero quiero decirte
que todos los seres humanos vivimos pequeños y grandes duelos
emocionales en algún momento de nuestra historia personal.

Por ejemplo: por cambio en tu entorno, por un divorcio, por pérdida de un


ser querido, por un bajón de salud, o un cambio inesperado que te sacude
y mueve tus cimientos… Este movimiento o terremoto lo sientes: en tus
emociones, tu cuerpo, tu mente y las personas con quien te relacionas o
convives.

Pero también te quiero decir que los duelos pasan y puedes volver a
empezar, transformar tu vida y brillar más si te lo propones.

Sí puedes lograr sentirte feliz y hacer que lleguen acontecimientos que te


hagan recuperar la alegría y tu fortaleza interior. Estos acontecimientos
también mueven tus cimientos, pero de forma positiva.

15
Fases de un duelo emocional

El impacto de la noticia: te quedas de hielo ante una noticia que te involucra


a ti directamente. Te quedas con la boca abierta, asombrada/o y
desconcertada/o.

#. Negación: en poco tiempo niegas que esta noticia sea real y empiezas a
pensar que no te está pasando a ti, sino a otra persona.
¿Me parece que hay una equivocación? Es imposible eso que me estás diciendo.

#. Enfado: durante este proceso, las emociones se revolucionan y aparece el


enfado, el resentimiento y la ira ¿Por qué a mí? Te enfadas contigo, con el
mundo y con la vida.

#. Intentos de negociación: intentas solucionar las cosas, dar nuevas


oportunidades y negociar para volver a retomar la relación y que todo vuelva a
ser como antes. Se busca ayuda para salvar la situación, pero las decisiones o
los hechos ya no se pueden cambiar.

#. Tristeza: como ya no hay vuelta atrás, aparece el dolor, la tristeza y la


melancolía. En este proceso, tienes que tener cuidado para no terminar con una
depresión fuerte, resentida/o, quedarte encerrada/o en ti misma/o.

#. Aceptación: todo el proceso vivido antes es importante, pero la aceptación es


fundamental para empezar tu reinvención. La aceptación es necesaria para
cerrar capítulo, sanar tus emociones y empezar a reconstruir tu vida, hacer
ajustes y marcarte nuevos propósitos personales y nuevas relaciones afectivas.

**No hay una fecha exacta para acabar el duelo (hay estudios que indican
que entre un año o año y medio).

Cabe resaltar que cada situación es distinta y los procesos de recuperación


llevan su tiempo, dependiendo del apego que tengas hacia esta persona o
situación. Pero el paso más importante es tu intención de recuperarte,
avanzar y empezar de nuevo. Si lo necesitas, busca apoyo psicológico
individual y grupal. En mi blog encontrarás mis servicios, cursos y nuevos
Info-productos.**

16
La experiencia de María

Afortunadamente todo pasó y ya no tengo miedo a mi nueva vida. Me


considero una mujer capaz de volver a encontrar el amor porque he sanado
por dentro, me he encontrado a mi misma y ya no me duele que mi ex pareja
ya no esté conmigo.

Yo no lloraba por fuera, más bien lloraba y me enfadaba por dentro. Me


encerré en el sufrimiento durante ocho meses y créeme, que es lo peor que
puedes hacer. Un día me dije: ¡Basta! y busqué apoyo emocional y
psicológico.

Logré darme cuenta que había que aceptar, comprender y soltar estas
emociones para poder seguir con mi vida, de lo contrario, seguiría enfadada
y depre el resto de mi vida.

Ahora vivo mi presente con ilusión, disfruto de mi trabajo y me siento libre


de ataduras del pasado. Adopté un perro y entre paseo y paseo, he conocido
una persona con la que empiezo a salir.

****

17
La experiencia de César

Yo me divorcié hace 3 años, pero fue a partir del segundo año cuando logré salir
del agujero con apoyo de mis amigos, con libros, charlas y talleres. Logré
superar mi miedo a la soledad y mi vacío existencial.

En aquella época sentía una mezcla de emociones y vacío que me comía por
dentro. Estaba todo el tiempo intentando llenar mi vacío con nuevas relaciones
para que curaran mi dolor , pero el agujero en el que me metía, era cada vez más
grande.

Decidí enfrentar mi dolor con apoyo de dos de mis mejores amigos, participando
en talleres de todo tipo y leyendo libros sobre lo que me pasaba.
Por lo que me armé de valor y decidí reconstruir mi vida definitivamente.

Ya no estoy desesperado por buscar nuevas relaciones. Ahora me siento libre y


he decidido vivir mi soledad con otra actitud y sin miedo.

Ahora me cuido y disfruto de mi tiempo con mis amigos y también estoy


apuntado a varias actividades de desarrollo personal para mejorar mis
habilidades sociales y hacer nuevas amistades.

****

18
Guía Nº 1
Cómo Gestionar
tus emociones

19
Guía Nº 1
Cómo Gestionar tus emociones

“LAS EMOCIONES SÍ QUE IMPORTAN”

Antes de elaborar tu plan de acción para reinventarte, es importante que


aprendas a gestionar tus emociones: más conocimiento y comprensión de tus
emociones, más conexión y coherencia con tu mente y tu corazón para sentirte
vital, positiva/o y también más relajada/o.

Recomendaciones psicológicas

#.1 Acepta y comprende tus emociones

Deja que fluyan tus emociones

Necesitas saber que el duelo es un proceso y se desequilibran una serie de


emociones, como la tristeza, el enfado y el miedo a la soledad y al futuro.

Es natural que salgan estas emociones y más si has tenido un vínculo


importante con esta persona.

No eres un témpano de hielo o una piedra que no siente sus emociones. De


nada sirve aguantar o mirar hacia otro lado.

Estar dolida/o, triste, enfadada/o y con miedos es natural durante el


proceso del duelo. Forma parte de la despedida de la relación y déjame decirte
que sí puedes recuperarte si te lo propones.

20
Guía Nº 1
Cómo Gestionar tus emociones

Si no procesas tus emociones, se quedan pegadas a ti y llegan a


convertirse en una grave depresión y es lo que tienes que evitar.

Es importante que tomes consciencia de tus emociones para cerrar capítulo, para
reiniciar y prosperar. “conocer y saber manejar tus emociones es fundamental”

#-2 Necesitas manejar de forma inteligente las siguientes emociones:

ENFADO
TRISTEZA

MIEDOS

21
Guía Nº 1
Cómo Gestionar tus emociones

Tristeza

Cuando pasas por una ruptura es natural que sientas de forma amplificada
la tristeza.

Es natural que sientas melancólica si has estado vinculada a esta persona


durante un tiempo, pero esta emoción también puede regularse poco a poco.

Sensaciones: melancolía, apatía, negatividad, lágrima fácil o tratar de


reprimir el llanto, llorar por dentro, desgano y desmotivación.

¿Qué ocurre cuando estoy triste?

#. No hay una única forma de manifestar esta emoción.

#. Hay personas que expresan fácilmente su tristeza, mientras que otras


se ponen una coraza y no expresan sus emociones de forma adecuada.

22
Guía Nº 1
Cómo Gestionar tus emociones

Tristeza

A continuación, te voy a poner tan sólo unos ejemplos de cómo se manifiesta la


tristeza. De seguro tú conoces tu propia manera de expresarla ¿A que sí?

Cuerpo Mente
Hombros caídos. Falta de concentración,
Expresión facial apagada. aparición recurrente de
Aparición de dolores pensamientos negativos,
corporales, tensión melancólicos, angustia y con
corporal, cansancio físico tendencia a recordar el pasado
y falta de apetito. y sufrir por ello.

Comportamientos
Encerrarte en ti misma/o, descuidarte físicamente y desánimo.
No relacionarte con el mundo, no salir con tus amigos y
familiares. Además, problemas para conectar con tu capacidad
para disfrutar de tu tiempo libre y de ocio.

23
Guía Nº 1
Cómo Gestionar tus emociones
¿Qué puedo hacer con la tristeza?

#. Reconoce y expresa la tristeza cuando lo necesites.

#. Comprende que tu tristeza es parte del duelo emocional.

#. Desapégate de la tristeza para dar paso a la alegría y felicidad interior.

#. Nuevos planes y objetivos: confianza y valor.

#. Busca apoyo emocional y psicológico si lo necesitas.

24
Guía Nº 1
Cómo Gestionar tus emociones

Enfado

Es como un volcán en erupción o un terremoto. En algunas personas pasa


rápido, es fugaz y luego se pasa, pero en otras personas lo acumulan.
Vamos, que no se desapegan y no es nada positivo, sobre todo para sí
mismos.

El enfado junto con la tristeza es una de las emociones más frecuentes


cuando pasas por una ruptura.

Es parte del proceso del duelo. No hay que negarlo, pero hay que saber
regularlo para que no te hagas daño y no hacérselo a otros.

Sensaciones: ira, mal humor, irritabilidad, hostilidad flotante,


pensamientos negativos y mayor sensibilidad (por cualquier cosa saltas).

¿Qué ocurre con el enfado?

#. No hay una única forma de manifestar esta emoción.

#. Hay persona que expresan fácilmente su enfado, mientras que otras


lo reprimen al igual que con la tristeza. No es saludable excederse en
agresividad y tampoco es positivo ponerse una coraza.

25
Guía Nº 1
Cómo Gestionar tus emociones

Enfado

A continuación, te voy a poner tan sólo unos ejemplos de cómo se manifiesta el


enfado. Seguro que tú conoces tu propia manera de expresar tu rabia ¿A que
sí?

• Cuerpo: rigidez corporal, estreñimiento, apretar los dientes, ojos rojos,


mirada furiosa, palpitaciones, apretar los puños, y aparición de posibles
enfermedades, por ejemplo: problemas de corazón.

• Mente: ruidos mentales o preocupaciones, pensamientos repetitivos


cargados de mal humor y negatividad.

• Comportamientos: saltas enfadada/o por cualquier cosa, no sabes parar


(trabajar en exceso hasta saturarte), no descansas nada, gritas sin sentido
y te enfadas con quien no debes.

26
Guía Nº 1
Cómo Gestionar tus emociones
¿Qué puedo hacer con el enfado?

#. Reconoce y acepta tu enfado.

#. Expresa el enfado sin hacerte daño a ti mismo y a otras personas.

#. Regula el enfado con técnicas de relajación (conoce mi audio-ebook


“Tómate un respiro”), técnicas de liberación emocional y ejercicio físico.

#. Trabaja en tu autoconocimiento y sumérgete en proyectos nuevos.

#. Rodéate de personas alegres, vitalistas y positivas.

#. Trabaja con tu calma interior y descubre el amor dentro de ti.

#. Busca apoyo psicológico cuando lo necesites.

**Conoce mi servicio de asesoría online y presencial**

27
Guía Nº 1
Cómo Gestionar tus emociones

Miedo

Es natural que después de una ruptura sentimental o cambio importante


surjan miedos de todo tipo: miedo a la soledad, miedo a iniciar nuevas
relaciones, miedo a repetir errores, incluso miedo a no desconectar de la ex
pareja.

Tu trabajo, además de fortalecer tu autoestima, es trabajar con tus miedos y


enfrentarlos. No dejar que minen tu vida y superarlos con valor.

Que los miedos no te encarcelen y limiten tu existencia.


Afróntalos con confianza en ti.

Sensaciones: quedarte en la zona de confort, desconfianza, parálisis,


inseguridad, pérdida de ilusión, mezcla de tristeza y enfado.

¿Qué ocurre cuando tengo miedo?

#. No hay una única forma de manifestar el miedo.

#. Hay personas que expresan su miedo sin problemas y otras intentan


reprimirlos. Es mucho peor no afrontarlos porque sufres más y te quedas
estancado/a.

28
Guía Nº 1
Cómo Gestionar tus emociones

Miedo

A continuación, te voy a poner tan sólo unos ejemplos de cómo se manifiesta el


miedo. Seguro que tú conoces tu propia manera de expresarlo ¿A que sí?

Cuerpo: ansiedad, tensión corporal, sudores, palpitaciones y nerviosismo.

Mente: preocupaciones sin sentido, pensamientos de desconfianza,


fatalidad, angustia y ver el vaso medio vacío. Situarse siempre en lo peor y
no en lo positivo.

Comportamientos: comportamientos basados en el temor, ansiedad, la


parálisis, dependencia emocional y no hacer nada para cambiar, por
ejemplo: mismos hábitos y estilos de comunicación, dependencia emocional
a personas, objetos y nuevas tecnologías, por ejemplo: WA.

29
Guía Nº 1
Cómo Gestionar tus emociones
¿Qué puedo hacer para superar el miedo?

#- Reconoce que tienes miedo ante determinadas situaciones.

#- Comprende el miedo (buscar el origen: de dónde viene y qué


consecuencias está teniendo en tu vida).

#- Date cuenta que la mayoría de los miedos son aprendidos.

#- Supéralos con acción: enfréntalos paso a paso con confianza y


valor.

#- Ponte objetivos nuevos que te ayuden a vencer tus miedos y


celebra tus logros.

#- Aprende a relajarte. Explora el mundo y sal de la rutina.

30
Ejercicio 1 de la Guía Nº 1
Atención a tus emociones

Define cómo está tu vida ahora (reflexiona sobre tu situación)


Objetivo: analizar tu situación actual. Se trata de poner foco en tus emociones.
y en la situación o problema que te preocupa para empezar a buscar
soluciones.

Toma lápiz y papel y contesta a estas preguntas:

#. ¿Cómo está tu vida en estos momentos?

#. ¿Hay algo que te cause dolor emocional, y sí es así, qué es y cómo te afecta?

#. ¿Qué pensamientos surgen con más frecuencia y cómo te afectan?

#. ¿Qué emociones son más intensas y causan malestar intenso?

#. ¿Qué necesitas cambiar urgentemente? Y ¿qué puedes hacer para que esta
situación cambie?

#. ¿Con qué recursos internos o capacidades personales cuentas para cambiar


esta situación y sentirte mejor emocionalmente?

Una vez que hayas respondido a todas las preguntas, tómate un tiempo
para reflexionar sobre tus respuestas y comprométete contigo misma/o a
elaborar un plan de acción para empezar a reconstruir tu vida emocional.

31
Ejercicio 2 de la Guía Nº 1
Atención a tus emociones

Desahogar el enfado o el llanto


Objetivo: soltar tensión emocional a través de actividades saludables.

#. Si tienes ganas de llorar, hazlo, pero no te quedes en este estado. Cierra


capítulo y vuelve a empezar, pero conectando más con la alegría y la calma.

#. Si tienes ganas de soltar el enfado, hazlo, pero sin hacerte daño a ti y a otros.

Ayudan a regular las emociones:

#. Practicar técnicas de relajación/Mindfullness/Meditación/Risoterapia.


Consigue mi Guía de Relax “Tómate un respiro” en el blog.

#. Correr (el running está de moda).

#. Caminar de forma rápida si no te apetece correr.

#. Subirte a la bici y darle a los pedales.

#. Apúntate a natación o a un gimnasio.

#. Viajar por el mundo.

#. Apúntate a mis talleres de inteligencia emocional y comunicación que


próximamente encontrarás en el blog.

#. Habla de tus emociones con una persona de confianza, comprensiva y que te


escuche.

#. Busca apoyo psicológico si necesitas profundizar más en tu historia


personal, sentimientos y necesitas guías más específicas para regular tus
emociones.

32
Guía Nº 2

¿Cómo recuperar tu
autoestima
Sí o Sí?

33
Guía Nº 2
Cómo recuperar la autoestima

La experiencia de Marilú

Marilú acabó con la autoestima por los suelos después de su divorcio. Lo


que más influía en su baja autoestima era que se culpaba a si misma de
la ruptura y sentía que era un fracaso.

Pasó de ser una persona segura de sí misma y feliz en su trabajo, a


pensar que no era capaz de llevar a su equipo. Era tal su inseguridad que
empezó a faltar al trabajo, hasta pedir la baja laboral por ansiedad.

Se trataba mal y sus pensamientos eran cada vez más negativos. En


lugar de ver el caso medio lleno, lo veía totalmente vacío.

Ahora, Marilú está totalmente recuperada, empoderada y con su


autoestima saneada. Buscó apoyo psicológico y descubrió que podía
volver a confiar en ella misma y en la vida.

Ha vuelto a su trabajo con muchas ideas nuevas y lidera con éxito a su


equipo.

Su relación con su hijo ha mejorado y ahora se sienten más unidos.

34
Guía Nº 2
Cómo recuperar la autoestima

Ha llegado la hora de subir tu autoestima: sanearla, limpiarla, sentir


que eres valiosa/o y confiar en tu poder personal para empezar de
nuevo.

Ya has aprendido de tus errores. Ya no quieres quedarte sumergida en el pasado.


Quieres REINVENTARTE completamente. Ahora toca
armarte de valor y empoderarte para vivir la vida que deseas.

Pero ¿Cómo hacerlo?

Superando los problemas que a continuación te voy a presentar:

• Descuidarte: es decir, pasar de ti olímpicamente. Descuidar tu cuerpo, tus


emociones, tu forma de comportante contigo y con los demás.

• Permitir que los vampiros absorban tu energía: no poner límites


personales, no saber decir no. Sufrir por apegarte excesivamente a los demás
hasta olvidarte de ti y de tus necesidades.

• Actitud negativa contigo y con el mundo: ver el vaso medio vacío, ver el
lado negativo de las cosas, celos, envidia y frustración constante.

35
Guía Nº 2
Cómo recuperar la autoestima

#. 1 Reconcíliate contigo

Autocuidados físicos: atención y mimo hacia tu cuerpo, tu organismo y tu


salud.

Autocuidados mentales: cuida tu estilo de pensamientos. Utiliza más palabras


positivas y que te nutran por dentro. Cambia de actitud y de hábitos. Date una
oportunidad para vivir de otra forma tu vida.

Autocuidados emocionales: reconoce y aprende a regular tus momentos de


enfado, tristeza, miedo y todas las demás emociones. Reflexiona sobre tus
emociones. Las técnicas de relajación ayudan a regular las emociones.

#.2 Reconocimiento de tus fortalezas y debilidades

La recuperación de tu autoestima empieza por reconocer y valorar tus


fortalezas y logros (todo aquello que te hace única/o, diferente, valiosa/o y
fuerte). Regálate a ti misma un baño de reconocimiento y logros. Pide
feedback a tus amigos sobre tus fortalezas y agradécelo.

Reconoce tus puntos menos fuertes, tus debilidades, aquellos aspectos de


ti que no te gustan y que te gustaría mejorar.

No rechaces nada de ti. Reflexiona sobre cómo mejorar, crecer y desarrollar


todo tu potencial. Pide feedback a tus amigos y agradécelo.

36
Guía Nº 2
Cómo recuperar la autoestima

#.3 Necesitas cambiar tu estilo de comunicación primero contigo misma/o

Reiniciar requiere que trabajes (sí, trabajar) fuertemente con tu diálogos (tus
narraciones internas).

Diálogos que te motiven, más coherentes contigo y más amorosos (No tengas
miedo a este sentimiento, te mereces amarte incondicionalmente).

Aprovecha el espejo de tu baño, el frigorífico o tu mesa en la oficina, para


colgar y tener cerca tus frases de ánimo, motivación y cariño. Son tus vitaminas
diarias.

Si tienes hijos habla con ellos de forma distinta a como habitualmente lo


haces. Exprésales tu amor y construye con ellos otro estilo de comunicación.
También es una forma de ayudarles a mejorar su propia autoestima.

#.4 Aprender a quererte

Si eres de los que suele pensar que el amor es darlo todo a los demás, debes
saber que nadie puede dar amor sin antes amarse a sí mismo.

Aunque te parezca que no necesitas quererte, sí que es relevante empezar a


tratarte con afecto. No es posible mejorar la autoestima y empoderarte si no te
quieres.

Cuando te quieres a ti misma/o, tienes vía libre para dar amor a otros pero sin
apegos y sin relaciones tóxicas basadas en el miedo a la pérdida o la soledad.

37
Ejercicios de la Guía Nº 2
Reconocimiento de cualidades y puntos débiles

Ejercicio 1.
Reconozco mis cualidades y puntos débiles
Escribe una lista de reconocimiento de todas tus cualidades.
Mis cualidades son:
1.
2.
3.

Ahora, muestra al mundo tus cualidades. Ponte como reto dar a conocer
aquellas cualidades que te hacen diferente y única
1.
2.
3.

Ejercicio 2.
Reconoce tus puntos débiles:
1.
2.
3.

Ahora, ponte como reto aceptar tus defectos, pero también trabajar contigo
para sacar partido a tus puntos débiles ¿Cómo mejorar? ¿Qué necesitas
reforzar o cambiar?.

Firma tu compromiso para realizar tu reto:

38
Guía Nº 3
Cómo gestionar la Soledad
Hacer amig@s
Descubrir una nueva pareja

39
Guía Nº 3
Cómo gestionar la Soledad

La experiencia de Alfonso

Alfonso poco a poco fue recuperándose de su ruptura de pareja. No le


preocupa vivir solo, todo lo contrario, se siente cómodo y se siente libre
porque por fin puede hacer lo que realmente le gusta y divierte.

Su hermano le regaló un gato y le encanta, porque cuando llega a casa está


en la puerta esperándole.

Actualmente ocupa su tiempo libre en actividades que le llenan


emocionalmente. Se ha apuntado a clases de teatro e Inglés.

Logró superar su divorcio con apoyo de su familia y compañeros de teatro.


Descubrió que no era el único que había pasado por una ruptura al hablar
con alguno de sus compañeros. Sintió alivió al saber que otras personas
habían pasado por una situación parecida.

Fue indispensable para Alfonso ocupar su tiempo libre, hacer planes y


marcarse nuevos objetivos. Reconoce que se armó de valor para dejar el
pasado atrás, y lo ha logrado.

Ha conocido a una persona en las clases de teatro y empieza a florecer una


amistad.

40
Guía Nº 3
Cómo gestionar la Soledad

La experiencia de Pepi

Pepi se dijo ¡basta de sufrir! y decidió no quedarse atrapada en el


pasado. No tiene miedo a la soledad, todo lo contario, se siente más
cerca de los suyos.

Su pequeña empresa y la compañía de su hija de 3 años, son un


apoyo para seguir adelante.

Decidió vencer sus miedos y volver a empezar, apoyándose en ella


misma y en su hija. Además, buscó apoyo psicológico para superar
esta crisis y reinventarse profesionalmente.

Sale de excursión junto con su hija todos los sábados y participa en


una asociación de padres con niños con capacidades diferentes.

41
Guía Nº 3
Cómo gestionar la Soledad

Ha llegado la hora de hacer nuevos planes:

• Tiempo libre para disfrutar y ser feliz.

• Tiempo para crecer y desarrollar tus potencialidades.

• Tiempo para renovar tu casa interior y exterior.

• Tiempo para estar contigo, y en compañía nuevas.

• Tiempo para adoptar una mascota, si te gustan los animales y te


comprometes a cuidarlos.

• Tiempo para hacer amistades y compartir con tus hijos.

• Tiempo para descubrir una nueva pareja, si te apetece.

42
Guía Nº 3
Cómo gestionar la Soledad

• Después del divorcio, tienes que ajustar diferentes parcelas de tu


vida.

• Una de ellas es aprender a gestionar la soledad


La soledad forma parte del proceso que hay que vivir
cuando la relación de pareja llega definitivamente a su fin.

Consejos para gestionar la soledad

#.1 Actitud positiva: vive la soledad como una oportunidad para reencontrarte
contigo, amarte, hacer amistades, estar con tu familia y disfrutar de este tiempo
nuevo para ti.

“Hay personas que eligen vivir solas y no se acaba el mundo por ello.”

#.2 Tienes un espacio personal, cultívalo más. Procura reorganiza tus


espacios: renueva tu casa o tu nuevo hogar. Disfruta más de tus hobbies, haz
gimnasia y desarrolla nuevas habilidades.

#.3 Conecta con otras personas: vives en un mundo de más de 7 mil millones
de personas. Apúntate a actividades para conocer gente nueva.

#.4 Planifica tu tiempo libre: para compartir con tus nuevos amigos o con los
de toda la vida. Viajar, leer un buen libro, descansar un rato, observar un
atardecer o disfrutar de una buena película.

43
Guía Nº 3
Cómo gestionar la Soledad

#.5 Aprovecha tus espacios de soledad para revisar tu autoestima y


reflexiona sobre qué aspectos necesitas cambiar. Si tienes que mejorar puntos
débiles, es el momento de hacerlo. Cerrar heridas y trabajar en tu
autoconocimiento.

#.6 Compañía familiar: pasa más tiempo con tus hijos. Aprovecha la
compañía también de tu familia extensa. Y si no tienes hijos o familia,
construye tu red de amistades que se conviertan en tu familia.

#.7 Participa en actividades donde tengas que abrirte a los demás, pongas en
práctica tus habilidades sociales, venzas la timidez y donde conocer personas
nuevas y diferentes. Incluso entre ellas, puede estar tu nueva pareja.

Visita la sección de cursos y charlas que programo cada año**

#.8 Si nace una nueva relación: Evita la ansiedad, no corras. Empieza poco a
poco y cultiva la relación.

#.9 Explorar los gustos y valores de tu posible nueva pareja. Habla mucho
con él o ella. Fijaros en el carácter, la cultura, la forma de comportarse, el
respeto y las afinidades antes de convivir con esta persona.

44
Ejercicio 1 de la Guía Nº 3
Planifico mi plan de acción para gestionar mi tiempo libre.

Escribe tu plan de acción en cada una de las siguientes áreas:

• Actividades de tiempo libre después de trabajar.

• Actividades de tiempo libre sábado y domingo.

• Actividades de autoconocimiento y desarrollo personal.

• Actividades con tus mascotas.

• Actividades para conocer gente nueva y salir con amistades.

• Actividades con mis hijos y familia.

Me comprometo a ser feliz y llevar acabo mi plan de acción.

Firmas tu compromiso:____________________

Ejemplo de actividades nuevas y diferentes:


Si eres tímido o tímida, apúntate a talleres o cursos para vencer la timidez y
mejorar tus habilidades de comunicación para hacer amistades y descubrir una
pareja nueva. Nueva convocatoria de cursos presenciales y online en el blog
(2017-2018).

45
Ejercicios 2 de la Guía Nº 3
Plan de acción para hacer nuevas amistades
y descubrir una nueva pareja

#. Primero sedúcete tú. Entre más autoestima y más confianza en ti misma/o,


más posibilidades de relacionarte de forma más efectiva con otras personas y
atraer a personas que resuenen contigo. Sedúcete para seducir.

#. Sonríe por favor. Cuando tienes una autoestima potente (como te


comentaba más arriba) sale tu bella sonrisa y fluyes desde la alegría interior.
Cuando conozcas a una persona que te guste, sonríe de forma natural e inicia
una conversación con alegría. Evita expresarte desde la queja o el enfado.

#. Piensa y siéntete bella/o. Acéptate tal como eres. Es clave que aceptes tu
belleza natural, tus curvas y formas. Si tienes problemas para aceptarte, revisa
tu autoestima.

#. No te desesperes, pero tampoco te quedes encerrada/o en tu casa


esperando que lleguen a ti nuevas amistades. Toma iniciativa y mejora tus
habilidades de comunicación: revisa tu diálogo interior y cómo te comunicas
con los demás.

#. Cuida tu lenguaje corporal y verbal: mirada, hombros hacia atrás, forma


de mover el cuerpo. Cuida tus palabras, pero tampoco intentes aparentar lo
que no eres. Se tú misma/o pero positiva/o. No empieces una conversación
hablando mal de todo el mundo.

#. Talleres de comunicación y seducción. No dudes en asistir a talleres


específicos para trabajar con tus habilidades. Algunas hay que desempolvarlas
y otras te serán más fáciles de llevar a la práctica. Visita mis cursos y eventos
anuales, donde impartiré charlas y talleres presenciales y online sobre estos
temas.

**Conoce mi servicio de asesoría online y presencial**

46
14 post del blog para complementar las guías
Si te gustan compártelos e invita a más personas a sumarse a la
comunidad Otra Forma De Vivir Tu Vida  ¡Gracias!

• Escucha los Podcast (audios) de Otra Forma De Vivir Tu Vida

• Webinarios: estate atenta/o a tu correo. Anunciaré próximamente


webinarios y charlas, sólo para personas suscritas al blog.

Emociones y autoestima
• Cómo superar un bajón emocional. 6 ideas para cultivar tus fortalezas.
• 7 beneficios emocionales que ganas al tener una mascota.
• Cómo mejorar tu sentido del humor. 7 ideas para sonreír.
• 6 fórmulas para liberarse del enfado.
• Soledad y tristeza. 3 estrategias para vitales para superarlas.
• Cómo mejorar tu poder personal. Autodescubrimiento y superación
• ¿Cómo mejorar la confianza en ti misma? Empieza por cuidar tu casa
interior
• Cómo recuperar tu autoestima. 7 claves.

Nueva relación de pareja


• 6 errores que debes evitar al iniciar una conversación
• 10 consejos antes de convivir en pareja
• Siete errores que no puedes cometer al buscar pareja
• Volver amar
• Mejorar la convivencia. Somos un equipo
• 7 consejos para superar viejas creencias y ser más feliz en tus relaciones.

¡Gracias por suscribirte al blog! Y formar parte de esta comunidad de


personas dispuesta a vivir de otras formas su vidas y ser más felices.

Redes Sociales
Facebook - Google + - Twitter

47
Finalmente
Quiero darte las gracias por leer las guías y espero te sirvan de apoyo para
empezar a rehacer tu vida. Escríbeme y coméntame tu experiencia, haré lo
posible por asesorarte: info@otraformadevivirtuvida.com

Este es tu momento para elaborar tu plan de acción para ser feliz.

Si necesitas apoyo emocional, guías para empoderarte y aprender a


relacionarte, aquí estoy para ayudarte.

CONOCE MIS SERVICIOS ONLINE Y PRESENCIAL

Gestiona tus emociones


Servicio Nº 1 Las emociones sí que
importan

Servicio Nº 2 Estrés y ansiedad. Técnicas


de Relajación con
Mindfulness.

Aumentar la
Servicio Nº 3 autoestima y
empoderarte

Gestionar la soledad:
Servicio Nº 4 Habilidades de comunicación
Hacer nuevas amistades

48
1. Servicio de asesoramiento y apoyo psicológico para reconstruir tu vida
emocional. Aprende a gestionar tus emociones.

Trabajaré contigo para que:

#-Stop al sufrimiento emocional. Aprenderás a regular tus estados emocionales:


tristeza, enfados y miedos.

#- Cierres definitivamente heridas emocionales y empieces a rehacer tu vida.

#- Empoderarte emocionalmente para construir vínculos afectivos más


saludables.

En qué consisten los servicios online y presencial


(Bono de sesiones sólo para suscriptores/as)

2. Servicio de asesoramiento y apoyo psicológico para superar el estrés y la


ansiedad. Técnicas de Relajación con Mindfulness.

Trabajaré contigo para que:

#-Aprendas distintas técnicas de Relajación con Mindfulness para superar la ansiedad,


liberarte de temores y sentirte con más calma interior.

#- Descubras que sí puedes centrarte y calmarte en momentos de tensión


personal y laboral.

#- Apliques el Mindfulness a tu vida diaria en casa, oficina, aire libre y al


relacionarte con los demás.

En qué consisten los servicios online y presencial


(Bono de sesiones sólo para suscriptores/as)

49
3. Servicio de asesoramiento y apoyo psicológico para aumentar tu
autoestima, superar miedos y empoderarte.

Trabajaré contigo para que:


#- Reconozcas tu valía y tengas mayor autoconfianza en ti.

#- Recuperes tu fuerza interior y aprendas a expresarte afecto.

#- Cultives los pensamientos positivos y de motivación.

#- Afrontes los problemas diarios con asertividad y actitud positiva.

#- Superes miedos y viejas creencias que afectan tu autoestima.

En qué consisten los servicios online y presencial


(Bono de sesiones sólo para suscriptores/as)

4. Servicio de asesoramiento y apoyo psicológico para gestionar la soledad,


vencer la timidez y hacer nuevas amistades.

Trabajaré contigo para que:


#- Superes sentimientos de soledad y aprendas gestionar tu tiempo libre.

#- Aprendas a sentirte a gusto contigo y en compañía de otras personas.

#- Venzas la timidez y confía en tu capacidad para comunicarte con las personas que
te rodean.

#- Aprendas a comunicarte con asertividad para ganar amigos y atraer personas que
realmente conecten contigo.

#- Elaborar un plan de acción para reorganizar tu vida personal y profesional.

En qué consisten los servicios online y presencial


(Bono de sesiones sólo para suscriptores/as)

Conoce también mis próximos cursos y charlas online y presencial

50
Ebook Registrado

Se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-


SinDerivar 4.0 Internacional.

© Guías para Rehacer tu vida emocional y ser feliz.


Se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Obra escrita por Euri Mérida. www.otraformadevivirtuvida.com


Todos los derechos reservados 2017
Contacto: info@otraformadevivirtuvida.com

Redes Sociales:
Facebook - Google + - Twitter

• Por favor: si vas a compartir este documento cita a la autora y su


blog.

• Si vas a utilizar este documento para impartir charlas, cursos o


talleres. Ponte en contacto conmigo para colaborar contigo. Tu
ganas y yo gano (win-win). Gracias por tu apoyo”

Fuente de las fotos: Pixabay.com y diseños canva.com


Fotos con licencia CC0 Public Domain. Gratis para usos comerciales.
No es necesario reconocimiento.

51

También podría gustarte