Está en la página 1de 2

MEDIO AMBIENTE

Definiciones
Biodiversidad: La variedad de organismos presentes en el mundo viviente. Más
específicamente, la biodiversidad de especies es el número de especies presentes en
un área o ecosistema en particular. En general, la biodiversidad tiende a ser más alta
en ecosistemas complejos y altamente productivos, como las selvas tropicales tópicas.
La biodiversidad se utiliza a menudo como un indicador de la salud de tales
ecosistemas.

Medio ambiente: la gama completa de condiciones externas en las que vive un


organismo, incluidos los factores físicos, químicos y biológicos, como la temperatura, la
luz, la disponibilidad de alimentos y agua y los efectos de otros organismos.

Taxón: En biología, (del griego τάξις, transliterado como táxis, «ordenamiento») es un


grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados,
asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción si es una especie, y un tipo.
Cada descripción formal de un taxón es asociada al nombre del autor o autores que la
realizan, los cuales se hacen figurar detrás del nombre. En latín el plural de taxón es
taxa, y es como suele usarse en inglés, pero en español el plural adecuado es «taxones»
o «táxones».23 La disciplina que define a los taxones se llama taxonomía.

La finalidad de clasificar los organismos en taxones formalmente definidos en lugar de


grupos informales, es la de proveer grupos cuya circunscripción (esto es, de qué
organismos están compuestos) sea estricta y cuya denominación tenga valor universal,
independientemente de la lengua utilizada para la comunicación. Nótese que los
taxones existen dentro de una clasificación dada, sujeta a cambios y sobre la que
pueden presentarse discrepancias; lo que obliga, respecto a ciertas denominaciones
problemáticas, a especificar en el sentido de qué autor se está usando el nombre.

Especies: Un TAXON que comprende una o más POBLACIONES, todos los miembros
de las cuales pueden reproducirse entre sí y producir descendencia fértil. Normalmente
están aislados reproductivamente de todos los demás organismos, es decir, no pueden
reproducirse con cualquier otro organismo. Algunas especies pueden cruzarse con otras
especies relacionadas, pero los HÍBRIDOS a menudo son total o parcialmente estériles.
Para algunas especies de plantas puede haber un continuo casi completo entre
especies estrechamente relacionadas, como en ciertas orquídeas. Esto también puede
ocurrir en áreas perturbadas o en regiones donde el rango de dos o más especies o
incluso géneros se superponen, produciendo enjambres híbridos (ver apomixis).
Cuando las especies forman clones apomícticos que son muy difíciles de distinguir entre
sí, se denominan especies agregadas, p.ej. zarza (rubus fruticosus). En general, las
especies se consideran distintas si permanecen aisladas reproductivamente en la mayor
parte de su rango geográfico y tienen características morfológicas reconocibles. Dentro
de una especie, puede haber subgrupos con características morfológicas o fisiológicas
(especialmente en microorganismos); estos grupos se denominan subespecies o razas.
Grupos de especies similares se clasifican juntos en géneros.

Ecología: El estudio de las relaciones de los organismos entre sí y con su entorno vivo
(BIOTIC) y no vivo (ABIOTIC).

Ecosistema: una unidad formada por todos los componentes vivos y no vivos de un
área en particular que interactúan e intercambian materiales entre sí. El concepto de
ecosistema difiere del de la COMUNIDAD en que se hace mayor hincapié en los factores
abióticos. El término se puede aplicar en varias escalas, desde pequeños estanques
hasta todo el planeta.

También podría gustarte