Está en la página 1de 1

Cuadro Sinóptico

CLASIFICACIÓN DE ARTICULACIONES
de acuerdo con la Terminología Anatómica Internacional

Autores:
Valeria A. Forlizzi
Eduardo A. Pró

v.2004a

ARTICULACIÓN CLASIFICACIÓN EJEMPLOS MOVIMIENTOS

ÓSEA Sinostosis Esfenoides-Occipital

Plana [armónica] Nasal-Nasal

Escamosa Temporal-Parietal
Sutura
Dentada Parietal-Parietal

FIBROSA Esquindilesis Esfenoides-Vómer


SINARTROSIS
Sindesmosis Acromion-Apófisis coracoides

Membrana Interósea Diáfisis del Radio-Cúbito

Gonfosis Raíz del diente-Alvéolo dentario

Sincondrosis Costilla-Cartílago costal-Esternón

CARTILAGINOSA Cartílago Epifisario Metáfisis de los huesos largos

Sínfisis Pubis-Pubis ANFIARTROSIS

Plana [artrodia] Cigapofisaria cervical

Trocoide (pivote) Radio-Cúbito Proximal


Cilíndrica
Gínglimo (tróclea) Húmero-Cúbito

Bicondílea Fémur-Tibia
SINOVIAL DIARTROSIS
Silla de montar (selar) Trapecio-Metacarpiano I
[encaje recíproco]

Condílea (elipsoidea) Metacarpiano-Falange

Escápula-Húmero
Esferoidea [enartrosis]
Cotiloidea Coxal-Fémur

MUSCULAR Sisarcosis Pared torácica-Serrato anterior-Escápula

Articulación simple: articulación en la que intervienen solamente 2 huesos.


Complejo articular (articulación compuesta): articulación en la que intervienen más de 2 huesos.

También podría gustarte