Está en la página 1de 8

Riesgos Individuales de Seguros de Daños

PRUEBA DE RIESGOS INDIVIDUALES DE SEGUROS DE DAÑOS

OBJETIVOS

 El sustentante conocerá e identificará:

 Las coberturas básicas, adicionales y exclusiones de los seguros de Accidentes Personales,


Gastos Médicos, Automóviles, Embarcaciones Menores de Placer y de la Póliza de Casa
Habitación.
 El proceso de siniestros de cada uno de los seguros individuales.
 Los elementos de selección de riesgos de los seguros de Accidentes Personales y Gastos
Médicos.

ÁREAS

1. Accidentes y Enfermedades
2. Automóviles
3. Hogar
4. Embarcaciones Menores de Placer

1
Riesgos Individuales de Seguros de Daños

1. ACCIDENTES Y ENFERMEDADES

SUBÁREAS

1.1 Accidentes Personales.

 Conceptos relacionados con el ramo.


 Elementos que determinan el costo del seguro.
 Coberturas y exclusiones.

1.2 Gastos Médicos Mayores.

 Conceptos relacionados con el ramo.


 Deducible y coaseguro.
 Condiciones generales de la póliza.
 Sistema de pago de reclamaciones.

2
Riesgos Individuales de Seguros de Daños

2. AUTOMÓVILES

SUBÁREAS

1.1 Conceptos.

 Tipos de vehículos y pólizas.


 Conceptos.
 Seguro obligatorio.

1.2 Estructura de la póliza.

 Principales condiciones generales de la póliza.


 Paquetes comerciales de cobertura.
 Exclusiones particulares y generales.
 Riesgos que se pueden contratar por convenio expreso.
 Coberturas que aplican deducible y coaseguro.

1.3 Siniestros.

 Primas no devengadas.
 Pago de siniestros.

3
Riesgos Individuales de Seguros de Daños

3. HOGAR

SUBÁREAS

1.1 Conceptos.

 Conceptos básicos.
 Principales condiciones generales de la póliza a primer riesgo.
 Figuras en la Responsabilidad Civil.

1.2 Estructura de la póliza.

 Coberturas de cada sección.


 Servicios asistenciales.
 Exclusiones de cada sección.
 Deducibles y coaseguros en cada sección.

1.3 Siniestros.

 Procedimiento de reclamación.

4
Riesgos Individuales de Seguros de Daños

4. EMBARCACIONES MENORES DE
PLACER

SUBÁREAS

1.1 Conceptos Específicos.

1.2 Estructura de la Póliza.

 Bienes cubiertos y excluidos.


 Cobertura básica.
 Responsabilidad civil o PANDI.
 Riesgos excluidos o cubiertos bajo convenio expreso.

5
Riesgos Individuales de Seguros de Daños

BIBLIOGRAFÍA

La presente bibliografía tiene como propósito brindar al sustentante un marco general de referencia
que no es exhaustivo, ni limitativo -por ejemplo: condiciones generales de pólizas, manuales de
capacitación, entre otros-, sólo constituye una recopilación de material que el Comité Técnico de
Evaluación, considera que puede servir de apoyo en el estudio y análisis de alguno de los temas que
integran las áreas y subáreas de esta prueba, recomendándose la consulta de estos materiales, según
corresponda, en la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), ubicada en Francisco I.
Madero No. 21, Colonia Tlacopac, San Ángel, C.P. 01040 México, D.F., en el Instituto Mexicano
Educativo de Seguros y Fianzas (IMESFAC), ubicado en Vicente Guerrero No. 140, Col. Del Carmen
Coyoacán, C.P. 04100 México, D.F. y en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), ubicada
en Av. Insurgentes Sur No. 1971, Col. Guadalupe Inn, C.P. 01020, México, D.F.

1. Castelo M. Julio, Diccionario Mapfre de Seguros, Editorial MAPFRE, 2° Edición, Madrid 1990.
www.editorialmapfre.com
2. Di Liberto D. Dante, Manual de Seguros de Cascos Marítimos, Lima Perú, Julio 1996.
3. Brown, R.H., Diccionario de Términos Marítimos en Seguros, Editorial MAPFRE, Madrid 1980.
www.editorialmapfre.com
4. Ley de Navegación y Comercio Marítimos.
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm
5. El Pequeño Larrousse Ilustrado 2012, Ediciones Larousse.
www.larousse.es/cgi-bin/index.pl

MANUALES AMIS:

1. Gastos Médicos Mayores, 1995.


2. Manual del Seguro contra Accidentes Personales, Mayo de 1986.
3. Manual del Seguro contra Accidentes Personales, Mayo de 1990.

MUNCHENER:

1. Patología Quirúrgica para la evaluación del riesgo en los seguros personales, 1997.
2. Términos Básicos de Medicina, 1994.
3. Patología quirúrgica para la evaluación del riesgo en los seguros personales, 1997.
4. El Riesgo subjetivo en el Seguro de Accidentes, 2000.
5. Riesgos de Cúmulo en el Seguro de Accidentes, 1985.

6
Riesgos Individuales de Seguros de Daños

6. Introducción al Seguro de Responsabilidad Civil General en México.

MANUALES IMESFAC:

1. Accidentes Personales y Gastos Médicos Mayores.


2. Líneas Personales.
3. Manual Riesgos Individuales del Seguro de Daños (Noviembre 2010).

También podría gustarte