Está en la página 1de 120

Eí concepto de mercado tal como se forma en el siglo

XVlII m &&e solamente un modo de regulación de


k camada. Tiene sobre todo una dimensión socioló-
, --,
-'-?Y
Pierre osanvallon
gEm y política. La sociedad de mercado remite a la
perspectiva de una sociedad civil autonegulada, dado
: que se supone que la confrontación de intereses condu-
ce a una "armonía" que ni la política ni la moral sabían
~ealizar.Se opone así a las teorías del con&atosocial
que implican una organizacián voluntarish del lazo i
eocial. De allí la noción de capitalismo u t ó p k ~Desde
.
hace dos siglos, este último no ha dejado de constituir a
la vez una tentación y una ilusión: sustituif el.cara a
cara de los indivimios y d debate de los ciudadanos
4
por el reino de los praedimientos anónimm e bper-
sonales.
Al volver a trazar de manera amplia la historia de la \'
idea de mercado (fue d primero en emplear la
I
utopico
expresión "sociedad de mercado"), Pierre Rosan-
vallon esclarece de m nueva manera todos los
debates contemporáneos sobre el liberalismo y su /
crítica. I
l
-

Pierre Rosanvallon es profesor en el 60fl& & F i , @lid


recientemente Le Modele politique
dedicados a 1
Pero también es un atento
'sociales contemporhm.

llaves
I

También podría gustarte