Está en la página 1de 2

Introducción

El algebra relacional en definición es un conjunto de operaciones que describen


paso a paso como computar una respuesta sobre las relaciones, tal y como están
definidas en el modelo relacional. En el presente ensayo se describirá cuáles son
los objetivos del procesamiento de consultos así como la complejidad de las
operaciones del algebra relacional. En definición recordemos que el procesamiento
de consultas en un sistema multibase de datos es la pieza más importante para las
operaciones del sistema. A grandes rasgos los tres pasos necesarios para procesar
una consulta global es: primero una consulta global es descompuesta en
subconsultas de manera que los datos necesitados por cada consulta estén
disponibles desde cada SBDC, después cada subconsulta es trasladada a una
consulta o consultas de el SBDC y enviada al SBDC, y por último los resultados
retornados por las subconsultas son combinados para dar respuesta a la consulta
global.

En cambio el álgebra relacional consiste de algunas simples pero poderosas


maneras de construir nuevas relaciones a partir de otras. Si pensamos que las
relaciones iniciales son los datos almacenados entonces las nuevas relaciones se
pueden ver como respuestas a algunas consultas deseadas.

Desarrollo

En la introducción se dio una pequeña descripción de los temas a desarrollar en el


presente ensayo a continuación se muestra la información recabada para estos dos
temas, comenzaremos con los objetivos del procesamiento de consultas y
posteriormente la complejidad de las operaciones del algebra relacional.

Los objetivos del procesamiento de consultas son los siguientes:

 Mejorar el rendimiento de las consultas a través de la utilización de algoritmos


eficientes
 Transformar una consulta escrita en un lenguaje de alto nivel, normalmente
SQL, en una estrategia de ejecución correcta y eficiente.
 Ejecutar estrategia para extraer los datos requeridos.
Las consultas pueden dividirse en cuatro fases principales: Descomposición,
optimización, generación de código y ejecución.

La descomposición transforma una consulta de alto nivel en una consulta de algebra


relacional y comprueba que dicha consulta sea sintáctica y semánticamente
correcta. Las etapas típicas de la descomposición son: Analisis, normalización,
análisis semántico, simplificación y restructuración de la consulta.

La complejidad de las operaciones del álgebra relacional afectan directamente


su tiempo de ejecución y establecen algunos principios útiles al procesador de
consultas. Esos principios pueden ayudar en elegir la estrategia de ejecución final.
La forma más simple de definir la complejidad es en términos de la cardinalidad de
las relaciones independientemente de los detalles de implementación tales como
fragmentación y estructuras de almacenamiento.

La complejidad de las operaciones sugiere dos principios:

 Dado que la complejidad es con base en las cardinalidades de las relaciones,


las operaciones más selectivas que reducen las cardinalidades deben ser
ejecutadas primero.
 Las operaciones deben ser ordenadas en el orden de complejidad creciente
de manera que el producto cartesiano puede ser evitado o, al menos,
ejecutado al final de la estrategia.

Conclusión

En base al ensayo realizado hemos aprendido dos importantes temas


dentro de las bases distribuidas, las cuales son los objetivos del
procesamiento de consultas que como vimos

También podría gustarte