Está en la página 1de 2

Paula Pedraza

1º Bach Sena
20/09/17

TEMA 1. EL ANTIGUO RÉGIMEN

INTRODUCCIÓN:
El Antiguo régimen es el concepto con el cual peyorativamente los franceses revolucionarios
denominaban al sistema de gobierno anterior a la Revolución Francesa, experimentaba serios
problemas a finales del siglo XVIII, las reformas económicas no mejoran, la monarquía absoluta era
muy criticada, hubo una crisis agrícola en algunos países y muchos más inconvenientes dieron lugar a
esta situación.

DESARROLLO:
Durante el Antiguo Régimen en Europa, la sociedad se encontraba clasificada en tres estamentos:
Pueblo llano(formado por los siervos, campesinos) el clero (formado por al alto clero y el bajo clero)
y la nobleza (constituido por el rey y la aristocracia). El tercer estamento formaba la mayoría de la
población, sin embargo el clero y la nobleza eran considerados los privilegiados y constituían la
minoría de la población. Era una sociedad fundamentalmente agraria y la mayoría de los no
privilegiados se dedicaban a las tierras o al trabajo en los talleres.
El rey poseía todo el poder.
Unos de los grandes problemas de esta época fueron las defunciones debidas a la inanición, además de
las numerosas enfermedades. Otro de los grandes problemas eran las pésimas condiciones higiénicas.
La medicina no estaba desarrollada

Mientras tanto, en Rusia, la sociedad estaba muy desequilibrada ya que el zar y el estamento de los
privilegiados constituía el 3% de la población total, cualquier persona privilegiada podía tener tantos
siervos como desease a su disposición. En el Antiguo Régimen en Rusia, hubo un alto número de
personas fallecidas ya que la esperanza de vida era muy baja.

En Reino Unido ya había implantada una monarquía parlamentaria, fue el primer país en tener este
sistema de gobierno. En la sociedad solo algunos privilegiados y los miembros del clero sabían leer y
escribir, y el resto de la población era analfabeta; Esto causó que los privilegiados fueran las únicas
personas capaces de promover cambios. Esta situación se llevaba dando durante los últimos mil años
ya que nos encontramos en la Edad Media, incluso teniendo en cuenta los cambios que se hicieron a
finales del siglo XVIII como por ejemplo la desaparición del régimen absolutista dando paso a una
monarquía parlamentaria.
En 1689 fue redactado en Inglaterra el documento conocido como Declaración de Derecho “Bill of
rights” firmado por el príncipe Guillermo de Orange, este escrito permite la separación de poderes
cediendo los al parlamento inglés; Y finalmente los habitantes de Reino Unido lograron tener
monarquía parlamentaria.

La aparición de la Cyclopaedia, fue una creación muy importante ya que fue una de las primeras
enciclopedias publicadas en inglés, editada por Ephraim Chambers en Londres, 1728, este libro
trataba sobre diversos temas; Hubo tres grandes pensadores ilustrados franceses del siglo XVIII, que
pertenecían al movimiento cultural e intelectual europeo conocido como ilustración.
● Montesquieu escribió su obra fundamental en el año 1748 llamada El espíritu de las leyes,
defendiendo la división de poderes, para evitar el abuso del poder.
● Voltaire tuvo dos obras muy representativas, en ambos libros defiende la razón ilustrada
frente al fanatismo y la ignorancia.
● Rousseau defendía sus teorías sociales, políticas y educativas en cinco grandes obras. Pero su
obra más destacada fue El contrato social publicado en 1762. Es una obra sobre filosofía
política y trata principalmente sobre la libertad e igualdad de los hombres bajo un Estado
instituido por medio de un contrato social.

Las principales ideas que se recogieron en la Encyclopédie era la defensa de la tolerancia, la


modernización de la economía y el interés por la ciencia y la técnica. Gracias a d'Alembert y Diderot
salió adelante, ellos se encargaron de traducirlas a varias lenguas y expandir este libro.

En Francia, el rey era la máxima autoridad, después le sucedían el estamento del clero (alto y bajo
clero) y por último el tercer estado que carecía de privilegios jurídicos y económicos. Aunque durante
el Antiguo Régimen las ideas de los ilustrados franceses citados anteriormente causaron una gran
tensión y ciertos conflictos en el país.

CONCLUSIONES:
Todos los conflictos y tensiones que fueron acumuladas en el antiguo régimen conllevaron a una serie
de guerras y revoluciones; la guerra de independencia entre Estados Unidos y Reino unido y la
revolución francesa tendrán una repercusión mundial y dará paso a todas las revoluciones liberales del
siguiente siglo.
Sin embargo la principal causa que dan forma a estas revoluciones de final de siglo son las ideas
ilustradas, las reformas que se quieren llevar a cabo basándose en estas ideas, por ejemplo: el
conocimiento, la educación, amor a la naturaleza…

También podría gustarte