Está en la página 1de 4

UNIDAD 1

REGLAS DE LOS SIGNOS


PROBLEMAS PROPUESTOS

Objetivo general.

Al terminar esta Unidad resolverás ejercicios y


problemas en los que apliques las reglas de los signos.

Objetivos específicos:

1. Recordarás las reglas de los signos para la suma y la diferencia.


2. Recordarás las reglas de los signos para la multiplicación y la división.
3. Recordarás el orden en que deben realizarse las operaciones aritméticas y
algebraicas, incluyendo el uso de símbolos de agrupación.
4. Aplicarás las reglas de los signos y los símbolos de agrupación en la resolución
de ejercicios algebraicos.
5. Aplicarás las reglas de los signos y los símbolos de agrupación en la resolución
de problemas de casos reales.

Problemas propuestos:

1.) Resta (35) de (– 42)


2.) Obtén: (– 8) – (4)
3.) Evalúa: (– 4) – (–12)
4.) Suma los siguientes números: 2, – 3, 7
5.) Resta (– 31) de (– 11)
6.) Suma: 3m, –2m, 4m
7.) Resta: –3(a – 2b + 2c) de (a – 2b + 2c)
8.) Resta: –5(a2 – 2ab) del resultado de sumar 7(a2 – 2ab) con –9(a2 – 2ab)

Evalúa:
9.) (12x) · (– 2y)
10.) – 6ab ÷ (2ab)
11.) 42 ÷ (– 7)
12.) (2z) · ( – 14z)
13.) – 81 ÷ 9
14.) – 6mn ÷ 8mn

Simplifica las siguientes expresiones:


15.) – [3x – 2y + (x – 2y) – 2(x + y) – 3( 2x + 1)]
16.) x –{– (x + y) – 3(x – y) +2 [– (x – 2y) – 2(–x – y)]}
17.) 2m – [(m – n) – (m + n)]
18.) – {a + b –2(a – b) + 3{– [2a + b – 3(a + b – 1)]} – 3[– a + 2(–1 + a)]}

Calcula el valor numérico de las expresiones indicadas:

19.)  3x1  2 x2  2 x3  4 x1  donde: x1  2, x2  3, x3  1

20.) x1  6 x2   2 x3  3x1  8 x4  donde: x1  2, x2  3, x3  1, x4  1

21.) 2 x1  3x2  x4  2 x1    x3  donde: x1  2, x2  3, x3  1, x4  1

Evalúa las expresiones indicadas:

22.) 6  2   5 7  3/ 3  5   2

23.)  6 x  3x  x  4  x  2 x   5  3 2 4  6 


3ab  2 3ab   ab 
24.) 
5 2ab    4ab  4ab  ab 

25.) En un poblado de Alaska, amaneció a 4º C bajo cero, al mediodía, la temperatura


llegó a los 11º C, y por la noche descendió a 3º C. Encuentra el cambio de temperatura entre el
amanecer y el mediodía, el cambio entre el mediodía y la noche, y el cambio entre el amanecer
y la noche.

26.) Al recibir tu estado de cuenta bancario observas que tienes un saldo negativo de
$1,550.00 pesos, ese día vas a depositar $5,000.00 pesos. ¿Cuál será tu saldo bancario después
de depositar?

27.) Considerando negativa la distancia de regreso, en un día cualquiera una persona que
sale a caminar recorre de ida primero 10 metros, después regresa 3 metros para recoger el
periódico, vuelve a tomar su camino de ida y avanza 6 metros, regresa un metro para alcanzar
a su vecino y caminar juntos 15 metros más de ida. Encuentra a cuántos metros está de su
casa.

28.) Vas a la tienda, compras 4 kilogramos de tierra y pagas con un billete de 500 pesos.
Cada kilogramo cuesta $22.50. ¿Cuánto dinero te queda? El dinero que te queda lo repartes
para hacer otras 4 compras. Suponiendo que repartirás el dinero equitativamente, ¿cuánto
tendrás disponible para cada una?
Soluciones:
1.) – 77
2.) – 12
3.) 8
4.) 6
5.) 20
6.) 5m
7.) 4(a – 2b + 2c)
8.) 3(a2 – 2ab)
9.) -24xy
10.) -3
11.) 6
12.) -28z2
13.) -9

14.) – 3
4
15.) 4x + 6y + 3
16.) 3x – 10y
17.) 2m + 2n
18.) a – 9b + 3

19.) 1
4
20.) 35
21.) 16

22.) 72

23.) 4 x

24.) 8
17
25.) Del amanecer al mediodía: + 15º C
Del mediodía a la noche: – 8º C
Del amanecer a la noche: + 7º C
26.) $ 3,450.00
27.) 27 metros
28.) $ 102.50

También podría gustarte