Está en la página 1de 11

PROYECTOS ESCOLARES

ZONA: 3
DISTRITO: 18D02

UNIDAD EDUCATIVA”GONZALEZ SUAREZ”

TEMA:
Higienes y salud personal en los estudiantes de octavo grado
paralelo “C”.
Problemática:
Que gente pueda ser alérgica a algún producto químico que le
cause daño en la piel.
Solución a la problemática:
Usar productos químicos y que sean naturales como el que
utilizamos: sábila, linaza.
CAPITULO 1
EL PROBLEMA
1.1 Tema de investigación
Higienes y salud personal en los estudiantes de octavo grado paralelo “C”

1.2 Resumen
Este producto que hemos elegido para nuestro proyecto es natural y es la
sábila y la linaza que nos ayudaran al cuidado de la piel de los estudiantes de
octavo grado paralelo” además hacerlo va a hacer muy fácil y barato además
es algo revolucionario ya que va ser del producto que tú quieras y de la figura
que tú quieras.
Además mucha gente no tiene mucho dinero y este producto les va a
beneficiar muchísimo este producto nos va a ayudar a estar más sanos y
limpios nosotros y nuestra familia ya que la sábila nos ayuda a estar sanos ya
que limpia las capas profundas de la piel.

1.3 Planteamiento del problema


Desconocimiento de la información de la higiene y salud personal en los
estudiantes de octavo grado paralelo “C”

1.4 Justificación.
Este producto tiene una importancia muy grande ya que nos ayuda a nuestra
salud y al cuidado de nuestra piel ya que es de productos naturales. Los
productos naturales no nos dañaran la piel como jabones que contienen
químicos. Mi proyecto es de importancia ya que nos ayudara al cuidado de la
piel y además rebajara costos en la casa además va a ser diseñado por nosotros
del aroma que queramos y de la figura que queramos ya que solo tenemos que
utilizar nuestra inteligencia y creatividad y un poco de nuestro tiempo para
pasarlo haciendo algo bueno.
Este producto es de gran interés ya que ayudara a todos a estar más saludables
y limpios de bacterias. Mi proyecto les va a ser de interés a la gente ya que no
son caros los materiales y es solo con productos naturales ya que va a ser
diseñado por nosotros y con la fragancia que queramos, esto va a atraer a la
gente ya que es algo revolucionario ya que las personas que sean alérgicas no
van a sufrir con este producto ya que es natural además va a atraer a niños por
sus figuras ya que será de lo que ellos quieran y por todas esas razones hemos
elegido este proyecto.
Este jabón nos va a ser de utilidad ya que nos va a ayudar en nuestra salud ya
que ahora es más común ver jabones con químicos y muy caros y nuestro
jabón va a ser natural y los materiales nos van a ser muy baratos así que
nuestro proyecto nos va a ayudar a rebajar costos y ese dinero invertirlo en
cosas tal vez más útiles para nosotros además los niños utilizaran su
imaginación, creatividad ya que ellos diseñaran su propio jabón eso atraerá a
mucha gente por eso mi proyecto busca que la gente se anime a hacer el
jabón y les aseguro que notaran los beneficios.
Tendrá un impacto con la gente ya que este producto nos va a ayudar a la
salud ya que es hecho con productos naturales y no nos va a dañar la piel
también ya que no se ve ahora un jabón de lo que tú quieras y con la figura
que tú quieras esto ayudara ya que los niños les va a incentivar a que se laven
las manos ya que a muchos niños no les gusta lavarse las mano y sería un
alivio para los papas y también habrá gente que no le gusta por ejemplo la
sábila pero eso no importa ya que harás el jabón de acuerdo a la fragancia
que más te guste.
Este producto nos va a ser muy factible ya que una ahorramos dinero
ahorramos tiempo ya que nos es más barato comprar unos materiales
sencillos que comprar jabones caros y aparte que tienen químicos y nos
pueden dañar la piel así que en resumen este producto es muy factible al
ahorrar dinero mucha gente no le gusta hacer esas cosas y le gusta comprar
mejor jabones con químicos pero este producto trae beneficios como ahorrar
dinero cuidar nuestra salud y no dañar tu piel ya que es con productos
naturales.
1.5 Objetivos
General
Concientizar a los estudiantes de octavo grado paralelo “C” sobre la
importancia de la salud e higiene
1.5.2 Específicos
-Investigar las propiedades de la linaza y sábila
-Conocer normas de higiene y cuidado personal
-Elaborar jabones hidratantes a base de sábila y linaza

CAPITULO 2
MARCO TEORICO

Las semillas de lino o linaza son una excelente fuente de ácidos grasos
poliinsaturados esenciales omega 3 . Hasta un 75% de la composición
de la semilla contiene omega 3, pero además tiene vitamina E, fibra e
incluso enzimas digestivas.
El lino o linaza se muele y se añade a ensaladas o cualquier plato ya
cocinado, o incluso se puede hacer bebida o leche de lino se licua 250
gr de semillas de lino en 1 litro de agua, cuela, endulza si quieres y
beber. Al final del artículo puedes ver más formas de consumirlas.
El omega 3 no puede ser sintetizado por nuestro organismo por lo que
es importante que incluyamos en nuestra dieta alimentos que lo
contengan para no tener carencias nutricionales.
Lo más beneficioso es combinar 1 parte de Omega 3 por 2 partes
de omega 6 se encuentra en semillas, frutos secos como nueces o
pipas de girasol, para que los ácidos grasos esenciales estén
equilibrados y favorezcan las funciones de nuestro organismo. Por
ejemplo, se puede tomar al día 1 cucharada de lino y 2 de semillas de
girasol.
Beneficios:
Son ricas en Omega 3

Alto contenido en proteínas

Sus fotoquímicas fortalecen el sistema inmunológico

Contienen minerales como hierro, potasio, fósforo o magnesio

Poseen Vitamina E, con acción antioxidante

Tiene vitaminas del grupo B

Está muy recomendado para enfermedades y procesos inflamatorios

Malas digestiones

Todo tipo de problemas en la piel y cabello

Diabetes

Retención de líquidos

Regula la tensión arterial

Enfermedades cardiacas

Está recomendado durante el embarazo para el correcto desarrollo del sistema nervioso
del bebé

Épocas de estrés

Sobrepeso y obesidad

Está recomendado en personas con artrosis y reuma

Falta de vitalidad

Úlceras de estómago

Por su contenido en fibra está muy recomendado para el estreñimiento.

Es anticoagulante

Favorece la desintoxicación del organismo

El aloe vera, también conocido como sábila, es una planta que nos ofrece
numerosos beneficios y con la que podemos fabricar innumerables productos
de sábila, tanto cosméticos como otros que ni imaginamos. ¿Quieres aprender
a distinguir la planta de aloe vera.
 Se trata de un arbusto diferenciable por su aspecto, principalmente. Sus hojas
crecen hacia arriba y son más gruesas cerca de la raíz. Su tacto es rugoso y en
los bordes tienen unos filamentos duros que podríamos llegar a confundir con
las púas de un cactus.
 Además, las hojas son de color verde, pero es habitual que presenten manchas
blanquecinas.
 Se cultiva y mantiene sin demasiados cuidados porque es una planta bastante
resistente.
 Sin embargo, debemos cuidarla del frío. La temperatura ideal para que la
sábila aguante va de los 16 a los 26 grados centígrados, por lo que es preferible
tenerla dentro de casa durante el invierno o cultivarla en un invernadero.
 Las propiedades del aloe vera se encuentran en el interior de sus pencas. Para
extraer este jugo de sábila tendremos que cortar una de sus hojas y abrirla. El
tacto de la parte interna es viscoso y carece de color. Con este extracto
podemos fabricar gel puro de aloe vera o tenemos la opción de utilizarlo para
otros usos no cosméticos. Sin embargo, es importante destacar que esta pulpa
no tendrá propiedades curativas hasta que la planta no tenga al menos 2 años.

Beneficios:
Es calmante, cicatrizante, humectante y regeneradora.
• Tiene propiedades anti-inflamatorias ideales para reducir problemas como
el acné.
• Es depurativa, desintoxicante y favorece la digestión.
• Funciona como un potente antiviral.
• Contiene muchos aminoácidos, tales como el ácido glutámico, ácido
aspártico, a lanita, arginina, glicina, entre otros.
• Regula la glucosa del organismo.
• Aporta gran cantidad de enzimas, tales como amilasa, lipasa, fosfatasa,
entre otras.
• Se considera un suplemento dietético.
Higiene de la piel, axilas, pies y genitales

La higiene de la piel, las axilas, pies y genitales es indispensable para tu salud


personal, por lo que se deben conocer y practicar normas de higiene personal
en el hogar, la escuela y la comunidad. La falta de estas medidas puede
causar enfermedades. Los hongos y otros microorganismos que invaden la piel
se alojan principalmente en las axilas, las ingles, entre los muslos y otras zonas
del cuerpo donde hay humedad. Para evitar enfermedades de la piel, te
recomendamos.

Secar bien todas las partes de tu cuerpo luego del baño.

Cambiar a diario tu ropa interior, camisas y otras prendas de vestir que estén
en contacto directo con tu piel.

Lavar tu ropa con jabón.

Lavar frecuentemente tu cabello utilizando champú.

Mantener tus uñas limpias y cortas.

Secar cuidadosamente tus oídos, sin introducir objetos para limpiarlos.

En caso de que te enfermes, acude al establecimiento de salud más cercano.

No te auto mediques.

Lavar y secar bien las zonas de tu piel con mayor sudoración. Usa un
desodorante que no irrite tu piel, y un talco que permita mantenerlas secas.

Mantén tus pies calzados y cómodos.

Del francés higiene, el término higiene se refiere a la limpieza y el aseo, ya


sea del cuerpo como de las viviendas o los lugares públicos. Se puede
distinguir entre la higiene personal o privada cuya aplicación es
responsabilidad del propio individuo y la higiene pública que debe ser
garantizada por el Estado.
La higiene también está vinculada a la rama de la medicina que se dedica a la
conservación de la salud y la prevención de las enfermedades.
En esto incluye los conocimientos y técnicas que deben ser aplicados para
controlar los factores que pueden tener efectos nocivos sobre la salud.
Por ejemplo: lavarse las manos con abundante agua y jabón antes de comer es
un hábito de higiene imprescindible para evitar enfermedades. La reciente
pandemia de gripe A ha resaltado la importancia de esta práctica de higiene
para evitar el contagio.
Es importante subrayar que la higiene se convierte en parte fundamental y
vital de los centros sanitarios. Y es que, en ocasiones, precisamente por no
seguir las normas establecidas en este sentido han tenido lugar todo tipo de
infecciones que han traído consigo graves contratiempos para los enfermos
hospitalizados e incluso la muerte.
Entre los muchos tipos de higiene que existen podemos destacar, por ejemplo,
la llamada higiene bucodental que, como su propio nombre indica, es aquella
que se lleva a cabo para acabar con todos los gérmenes y la suciedad que
puede haber en la boca de una persona. El cepillado de los dientes después de
cada comida, el uso del hilo dental y el enjuague o revisiones periódicas al
dentista son algunas de las principales acciones que se pueden llevar a cabo
para conseguir la perfecta higiene de la boca.
Si no se siguen esos hábitos el ciudadano en cuestión se encontrará con
problemas y enfermedades tales como el mal aliento, gingivitis, caries,
formación de sarro e incluso la conocida como piorrea, que se traduce en la
pérdida de hueso en el diente.
La higiene postural es también otro tipo. En este caso, con la misma se
entiende a todo ese conjunto de acciones que hay que llevar a cabo con el
claro objetivo de que no se tengan malos hábitos en materia de posturas y
sobreesfuerzos que puedan dar lugar a problemas tales como la lumbalgia.
Las autoridades comenzaron a preocuparse por la higiene pública a partir de
la Revolución Industrial, cuando las condiciones precarias que se vivían dentro
de las fábricas comenzaron a diezmar a la población.
Entre los espacios e instalaciones que han sido creados a lo largo de la historia
para poder fomentar y conseguir esa higiene, tanto pública como privada,
podríamos destacar las duchas, los lavabos, los retretes, las bañeras.
CAPITULO III
Enfoque
De acuerdo con el paradigma seleccionado se aplicara el enfoque cualitativo por las
siguientes consideraciones.
Mediante el enfoque se analizara valores cualidades de las personas que están inmersas en
el problema u objeto de estudio con la finalidad de poder conocer y entender de mejor
manera el problema.
Se observara el problema dentro de la institución educativa para lo que será necesario
involucrarse totalmente se investigara donde se suscitó el problema y posteriormente
propondrá una solución al mismo.
Modalidad básica de la investigación
Se aplicara las siguientes modalidades:
Investigación bibliográfica o documental
Yo he utilizado el internet para sacar la información acerca de mi proyecto la mayoría de mi
tema lo saque del internet, pero también saque información de revistas y periódicos que
tenia en mi casa mismo y así ahorraba dinero tal vez en comprar revistas.
Investigación de campo
Esta investigación me sirvió de mucho para saber qué opina la gente de mi producto si les
gusta o no y también ya que me daban fallas de mi producto y eso no me ofendió ya que
me ayudo a mejorar mi producto y satisfacer a más gente.
Nivel o tipo de investigación
Se aplicara los siguientes tipos de investigación:
Investigación exploratoria
Esta investigación yo la utilice mucho ya que no sabía mucho del tema y la ocupe para saber
las ventajas del producto las consecuencias el impacto, interés lo que causaría a la gente y
para realizar mi resumen del producto y encontrar la solución al producto.
Sus características son:
 Al definir sus conceptos, prioriza los puntos de vista de las personas.
 Está enfocada en el conocimiento que se tiene de un tema, por lo que el significado es
único e innovador.
 No tiene una estructura obligada, así que el investigador puede seguir el proceso que le
parezca más sencillo.
 Encuentra una solución a problemas que no fueron tomados en cuenta en el pasado.
Importancia del jabón a base
de sábila y linaza

La principal función del jabón es


El jabón elimina las células higienizar la piel y, dependiendo
muertas y agentes externos de sus ingredientes puede
cuidar y mejorar la piel

No utilizar jabón puede El jabón es muy importante en


descomponer su pH y resecarla y el aseo personal diario y nos
volverla más grasosa de lo protege de enfermedades.
normal.

Además la sábila es calmante, La linaza ayuda al cuidado de la


cicatrizante, humectante y piel y es alta en fibra.
regeneradora.
CAPITULO IV
Conclusiones
-Este jabón nos va a ayudar mucho en la salud por sus componentes.
-Este producto nos va a reducir gastos ya que sus materiales son baratos.
-Este jabón va a ser revolucionario por su diversidad de figuras y sabores.
Recomendaciones
-No dejar de usar jabón ya que nos ayuda en la salud.
-Hacerlo ya que es fácil y saludable.
-Hacerlo de la figura y aroma que quieras para disfrutarlo más.
Linografías
listindiario.com

www.muyinteresante.com.mx

mejorconsalud.com

ibizaloe.comwww.chapintv.com

Anexos

También podría gustarte