Está en la página 1de 6

PRIMERA PARTE DE REPASO DE MATEMÁTICAS II / TRIMESTRES II

NOMBRE:____________________________________________NUERO DE LISTA _________

I. Resuelve las siguientes operaciones.


 7  3 
1. ( -13) ( 7 ) ( -8 ) = 2.   -  =
 5  4 

 12  13 
3. ( -18 ) ( -10 ) ( -4 ) = 4.  -  - =
 11  14 

7
5. ( 9 ) ( 14 ) ( -5 ) = 6. ( - 5)  ( - 0.4 ) =
8

( - 6)( - 8) =
( - 9 )( - 4 ) =
7. 8.
- 12 -6

III. Resuelve los siguientes problemas aplicando las leyes de los exponentes, escribe el resultado con
exponente.
39
1. 2 ( )(2 )(2 ) =
8 3 4
8. =
34
(5 )(5 )(5 ) =
(8 )
2 7 8
-4 -6
2. = 9.
(5 ) 3 4

910
3. ( 6 ) ( 6 ) ( 6 ) ( 6 ) = =
2 4 3
10.
914

(4 ) 2 3

4. (3 ) 8 5
= 11. =
(4 ) 6 2

5. ( 10 ) 2 3

= 12. (4 -3
 4 -2 ) -5
=
5
10

(2 )(2 )(2 ) =
3 4 6

13. (
10 ) 4 5
6. =
(2 )
2
5
108

73
7. ( 4 -3
4 )
- 2 -5
= 14. =
3
7
IV. Lee cada uno de los siguientes reactivos, escribe los procedimientos y operaciones que
realices para determinar la respuesta correcta, si no es así, será anulada.

1. Observa los ángulos que se forman al cortarse dos rectas en el plano y determina la medida que le
corresponde al ángulo b.

2. Se tiene un romboide con dos ángulos agudos de 60°. ¿Cuánto mide cada uno de sus ángulos obtusos?

3. La siguiente figura está formada por tres triángulos rectángulos. Determina el valor del ángulo A.

4. Patricia elaboró con cartoncillo un prisma cuadrangular con las siguientes medidas. ¿Cuánto cartoncillo
utilizó para elaborar este prisma?

5. La tapadera de un frasco de conservas es de forma circular y tiene un radio de 9 cm, ¿cuál es el área de
la tapadera? Considere p = 3.14

6. La temperatura de la costa del Pacífico se registró 5 veces en un día: 26°C, 31°C, 33°C, 37°C. 28°C,
30°C y 35°C. ¿Cuál fue la temperatura promedio?
7. Un comerciante tuvo las siguientes ventas: lunes $850; martes $790, miércoles $720; jueves $670;
viernes $910, y sábado $1020. ¿Cuál fue la media (promedio) de las ventas de la semana?

8. En una escuela primaria se tomó el peso en kilogramos, de los 14 integrantes del equipo de basquetbol.
Se obtuvieron los siguientes datos: 46, 44, 42, 38, 36, 44, 46, 44, 38, 45, 36, 44, 45 y 42. Calcula media del
peso del equipo.

9. Susana realizó un estudio sobre el tiempo que sus compañeros dedican semanalmente al estudio y
obtuvo los siguientes resultados. ¿Cuál es el valor de la mediana de la lista de datos que se concentran en
la tabla?

10. Las estaturas en centímetros de un grupo de 16 amigos es: 152, 155, 155, 158, 163, 164, 165, 165,
166, 166, 167, 170, 172, 172, 172, 174. Calcula la mediana de los datos.

11. La siguiente tabla representa las calificaciones obtenidas en un examen de biología por un grupo en el
primer bimestre del ciclo escolar. ¿Cuál es la media, la mediana y la moda de las calificaciones de los
alumnos?
Calificación Cantidad de
alumnos
1 2
2 1
3 3
4 2
5 3
6 2
7 5
8 8
9 9
10 7
12. Pedro abrió una cuenta de ahorros con $6000. Cuando le llegó su estado de cuanta tenía $6900. ¿Cuál
fue el porcentaje de ganancia?

13. La gráfica muestra la distribución de 480 estudiantes de secundaria que practican cuatro diferentes
deportes. El 25% de los estudiantes que practican basquetbol, son mujeres. ¿Cuántas mujeres practican
basquetbol?

14. Luis quiere comprar un televisor. Encontró uno en $6300, que ya tenía un descuento del 25%. ¿Cuál
era el precio del televisor antes del descuento?

14. En un triángulo, dos de sus ángulos internos miden 28º y 54º. ¿Cuánto mide el otro ángulo?

15. Observa el siguiente paralelogramo y determina el valor del ángulo C. Justifica tu respuesta.

16. Determina el valor de los ángulos entre paralelas y una transversal, se sabe que el ángulo b
es igual a 63º
<a= <d=

<e= <g=

<f= <h=

<c=
17. ¿Con cuáles de las siguientes medidas no puedes construir un triángulo?
A) 15 cm, 15 cm y 15 cm B) 8 cm, 9 cm y 12 cm
C) 15 cm, 7 cm y 5 cm D) 8 cm, 14 cm y 9 cm

E) 10 cm, 11 cm y 5 cm F) 6 cm, 4 cm y 6 cm

G) 23 cm, 16 cm y 7 cm G) 18 cm, 7 cm, 9 cm

18. Considerando que la recta P y Q son paralelas, determine el valor del ángulo X.
Justifica tu respuesta identificando qué relación tienen los ángulos que se muestran en la figura.

V. Realiza las siguientes operaciones con expresiones algebraicas, reduce términos semejantes y simplifica
en donde sea posible.

1. a 3 b 4  18a 3 b 4 - 28a 3 b 4  37 a 3 b 4 - 16a 3 b 4 =

2. x 2 y 7 - 11x 2 y 7 - 2 x 2 y 7  20 y 2 y 7  12 x 2 y 7 =

3. 28m - 39m 2 - 46m  87 m 2 =

4. ax - 14by  35ax - 7 ax  82by =

5. x 2 - 56 x - 17 x  8 x 2 =

7 2
6. a a =
5 3

9 8
7. x x=
4 7

8. 15m  13m  4m - 26m =

9. 53a  24 - 38a  18 =

5 7 1
10. xy  xy - xy =
8 8 8

11. 5 x - 14 y  16 - 18 x  27 y - 59 =

12. 7 m - 23n  32 - 21m  36n - 74 =


VI.- Observa la siguiente figura geométrica, calcula el área sombreada, anota su fórmula y sus
procedimientos de solución.

1) 2)

3) 4)

También podría gustarte