Está en la página 1de 28

INSTALACIONES INTERIORES

MG ING. CIVIL FERNANDO SANCHEZ PAJUELO


Definiciones:
• Instalaciones sanitarias interiores.- Es el conjunto de tuberías,
válvulas, aparatos sanitarios y accesorios para agua fría, agua
caliente y alcantarillado.
Destinados en primer termino a satisfacer “la demanda” de
los aparatos sanitarios, teniendo en consideración la
simultaneidad del uso, así como la pronta y rápida evacuación de
las aguas servidas.

Demanda:

• Cantidad, ( Población (# de usuarios) + Dotación = Volumen


requerido))
• Calidad, (Potabilización)
• Continuidad de servicio, (Almacenamiento)
• Presiones mínimas adecuadas al servicio.
CONTROL DE CALIDAD DE TUBERIA DE AGUA
Pág. 2 de 2
SOLICITUD, EJECUCIÓN Y RECIBO DE PRUEBA HIDRAULICA
F DT 705-007
Rev.:1
Pág. 1 de 2 DIVISION DISTRIBUCION
SOLICITUD, EJECUCIÓN Y RECIBO DE PRUEBA
F DT 705-007
HIDRAULICA
Rev.:1
VISITA DE INSPECCION
DIVISION DISTRIBUCION
Condiciones generales del Proyecto
Fecha y Hora de la visita de inspección:
ESPACIO PARA USO DEL CONTRATISTA / URBANIZADOR
Condiciones Cumple No Cumple NA Obervaciones
DATOS DEL CONTRATISTA/URBANIZADOR
1. Domiciliarias
CONTRATISTA:/ URBANIZADOR FECHA DE SOLICITUD: 2. Válvulas
TELEFONO/CELULAR: FAX: DIRECCION: 3. Hidrantes
4. Tapones
RESPONSABLE DEL TELEFONO DE
5. Anclajes de tapones y accesorios
CONTRATISTA O URBANIZADOR CONTACTO
Datos Generales de la Red
Longitud (m) Diámetro (pulgadas) Material Clase
DATOS DE LA OBRA

1. OBJETO: Contrato/OT No:

2. UBICACIÓN DE LA PRUEBA
HIDRAULICA:
3. ESQUEMA GENERAL DE LA RED:
NOTA: El Urbanizador/Contratista debe cumplir con la totalidad de las condiciones generales del proyecto, para llevar a
N En caso de incumplimiento se establece como fecha de
compromiso:
Para los
numerales:

DESARROLLO DE LA PRUEBA HIDRAULICA


Fecha y Hora de la Prueba Hidraúlica:
(psi) Hora (psi) Hora
P(i) P(0) (psi)
P(f) P(f) (psi)
Delta de Presión (psi) Delta de Presión (psi)

Accesorios
Cantidad Descripción Tipo Diámetro Material Extremos Observaciones

DATOS DEL INTERVENTOR DATOS DEL SUPERVISOR/JEFE DISPONIBILIDADES


Nombre: Nombre:

Teléfono/Celular Teléfono/Celular RESULTADOS DE LA PRUEBA HIDRAULICA


Firma Recibo de Pago Prueba Hidraulica Prueba Correcta Prueba Incorrecta
OBSERVACIONES
Fecha: VoBo Jefe de Sección:

REALIZA APRUEBA

INPECTOR JEFE DE SECCION/SUPERVISOR


Pág. 2 de 2
SOLICITUD, EJECUCIÓN Y RECIBO DE PRUEBA HIDRAULICA
F DT 705-007
Instalaciones sanitarias
ANEXO 10
SIMBOLOGÍA
SÍMBOLOS GRÁFICOS - AGUA
Instalaciones sanitarias
• DOTACIÓN:
Instalaciones sanitarias
• DOTACIÓN:
Instalaciones sanitarias
• DOTACIÓN:
Instalaciones sanitarias
• DOTACIÓN:
Instalaciones sanitarias
• DOTACIÓN:
Instalaciones sanitarias
• DOTACIÓN:
Instalaciones sanitarias
• DOTACIÓN:
Instalaciones sanitarias

• Método de Roy Hunter.- Método para el Cálculo de la


unidades de gasto de la descarga de los aparatos sanitarios; por ejemplo:
descarga de un lavatorio de servicio higiénico es igual a 1pie3 en un
minuto, Es adimensional.
• Métodos para el cálculo de las unidades de gasto.- Se clasifica el tipo de
edificación:
• Servicios higiénicos de uso privado.- Se calcula las U.H. considerando el servicio
higiénico como un conjunto y no en forma individual por aparato.
• Servicios higiénicos de uso público.- Se calcula de manera individual cada aparato
sanitario.
Instalaciones sanitarias
ANEXO N° 1
UNIDADES DE GASTO PARA EL CÁLCULO DE LAS TUBERÍAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA
EN LOS EDIFICIOS (APARATOS DE USO PRIVADO)
Instalaciones sanitarias
UNIDADES DE GASTO PARA EL CÁLCULO DE LAS TUBERÍAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA
EN LOS EDIFICIOS (APARATOS DE USO PÚBLICO)
Instalaciones sanitarias
ANEXO N° 3
GASTOS PROBABLES PARA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE HUNTER
Instalaciones sanitarias
• Consideraciones a tomar en cuenta en
el calculo de las tuberías de
distribución de agua.
• Las tuberías de distribución se calcularán
con los gastos obtenidos según el número
de U.H. de los servicios higiénicos.
• Se debe de considerar que la máxima
presión estática no debe ser superior a 40
m.c.a. Si la presión supera el límite deberá
dividirse el sistema en tramos o instalarse
válvulas reductoras.
• La presión mínima de entrada de los
aparatos sanitarios sera de 2.00 m.c.a.
• Se recomienda la velocidad mínima de
0.60 m/seg; para asegurar el arrastre de
partículas.
Instalaciones sanitarias

• Cálculo del Ramal y Sub ramal en el interior de un servicio higiénico.


• Ramal.- Es la tubería que une los diferentes sub ramales a la tubería de
alimentación.
• Sub ramal.- Es la tubería de alimentación de los aparatos sanitarios al ramal.
Tablas de diámetros equivalentes en tubería
Instalaciones sanitarias
Los puntos y salidas para atender a los aparatos sanitarios, se instalarán de acuerdo
a la siguiente tabla:

Aparatos Punto de Agua


Inodoro de losa 0.15 m S.N.P.T.
Lavatorio Ovalin de losa 0.55 m S.N.P.T.
Urinario 1.10 m S.N.P.T.
Duchas cromadas 1.90 m S.N.P.T.

También podría gustarte