Está en la página 1de 12

U.B.T.J.R.

Sidor; 03/08/2018

Análisis Coyuntural Para Desarrollar


Diagnostico Integral Del Área Aceracion
Perteneciente A La Cadena Productiva
Hierro Acero Sidor

Participantes:

Aniceto Brito

Regulo Abreu

José Persaud

Frank Salinas

Jhonny Aguilera

Alfinger Patiño

Edgar Rigual
Introducción
Haciéndonos del Materialismo Dialéctico, en los análisis de
cualquier problema debemos partir y hacer propio como una
condición sinecuanun, si o si que la casualidad no existe. A nivel
científico cuando se descubre algo que contradice lo que se creía
saber, ocurre de forma inmediata que renueva y actualiza el concepto
y cambia todo cuanto este relacionado con mucha convicción del
hecho.

Debemos convencernos de la realidad de los cambios que ocurren en


nuestra Venezuela Bolivariana a favor de todos y muy particular con la
clase proletaria, también es necesario reconocer en el accionar del
capitalismo todo cuanto hace para mantener su hegemonía de poder,
que se impone a través de sus instituciones conformadas como
Estado que actúan sin escatimar el uso de la fuerza y lo que sea para
seguir con sus privilegios históricos.

En los niveles de conciencias, la lógica formal y la dialéctica


forman polos opuestos entre si, donde los primeros defienden
intereses particulares, individuales y capitalistas, mientras la lógica
dialéctica defiende intereses de luchas a favor de la multitud, se
contraponen a los anteriores en todas sus formas y métodos. Con la
lógica formal, se han formado y construido estructuras religiosas, de
financiamiento, de explotación, de guerras, leyes internacionales,
entre otros que en la actualidad parecieran impenetrables para
muchos pero la conciencia dialéctica en poder del pueblo trabajador
se levanta y esta perforando esos bunker imperialistas y se aprecia la
posibilidad real de que otra forma de vida es posible. Ahora mismo,
Venezuela es muestra de esta lucha y el imperialismo ataca con todo
para evitarlo.

Muchos seguidores de estos que defienden el capitalismo y su


lógica formal, no tienen conciencia real de donde se encuentran;
actúan por costumbre sin ninguna convicción lógica pero desde abajo
la fuerza del socialismo crece y es un hecho palpable en el quehacer
mundial.

Objetivo General Del Plan


Pretende ejecutar un plan Operativo – Estratégico para llevar la
empresa Sidor como un todo a sus condiciones normales de
funcionamiento.
Estamos partiendo del análisis coyuntural que permitirá la realización
del diagnostico integral a nuestro entender con la premisa de la

2
realidad existente de colapso operativo, paralización evidenciado en
todos los ámbitos operacionales por aspectos técnicos, tecnológicos,
dependencias, repuestos, insumos, necesidades administrativos,
científicas y el factor humanista entre muchos otros que saldrán a
relucir en el desarrollo del diagnostico

Consideramos la importancia del objeto de estudio “Sidor” como la


segunda empresa del estado, la satisfacción de la población, todo
cuanto representa la cadena productiva del hierro acero en lo regional,
nacional e internacional.

En lo concreto se dividió para tal fin el objeto de estudio y como


fracción trataremos en concreto el área de aceracion que a groso
modo corresponden las Acerias de Palanquillas y planchones.

Gestión
Sistemáticamente y de acuerdo a las necesidades reales derivadas del
análisis y diagnostico integral con acciones directas, democráticas y
participativas de los trabajadores se realizara la Planificación,
ejecución, control y seguimiento, evaluación de resultados,
correcciones de alguna acción inconclusa o defectos con su extensión
en el tiempo con el objetivo de no dejar caer la producción.

En lo que corresponde el proceso de aceracion se da en primera


instancia con los Hornos de Fusíón cuyo diseños han sufridos
reacomodos y/o actualizaciones para hacerlos mas productivo y
competitivos a nivel internacional mundial; me refiero específicamente
a paredes de paneles refrigerados y bóveda que inicialmente fue de
construcción con refractarios, en este caso referido a la carga del
Horno para producir el acero la cual es actualmente casi del 100%
hierro esponja. En algunos casos se rellena con algo de chatarra con
configuraciones especiales del tamaño. En el proceso se agrega cal,
ferro aleaciones según el tipo de acero y se inyecta coque y oxigeno.

Se hace la sangría del horno al cucharón y esta pasa con ayuda de la


grúa puente al carro de metalurgia secundaria (LF), y directamente al
horno o metalurgia secundaria (LF) a donde se agregan las
ferroaleaciones según el tipo de acero deseado, sale del horno y se
homogeniza la temperatura del acero en el carro con inyección de
oxigeno antes de montar el cucharón con la grúa puente a la torreta de
la Maquina de Colada Continua de Palanquillas o Planchones.
Finalmente estos productos pasan un tiempo en reposo mientras se
enfrían y luego son transportados a zonas de acondicionados y
despacho.

3
Los productos elaborados; palanquillas se convierten en materia prima
para Barras o Alambrón y los Planchones para laminación, Bobinas,
Planchas, Laminas para envases de alimentos.
En Aceria de Palanquillas son dos (2) hornos de fusión marca
Tagliaferri (Italiano) el #1 y el #3, de 150 TN. En este momento ninguno
esta operativo. Se tiene previsto poner en servicio el #1 usando
repuestos del Horno #3.

Solo esta operativo el horno de metalurgia secundario LF2 marca


y el LF4 que es un hibrido producto de la transformación de un horno
de fusión Tagliaferri a horno cuchara manteniendo gran parte de su
configuración original. Esta modificación fue hecha en casa con
personal propio..

Respecto a las Maquinas de Colada Continua, donde finaliza el


proceso de aceracion, en Palanquillas son tres (3) maquinas de las
cuales solo una (1) la #2 esta en operación pero con algunas fallas
potenciales evaluadas y conocidas. El bastidor fijo de la torreta esta
agrietado, fue lo mismo que colapso la maquina de colada continua #3
y que daño el rodamiento. Esta maquina fue modernizada parcialmente
en su momento, básicamente en lo que respecta a las mesas de
oscilación, extracción, barras rígidas y sistema de cortes con sopletes.
La maquina de Colada Continua #3, salio de operación hace ya
alrededor de 5 años y todavía esta fuera de servicio por trabajos
inconclusos, falta de repuestos aguas abajo después de la torreta,
algunos conjuntos y partes le fueron tomados para solventar
reparaciones en la maquina #2, pero además el sistema de cortes por
cizallas que tiene es muy obsoleto tiene fallas, ya no se fabrica y así no
es confiable su utilización (…)

La maquina de Colada Continua #1, cuando los Argentinos se saco


fuera de servicio para instalar ahí una maquina de Redondo; en su
momento operativa se hicieron modificaciones desde las mesas de
oscilación hasta el sistema de cortes con sopletes; se iba aprovechar
un 50% de la instalación. Se inicio el proyecto, comenzó su
desmantelamiento y paralelamente la ingeniería de detalle y ocurrió
entre otros puntos que la longitud metalúrgica no respondía con los
cálculos y las modificaciones hacían que los gastos se elevaran
ocasionando la muerte súbita de esta maquina. Repito esta muerta y lo
hicieron los sesudos argentinos. La maquina de redondo es la misma
que en este momento se esta construyendo conexa con Aceria de
Planchones.

Como dato cabe destacar que las modificaciones efectuadas en las


diferentes maquinas de colada continua rompieron en todos los
sentidos el significado de la estandarización, prácticamente en las
partes medular casi no tienen equipos comunes (…)

En Aceria de Planchones son cuatros (4) Hornos de Fusión marca


Manesman Demag (Alemana) de 200 TN. c/u. El #1, 2, 5 y 6. Solo esta

4
operativo el #5. El #6 esta fuera de servicio entre otros por falta de
mangas en la casa de Humos; el #1 y 2 por la falta de repuestos.
Son tres (3) Hornos de metalurgia secundaria (LF) en Planchones, el
#1, 2 y 3. Solo esta operativo el #2. El #1 fuera de servicio por falta de
repuestos y mangas en la casa de humos y el #3 por repuestos.

Aceria de Planchones tiene tres (3) Maquinas de Colada Continua de


Planchones donde termina el proceso de aceracion, marca Demag
(Alemana) esta operativa solo la maquina # 3 con una línea,
condicionada porque, deben haber ochos (8) bombas para
enfriamiento marca Halbertg y solo hay dos (2) con desgastes y
dudosa confiabilidad. (…) la #1 y 2 fuera de servicio por falta de
repuestos.

Existen Otros Subprocesos Que Intervienen Directamente Para


Desarrollo Del Proceso Principal, Son Conexos Y/O Están
Concatenados Es Decir Si Alguno De Ellos Fallan Se Interrumpe
Súbitamente El Proceso de aceracion.

*- Equipos hidráulicos para accionamiento de cada horno de fusión en


A. de Palanquillas. Son primeramente tres (3) bombas de alta presión
por horno para accionar cilindros con diferentes funciones en
movimientos del horno, en condiciones normales son dos (2) bombas
funcionando y una en stambay. Solo el horno de fusión #1 en Aceria de
Palanquillas tiene las tres (3) bombas pero sus condiciones operativas
no son optimas tienen deficiencia por desgaste y falta de repuestos
(…)

Actualmente no hay mástiles de repuestos los cuales no son mas que


cilindros dentro de carcasas rectangulares responsables del
levantamiento de los brazos porta electrodos de los hornos y la
sustitución de alguno dañado es sacando lo que aun queda en hornos
fuera de servicio (…)

*- Acumuladores con nitrógeno a 90 Bar, para operatividad hidráulica


de los hornos. Son tres (3) acumuladores en serie por hornos,
concatenados con el sistema hidráulico en los hornos de fusión # 1, 3
y lf4, el relleno se hace manual, los cilindros para rellenar los
acumuladores son alquilados, también la batea de gandola donde
reposan, según informaciones la empresa dueña de la batea de
gandola y de los cilindros se fueron de la zona… originalmente los
acumuladores se rellenaban con compresores.
para el próximo llenado de los cilindros se proveen problemas graves.
Existe un proyecto adelantado en mas de un 70% avalado con
asesores de Sidor el cual ha tenido difusión a nivel operacional, no ha
sido negado pero por las condiciones atípicas como se esta operando
no ha tenido el apoyo (…)

5
*- Bombeo de agua directa para refrigeración de equipos de hornos en
Aceria de Palanquillas con bombas horizontales y bombas verticales.
El sistema de agua directa se inicia desde Planta de agua, refrigera los
ductos de los hornos, los brazos porta electrodos y los
transformadores y estos descargan en la pileta de las bombas
horizontales, estas ultimas refrigeran las cubas de los hornos y
bóvedas de los mismos y descarga en la pileta de las bombas
verticales que la retornan a planta de agua donde cierra el ciclo.
Cuando se pierde agua en el camino actúan las bombas de agua caroni
reponiendo el faltante en planta de agua. Existe un sistema de agua de
emergencia que actúa por gravedad cuando falla la tensión eléctrica
(…)

En estos momentos hay tres (3) bombas horizontales instaladas y el


deber ser es de cuatros (4). Las instaladas tienen desgastes, su
rendimiento no es óptimo, faltan repuestos (…)
Respecto a las bombas verticales hay cinco instaladas y solo una se
considera buena, otras están con desgastes, deficientes, faltan
repuestos (…)

*- Servicio de grúas puente en aceria de Palanquillas, en términos


generales hay seis (6) fuera de servicio. Grúa #26 del patio de chatarra
desmantelada y le faltan dos (2) motores AC-8, grúa #24 de nave de
acero liquido falta el motor del gancho principal, grúa #36 del patio de
palanquillas falta el motor AC-25 del gancho principal, grúa #38 del
patio de palanquillas falta un motor del puente y dos (2) AC-25 de los
ganchos, grúa #37 del patio de palanquillas esta operativa con
tambores de frenos dañados, grúa #66 y 67 de vaciado por el fondo
parada por falta de pantógrafos que se tomaron para poner otras en
servicio. Impera funcionamiento con condiciones mínimas por falta de
repuestos (…)

*- Servicios de grúas puente en aceria de Planchones, hay cuatros (4)


grúas fuera de servicio: grúa #1 de la nave de hornos esta
desmantelada por falta de repuesto, grúa #5 en nave de acero liquido
desmantelada por falta de repuesto, grúa #7 de materias prima
desmantelada por falta de repuesto, grúa #15 no tiene cuadros
eléctricos (…)

En palanquillas y planchones las grúas en su gran mayoría son


Mitsubishi (Japón)

*- En Lo Técnico Científico Es Importante Considerar La Falta De


Repuesto Interconectado Intrínsicamente Con La Falta De
Funcionamiento Del Sistema De Compra Y Mantto.
La vida útil y funcionamiento eficaz de cualquier equipo esta ligado al
mantenimiento, eliminación de fugas, limpieza, ajustes, calibración,
lubricación; de aquí se desprende la gestión y control de compras de
materiales, repuestos e insumos para satisfacer las necesidades.

6
Paralelamente según las necesidades se generan o se adoptan el tipo
de mantto. que se deba aplicar: mantto. Preventivo, correctivo,
predictivo, entre otros lo cual dice mucho de la empresa y
organización. En la Sidor productiva se adopto el mantto. preventivo y
predictivo; hoy existe solo el correctivo (…)

En su momento Sidor creo para satisfacción propia el SICMA con lo


cual se generaba sistemáticamente la compra oportuna de materiales,
repuestos e insumo en proporciones que consideraban el consumo
normal, punto de pedido tomando en cuenta lo que era de fabricación
nacional, internacional, a diseño, tiempo de reposición, importancia
operacional y nunca en este caso Sidor funciono como una pulpería.
Existía la planificación (…)

Terniun a su conveniencia cambio el SICMA por el SAP, un sistema


muy parecidos al primero pero es el caso que se dejaron de aplicar, la
estructura y recursos humanos que le daban vida a esta gestión se
minimizaron y en lo práctico hoy no existen (...) la sistematización del
sistema de compra y mantto. debe volver.

La sumatoria de lo indicado consolida el análisis coyuntural, el


diagnostico integral, la situación real de colapso y/o paralización
técnica no declarada oficialmente. No es fácil controlar esta
inestabilidad urge tomar decisión para volver a una empresa
productiva (…)

7
Diagrama de cadena productiva

Capacidad De Producción Palanquillas Mes/Año:

8
Capacidad De Producción Planchones Mes/Año:

Capacidad De Diseño Palanquillas: 1.400.000 TN anual en


condiciones normales de operación.

Capacidad De Diseño Planchones: 3.700.000 TN anual en


condiciones normales

*- Totales: 5.100.000 TN.

Capacidad Operativa Actual Palanquillas: 644,666


TN/Año
… por la realidad es ficticia, actualmente no esta operativa (…)

Capacidad Operativa Actual Planchones: 1.250.501


TN/Año
… por la realidad es ficticia, esta en función de dos (2) y solo hay uno
(1) y la maquina con una línea (…)

Producción Actual Palanquillas: Acumulado año 2018…


37.721 TN

Producción Actual Planchones: Acumulado año 2018…8.413 TN

Subproductos En Aceria De Palanquillas:


Escorias, escamas de acero, tundin, recortes de palanquillas

Subproductos En Aceria De Planchones:


Similar a Palanquillas

Materia Prima Necesaria A. Palanquillas:


*- Hierro esponja: 180 a 220 TN por colada

*- Chatarra: 20 TN actual por colada. Ideal 45 a 50 TN

*- Cal: 14 TN por colada

9
*- Oxigeno: 3.500 m3 por colada

*- Coque:

*- Ferroaleaciones, dependiendo del tipo de acero (FeSiMn a la sangría)


Bajo C: 300 – 500 Kg/col. Medio C: 2700 – 3200 Kg/col
Alto C: 2800 – 3300 o mas Kg/col

Requerimiento Principales Insumos, Materiales Y


Repuestos En Palanquillas

*- Electrodo: 1,8 – 3,5 kg/TN. A. liq.

*- Electricidad: 650 – 850 Kvh/ TN. A. liq.

*- Antracita insuflada: 800 - 2.000 Kg/col

*- Carbón de sangría: Bajo C – 0 kg/col. Medio C 150 Kg/col. Alto C 270 Kg/col

*- Magnesita a la sangría: 150 – 220 Kg/col

*- Cal calcica a la sangría: 120- 150 Kg/col

*- Mg0 proyectado (parchado): 0,4 – 1,1 Kg/ TN. A. liq.

*- Aluminio: Bajo C 80 – 130 Kg/col

Requerimiento Principales Insumos, Materiales Y


Repuestos En A. Planchones
Similar a palanquillas

Materia Prima Necesaria A. Planchones

*- Hierro esponja:

*- Cal:

*- Oxigeno:

*- Coque:

*- Ferroaleaciones, dependiendo del tipo de acero


Bajo C: Medio C: Alto C:

Similar a Palanquillas

10
Consumo De Agua, Electricidad Y Gas En A. De
Palanquillas

*- agua:

*- Electricidad:

*- Gas natural: 38,6 m3/ TN. A. liq. Acumulado 2018

*- Oxigeno: 29,1 m3/ TN. A. liq. Acumulado 2018

*- Argon: 1,7 m3/ TN. A. liq. Acumulado 2018

*- Nitrógeno: 34,3 m3/ TN. A. liq. Acumulado 2018

Consumo De Agua, Electricidad Y Gas En A. De Planchones

*- agua:

*- Electricidad:

*- Gas:

Identificación De Nudos Críticos:

A nivel técnico, científico, legales, administrativo:

1.- Existe una paralización evidente por falta de repuestos.

2.- Falta funcionamiento de un sistema mecanizado integral para


compras oportunas de materiales, insumos y repuestos.

3.- Urge tomar decisiones para volver a una empresa productiva.

Observación:
En nuestro criterio no es fácil controlar esta inestabilidad de
características general; siendo Sidor una ciudad industrial encajada en
un punto geográfico con todas sus factorías habidas y concatenadas
para producir vienes social, satisfacer necesidades de la población y
por ende de la Nación.

11
En este ámbito con la visión de un todo resarcir los daños y problemas
esta muy por encima de soluciones a nudos críticos aislados (…)

En el mismo orden de idea, lo que debe aplicar es una reconversión


con asociaciones de gobiernos amigos que poseen las tecnologías
inherentes al caso. Nosotros los trabajadores tenemos la experiencia y
esto significa que nunca empezaremos de cero…

12

También podría gustarte