AJCMC

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

AJU STE DE

C O S T O S
( C A S O P R Á C T I C O )
Ajuste de costos
(Caso práctico)

Ing. Juan Roberto García Sánchez


Comisionado Técnico de Ingeniería de Costos, CMIC.

Dependiendo de las condiciones del contrato y del desarrollo de los trabajos, el cálculo y la aplicación de
un ajuste de costos puede resultar muy complejo. En este artículo, partimos de un caso ideal que sirva de
consulta a nuestros afiliados.

La obra que se ejemplifica en la Figura 1, consiste en fabricar una barda de tabique rojo recocido con
castillos de concreto armado a cada 3.00 m, desplantada sobre una cadena y con terminación de una
cadena de cerramiento, ambas en sección de 0.20 x 0.15 m y los castillos en sección de 0.15 x 0.15 m,
aplanada con mortero-cemento-arena en ambas caras y acabado con la aplicación de pintura vinílica
a 2 caras. La dimensión total de la barda es de 1,500.00 m de largo por 3.00 m de altura.

Figura 1
Ejemplo de una obra para ajuste de costos

CASTILLO

Consideraciones TRABE DE
CERRAMIENTO
Contrato de Precios unitarios y tiempo
determinado

Contratación en moneda Nacional MURO DE Acabado


TABIQUE ROJO Pintura
Presentación y apertura de proposiciones 5
Octubre 2012

Ejecución de los Trabajos 01-Nov-12 al 28-Feb-2013

Sin retrasos de obra


Trabe de
No existen volúmenes adicionales desplante

No hay precios extraordinarios Impermeabilización

Se otorga un anticipo del 30% en una sola Cimentación de


exhibición y no se modifica la fecha de inico de mamposteria
los trabajos
Plantilla de
concreto

Suelo

Obtención del Factor de Ajuste (FA)

El factor se obtiene con los siguientes elementos:

•Importe de obra por ejecutar a precio actualizado (IOPEAPA).


•Importe de obra por ejecutar a precios originales (IOPEAPO).
•Se calcula el factor de ajuste del mes (FA), mediante la obtención del cociente entre el IOPEAPA /
IOPEAPO = FA (Ver diagrama 1)
Diagrama 1
Cronograma de análisis del ajuste de costos

ACTUALIZACIÓN ACTUALIZACIÓN DE LOS


HOMOLOGACIÓN COCIENTE ENTRE LOS ÍNDICES ACTUALIZACIÓN DE
DE INSUMOS PRECIOS UNITARIOS CONCEPTOS CON
DE ÍNDICES DEL MES DE ACTUALIZACIÓN
UTILIZANDO CON LOS INSUMOS LOS PU ACTUALIZADOS
CON INSUMOS ENTRE EL DE LA FECHA DE APERTURA ACTUALIZADOS
LOS ÍNDICES

IMPORTE DE OBRA
CANTIDADES DE CANTIDADES DE OBRAS POR EJECUTAR
OBRA EJECUTADA POR EJECUTAR A PRECIO ACTUALIZADO
PRESUPUESTO (diferencia entre
(cantidades en
ORIGINAL cantidades de catálogo FACTOR DE
=
estimaciones
acumuladas) y cantidades estimadas) AJUSTE
(FA)
IMPORTE DE OBRA
POR EJECUTAR A
PRECIOS ORIGINALES

INSUMOS PRECIOS UNITARIOS


ORIGINALES ORIGINALES

IMPORTE DEL AJUSTE = ((IMPORTE DE ESTIMACIÓN x FA ) – IMPORTE DE ESTIMACIÓN) x (100% – % Anticipo)


¿Qué índices se ocupan y donde se obtienen?

En la página web del INEGI (http://www.inegi.org.mx) se publican índices especiales para los materiales y
equipo, en este caso utilizaremos los siguientes:

- Índices de Precios Productor. Base 2012.


- Índice de precios productor.
- Insumos de obras públicas.
- Actualización de costos de las obras públicas.

Ahí se encuentran por mes los índices a aplicar para el estudio de ajuste de costos y la fórmula para
actualizar el costo de los materiales y equipo es la siguiente:

Índice del mes a actualizar


Costo ajustado = X ( Costo original)
Índice del mes de la fecha de apertura

Y se tiene que aplicar a todos y cada uno de los insumos (Véase figura 2):

Figura 2
Ejemplo de la aplicación del ajuste de costos

Índice Mes índice Mes


Costo Original
Fecha de Apertura a Actualizar
Genero Insumo Material (Fecha de Apertura) Oct 2012 Nov 2012
3081 Arena Arena $175.00 101.8455 102.0507

Índice del mes a actualizar


Costo ajustado = X ( Costo original)
Índice del mes de la fecha de apertura

102.0507
Costo ajustado = ( (X ( $175.00)
101.8455

Costo ajustado = ( 1.0020 (X ( $175.00)

Costo ajustado = $175.35


Para los procedimientos incluidos en las fracciones I y II del artículo 57 de la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM), se deberán homologar los insumos del presupuesto
contratado, con los índices incluidos en la “Actualización de costos de las obras públicas” emitidos por el
INEGI, dentro del Índice Nacional de Precios Productor (IPP).

De no existir homologación con estos índices, se podrán utilizar algunos otros dentro del IPP y solo en caso
de no existir esta posibilidad se podrá recurrir a otros índices fuera de los emitidos por el INEGI.
Para el caso de la mano de obra el INEGI cuenta con un índice especifico, sin embargo es una práctica
inveterada utilizar los salarios mínimos acordados por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos
(CONASAMI) y a partir de ellos calcular los porcentajes de variación, atendiendo a las fechas en que estos
salarios tomen vigencia.

Los índices que servirán de base para el cálculo de los ajustes de costos en el contrato serán los que
correspondan a la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones y la fecha del mes que se
va a actualizar, de acuerdo con el artículo 174 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios
Relacionados con las Mismas (RLOPSRM). Cada mes son publicados los IPP, el cociente entre ambos
índices será el factor por el cual se multiplicará el costo original del insumo y con ello se obtendrá el nuevo
costo ajustado para cada uno de los insumos que intervienen en el presupuesto, por lo anterior, se deberá
contar con:

a)El presupuesto original.


b)El programa de obra original (Vigente).
c)El programa de obra pendiente por ejecutar original (Vigente).
d)Se recomienda que el periodo de estimaciones entre en un mismo mes para no tener conflictos con la
utilización de más de un índice mensual (Véase figura 3).

Figura 3
Estimación de los trabajos ejecutados

MES 01 MES 02 MES 03

Aplicación Periodo 1 Aplicación Periodo 2


Terminación de
periodo 1

Aplicación de Ajuste de Costos

e)Se localiza el índice vigente del mes a utilizar en el portal del INEGI.
f)Se obtiene el número de familia a utilizar.
g)Se seleccionan y homologan los índices con los del INEGI.
h)Aplicación de los Índices con los del INEGI.
i)Se obtienen los nuevos precios unitarios actualizados (Se conservan los mismos indirectos).
j)Se obtienen las cantidades de obra ejecutada (Cantidades en estimaciones acumuladas).
k)Se obtiene la obra pendiente por ejecutar (Original – estimaciones).
Importe de la obra pendiente
IOPEAPA por ejecutar a precios actualizados
FA = =
IOPEAPO Importe de la obra por
ejecutar a precios originales

l) Aplicación del factor de actualización (FA).

El Cuadro 1, es un referente de casos susceptibles de un ajuste de costos en diversas situaciones,

Cuadro 1
Casos para el ajuste de costos
(En todos los casos se utiliza la misma metodología)

Se usa Caso práctico Marco legal o normativo Se aplica Consideraciones


1 Sin anticipo
Programa 2 Atraso en la entrega de anticipo LOPSRM: Art. 50 Procedimiento de ajuste de No se afecta el ajuste por
Original Inicio de obra con entrega de anticipo RLOPSRM: Art. 175 y 177 costos amortización de anticipo
3 tardío
Inicio de obra extemporánea por causas Factor de actualización
4 Factor de Actualización +
no imputables al contratista LOPSRM: Art. 58 calculado con los índices del
Procedimiento de ajuste de
Atrasos de obra no imputables al RLOPSRM: Art. 175 mes de la presentación y
6 costos
contratista apertura de propuestas

Se aplica el índice del mes en Sin embargo puede aplicar el


5 Atrasos de obra imputables al contratista LOPSRM: Art. 58 que debió ejecutarse el más bajo con respecto al mes
trabajo en que se ejecutó.

7 Incremento o decremento de volúmenes LOPSRM: Art. 59 Los precios unitarios del Procedimiento de ajuste de
RLOPSRM: Art. 105 y 106 catálogo original costos

Conceptos fuera de catálogo LOPSRM: Art. 59 Análisis de precios de Procedimiento de ajuste de


8
(extraordinarios) RLOPSRM: Art. 107 y 108 conceptos extraordinarios costos
Programa
Vigente
Ampliaciones y reducciones al programa LOPSRM: Art. 52 y 58 Procedimiento de ajuste de
9 de obra RLOPSRM: Art. 103, 140 y 178 costos

Entrega de anticipo en contratos


10 LOPSRM: Art. 50 Se amortiza el anticipo en las
multianuales Procedimiento de ajuste de
RLOPSRM: Art. 94, 143, 175 y estimaciones, antes de la
Entrega del anticipo en varias costos
11 177 entrega del siguiente.
exhibiciones

12 Ajuste de costos en moneda extranjera LOPSRM: Art. 31, 56, 57 y 59 Procedimiento de ajuste de Considera el diferencial del
RLOPSRM: Art. 173 y 184 costos, según contrato. tipo de cambio

Cuando el contratista presenta su Se perderá la posibilidad de


13 estudio de escalatoria después de los 60 LOPSRM: Art. 56
solicitar el ajuste
días

También podría gustarte