Está en la página 1de 12

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2018 – 2019


ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 3° GRUPO: “X”
PLANEACIÓN DEL PRIMER BLOQUE DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

VO. BO.
MAESTRO(A) DE GRUPO DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA

EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PRIMARIA


SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2018 – 2019
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 3° GRUPO: “X”
PLANEACIÓN DEL PRIMER BLOQUE DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

TIEMPO Del 6 al 10 de noviembre. LENGUAJE ARTÍSTICO ARTES VISUALES


LECCIÓN 6. ¿Piedra, papel o madera? REFERENCIAS Página 27.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA INTENCIÓN DIDÁCTICA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
ASIGNATURA
Obtengan los fundamentos básicos de las Reconocer diferentes materiales para crear una pintura. Artística y Cultural
artes visuales, la expresión corporal y danza, la
música y el teatro para continuar
desarrollando la competencia artística y
cultural, así como favorecer las competencias
para la vida en el marco de la formación
integral en Educación Básica.
• Desarrollen el pensamiento artístico para
expresar ideas y emociones, e interpreten los
diferentes códigos del arte al estimular la
sensibilidad, la percepción y la creatividad a
partir del trabajo académico en los diferentes
lenguajes artísticos.
ENFOQUE
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
 Después de traído el material (soportes) como cartón, hojas blancas, madera, piedra, lija gruesa, hojas secas de una planta, objetos viejos o rotos que
ya no se utilicen y una caja de cartón, comentaran sobre ¿cuál material será mejor para pintar?
 Clasificarlos de acuerdo a su tamaño, a su textura, su color, su forma. Realizaran varias clasificaciones.
 Expondrán todos los soportes fuera del salón haciendo una descripción de cada uno en cuanto a sus características y ponerles una etiqueta
descriptiva.
 Guardarlos en la caja de cartón para utilizarlos en lo que resta del año y poder realizar sobre ellos diversas creaciones de arte.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Lección 6. Distintos materiales sobre los que se puede pintar y una caja de Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las
cartón. actividades.
Fichas descriptivas de los objetos.
Objetos traídos de casa.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
VO. BO.
MAESTRO(A) DE GRUPO DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA

EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PRIMARIA


SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2018 – 2019
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 3° GRUPO: “X”
PLANEACIÓN DEL PRIMER BLOQUE DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

TIEMPO Del 13 al 17 de noviembre LENGUAJE ARTÍSTICO EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA


LECCIÓN 7. ¡Abracadabra! REFERENCIAS Página 28 y 29.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA INTENCIÓN DIDÁCTICA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
ASIGNATURA
• Obtengan los fundamentos básicos de las Aprender otras formas de interactuar con los objetos en Artística y Cultural
artes visuales, la expresión corporal y danza, la el espacio personal.
música y el teatro para continuar
desarrollando la competencia artística y
cultural, así como favorecer las competencias
para la vida en el marco de la formación
integral en Educación Básica.
• Desarrollen el pensamiento artístico para
expresar ideas y emociones, e interpreten los
diferentes códigos del arte al estimular la
sensibilidad, la percepción y la creatividad a
partir del trabajo académico en los diferentes
lenguajes artísticos.
ENFOQUE Desarrollo de la percepción, la sensibilidad, la imaginación, la curiosidad y la creatividad artística de los alumnos; a través de la apreciación,
expresión y contextualización de los lenguajes artísticos.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
 Realizaran diversas preguntas a los alumnos para saber sus conocimientos previos: ¿qué es el espacio personal?, ¿cómo utilizan este espacio?, ¿qué
usos distintos le dan a los objetos cuando juegan?, etc.
 Analizaran y comentaran sobre esas preguntas. Anotar los comentarios sobresalientes en el pizarrón.
 Darán lectura a la página 28 grupalmente acerca de los usos de los objetos diversos que pueden despertar la imaginación del ser humano y
comentaran de manera grupal.
 Solicitaran con anticipación diversos materiales: listones, bufandas, retazos amplios de telas, rebozos o sábanas y elásticos de más de dos metros.
 Formaran equipos y usaran uno por uno los materiales traídos.
 Realizaran diversos movimientos con cada uno y observaran las características, ¿qué figuras pueden hacer o qué movimientos?, ¿cómo es posible
representar una ola del mar con los materiales traídos?, ¿cómo se puede formar una telaraña?, etc.
 Describirán en la libreta las características particulares de cada material y las figuras y movimientos que pudieron hacer con ellos.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Lección 7. Listones, bufandas, retazos amplios de tela, rebozos o sábanas y Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las
elásticos de más de dos metros. actividades.
Trabajo en equipo.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES

VO. BO.
MAESTRO(A) DE GRUPO DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA

EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PRIMARIA


SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2018 – 2019
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 3° GRUPO: “X”
PLANEACIÓN DEL PRIMER BLOQUE DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

TIEMPO 21 al 24 de noviembre. LENGUAJE ARTÍSTICO MÚSICA


LECCIÓN 8. Dibujar la música. REFERENCIAS Páginas 30 a la 32.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA INTENCIÓN DIDÁCTICA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
ASIGNATURA
Obtengan los fundamentos básicos de las Continuar ejecutando partituras propias, al usar Artística y Cultural
artes visuales, la expresión corporal y danza, la símbolos y figuras para representar las cualidades del
música y el teatro para continuar sonido (timbre, altura, intensidad y duración).
desarrollando la competencia artística y
cultural, así como favorecer las competencias
para la vida en el marco de la formación
integral en Educación Básica.
• Desarrollen el pensamiento artístico para
expresar ideas y emociones, e interpreten los
diferentes códigos del arte al estimular la
sensibilidad, la percepción y la creatividad a
partir del trabajo académico en los diferentes
lenguajes artísticos.
ENFOQUE Desarrollo de la percepción, la sensibilidad, la imaginación, la curiosidad y la creatividad artística de los alumnos; a través de la apreciación,
expresión y contextualización de los lenguajes artísticos.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
 Cuestionaras a los alumnos sobre: ¿qué características o cualidades tienen los sonidos? ¿qué es una partitura?, ¿para qué sirve?, etc.
 Definirán lo que es una partitura con la ayuda de la lectura de la pág. 30. Comentaran y realizaran una conclusión grupal.
 Traerán objetos para producir sonidos, hojas de papel blanco y colores.
 Inventaran un garabato para cada objeto para indicar cuándo se debe usar (tocar) y otro garabato cuando tenga que permanecer en silencio.
 Tocaran el instrumento y plasmaran en la hoja los sonidos que se usaron.
 Intercambiaran la hoja con los compañeros para reproducirlas tocando.
 Explicaran al alumno que existen muchos símbolos y figuras que representan al sonido: explicar un poco sobre las notas básicas: blanca, negra,
corchea.
 Observaran y comentaran sobre la partitura de la página 32, donde se muestra la partitura de El Mesías de Georg Friedrich Handel.
 Expondran sus hojas de sonidos que elaboraron anteriormente. Deberán explicar por qué le dieron ese signo, cuánto es que vale cada uno, cómo
representan el silencio.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Lección 8. Objetos para producir sonidos o instrumentos musicales, hojas
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las
de papel blanco y colores. actividades.
Composiciones musicales.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES

VO. BO.
MAESTRO(A) DE GRUPO DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA

EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PRIMARIA


SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2018 – 2019
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 3° GRUPO: “X”
PLANEACIÓN DEL PRIMER BLOQUE DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

TIEMPO Del 27 al 30 de noviembre. LENGUAJE ARTÍSTICO EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA


TEATRO
LECCIÓN 9. ¡A escena! REFERENCIAS Páginas 33 a la 35.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA INTENCIÓN DIDÁCTICA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
ASIGNATURA
• Desarrollen el pensamiento artístico para Aprender a distinguir las relaciones que existen entre el Artística y Cultural
expresar ideas y emociones, e interpreten los escenario, el actor y el público.
diferentes códigos del arte al estimular la
sensibilidad, la percepción y la creatividad a
partir del trabajo académico en los diferentes
lenguajes artísticos.
ENFOQUE Desarrollo de la percepción, la sensibilidad, la imaginación, la curiosidad y la creatividad artística de los alumnos; a través de la apreciación,
expresión y contextualización de los lenguajes artísticos.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
 Colocaran en el pizarrón palabras en hojas de colores de manera desordenada, con las cuales los alumnos tendrán que ordenar para darle sentido a
una frase se forma al ordenarlas correctamente: “El teatro, es el lugar donde se representan obras con actores”.
 Cuestionaras al grupo: ¿conocen la historia del teatro?, ¿dónde nació?, ¿porqué se le considera una de las bellas artes?, etc.
 Brindaran una reseña histórica brevemente referente a la historia del teatro para dar sentido a la clase.
 Darás indicaciones del juego “Reír o llorar”, este es un ejercicio teatral que les mostrará las acciones en el escenario.
 Acomodaran el mobiliario del salón y estableceran un lugar para el escenario y un espacio para el público.
 Integraras dos equipos. Un equipo pasa al escenario y todos los integrantes ríen al mismo tiempo, de todas las maneras posibles que conozcan o
pueden inventar otras; mientras tanto, el otro equipo observa atentamente. Cuando el maestro diga: “¡Cambio!”, los equipos cambiarán de lugar.
 Integrados en equipos que ahora está en el escenario, al escuchar que su maestro diga “Acción”, llorarán al mismo tiempo, explorando diversas
formas de hacerlo, mientras tanto el otro equipo observará atentamente.
 Experimentaran también con otro tipo de emociones o sentimientos, como tristeza y amor. Si lo desean, pueden además acompañar con
movimientos y palabras su acción escénica.
 Comentaran sobre qué ¿experimentaron lo mismo como público y como actores?, ¿por qué?, ¿lograron expresarse libremente con estas acciones?,
¿por qué? , ¿alguna vez has estado en el escenario de algún teatro?, ¿en cuál?, ¿qué emociones se pueden experimentar al estar sobre un escenario
frente a un público muy numeroso?

MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS


Lección 9. Frase escrita en hojas de colores, recortada por palabras y
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las
desordenada. actividades.
Mueble diverso tomado del salón de clase. Trabajo en equipo.
Participación ordenada en las actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES

VO. BO.
MAESTRO(A) DE GRUPO DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA

EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PRIMARIA


Gracias por visitar:
https://educacionprimaria.mx/
&
https://materialeducativo.org/
Únete a nuestras páginas de Facebook:
https://www.facebook.com/materialeducativomx/
https://www.facebook.com/educacionprimariamx/
El texto, imágenes y contenido de las planeaciones
pertenecen a sus respectivos autores, nosotros solo
compartimos el material como fin informativo, sin fines
de lucro.

También podría gustarte