Está en la página 1de 10

Boletín No.

13
Marzo de 2017

Nuestra primera
edición de 2017
presenta recomen-
daciones para que
la comunidad aca-
démica aborde este
2017 con paso
firme.
Los libros más recomendados en Ingeniería Industrial
Bibliografía, planes
de trabajo, eventos
académicos y activi- Por: Andrés Felipe Quinchanegua Castro - Se sabe con certeza que un ingeniero indus-
dad física, son algu- andresf.quinchaneguac@unilibrebog.edu.co trial cubre todas las áreas de una organiza-
nos de los temas ción. A continuación presentamos una serie
tratados. El ingeniero industrial actual debe segmentar temáticas con libros básicos que todo inge-
sus conocimientos en apoyo técnico básico, niero industrial debería considerar tener en
que le servirá como herramienta para mol- su biblioteca personal. Naturalmente no es
dear sus competencias y su conocimiento, y una lista exhaustiva, pero pretende guiar a
de esa misma manera afrontar situaciones los futuros profesionales a decidirse por te-
del día a día. En caso de que tenga alguna ner una base bibliográfica importante para
Contenido:
“laguna” conceptual deberá acudir a una sus consultas.
biblioteca que siempre deberá tener a la
Libros de Ingeniería 1 mano.

Proyecto destacado 3 Ingeniería Económica, Evaluación de Proyectos, Diseño del Producto.


Sapag Puelma, J. (2007). Evaluación de proyectos (1st ed.). Colombia, Bogota:
Facultad de Inge- McGraw-Hill Interamericana.
3
niería 2017 Aquí el ingeniero industrial, potenciara el desarrollo de proyectos de cualquier
índole aplicando casos prácticos guiados paso a paso.
Saber Pro 6 Física
Serway, (2015). Physics for Scientists and Engineers (1st ed.). Cengage Lear-
Gimnasio Unilibrista 7 ning.
Como parte del desarrollo lógico-matemático Serway es un básico del ingenie-
Eventos Académi-
ro industrial, como fundamento teórico y como desarrollo del mismo en pro-
8 blemas numéricos y de sentido común.
cos 2017
Gestión del talento humano
Congreso Gestión Chiavenato, I. (2000). Gestión del talento humano (3a. ed.) (1st ed.). McGraw-
9
del Riesgo Hill Interamericana.
Como parte del desarrollo personal y profesional la gestión del talento hu-
mano requiere la atención del ingeniero industrial ya que el recurso más com-
plejo de manejar es el talento humano al interior de las organizaciones.
Boletín No. 13 Página 2

Logística
Mora, L. & Dari ́o Muñ oz, R. (2009). Modelos de optimización de la gestión lo-
gística (1st ed.). Bogotá: ECOE
Como apoyo a todas las actividades que se realizan en la empresa la logística,
es una herramienta que no debe faltar en el repertorio de conocimientos del
ingeniero, como en su biblioteca.
Mercadeo
Una buena biblioteca te
Sanagustín, E. (2013). Marketing de contenidos (1st ed.). Madrid: Anaya Multi-
permite hacer consultas media.
prontas y efectivas en los En construcción de la competitividad de la empresa la mercadotecnia es una
problemas de Ingeniería. herramienta en la cual los más creativos e innovadores se apoyaran, para ha-
cer crecer a la organización tanto interna como externamente.
Administración de operaciones
Collier, D. & Evans, J. (2009). Administración de operaciones (1st ed.). México:
Cengage Learning.
En el campo de la producción, la gestión y administración de operaciones en-
caja perfectamente con lo que es un ingeniero industrial nato, la administra-
ción de variables de producción, la distribución de plantas y el balanceo de
líneas hacen de este enfoque algo más clásico pero muy elemental para cual-
quier profesional en el campo de la producción.
Ingeniería de métodos
Introducción al estudio del trabajo. (2010) (4th ed.). Ginebra.
Introduciendo el estudio del trabajo desde el puesto hasta la misma estandari-
zación de los tiempos de un área en específico, la ingeniería de métodos, es
una herramienta importante para la salud del trabajador como del nivel pro-
ductivo que se lleva en un proceso de una organización.

Estadística
Probabilidad y estadística para ingenieros. Sexta edición. Pearson.
La estadística es un área fundamental para el estudio de las operaciones, el
análisis de datos sin procesar, y naturalmente la toma de decisiones.

Otros recomendados

Ingeniería Industrial: Métodos, tiempos y movimientos: Benjamin W. Niebel y Andris


Freivalds
La Meta: Eliyahu Goldratt
Planeación de Instalaciones: Tomkins, White, Bozer y Tanchoco
Supply Chain Management: J.H. Chavez, R. Torres-Rabello
Enciclopedia Salud y Seguridad en el Trabajo: OIT
Boletín No. 13 Página 3

Proyecto de grado destacado: "Modelos de inventarios aplicables a


la celda de manufactura HAS 200"

Autor: Nicolás Caicedo Acosta - nico-


las.caicedoa@unilibrebog.edu.co

El proyecto de grado es la etapa final de la


formación profesional en Ingeniería Industrial.
Henith Pantévez y William Simijaca nos com-
partieron detalles de su experiencia en el
desarrollo del proyecto “Modelos de inventa-
rios aplicables a la celda de manufactura HAS
200”, el cual ya ha sido aprobado por el Comi-
té de Proyectos del programa.

Conoce su historia a través de la entrevista


que hicimos desde el Boletín Vive Industrial:

Boletín Vive Industrial – Henith, William, ¿cuál


fue el objetivo de su proyecto?
La finalidad del proyecto fue la identificación y
validación de modelos de inventarios aplica- de la celda SMC, por medio del Ingeniero Car-
bles a un entorno altamente automatizado los Zambrano, representante en Colombia,
mediante el uso de la celda de manufactura quienes nos apoyaron mayormente en aspec-
Se está HAS 200, de este modo se logra simular el tos técnicos.
realizando la funcionamiento de una empresa con un alto
grado de automatización. Boletín Vive Industrial - ¿Cuál fue la mayor
recopilación
dificultad que encontraron para su desarrollo?
de las Boletín Vive Industrial - ¿Cómo surge la idea y En primer lugar, tuvimos dificultados con la
la posibilidad de desarrollar un proyecto de formación técnica en cuanto a la programación
prácticas junto grado en la Universidad? en PLC. Éste no es un tema que hubiéramos
a aquellas que Una de las dificultades que quizá la mayoría manejado anteriormente con profundidad. PLC
de estudiantes tienen para el desarrollo del hace referencia a “programable logic contro-
han sido proyecto de grado es la de encontrar una em- ller”, una unidad desarrollada para el control
diseñadas por presa en la cual se dé la oportunidad de desa- de un proceso y una máquina.
rrollar el mismo.
docentes y
Los PLC poseen su propio lenguaje de progra-
monitores . El Ingeniero Ever Fuentes, junto con la aseso- mación, que como mencionamos, no conocía-
ría del Ingeniero Edgar Duarte, nos brindaron mos muy bien. El reto continuó con el diseño
la oportunidad de trabajar en el laboratorio de de los algoritmos y la programación del mismo,
manufactura, donde la propuesta fue dar solu- todo ajustado con respecto a modelos de in-
ciones a problemáticas vistas en las clases ventarios.
realizadas, utilizando para ello a la celda de
manufactura. Así, resaltamos la oportunidad Boletín Vive Industrial - ¿Cuál fue la proyección
que existe de realizar proyectos o trabajos de social del proyecto? ¿Cuál fue su aporte a la
grado que puedan aportar a la universidad y a comunidad?
los compañeros que realicen prácticas o labo- Con el desarrollo de nuestro proyecto se vieron
ratorios en la celda. beneficiados: Inicialmente, los estudiantes con
quienes hemos realizado prácticas en diferen-
Boletín Vive Industrial – Ya que el proyecto de tes temáticas sobre el modelamiento y uso de
desarrolló para la Universidad, ¿Cuál fue el la celda de manufactura, y específicamente en
apoyo recibido por parte de la misma? modelos de inventarios. La gestión que se está
La Universidad nos colaboró en distintos as- realizando es la recopilación de las prácticas
pectos, principalmente en cuanto al uso del junto a aquellas que han sido diseñadas por
laboratorio y sus insumos. También en el caso docentes y monitores con el fin de que sean
de las asesorías brindadas tanto por los auxi- entregadas y publicadas por SMC (empresa
liares de la celda, como por los ingenieros que diseñó y fabricó la celda de manufactura).
Ever Fuentes y Edgar Duarte.

Contamos también con el apoyo del proveedor


Boletín Vive Industrial Página 4

Boletín Vive Industrial - ¿Cuáles son sus expec- Boletín Vive Industrial – Algunos estudiantes
tativas? manifiestan que el proyecto de grado ha perdido
Nuestras expectativas después de terminado su atractivo frente a otras opciones de grado,
nuestro proyecto están enfocadas en la am- ¿cuál fue la motivación académica para realizar
pliación de la perspectiva de las temáticas que el proyecto de grado?
se pueden manejar dentro de los proyectos de Una de las principales características es que
grado. Esperamos que el proyecto sirva como exploramos e investigamos sobre temas que
un acercamiento hacia la investigación en han sido poco trabajados en la universidad y en Realizamos
automatización industrial de la fabricación y el campo de la ingeniería industrial en general. encuestas,
prestación de servicios, ya que hacia allí se Nuestro proyecto aporta en la búsqueda de entrevistas y
está enfocando el mercado. soluciones de vanguardia para lo que segura- visitas a otras
mente será el comportamiento de la industria universidades y
Boletín Vive Industrial - ¿Cuánto tiempo toma- en el futuro próximo como lo es la automatiza- empresas las
ron para la realización del proyecto?, ¿Cómo ción a escala. cuales nos
pueden expresar su experiencia y aprendizaje dejaron ver que
en el desarrollo del proyecto? Boletín Vive Industrial – Ustedes decidieron es un tema de
El proyecto tuvo una duración aproximada de pertenecer a un semillero de investigación hace vanguardia ...
dos años. En cuanto a la experiencia, conside- 2 años y recientemente la universidad ha pre-
ramos que fue enriquecedora, debido a los sentado más opciones de grado, ¿qué opinan
temas y al trabajo que tuvimos que realizar sobre las demás opciones? ¿Por qué decidieron
para su desarrollo. Realizamos encuestas, ser auxiliares y no tomar otra opción?
entrevistas y visitas a otras universidades y Con respecto a nuestra opción de grado, escogi-
empresas las cuales nos dejaron ver que es mos auxiliares de investigación ya que siempre
un tema de vanguardia y actualidad tanto para tuvimos las ganas de pertenecer a un semillero
la fabricación de productos como para la pres- de investigación y por medio del trabajo en el
tación de servicios. laboratorio lo pudimos realizar. Esa fue la moti-
vación necesaria para continuar con nuestro
Además el trabajo adelantado con diferentes trabajo y no cambiar de opción de grado. Quisié-
aplicativos tanto para la programación como ramos resaltar que partir de esta experiencia
para la aplicación de los modelos a la celda de nos hemos dado cuenta que el trabajo en labo-
manufactura. ratorio es subestimado en comparación a los
trabajos de grado en empresas.

Idiomas, posgrados y más convenios internacionales para


Ingeniería

Autor: Diana Carolina Benito Baene - dia-


nac.benitob@unilibrebog.edu.co ¿Cuáles son los nuevos proyectos que tiene la
Facultad?
El Boletín Vive Industrial entrevistó a
la Ingeniera Martha Rubiano, Decana de la Mejorar el desempeño de los estudiantes en el
Facultad de Ingeniería, acerca de los retos resultado de las pruebas SABER-PRO. Para este
para este año 2017 en el programa de Inge- efecto se llevó a cabo durante el segundo se-
niería Industrial. Entre ellos se encuentra el mestre de 2016, un simulacro para el cual pre-
desarrollo del plan de mejoramiento con miras viamente se realizaron charlas motivacionales,
a obtener la acreditación del programa que no generación de preguntas tipo saber pro por par-
es sólo importante para el programa en sí te de los docentes, capacitación en formulación
mismo, sino se considera prioritario para la de preguntas saber pro a los docentes, cargue
renovación de la acreditación institucional. del banco de preguntas en la plataforma y apli-
Menciona la formalización de nuevos conve- cación de los cuestionarios a los estudiantes,
nios y proyectos que ayudarán a dinamizar los con el fin de acercar a los estudiantes a las
procesos de mejora del programa. Para la pruebas y mejorar los resultados obtenidos.
Ingeniería, estos son los puntos más importan- Esta acción fue sólo una prueba piloto y se irá
tes que se trabajarán en el transcurso de este mejorando toda la estrategia, para alcanzar
nuevo año:
Boletín No. 13 Página 5

mayor puntuación en los resultados obtenidos registro están relacionadas en buena parte con
por los estudiantes. factores de acreditación, luego se ha avanzado
en las acciones orientadas al cumplimiento de
El inglés como como segunda lengua. Se con- los factores. Se espera radicar documentación
trataron profesores de inglés de jornada com- en agosto de 2018, con miras a obtener la
pleta para la Facultad, con el fin de desarrollar acreditación para el programa en el año 2019.
e implementar estrategias que contemplan
desde los contenidos programáticos, talleres De igual manera y en paralelo, el grupo de
extra clase y actividades lúdicas, que les ayu- acreditación del programa ha venido trabajan-
de a los estudiantes mejorar esta competen- do en la formulación y desarrollo de acciones
cia. Se espera un cambio en la percepción de para alcanzar este resultado. Se han hecho
los estudiantes acerca de la utilidad de los mejoras en el manejo documental y en el desa-
cursos, y naturalmente mejor desempeño en rrollo de herramientas de seguimiento que
los resultados académicos y en las pruebas permitan asegurar el cumplimiento de los re-
SABER-PRO. quisitos para la acreditación.
Por otra parte, se buscarán más alternativas
para que los estudiantes se motiven a apren- ¿Y sobre las proyecciones en internacionaliza-
der un nuevo idioma, en particular el idioma ción?
francés para que puedan aprovechar los con- Se está trabajando con el convenio MACA, ya
venios de movilidad y doble titulación con se logró la movilidad de una estudian-
Francia. Se espera incrementar el número de te Argentina a Colombia y viceversa. Se pro-
estudiantes que apliquen a las convocatorias yecta aumentar el número de estudiantes ex-
que en desarrollo de los convenios se abran y tranjeros que vengan al programa y de igual
… se buscarán manera que nuestros estudiantes vayan. Igual-
puedan participar. La idea es que, desde pri-
más alternativas mer semestre, se enfoque al estudiante a uno mente se avanza en la ampliación de un conve-
para que los de los idiomas, para que lo vayan fortalecien- nio con la Universidad de Zaragoza, España,
do a través de la carrera y cuando lleguen al para movilidad y se acaba de firmar un nuevo
estudiantes se convenio con la Escuela Superior de Nantes en
nivel requerido, puedan aplicar a las posibili-
motiven a dades de movilidad y doble titulación. Francia, con el cual se sigue afianzando la
aprender un nuevo relación con éste país. En este momento, se
Talleres de refuerzo en franjas libres sobre están realizando las tablas de homologación y
idioma, en lectoescritura. Otro de los resultados en las se están definiendo los requisitos para que los
particular el pruebas SABER PRO identificados con baja estudiantes puedan aplicar. Este nuevo conve-
idioma francés ... puntuación son las de lecto escritura, por esta nio generará doble titulación para todos los
razón se realizarán talleres que les ayude a los programas de ingeniería. A futuro, y siguiendo
estudiantes generar un pensamiento crítico en concordancia con lo que se piensa trabajar
acerca de los diferentes temas y a comunicar en el manejo del idioma inglés, se piensa bus-
sus ideas claramente. Esto les permitirá tam- car nuevos convenios con países de habla
bién avanzar en sus proyectos y propuestas. inglesa y dinamizar los ya existentes.
Finalmente, se ampliarán las maestrías, pues
en el momento solo hay una: Maestría en In-
geniería, la cual en el momento está enfocada
en Energías Alternativas. Se constituirán cua-
tro nuevos énfasis, como sistemas de gestión,
gestión de operaciones, seguridad y salud en
el trabajo. También se está trabajando en
un Doctorado en ingeniería que nacería de los
énfasis anteriores, el cual se tiene como meta
para el año 2019.

¿Cómo va el proceso de acreditación?

El programa de Ingeniería Industrial acabó de


recibir el registro calificado (Octubre de
2016). Esto le asegura al programa continui-
dad por siete años más. Todas las acciones
que se adelantaron para la renovación del
Boletín Vive Industrial Página 6

Las tres fortalezas de Ingeniería Industrial según las pruebas Saber


Autor: Israel Julian Garzón Riveros - is- dores de evaluación de calidad de
raelj.garzonr@unilibrebog.edu.co los diferentes programas.

Las pruebas Saber Pro buscan indagar cuál es


Esta prueba cuenta con 5 módu-
el nivel con el que los estudiantes de pregrado los de competencias genéricas,
están saliendo de las diferentes instituciones las cuales son:
de educación superior, conociendo así cuáles
- Comunicación escrita
son las fortalezas y debilidades con el fin de - Razonamiento cuantitativo
proponer mejores métodos de educación y - Lectura crítica
corregir falencias. Para la Universidad Libre el
- Competencias ciudadanas
análisis de estos resultados ayudan a conocer - Inglés
cuál es la situación de la institución y realizar
nuevas estrategias con el fin de mejorar el
Adicionalmente, hay un módulo de competen-
nivel educativo de la comunidad estudiantil. cias específicas en donde el estudiante tiene la La prueba
opción de escoger el que más se adapte a sus Saber Pro es
La prueba Saber Pro es un instrumento estan-
fortalezas.
darizado para la evaluación externa de la cali- un instrumento
dad de la educación superior. El propósito de La Universidad Libre está en la tarea de revisar estandarizado
la realización de éste examen es comprobar el
constantemente los resultados de estas prue- para la
desarrollo de diferentes competencias de los bas nacionales con el fin de conocer con qué
estudiantes próximos a culminar los progra- evaluación
nivel están culminando sus estudios los estu-
mas académicos de pregrado que ofrecen las externa de la
diantes y con base en esto proceder a tomar
diferentes instituciones del país. Las pruebas acciones con el fin de mejorar estos resultados. calidad de la
proporcionan información de comparación
entre programas, instituciones de educación educación
A continuación se encuentran los resultados de
superior y metodologías para lograr mostrar la prueba Saber Pro del año 2015 para el pro- superior.
cambios a través del tiempo y construir indica- grama de Ingeniería Industrial.

En tabla 1 se analizan los resultados obteni- último quintil. Estos resultados son una alerta
dos en el año 2015 en base a las competen- para el programa ya que se debe procurar me-
cias genéricas. Se destaca la competencia de jorar el rendimiento y capacidades de los estu-
Comunicación Escrita, en la que se obtuvo diantes con el fin de entregar profesionales
que el 29,33% de la población en el quinto mejor preparados a la sociedad. En promedio,
quintil. Esto quiere decir el 29,33% de los únicamente el 20,13% cumplió con aproxima-
estudiantes estuvieron dentro del 20% mas damente el 100% de las competencias evalua-
alto de los resultados a nivel nacional. Otro das, siendo esto un llamado a los docentes y
resultado interesante es el de Inglés, en don- comunidad.
de se obtuvo un 26% de estudiantes en el
Boletín No. 13 Página 7

… áreas como
Inglés, Diseño de
sistemas
productivos y
logísticos y
razonamiento En la tabla 2 se observa que la Formulación métodos de enseñanza por parte de los docen-
de proyectos de ingeniería obtuvo un 28,48% tes con el fin de encaminar a la Universidad
cuantitativo, en el último quintil. En Diseño de Sistemas Libre a obtener mejores resultados progresiva-
requieren de Productivos y Logísticos se obtuvo el mayor mente.
resultado en el tercer quintil con 30,38%. Por
especial último, Pensamiento Científico Matemático A manera de conclusión se destacan como
atención ... obtuvo 24,68% en el cuarto quintil, señalando
fortalezas de los estudiantes las temáticas
un cumplimiento de aproximadamente 80%
de los requerimientos. asociadas a: comunicación escrita, pensamien-
to científico, y formulación de proyectos de
Se observa que en general las pruebas Saber ingeniería. No obstante, áreas como Inglés,
Pro del año 2015 dieron una opción de mejora Diseño de sistemas productivos y logísticos y
en el nivel académico, debe existir mayor en- razonamiento cuantitativo, requieren de espe-
trega por parte de la comunidad estudiantil y cial atención pues la población no se está acu-
mulando en los niveles más altos.

Entra en la onda Fitness en el Gimnasio Unilibrista


Autor: Israel Julian Garzón Riveros - is- diferentes actividades físicas, cancha de tennis,
raelj.garzonr@unilibrebog.edu.co fútbol, baloncesto, entre otras disciplinas. El
Gimnasio Unilibrista es uno de ellos, y está a
Según la experta Rachel Hayon, en promedio,
disposición del libre uso de sus estudiantes.
los estudiantes universitarios ganan de 4,53
kg a 6,35 kg durante el curso de su carrera. El Gimnasio Unilibrista dispone del área de car-
Varios estudios demuestran que existe una
dio en donde se pueden encontrar a disposición
alta correlación entre el ejercicio físico y el bicicletas estáticas, elípticas y caminadoras. En
rendimiento académico en términos de notas, la zona de pesas se pueden encontrar diferen-
así como de calidad de vida y bienestar.
tes elementos para ser usados en el entrena-
miento como multifuerzas, barras normales
Nuestra Universidad Libre, velando por la for- profesionales, barras romanas, entre otras. Se
mación integral y salud física de sus estudian-
tiene a disposición de los estudiantes 40 casille-
tes, tiene a disposición de la comunidad dife- ros en donde se pueden guardar los objetos
rentes áreas en donde se pueden realizar personales durante el entrenamiento.
Boletín Vive Industrial Página 8

Prográmate para los eventos académicos de 2017


En este año 2017, la oferta de eventos acadé- gación y la Colaboración
micos sigue creciendo. Participar como Ponen- Fechas: Julio de 2017
te o Asistente es una forma de crecer en tu Lugar: San José, Costa Rica
formación profesional. A continuación te pre- Página web: https://www.renata.edu.co/
sentamos una primer reseña de eventos aca- index.php/convocatorias/8949-tical2017-abre-
démicos para que los incluyas en tu agenda. llamado-para-presentar-trabajos

Nombre del even-


to: International Con-
gress on Industrial
Engineering and Ope-
rations Management
Nombre del evento: Primer Congreso de la Fechas: Octubre 25 -
Asociación Colombiana de Ingeniería Industrial 26 de 2017
Fechas: 25 al 26 de mayo de 2017 Lugar: Bogotá, Colombia
Lugar: Bogotá, Colombia Página web: http://ieomsociety.org/
Página web:http://www.aciicolombia.org/ bogota2017/
congreso-acii.html

Nombre del evento: Encuentro Inter-


nacional de Educación en Ingeniería EIEI 2017 Nombre del evento: VI Congreso Nacional de la
Fechas: 26 al 29 de septiembre de 2017 Sociedad Mexicana de Investigación de Opera-
Lugar: Cartagena, Colombia ciones
Página web: http://www.acofi.edu.co/ Fechas: Octubre 4 - 6 de 2017
eiei2017/ Lugar: Zapopan, Jalisco, México
Página web: https://vicongresosmio.up.edu.mx/

Nombre del evento: Décimo


Quinto Encuentro Colom- Nombre del evento: IV Con-
biano de Dinámica De Siste- greso Internacional Indus-
mas - XV ECDS tria y Organizaciones
Fechas: 30, 31 de Agosto y "La Ingeniería Industrial y la
01 de Septiembre Gestión de Cadenas de
Lugar: Cartagena, Colombia Abastecimiento para el
Página web: https:// Desarrollo sostenible"
easychair.org/cfp/XVECDS2017 Fechas: 17 y 18 de agosto de 2017
Lugar: Medellín, Colombia
Página web: http://ingenieria.udea.edu.co/
ciio2017/

Nombre del evento: Workshop on Engineering


Applications 2017 (WEA 2017)
Fechas: 27 al 29 de septiembre de 2017
Lugar: Cartagena, Colombia
Página web: http://ieee.udistrital.edu.co/
Nombre del evento: Séptima Conferencia de wea2017/
Directores de Tecnología de Información, TI-
CAL 2017 Gestión de las TICs para la Investi-
Boletín No. 13 Página 9

Octavo Congreso de IISE Chapter Liberty. Gestión del riesgo: Un


paso para preservar la vida
Autor: Christian Camilo Robayo Ruiz -
Angie Nohemí Ortíz Rodriguez.
El evento está siendo organizado por Chapter
Un factor de competitividad en las organizacio- Liberty #728 del IISE, el grupo de estudiantes
nes es la efectividad en el desarrollo de sus de Proyección social, y con el apoyo del inge-
Sistemas de Gestión, los cuales abarcan todas niero Ever Fuentes, quien desde hace seis
y cada una de sus áreas. IISE Chapter Liberty años se desempeña como Faculty Advisor del
desarrollará su Octavo congreso y en este capítulo. También se cuenta con el apoyo de la
caso traerá a colación el tema de Gestión del Dirección del Programa de Ingeniería Indus-
Riesgo. El evento busca estructurar las bases trial, en cabeza del ingeniero John Peña Carre-
necesarias para una gestión adecuada del ño y la Decanatura de Ingeniería, en manos de
riesgo; haciendo uso eficiente de los recursos la Ingeniera Martha Rubiano Granada.
disponibles de manera que sea posible mitigar
el impacto de la incertidumbre al interior de
una empresa y convertir lo que inicialmente se
vería como una amenaza en una oportunidad
de mejora.
El Boletín Vive Indus-
trial es el medio de
divulgación oficial de
las actividades del
programa de Ingenie-
ría Industrial de la Uni-
versidad Libre—Sede
Bosque Popular.

Las opiniones y conte-


nidos reflejados en el
Boletín "Vive Indus-
trial" son responsabili-
dad exclusiva de sus
autores y no compro-
mete las posturas de
las autoridades institu-
cionales.

Comité Editorial:

Ingeniera Martha Rubiano


Ingeniero John Albeyro Peña Carreño
Ingeniero Edgar Duarte Forero

Estudiantes Diana Carolina Benito Baene


German Andrés Cárdenas Rodríguez
Israel Julián Garzón Riveros
Nicolás Caicedo Acosta
Andrés Felipe Quinchanegua Castro
Juan Sebastián Samacá Zamora

Departamento de Ingeniería Industrial -


Facultad de Ingeniería Visita nuestro
Universidad Libre Bogotá D.C Sede
Bosque Carrera 70 A No. 53-40 Bogotá -
Colombia
Teléfono:(571)4232726
Sitio web
ingenieria_industrial@unilibrebog.edu.co
para acceder todas las noticias

También podría gustarte