Está en la página 1de 14

1

Caso: Mayonesa AlaCena


Tema: Lanzamiento de Producto
Elaborado por: David Mayorga
2

Antecedentes
•Alicorp S.A.A. es una empresa perteneciente al Grupo
Romero. Tiene sus orígenes en el año 1956.

• En el año 1997 se decidió adoptar la denominación


Alicorp.

• Alicorp es una de las principales empresas del país. Al


año 1999, ocupaba el puesto 8 en el ranking
empresarial, con ingresos de 414 millones de dólares.
(Perú Top Publications, The Top 10,000 companies 2001).
3

Antecedentes
.
• Alicorp cuenta con tres divisiones de negocios: aceites y
grasas, farináceos y golosinas.

• Alicorp produce y comercializa mayonesa desde mayo


de 2000.
4

Lanzamiento del producto (mayo de


2000)

Objetivos:

• Lograr el 2do. Lugar con un 35% de


participación al primer año.

• Lograr el liderazgo a fines del 2001.


5

Estrategias
• Desarrollo del producto con asesoría de la empresa
japonesa Q.P.Corporation.
• Lanzamiento con enfoque de guerra
relámpago (Blietzkrieg).
6

Mercado

• Mercado primario son amas de casa de NSE


A,B,C.

• Mercado secundarios son jóvenes de 10 a 25


años. Ellos influyen en la decisión de compra.
7

Producto
• Sabor diferenciado.

• Usa mejores ingredientes y receta casera.

• Justo toque de limón.

• Suave color amarillo y consistencia cremosa.


8

Producto
• Empaque con tonos pastel natural con el degradado
verde.

• Presentaciones: frasco tradicional de vidrio de 350


cc., sachets 10 cc y los doypacks de 100cc, 500 cc y
1000 cc (trilaminados con aluminio y practitapas
laterales).
9

Precio y plaza
• Precio de paridad respecto al competidor
principal.
• En distribución se buscó cobertura amplia.
10

Campaña de promoción
• Lema: “El rico sabor de casa”

• Del 6 de mayo al 14 de julio del 2000.


11

Comercial: Mayonesa AlaCena


12

Promoción de ventas
• Degustación, impulsación.

• Coop-in-pack en el pan Bimbo

• Venta de sachets de 10 cc a restaurantes de


comida rápida.

• Muestreo-venta puerta a puerta.


13

Resultados
(Dic. 2000)
• Al tercer mes, AlaCena logró el liderazgo con
45,1%.
• A setiembre de 2000, el 48% del mercado era de
AlaCena, 30% de Hellmans´s y 15% de Maggi.
• Logro penetración de 55%.
• Al mes de lanzado, el 68% de amas de casa de B y
C volvieron a adquirirla.
• A julio de 2000, top of mind de tv de 54%.
14

Bibliografía
• Schwalb, María Matilde, Patricia Araujo y David
Mayorga (2002), “Caso: Mayonesa AlaCena: el rico
sabor de casa”, en CD-ROM de Marketing
Internacional, Michael Czinkota e Ilkka Ronkainen
(2002), 6ta. Edición, Edo. de México: Prentice Hall.
• Schwalb, María Matilde, Patricia Araujo y David
Mayorga (2002), “Caso: AlaCena”, Casos ganadores
de los Premios Effie 2000, Apuntes de Estudio
48, CIUP, Lima, pp. 31-52.
• Alicorp http://www.alicorp.com.pe/

También podría gustarte