Está en la página 1de 9

Cartas españolas: cómo deben ser consultadas

Las cartas españolas constituyen la


herramienta más sencilla y que más a mano
tenemos para iniciarnos en una práctica predictiva.

Debemos tener en cuenta el significado de cada palo, si el naipe se presenta


derecho o al revés y algunas asociaciones entre palos.

Por ejemplo, qué significa que aparezcan uno al l ado de otro, por ejemplo un oro
seguido de una espada. Por último el significado de cada número y el de las fi guras.
También les mostraremos un modelo de tirada fácil y elocuente.

OROS

Los naipes de oro se refieren exclusivamente al plano material.


Al derecho, representan ganancias y éxitos que se consiguen sin esfuerzo, así como
ausencia de obstáculos y de contratiempos en el camino del consultante.
Al revés, representan el plano emocional y no al económico, pero con similar
significado.
Asociados con espadas anuncian graves problemas financieros.

COPAS
Las copas se relacionan con los aspectos familiares y sociales de la vida del
individuo, anunciando reuniones felicces, festejos, sentimientos armoniosos y
encuentros que pueden relacionarse, de acuerdo a las otras cartas, con temas
laborales.
Las copas son desfavorables en el plano material, porque representan ausencia de
objetivos y falta de esfuerzo por parte del consultante.

ESPADAS

Las espadas anuncian corte, problemas, rupturas, peleas, dificultades y procesos


médicos o legales de larga duración. Indican la posibilidad de salir más fuerte y
más sabio ya que a través de su uso se incrementa la destreza y la experiencia en
relación al manejo de las situaciones adversas.

BASTOS

Los bastos indican problemas y tensiones transitorias. Describen individuos de


voluntad férrea, indóciles, incapaces de mantenerse estancados, así como
momentos conflictivos en el trabajo, ya sea con subordinados, compañeros o jefes.
Los bastos indican desacuerdos y resistencia a cumplir las exigencias impuestas.

SIGNIFICADO DE LOS NUMEROS 

UNO=AS

Los ases son las cartas más importantes en la baraja española.


Derecho: Exito, poder.
Revés: Fracaso.

DOS

Derecho: Asociaciones favorables y duraderas.


Revés: Rupturas y enfrentamientos.

TRES

Derecho: Festejos, logros comerciales, triunfos.

Revés: El significado no varía.

CUATRO
Derecho: cuatro de oro, negocios exitosos, herencia.
Cuatro de espada, reveses económicos, pérdidas por juegos o robo.

CINCO
Habilidad para crear proyectos, personalidad carismática.
El cinco de espadas indica negocios turbios.

SEIS

Derecho: Asociaciones exitosas, inversiones oportunas.


Revés: Alerta ante un negocio. No se apresure.

SIETE

Derecho: Ganancias económicas, grandes sumas de dinero.


Reves: Fracasos y habladurías.

OCHO

Anuncia ausencia de contratiempos y la llegada de la estabilidad. Acompañado de


una carta negativa, según esta lo preceda o lo anteceda, indica demoras y
complicaciones pasadas o futuras.

NUEVE

Derecho: Préstamos o regalos.


Revés: Enemigos que acechan. Conspiraciones en su contra. Probable pérdida del
trabajo por despido o renuncia.

LAS FIGURAS:

Representan personas y orientan acerca de sus rasgos y características físicas.


Invertidas, refuerzan las cualidades negativas de ese individuo.

Diez o Sota: Mujer


Once o Caballero: Hombre
Doce o Rey: Hombre mayor

Las figuras de Oro representan personas rubias de piel blanca.


Las figuras de Copas representan personas de pel o castaño y cutis blanco.
Las figuras de Espada representan personas de piel blanca y pelo negro.
Las figuras de Bastos representan personas de piel morena y cabello oscuro.

La Sota el Caballero y el Rey de Bastos son individuos misteriosos, que si aparecen


al revés llegan con malas intenciones hacia el consultante.

COMO REALIZAR LA TIRADA

Se baraja el mazo íntegro, cortándolo en tres partes con la mano izquierda de quien
va a leer la tirada, que las junta en una sola pila arriba de una superfi cie amplia,
como el piso, una mesa, etc.
El consultante corta tres veces con l a mano izquierda, formando tres pilas, que
serán unidas en una sola pila.
Con las cartas de esta pila, la persona que lee las cartas forma tres filas de 12
cartas cada una, restando cuatro cartas apartadas de estas filas, que servirán como
respuesta a cuatro preguntas que al final de la tirada podrá formular el consultante.
Las fila deben ser formadas de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha.

La fila inferior representa el trabajo y el dinero.


La fila del medio representa la salud.
La fila superior representa el amor.

Cada tirada tiene validez por 30 días.

Las cuatro cartas que quedan responden las preguntas del consultante. Cada una
responde a una pregunta.
Barajadas nuevamente y descubiertas sobre la mesa, responden con su secuencia a
una quinta pregunta final.

1. Leer la fortuna con Naipe Español


A continuacion, una muy completa informacion sobre la lectura de la suerte o
fortuna, con los naipes españoles.

Si se quiere conocer l a respuesta sobre un posible amor, sobre un asunto


relacionado con el matrimonio o unión amorosa, etcétera, el naipe que represente
el problema o hecho ha de ser el as de copas.
Si lo que se desea es saber algo acerca del matrimonio en sí (si es conveniente o
no, si será duradero, si la dicha se enturbiará, etcétera), la carta representante ha
de ser el cinco de copas.
Para lo relativo a cuestión de ganancias comerciales, éxitos profesionales,
encumbramientos sociales, etcétera, la carta ha de ser el nueve de bastos,
mientras que para información relacionada con posibles regalos, premi os,
herencias, etcétera, la carla correspondiente ha de ser el seis o el siete de oros.
Todo ello está referido al hecho de que el consultante o cliente sea el propio
interesado.
Cuando lo que se pregunta está relacionado con otra persona, ha de tom arse un
rey o una sota para representarla, de acuerdo con 1os valores de cada palo que ya
hemos dado para el consultante, es decir, que si se quiere conocer la suerte de un
matrimonio o unión amorosa, la carta representante puede ser el rey o la sota de
copas, etcétera.

El procedimiento a seguir para hallar la respuesta es el siguiente:


1º El cartomántico o consultado elegirá una carta que ha de representar la cosa
acerca de la cual se le hace la pregunta.

2º Pondrá aun la carta anterior el naipe que representa al consultante.

3º Seleccionará al azar 23 cartas de la baraja.

4º El consultante barajará las 25 cartas y las cortará tres veces, con la mano
izquierda.

5º El consultado tomará la baraja e i rá colocando los naipes bocel arriba sobre la


mesa en hileras de cinco cartas.

6º Se verá entonces si la carta que representa la cuestión sobre la que se solicita


información se halla cerca de la del consultante, y qué otras cartas la influencian.
Los naipes que se hallan cerca del consultante ejercen influencia mayor; las que se
encuentran a más de tres cartas de distancia no se tienen en cuenta para nada.

7º Si se desea tener una seguridad mayor sobre la respuesta del oráculo, la


consulta debe hacerse tres veces consecutivas.

8º El naipe que representa al consultante ha de elegirse de acuerdo con los


siguientes valores:
La sota de oros si se trata de una dama rubia.
La sota de copas si es una rubia corriente.
La sota de bastos, si es una dama con el cabello color castaño.
La sota de espadas, si el cabello es negro.
La misma clasificación sirve para los hombres, pero empleando los reyes en lugar
de las sotas.

9º La carta que representa al consultante pierde todo otro significado.


La interpretación o lectura de las cartas se hace de izquierda a derecha, de acuerdo
con los significados que damos a continuación: los naipes tienen el mismo valor
tanto si están al revés como al derecho. Ante todo, recordemos que el significado
general de los palos de las cartas españolas es el siguiente :
Oros: Dinero, éxito, felicidad.
Copas: Asuntos amorosos, amistades y diversión.
Bastos: Negocios, viajes, citas.
Espadas: Pérdidas, preocupaciones, enfermedades, desgracias.

Palo de oros

As: Un anillo
Dos: Un secreto.
Tres: Se refiere al tiempo. Significa antes de transcurrida una semana, dentro de
muy poco.
Cuatro: Sorpresa, que puede ser agradable o desagradable, según el significado de
las demás cartas.
Cinco: Salud, riqueza, felicidad. Es la carta m ás afortunada de toda la baraja.
Seis: Un pequeño regalo.
Siete: Cheque o regalo de valor.
Ocho: Viaje o conferencia relacionado con dinero.
Nueve: Riquezas obtenidas en los negocios.
Sota: Mujer rubia, amante de los placeres, bondadosa o todo lo contrario, según
señalen las otras cartas.
Caballo,-Pen,amicnt(), i-cla ciunado; ci)n 1;1 ;()t«i (i cl rey.
Rey: Hombre rubio, amigo o enemi go, según señalen las otras.

Palo de copas
As: Ofrecimiento de matrimonio o noticias de amor.
Dos: Un beso.
Tres: Se refiere al tiempo. Antes de un mes.
Cuatro: Reunión pequeña o recepción.
Cinco: Boda o nuevo admirador o admiradora.
Seis: Desconcierto duda o indecisión.
Siete: Amor o Amistad.
Ocho: Viaje para visitar a amigos o simple visita.
Nueve: La carta de los deseos.
Sota: Mujer rubia aunque no tanto como la de oros. Por regla general es una amiga
buena y bondadosa.
Caballo: Pensamiento de la sota o del rey.
Rey: Hombre rubio, aunque no tanto como el de los oros. El carácter de éste será
bueno o malo, según señalen las otras cartas.

Palo de espadas

As: Malas noticias. Penas o preocupaciones.


Dos: Lágrimas de disgustos.
Tres: Retraso, aplazamiento. Después de muchos años.
Cuatro: Viaje ocasionado por indisposición o enfermedad. A veces representa una
enfermedad en sí.
Cinco: Pobreza o pérdida de bienes.
Seis: Rival o enemigo en los negocios.
Siete: Riñas con un amigo.
Ocho: Viaje. Relacionado con malas intenciones o traiciones.
Nueve: Mala suerte en todos los sentidos. Es la peor carta de la baraja.
Sota: Una viuda, separada o mujer mal intencionada. Generalmente morena.
Caballo: Pensamientos relacionados con rey u sota. Se está pensando en uno de
estos dos.
Rey.-Un hombre muy moreno. A veces viudo o separado, un entrometido.

Palo de bastos

As: Carta de negocios o amistad.


Dos: Ropa nueva.
Tres: Se refiere al tiempo. Antes de que transcurra un año.
Cuatro: Viaje de negocios.
Cinco: Buenas noticias.
Seis: Sociedad que se deshace, socios que se separan.
Siete: Entrada de socio en el negocio.
Ocho: Dinero que se ha pedido prestado.
Nueve: Nombramiento nuevo o ascenso en el trabajo.
Sota: Mujer inteligente y amena, de cabello color castaño generalmente. Amiga o
enemiga, según revelen las otras cartas.
Caballo: Se piensa en el rey o la sota.
Rey: Hombre inteligente de cabello color castaño. Amigo o enemigo, según revelen
las otras cartas.

Combinación de naipes

As y dos de copas: Relaciones amorosas, petición amorosa.


As y nueve de copas: Boda. (El nueve de copas es la carta de los deseos, y, en la
mayoría de los casos, se refiere a su consecución, aunque no en todos,)
Nueve de copas y nueve de bastos: Realización de un deseo relacionado con
negocios.
Nueve de copas y nueve de oros: Realización de un deseo relacionado con dinero.
Nueve de copas y siete de copas: Realización de un deseo relacionado con el amor.
Nueve de copas y nueve de espadas: Deseo que no es fácil que se realice.
As de espadas y nueve de espadas: Enfermedad grave.
As de espadas y nueve, siete y cuatro de espadas: Muerte.
Caballo y sota de espadas: Viudez.
Rey y caballo de espadas: Divorcio, separación.
Ocho de bastos y ocho de espadas: Robo.
Cuatro ases: Grandes honores, dignidades y la amistad de los grandes.
Cuatro doses: Noticia de un nacimiento.
Cuatro treses: Como los treses siempre hacen relación al tiempo, los cuatro juntos
lo acercan más, o sea, que el hecho tendrá lugar muy pronto.
Cuatro cuatros: Muchos viajes.
Cuatro cincos: La suerte del cinco de oros acentuada.
Cuatro seises: Estorbos de a1guna clase.
Cuatro sietes: Diversiones públicas, conciertos, reuniones.
Cuatro ochos: Un viaje.
Cuatro nueves: Asegurarán el cumplimiento del deseo representado por el nueve de
copas.
Cuatro sietes: Escándalo, comadreo.
Cuatro ochos: Un viaje.
Cuatro nueves: Asegurarán el cumplimiento del deseo representado por el nueve de
copas.
Cuatro sotas: Escándalo, comadreo.
Cuatro caballos: Los pensamientos de mucha gente sobre el consultante.
Cuatro reyes: Buena compañía y buena sociedad.
Rey de espadas y rey de bastos: Un enemigo.
Caballo de espadas y caballo de bastos: Envidia, odio, mala intención.
Dos sotas de cualquier palo : Un buen amigo del mismo sexo que el consultante.
Rey de oros, rey de bastos y dos de espadas: Pérdida de amigos por mudanza de
éstos o por alguna traición.
Siete, seis, cinco y cuatro de espadas: Mentiras.

El círculo encantado
Este procedimiento cartomántico es muy antiguo. Es muy posible que esté
relacionado con el círculo mágico, que tan especial importancia tiene en los rituales
de la brujería y de m agia. Es uno de los mejores métodos para responder
preguntas determinadas. Como, por ejemplo, ¿Podré realizar la empresa sin
contratiempos? ¿Hay alguien que me quiere mal? ¿Me conviene como novio o
esposo el hombre con el que salgo?, y otras preguntas parecidas sobre problemas
de la vida cotidiana.
Para este oráculo del círculo encantado se echan l as cartas de la manera siguiente:
se entrega al consultante una baraja española de 48 cartas y se le dice que las
mezcle bien. Luego se le indica que corte la baraja con la mano izquierda.
Entonces, el consultado o cartomántico toma l a baraja y procede a sacar 1 9 cartas,
cn las que va formando un amplio círculo. Se puede tener un tapete con l a
circunferencia idónea marcada; de esta manera las cartas forman un círculo
bastante perfecto.
Cuando el cartomántico saca una figura, es deci r, una sota, un caballo o un rey, se
anulan las tres cartas que siguen. Una vez t erminado el círculo de 19 naipes, se
empieza la lectura por la primera figura que haya salido, y luego se van
interpretando las demás cartas que le siguen a su derecha, que es la del
cartomántico.
Para la interpretación pueden utilizarse los valores que hemos dado. No obstante,
hay que destacar que la salida de muchas «cartas blancas» es presagio de grandes
éxitos para el consultante. Las cuatro «cartas blancas» de copas y bastos (as, siete,
ocho y nueve) anuncian una buena noticia. Esas «cartas blancas» de oros
pronostican buenas ganancias en los negoc ios, desenlace favorable de un proceso,
premio en lotería. Y esas cuatro cartas, de espadas, vaticinan la muerte de u n
pariente o un amigo íntimo.

Presagios a tener en cuenta


El cartomántico debe tener en cuenta los siguientes presagios auxiliares si quiere
interpretar las cartas con toda propiedad.

1º Que si al barajar las cartas se cae una al suelo, ello es signo de mal agüero, que
se incrementa si es el as de espadas.

2º Que no es conveni ente consultar las cartas en día nublado, y que es de m al


agüero leer las mientras se desencadena una tormenta.

3º Que si en el momento de la consulta aúlla un perro, canta una lechuza o grazna


una corneja, ello es augurio de muerte p ara un ser querido del consultante.

4º Que si se sufre una interrupción mientras se opera con la baraja, es señal de


que el consultante habrá de tropezar con muchos obstáculos en sus proyectos.

5º Que si iniciada la consulta comienza a llover, es presagio de lágrimas y


sinsabores.

6º Que el maullido lastimero de un gato mientras se echan las cartas es vaticinio de


muerte para una persona enferma allegada del consultante.

7º Que es de muy buen augurio oír música o escuchar que alguien canta, de súbito,
mientras se leen las cartas.

8º Que el vuelo de una mariposa o insecto aparecido en torno del consultante,


mientras se echan o leen las cartas, es presagio de que todo irá bien.

También podría gustarte