Está en la página 1de 3

HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

- Heredamos palabras (chalas, guagua, maña, Temuco)


- Heredamos alimentos y preparaciones (maíz, quinoa, papa, poroto,
ají)
- Aprendimos a curar enfermedades con plantas medicinales. (matico
sirve para curar heridas, manzanilla para dolores estomacales)
- Seguimos algunas de sus tradiciones. (celebraciones como el año
mapuche y juegos como la rayuela)

MESTIZAJE
- El mestizaje es la mezcla entre indígenas y españoles.
- Hace 500 años atrás los españoles llegaron a nuestro país y
comenzaron a vivir junto con los indígenas, ellos formaron familias y
esa mescla se llama mestizaje.

HERENCIA DE LOS ESPAÑOLES

- Su idioma español
- La religión católica
- La construcción de ciudades en cuadra
- El cultivo del trigo
- El cultivo de manzana y naranjas
- El cultivo de cebollas
- La crianza de caballos
- La crianza de vacas
INMIGRANTES EN CHILE

- Son personas que han llegado de otras partes del mundo, a ellos le
llamamos inmigrantes. Son personas que llegan a vivir a un país
diferente al suyo.

INMIGRANTES DEL PASADO Y FUTURO


- Inmigrantes del pasado: alemanes, ingleses, sirios, Libaneses,
palestinos.
Los alemanes llegaron a la zona sur del país dedicándose a la gastronomía.
Su receta destacada es el kuchen.
Los palestinos, sirios y libaneses llegaron a la zona central dedicándose a la
industria textil.
Los ingleses llegaron a la zona central creando lo cuarteles de bomberos.

- Inmigrante del presente: peruanos, bolivianos, japoneses, chinos,


coreanos y argentinos.
Los peruanos han hecho aportes en comida como suspiro limeño y
cebiche.
Los chinos, coreanos y japoneses se dedicaron al comercio y comidas
como el sushi japonés y wantan chino.
Los argentinos se ubican en Santiago y han aportado a nuestro deporte.

APORTES DE LOS INMIGRANTES EN CHILE


- Comidas (Sushi, wantan, cebiche,)
- construcciones (construcciones inglesas como casas y barrios)

También podría gustarte