Está en la página 1de 4

Estándar construcción tanque pulmón

Fecha Rev Descripción Revisó Aprobó


Nov / 2.007 1 Versión inicial DVR MSR
Mayo/ 2011 2 Metodología de aforo y utilización de regla certificada DVR DVR

Titulo: Titulo, nombre y/o descripción corta del documento. Fecha: Fecha en la cual se realiza la revisión del documento.
Rev.: Dígito consecutivo que refiere el número de revisión del documento. Descripción: Descripción general de cambios o
reformas a que se somete el documento en la revisión citada. Redactó: Iniciales de la persona, institución o ente quien
genera la reforma y/o cambios en la revisión citada. Revisó: Iniciales de la persona, institución o ente quien revisa y valida
las reformas y/o cambios en la revisión citada. Aprobó: Iniciales de la persona en la Organización Terpel S.A. quien
aprueba los cambios en la revisión citada.
1 Alcance del suministro.

El alcance del suministro consiste en la construcción del tanque para lo cual el proveedor
suministrará todos los recursos necesarios; específicamente láminas e insumos, mano de
obra, herramientas, materiales consumibles, administración y en general, todo lo necesario
para la construcción del tanque según las presentes especificaciones.
También hace parte del suministro, el traslado de cada tanque a la planta donde fue
requerido y el aforo volumétrico del mismo

2 Sandblasting y pintura.

Los tanques pulmón solo serán pintados externamente. Internamente se dejaran tal cual
salen del proceso de construcción.

Para los tanques pulmón que manejarán JP, estos llevarán pintura al interior del mismo.

2.1 Plantas en ambiente costero.


Los tanques construidos para plantas ubicadas en ambiente costero tales como planta
Baranoa, Mamonal, Aeropuerto Rafael Nuñez, o en general, cualquier ubicación en
ciudad costera, será pintado bajo el siguiente esquema de protección externa:

2.1.1 Preparación de Superficie


Realizar limpieza con chorro abrasivo hasta obtener grado Blanco SSPC-SP5 de
acuerdo con las normas internacionales.
Perfil de anclaje entre 1.5 mils a 2.5 mils.

2.1.2 Recubrimiento de imprimación y barrera


Aplicar una capa del producto auto imprimante epóxico serie 100 entre 10 y 12 mils de
espesor.

2.1.3 Recubrimiento de Acabado


Aplicar una capa del producto esmalte uretano blanco referencia 36-30-50 a un
espesor de película seca de 3 a 4 mils para un sistema total de 13 a 16 mils

2.2 Plantas en ambiente de clima tropical.

Los tanques ubicados en plantas de ciudades del interior del país serán pintados bajo el
siguiente esquema de protección externa:

2.2.1 Preparación de Superficie


Realizar limpieza con chorro abrasivo hasta obtener grado metal blanco SSPC-SP5
de acuerdo con las normas internacionales. Perfil de anclaje entre 1.5 mils a 2.5 mils.

2.2.2 Recubrimiento Base


Aplicar una capa del producto auto imprimante epóxico blanco HS FZ referencia
100350 a un espesor de película seca de 6 a 7.0 mils,
2.2.3 Recubrimiento de Acabado
Aplicar una capa del producto esmalte uretano blanco referencia 36-30-50 a un espesor
de película seca de 3 a 4 mils

2.4. Recubrimiento interior (solo para tanques que manejan JP)

 Preparación de Superficie
Realizar limpieza con chorro abrasivo hasta obtener grado metal blanco SSPC-SP5 de
acuerdo con las normas internacionales. Perfil de anclaje entre 1,5 mils a 2.5 mils.

 Recubrimiento Base.
Aplicar una capa del producto Imprimante epoxico rojo referencia 13-70-08 a un espesor de
película seca de 3.0 a 4.0 mils

 Recubrimiento de Acabado
Aplicar una capa del producto de epóxico blanco para interior de tanques referencia serie 43 a
un espesor de película seca de 7 a 8 mils para un sistema total de 10 a 12 mils.

2.3 Condiciones para la aplicación de pintura de tanques.

Los tanques serán pintados según lo especificado en el archivo “CONDICIONES PARA


PINTAR TANQUES, TUBERIA Y ESTRUCTURAS REV 7” el cual se anexa como parte
integral de las presentes especificaciones.

2. Materiales a utilizar.

Los materiales a utilizar serán los siguientes:

Elemento Material a utilizar


Láminas A-283 Gr. C / A-36
Tuberías A-106 Gr. B / API 5L
Bridas A-105 Sch. Standard

3. Soldaduras.

Las soldaduras serán realizadas bajo el esquema E6010 / 7018 con electrodos de bajo
hidrogeno debidamente secados y mantenidos en hornos apropiados.

4. Pruebas de calidad.

Las pruebas de calidad serán las siguientes:

 Prueba jabonosa para verificar hermeticidad de los hand holes de acceso a la


canasta ranurada e integridad estructural del tanque pulmón.
 Inspección visual a cada soldadura.
 Verificación dimensional.
 Espesores de pintura
 Adherencia de la pintura (un test por cada tanque pulmón)

5. Aforo volumétrico del tanque pulmón.

Cada tanque pulmón será aforado por el método líquido mediante la utilización de tanques
probadores certificados. Los primero 20 centímetros de la mirilla serán aforados con tanque
probador de 1 galón o menor y el resto del tanque con tanque probador no mayor de 5
galones (el proveedor deberá entregar a Terpel el certificado de calibración de los tanques
probadores utilizados e invitar a un funcionario a la realización de dicho aforo). El aforo será
realizado por una entidad debidamente acreditada y utilizando instrumentos certificados. La
tabla de aforo debe tener resolución en la medida de volumen para cada milímetro en la
mirilla de nivel del tanque pulmón. El proveedor deberá entregar las memorias de cálculo
del aforo.

La forma como se leerá el volumen contenido por el tanque será mediante una regla
metálica certificada con trazabilidad al NIST o un ente de primer nivel y cuya resolución no
será mayor a un milímetro y estará adosada al tanque de manera vertical sobre el vidrio o
mirilla de nivel según lo muestra el plano.

6. Direcciones de entrega.

Las direcciones de entrega serán definidas por el departamento de compras de la


Organización Terpel.

7. Dossier.

Cada tanque será entregado con el respectivo dossier de fabricación en donde será
consignada como mínimo la siguiente información:

Certificados de calidad de los materiales empleados en la fabricación.


Resultados de las pruebas de calidad ejecutadas
Plano mecánico “AS BUILT” de cada tanque.
Certificado de aforo de cada tanque con la respectiva tabla.
Certificado de procedencia de la arena de sandblasting y mesh de la misma.

También podría gustarte