Está en la página 1de 2

Leonard Bloomfield.

Datos biográficos:
Nació el 1 de abril de 1887 en Chicago.
Se graduó de la Universidad de Harvard a la edad de 19 años.
Se graduó de trabajo durante 2 años en la Universidad de Wisconsin, donde también
enseñó alemán.
Su interés en la lingüística fue despertado por Eduard Prokosch, un filólogo en el
departamento alemán. Bloomfield recibió su doctorado de la Universidad de Chicago en 1909.
Su Introducción al estudio del lenguaje se publicó en 1914.
 En 1913-1914 Bloomfield estudió en Leipzig y Göttingen, Alemania, con los eruditos
neogramáticos August Leskien y Karl Brugmann.
Bloomfield se convirtió en profesor asistente de filología comparada y alemán en la
Universidad de Illinois, donde permaneció hasta 1921.
La influencia del lingüista Leonard Bloomfield dominó la ciencia de la lingüística desde
1933.
 En 1921 Bloomfield se convirtió en profesor de alemán y lingüística en la Universidad
Estatal de Ohio. Allí conoció al psicólogo conductista AP Weiss.
 Fue uno de los fundadores de la Sociedad Lingüística de América en 1924.
 Fue profesor de filología germánica en la Universidad de Chicago de 1927 a 1940,
cuando se convirtió en profesor de lingüística en la Universidad de Yale.
 Murió en New Haven, Connecticut, el 18 de abril de 1949.
Su obra más importante, Language, se publicó hasta mediados de la década de 1950.

En 1913-1914 Bloomfield estudió en Leipzig y Göttingen, Alemania, con los eruditos


neogramáticos August Leskien y Karl Brugmann. La filología histórica neogramática enfatizó la
regularidad del cambio sonoro en el lenguaje sin excepciones, explicando cualquier excepción
aparente en términos de fenómenos no fonéticos. Esta visión representó un avance científico
sobre la visión anterior de que un cambio de sonido extraordinario e inexplicable puede tener
lugar. Bloomfield enfatizó a lo largo de su carrera la metodología científica neogramática de
buscar la regularidad en el cambio de sonido en lugar de apelar al cambio aleatorio y sin sentido.
Este enfoque trajo mucho orden a la lingüística histórica.

http://www.worldcat.org/title/language/oclc/10753608/viewport

http://www.worldcat.org/title/introduction-to-the-study-of-language/oclc/769189604/viewport

http://gs3sr3zm5k.search.serialssolutions.com/?ctx_ver=Z39.88-
2004&ctx_enc=info%3Aofi%2Fenc%3AUTF-
8&rfr_id=info%3Asid%2Fsummon.serialssolutions.com&rft_val_fmt=info%3Aofi%2Ffmt%3Ak
ev%3Amtx%3Ajournal&rft.genre=article&rft.atitle=Bloomfield+and+Skinner%3A+Speech-
Community%2C+Functions+of+Language%2C+and+Scientific+Activity&rft.jtitle=Journal+of+
Speech-
Language+Pathology+and+Applied+Behavior+Analysis&rft.au=Passos%2C+Maria+de+Lourdes
+R.+da+F&rft.date=2007&rft.issn=1932-4731&rft.eissn=1932-4731&rft.volume=1-
2&rft.issue=4-1&rft.spage=76&rft.externalDocID=R05227773&paramdict=es-ES

https://filologiaunlp.files.wordpress.com/2011/08/r-_h-_robins_-_breve_historia_de_la_ling.pdf

También podría gustarte