Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN- HUÁNUCO CONCRETO ARMADO II

5to - AÑO

UNIVERSIDAD DE HUANUCO
E.A.P. INGENIERÍA CIVIL
CIMENTACIONES
DISEÑO DE ZAPATA AISLADA
Z-2
DATOS:
σt= 2.10 Kg/cm2
S/C= 500.0 Kg/m2
Hf= 1.70 m
PD= 49.3 Tn
PL= 1247.1 Tn
F´c= 210.0 Kg/cm2
Fy= 4200.0 Kg/cm2
ɣm= 3.50 Tn/m3
Columna
45.00 cm
t2 C
t1=
t2= 35.00 cm t1
F´c= 280 Kg/cm2

1.0 DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA

Esfuerzo Neto del terreno σn= σt - ɣmxHf - S/C σn =14.55Tn/m2

Area de la zapata P= PD+PL =1296.35 Tn Az = P/σn =89.10m2


Bo =9.44m

B=Bo+(t1-t2)/2 =9.49m 9.50 m


USAR Az ´ =89.30m2
L=Bo-(t1-t2)/2 =9.39m 9.40 m
Dimensionamiento
lv1= 4.50 m lv1 = lv2
lv1 = lv2
lv2= 4.50 m CONFORME

Lv2

Lv1
t2 C 9.40 m

t1

9.50 m
Reaccion Neta del Terreno (para ello usamos carga factorada)

Pu= 1.4PD + 1.7PL =2189.01 Tn Wnu = Pu/Az = =24.51 tn/m2

1.1 Dimensionamiento de la altura Hz de la zapata por punzonamiento

Condición de Diseño Vu <=∅Vc

βc= D mayor/D menor =1.29 CONFORME

Vc=0.85x0.27*(2+4/βc)x(f´c)^0.5xb0x d
Nota: Para el determinar el peralte se
b0=2x(d+T1)+2x(d+T2) =884.00
resuelve las ecuaciones i y ii
haciendo: Vu =∅Vc
∅Vc =2719.81 Tn

i) Vc=0.85x1.06x10(f´c)^0.5x(4 d +2(t1+t2))x d d =181.00 cm

∅Vc =2089.13 Tn

1.- LOARTE PARDAVÉ, Joseph


ESTUDIANTES: 2.- ÑAUPA TELLO, Wilson D..
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN- HUÁNUCO CONCRETO ARMADO II
5to - AÑO

ii) Vu=Pu-Wux( d +t1)x( d +t2)

Vu= =2069.35 Tn OK

VERIFICACIONES

Hz = d+7.5+1.91 =190.41cm usar Hz =191.00 cm d´ =181.59 cm

Verificacion de Cortante Vdu=(WuxB)x(Lv-d´) =625.06 Tn Vc > Vdu/ø


Vn=Vdu/ø =735.36 Tn
Vc=0.53*(f´c)^0.5*10*b*d =1324.95 Tn CONFORME

2.0 DISEÑO POR FLEXIÓN


ITERACIÓN
Mu=(WuxB)x(lv^2)/2 =2357.84 tn-m As (cm2) a (cm)
1 381.67 9.45
As=(Mu*10^5)/(Ø*fý*(d-a/2) 2 352.68 8.74
3 351.97 8.72
a=(As*fý)/(0.85*f´c*b) 4 351.95 8.72 USAR

Verificacion de As min As min=0.0018*b*d = 310.52 cm2

As= 351.95 > 310.52 =As min CONFORME!!!

As en Dirección Transversal
Ast=AsxL/B =348.25 cm2

Ast > Amín USAR =348.25 cm2

Propuestas para la Colocación del Acero !Seleccionar diámetro de acero!

acero transversal
176 Ø 5/8" @ 0.05 No

35.00 9.40 m

1.91 m
45.00

9.50 m 9.40 m

178 Ø 5/8" @ 0.05 No


acero longitudinal

3.00 LONGITUD DE DESARROLLO DEL REFUERZO

la sección crítica para la longitud de desarrollo es la misma que sección crítica para la flexión.

a) Longitud disponible para cada barra: Ld=Lv-r

Ld= 4.425 m
b) Para barras en tracción:
>= 0.0057dbfy
ø≤N0.11 Ld=0.06(Ab*Fy/(f´c)^0.5)
>= 30

como s > 15 entonces:

1.- LOARTE PARDAVÉ, Joseph


ESTUDIANTES: 2.- ÑAUPA TELLO, Wilson D..
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN- HUÁNUCO CONCRETO ARMADO II
5to - AÑO

Lde=0.80Ld

pero: Ld= = 49.56 cm CONFORME

Entonces: Ld=0.0057*dbfy = 45.73 cm CONFORME

Lde = 0.80Ld = = 39.65 cm CONFORME

c) Transferencia de fuerza en interfase de columna y cimentación

resistencia de aplastamiento sobre la columna Pnb

Pnb = 0.85*f´c*Ac =374.85 Tn


Pn = Pu/ø =3127.16 Tn

Pnb AUMENTAR
> Pn SECCIÓN DE COLUMNA

Resistencia al aplastamiento en el concreto de la cimentación

Pn = Pu/ø = 3127.16 Tn
Pnb = 0.85*f´c*A0 A2 Es el área máxima de la
superficie de apoyo que es
Donde: geométricamente similar y
concéntrica con el área cargada A1.
𝐴2
𝐴0 = Ac01 ≤ 2Ac01
𝐴1
X0 t2
t1
De la figura X0= 7.39 m

3 A2 = 3X0 22.17 m2

𝐴2
= 11.86 > 2 USAR A0=2Ac0
𝐴1

A0= 0.315 m2
A0 =0.32m2
A0= 1.86795 m2

Pnb= 562.275 Tn CORREGIR

1.- LOARTE PARDAVÉ, Joseph


ESTUDIANTES: 2.- ÑAUPA TELLO, Wilson D..
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN- HUÁNUCO CONCRETO ARMADO II
5to - AÑO

1.- LOARTE PARDAVÉ, Joseph


ESTUDIANTES: 2.- ÑAUPA TELLO, Wilson D..
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN- HUÁNUCO CONCRETO ARMADO II
5to - AÑO

1.- LOARTE PARDAVÉ, Joseph


ESTUDIANTES: 2.- ÑAUPA TELLO, Wilson D..

También podría gustarte