Está en la página 1de 8

DOSSIER

Cabañas bioclimáticas experimen-


tales construidas con balas de
paja en la ecoaldea de Biotzari -

CONSTRUCCIÓN
Bigüezal. (Nafarroa).

ECOLÓGICA Y
BIOCONSTRUCCIÓN

D
ESDE TIEMPO INMEMORIAL EL SER HUMANO HA
ERIGIDO SU VIVIENDA EMPLEANDO MATERIAS
PRIMAS QUE EXISTEN EN LA NATURALEZA: BARRO,
PIEDRA, MADERA, PAJA, FIBRAS VEGETALES, ETC.
LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTOS MATERIALES PERMITÍAN CONS-
TRUIR VIVIENDAS QUE OPTIMIZABAN EL CONFORT CON UN GAS-
TO MÍNIMO DE RECURSOS Y QUE PRESERVABAN LA SALUD DE
SUS MORADORES. CON EL TIEMPO, LA INDUSTRIALIZACIÓN DE
LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN Y LA UTILIZACIÓN DE SUSTAN-
CIAS QUÍMICAS Y PRODUCTOS ARTIFICIALES PROPICIARON QUE
O MATERIALES PERDIERAN SUS CUA-
LLOS
LO
LLIDADES
LI
I BIOLÓGICAS Y SU INOCUIDAD
MEDIOAMBIENTAL.
M COMO RESULTADO,
A VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS, EN
LAS
LLA
A QUE VIVIMOS LA MAYORÍA DE NOSO-
LLAS
LA
TTROS, RESULTAN DAÑINAS NO SOLO PARA
EEL MEDIO AMBIENTE EN SU FASE DE CONS-
TTRUCCIÓN Y DESHECHO, SINO TAMBIÉN
PARA
PPA
A NUESTRA PROPIA SALUD MIENTRAS
VIVIMOS EN ELLAS .
V R ADIOACTIVIDAD
EELEVADA, TOXICIDAD, ELECTRICIDAD ESTÁ-
TTICA, FALTA DE TRANSPIRACIÓN… INTER-
FIEREN LOS CAMPOS MAGNÉTICOS Y ELÉCTRICOS NATURALES
Y PROPICIAN AMBIENTES ANTIECOLÓGICOS, INCONFORTABLES,
INSANOS Y ESTÉTICAMENTE DISCUTIBLES.

Detalle de una vivienda fabricada mediante

LA VIVIENDA BIOCOMPATIBLE técnicas de construcción bioclimática pasiva.

61
t La
LLaura
aura Ojea f Alb
Ojea Alberto
lbertto M
Muro
uro euskal herria
DOSSIER
ace ya casi medio siglo, de la mano del ecologismo sur- hormigón en una urbe. O
viviendas de construcción

H gió el fenómeno de la bioconstrucción, una filosofía y


activismo que predica el retorno a formas de construir
con materiales de bajo impacto ambiental o ecológico,
reciclados o altamente reciclables, o extraíbles mediante procesos
sencillos y de bajo coste como, por ejemplo, materiales de origen
no ecológica que sustituyen
una caldera de gasoil por
otra de biomasa o cuentan
con sistemas pasivos de
vegetal y biocompatibles. Se trata de un intento por mitigar en la ahorro de energía. No son
medida de lo posible el impacto que las viviendas generan en el medio en sentido estricto biocons-
ambiente, optimizar el consumo energético durante la vida útil de la trucción, pero incorporan
vivienda y también de preservar la salud de quienes las habitan. elementos de sostenibilidad.
Sin embargo, para hablar
último, se procura que el material sea lo menos propiamente de un edificio
BIOCONSTRUCCIÓN Y contaminante posible en todos sus posibles bioconstruido se entiende
ARQUITECTURA VERDE impactos medioambientales, usos de los recur- que éste debe incorporar
sos, toxicidad, emisión de CO2, acidificación… materiales ecológicos y con-
Se puede definir la bioconstrucción de  Las viviendas hechas con Pero no toda la arquitectura que incorpora ceptos bioclimáticos. Aun-
balas de paja tienen gran
muchas maneras. Quizá la más sencilla sea capacidad termoaislante. elementos de sostenibilidad da como resultado que incluso en este caso
considerarla como una manera de construir Ecoaldea de Biotzari -
Bigüezal (Nafarroa).
una biocasa. La vivienda enteramente biocons- existen diferencias, ya que
preservando la vida de los que habitan en lo truida, totalmente ecológica, es el vértice de la habrá biocasas que tengan cia social de que es importante el lugar donde se
que se construye y la vida del entorno que lo pirámide de una gradación de sostenibilidad. una gestión integral de residuos y otras no, etc.
 Vivienda unifamiliar vive y trabaja, tanto para la salud como para el
bioclimática en Usun
soporta, los ecosistemas, la tierra, etc. En el camino existen diferentes tipologías de Como vemos, es cuestión de escalar peldaños (Nafarroa).
bienestar personal”. Como arquitecto, destaca,
Es una necesidad intrínseca de la casa biocom- NO TODA LA vivienda con distintos grados de bondad eco- en la sostenibilidad que, como destacan desde  Ekaitz Guribe, de la Aso- “es una forma totalmente diferente de trabajar.
ciación Amigos de la Bio-
patible que la vivienda transpire, que no acumule ARQUITECTURA QUE lógica según la génesis, diseño, construcción, la Asociación Amigos de la Bioconstrucción construcción de Euskadi. No se limita sólo a la ejecución del edificio, sino
gases tóxicos ni radiaciones naturales y artificia- INCORPORA ELEMENTOS materiales empleados, recursos energéticos de Euskadi, es un reflejo que es una visión global, una forma de vida.
DE SOSTENIBILIDAD ES
les, ni emisiones tóxicas, que su mantenimiento que requiere y emplea, y sistemas de elimina- del estilo de vida y filo- Hacerse una casa es muy importante y debe
BIOCONSTRUCCIÓN. LA
sea óptimo, que sea duradera y que el modo de VIVIENDA TOTALMENTE
ción de residuos que incorpora. sofía de los moradores. ser un proceso en el que hay que trabajar con-
producción de los materiales sea sostenible, es ECOLÓGICA ES EL VÉRTICE Así, pueden existir edificios bioclimáticos que Ekaitz Guribe, arquitec- juntamente con el futuro dueño”. Para ello, ve
decir, que tenga la menor repercusión sobre el DE LA PIRÁMIDE no incorporen materiales ecológicos o que sólo to y coordinador de esta imprescindible una comprensión mutua, “hay
entorno. Se valora también los materiales utiliza- lo hagan en parte de su estructura o acabados. asociación lo refrenda así: que hablar mucho, entablar amistad, conocer su
dos desde su análisis de ciclo de vida: es decir la Y viviendas que integren sistemas de produc- “cada día cobra mayor estilo de vida, su personalidad, etc. No sólo hay
extracción, transformación, manipulación, uso y ción de energía renovable en una estructura de relevancia la bioconstruc- que construir una casa sana sino también bonita
reciclaje o reintegración en la naturaleza. Y por edificación convencional, como un bloque de ción gracias a la concien- y que transmita felicidad y confortabilidad”.

DEL AHORRO PASIVO A LA BIOCASA


SISTEMAS PASIVOS DE AHORRO ENERGÉTICO Supone reducir el consumo de energía y agua. También, con aislamientos diseñados para evitar un sobre- eléctrica mediante fuentes renovables. Se habla gías convencionales. Así, para el funcionamiento uno de los principales elementos a tener en cuenta
incorporar soluciones arquitectónicas y construc- por ejemplo, se potencia la luz natural en el interior consumo, sistemas de producción de energías incluso, de edificios de energía plus, aquellos capa- bioclimático de una casa es necesario generar para conseguir el máximo aprovechamiento de la
tivas adecuadas al clima y al ecosistema donde renovables, como pequeñas instalaciones solares – ces de generar más energía que la que precisan. radiación solar y crear corrientes naturales de aire.
se implanta el edificio para poder conseguir térmicas para Agua Caliente Sanitaria (ACS) o foto- La estructura de la casa, con patios y huecos inte-
confort interior, de forma gratuita, reduciendo al voltaicas–. Pueden incorporar el aprovechamiento CASAS GEOSOLARES : Están basadas en sistemas riores, la distribución de estancias según su uso, el
máximo las aportaciones energéticas que supon- de las aguas grises para riego o uso en inodoros. naturales híbridos que aprovechan la sinergia empleo de muros de inercia térmica, los sistemas
gan consumo. Básicamente se basan en sistemas producida entre la energía solar y la del subsuelo de ventilación cruzados, y la aplicación del efecto
de aislamiento, aprovechamiento de la luz solar, EDIFICIOS DE ENERGÍA CERO : En estos edificios la evitando el uso de combustibles fósiles o que invernadero son sus principales estrategias.
orientación de ventanas, inercia térmica de los preocupación principal es que se gaste la mínima emiten CO2 para su climatización.
muros, ventilación natural, etc, sistemas apoya- energía posible y que ésta provenga de fuentes BIOCASA : Se entiende por biocasa aquella
dos en ocasiones por la domótica. Suele ser el renovables del propio edificio. Cubre todas sus VIVIENDAS BIOCLIMÁTICAS : Capaces de satisfacer construcción 100% ecológica. Es decir, emplea
Foto Visesa

primer paso en la sostenibilidad. necesidades energéticas gracias a su diseño y sus las necesidades climatológicas de sus moradores materiales totalmente biocompatibles tanto
SISTEMAS PASIVOS DE AHORRO EN UNA VIVIENDA DE VISESA. materiales eficientes y a las fuentes renovables ins- exclusivamente mediante su configuración arqui- PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS DE PRODUCCIÓN ELÉCTRICA. en su estructura como en los acabados, atien-
EDIFICIOS VERDES : Estructuras concebidas para taladas en el mismo, por lo que no emite dióxido tectónica. Básicamente, guardan calidez en invier- de a principios bioclimáticos, emplea sistemas
aumentar la eficiencia energética y reducir el de la vivienda, lo que genera un menor consumo de carbono (CO2). Emplea sistemas pasivos de efi- no y frescor en verano, y lo hacen aprovechando los un sistema de calentamiento y otro de refresco y basados en energías renovables y cuenta con
impacto medioambiental. Básicamente tienden a energético y una mayor confortabilidad. Cuentan ciencia energética y sistemas activos de generación recursos naturales y evitando el consumo de ener- ventilación. La ubicación (orientación Norte-Sur) es un sistema ecológico de gestión de los residuos.

62 63
euskal herria euskal herria
DOSSIER
EXPERIENCIAS DE se ha hecho un estudio geobiológico del suelo, con
BIOCONSTRUCCIÓN lo cual sé dónde piso, sino también porque se ha
seguido la orientación Norte-Sur para aprovechar
VIVIENDAS UNIFAMILIARES  Amaia Agiriano, del estu- al máximo las horas de luz, y eso me ha supuesto
dio Oreka, ha proyectado
su biovivienda.
un ahorro energético muy alto, ya que en invierno
Santi, un padre de familia con dos hijas, decidió es una casa muy cálida y en verano fresca”.
hace tres años dejar atrás su vida en Aretxabaleta De momento no le ve ninguna desventaja, “igual
(Gipuzkoa) para poder dar fin a un sueño que tenía de cara al futuro el mantenimiento de
desde hace muchos años: poder vivir en un marco la madera sea más costoso, pero si hay
lo más natural posible. “Siempre he querido volver que hacerlo, no pasa nada. De hecho,
a mi pueblo natal, Aramaio (Araba), y vivir rodeado los caseríos llevan así más de 400 años,
de caseríos, llevando una vida lo más sostenible ¿quién puede mejorar esta longevidad?”.
posible –comenta Santi– y para ello cuidamos Amaia Agiriano, del estudio Oreka
desde nuestra alimentación, ya que somos vegeta- Arquitectura, acaba de terminar lo que
rianos, hasta nuestra forma de vivir; por eso nunca va a ser su vivienda a partir de ahora. Es
dudamos de que nuestra casa debía ser hecha bajo una casa de tierra, construida también
los fundamentos de la bioconstrucción.” en Aramaio. Ella, madre de dos hijos muy peque-
La vivienda ha tardado casi tres años en termi- ños y arquitecta, lo tenía claro desde el principio,
narse, pero el resultado ha sido muy satisfacto- “me gusta mucho la naturaleza y le dije a mi com-
rio. “Hemos utilizado madera de derribo para la pañero que nuestra huella ecológica debía minimi-
estructura de la casa, que he tenido que preparar zarse para dejar este planeta lo más sano posible a están hechos de piedras y hormigón ciclópeo pero antes pero que a su vez también calienta agua de
y limpiar yo para poder reutilizar, las paredes y las generaciones futuras”. Han tardado dos años en no tienen ningún elemento de hierro en su interior. un termo, y tenemos chimenea de fuego bajo que
tejados tienen un aislante de virutas de madera, LA TÉCNICA TAPIAL terminarla pero lo han hecho como antaño, “quería Previamente hicieron un estudio geobiológico del  Vivienda biocosntruida alimentamos con serpentinas de serrín”. El calor
por Oreka en Aramaio.
UTILIZA LA TIERRA
el suelo de la planta baja es de barro cocido y el que la casa se fusionara con el medio ambiente, terreno, “evitamos así todas las corrientes de agua Sus muros han sido que generan ambos sistemas se extiende por toda
PARA HACER MUROS. construidos con la téc-
de la primera es de madera de roble, las paredes LAS PROPIEDADES DEL utilizar los materiales más naturales posibles e inte- subterráneas y los cruces energéticos del interior de nica de la tierra tapial. la casa a través de muros radiantes en la segunda
En su exterior un inver-
del exterior están hechas con termoarcilla y el BARRO EN CUANTO grarla haciendo el menor daño al entorno”. la Tierra”. El suelo de la planta baja es de barro coci- nadero realiza la capta- planta y de suelo radiante en la baja pero, añade
revestimiento es una monocapa con cal”. A SALUBRIDAD, Por ello, utilizaron para las paredes la misma tie- do, los interiores de madera y la cubierta también. ción pasiva solar.
Amaia, “nuestro mayor orgullo es el invernadero
Sin embargo, no se considera una casa 100% eco- TRANSPIRABILIDAD Y rra que extrajeron para hacer los cimientos. “Una El tejado es de cerámica árabe y los aislantes son  De izquierda a derecha, que hemos creado para la captación pasiva solar”.
vivienda de tierra tapial
lógica ya que los cimientos están hechos de hormi- CONFORT SON MUY ALTAS de las opciones era que hiciéramos nosotros mis- corcho y cutréx. “Entre tabiques hemos utilizado (tierra compactada); Tanto Santi como Amaia coinciden en afir-
aislamiento de corcho y
gón y el armazón, aunque tiene varillas de fibra de mos los ladrillos de adobe pero nos enteramos de como aislante lana de cáñamo, y los propios tabi- suelo radiante; aplicación mar que “no es verdad que sea más cara una
composite, se combinan con varas de hierro. Tam- que se podía utilizar otra técnica novedosa, la tierra ques están hechos de virutas de celulosa”. de barnices ecológicos
a la madera; y vivienda
biocasa. Algunos materiales puede que sean un
bién es una casa ecoenergética, con placas solares tapial, directamente como muros y raseado con cal. También intentan ser eficientes desde el punto ecoenergética con pare- poco más caros que los convencionales, pero lo
des de termoarcilla.
para calentar el agua y calefacción con gas propano Las propiedades del barro en cuanto a salubridad, de vista energético, “en verano, tenemos placas que encarece realmente una vivienda biocons-
pero con chapa económica y fuego bajo. Para Santi transpirabilidad y confort son muy altas y por eso solares para calentar el agua, y la calefacción se ali- truida es si la constructora está especializada en
son todo ventajas, “no sólo estoy tranquilo porque apostamos por este tipo de material”. Los cimientos menta de la cocina económica, que es como las de utilizar estos materiales o no”.
Jon Etxeberria

Jon Etxeberria

Jon Etxeberria

64 65
euskal herria euskal herria
DOSSIER
rigen por parámetros ecológicos. Catalogado de
primera categoría, sus 120.000 metros cuadrados
se reparten entre bungalows, zona estrictamente
de acampada para tiendas y autocaravanas, junto
a dos edificios bioclimáticos y un lago artificial
o piscina natural. Este ecocamping está próximo
al monte Beriain, y acaba de abrir sus puertas.
Aitor Karasatorre, junto con Imanol Erauz-
kin, Jesús Reparaz y Lucas Petriati, decidieron
un buen día juntarse para el proyecto. Aitor
señala que querían hacer “algo que nos dife-
renciara del resto de campings, además todos
nosotros estamos en una línea muy ecologista
De hecho, ambas casas tienen en común sus  Piscina natural alimenta- de estilo de vida, cada uno con una profesión
da con agua de lluvia en
dimensiones, entre de 250 y 300 m2 construi- el Ecocamping Arbizu. complementaria, uno electricista, otro carpin-
dos en dos plantas. “Depende de si te implicas e tero, otro transportista y por mi parte, fotógrafo
 Edificio de baños, duchas
intentas restar en el presupuesto lo máximo posi- y lavaderos de Arbizu. Sus profesional y ahora experto en energías reno-
paredes son de paja y se
ble, aunque por debajo de los 300.000 € es difícil surte de energía produci- vables. Juntas todo esto en un bote, y aquí está
da en el propio camping.
hacerse una como ésta, sin contar con la com- el Ecocamping Arzibu”, añade.
pra del terreno”, dice Santi. Sin embargo, añade El proyecto se fun-
Amaia, “se puede incluso hacerla por menos, se damenta desde su base
puede reducir el número de metros cuadrados, y en los conceptos de
depende con qué lo haces, por ejemplo, si haces bioconstrucción, sos- Actualmente ya tienen disponibles 18 mobil- ra de biomasa que alimentamos con huesos de
los muros de paja y el resto de materiales es de tenibilidad y el uso de home (bungalows) –hechos por ellos mismos– aceitunas pero en breve, cuando se organice el
restauración, se te puede abaratar mucho más”. energías renovables, de madera, algodón reciclado, pintura con trabajo de limpias y podas de nuestros bosques
“por ejemplo, en nues- transpiración y radiadores que se alimentan del de manera sistemática, lo sustituiremos por la
EL ECOCAMPING ARBIZU tro supermercado sólo calor generado en los dos edificios centrales del madera de los árboles de nuestra tierra”.
vendemos productos camping, dos edificios bioclimáticos construidos  Una de las mobilhome del En el futuro prevén que construirán un total
ecocamping de Arbizu.
Si los campings son la modalidad más sostenible ecológicos y la piscina en madera y orientados para captar al máximo el de 45 mobilhome sostenibles. Pero no hay que
de turismo, en la localidad navarra de Arbizu han no es la convencional calor del sol y con los que consiguen el autoabas- asustarse, “los precios son similares a los de un
rizado el rizo. Ya pueden presumir de tener cerca de cloro, sino que noso- tecimiento energético de las instalaciones. En camping convencional”. Por último, Arbizu
uno de los pocos ecocampings del Estado español tros mismos hemos hecho un lago artificial que estos edificios centrales, relata Aitor “tres aero- añade a su filosofía otras funcionalidades, “aun-
que aspira a conseguir el certificado europeo de se alimenta con agua de lluvia, fomentando al generadores pequeños proporcionan 2,6 kw/h, que en verano nos dediquemos al turismo, en
calidad “Eco-label”, concedido a aquellas infraes- mismo tiempo la recuperación de fauna y flora porque no estamos en una zona de mucho sol. invierno vamos a dedicarnos a la formación con
tructuras que en su diseño y funcionamiento se alrededor del lago para mejorar el entorno”. Para calentar agua hemos instalado una calde- cursos y talleres relacionados con la ecología”.

DECÁLOGO DE LA BIOCONSTRUCCIÓN
1) UBICACIÓN ADECUADA. Evitar la proximidad de 3) DISEÑO PERSONALIZADO según las necesidades alta inercia térmica) y estancias de poco uso al lluvia, implantación de sistemas de generación necesitamos: solar-térmica para ACS, geotérmi- de deshidratación orgánica o WCs secos con su
fuentes emisoras de contaminación eléctrica y del usuario. Vivienda adaptada a la forma de Norte (garajes, despensas…). de las energías renovables aprovechables. ca, biomasa, biogas, solar fotovoltaica para la posterior programa de compostaje.
electromagnética así como química y acústica. vida de los moradores. Procurando, en la medida producción de electricidad, hidráulica y eólica.
Evitar el asentamiento sobre fallas geológicas de lo posible, cuidar el efecto “onda de forma”, 5) EMPLEO DE MATERIALES SALUDABLES, BIOCOMPA- 7) IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS PARA EL AHORRO En estos dos últimos casos, su uso debe consi- 10) MANUAL DE USUARIO PARA SU UTILIZACIÓN Y
o corrientes de agua. Evitar la modificación del evitando los elementos excesivamente rectilí- TIBLES E HIGROSCÓPICOS. Facilitan los intercambios ENERGÉTICO. Sistemas de captación solar pasi- derarse restringido a aquellos lugares donde su MANTENIMIENTO. En el cual se detallen las actua-
campo magnético natural. neos, con esquinas pronunciadas. Las grandes de humedad entre la vivienda y la atmósfera. La va, galerías de ventilación controlada, sistemas impacto sea mínimo. ciones que debe realizar el usuario y las que
luces se pueden salvar con arcos, bóvedas, etc. vivienda debe respirar. Empleo de sistemas cons- vegetales hídricos reguladores de la temperatura deberá realizar el mantenedor profesional.
2) INTEGRACIÓN EN SU ENTORNO más próximo. tructivos adecuados. Evitar en la medida lo posi- y la humedad. Aleros diseñados adecuadamen- 9) PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE RESIDUOS Y/O
Construir la vivienda atendiendo a la morfo- 4) ADECUADA ORIENTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN de ble estructuras de hormigón y elementos férricos. te, vegetación perenne al Norte y caduca al Sur. DEPURACIÓN DE VERTIDOS. Separación de residuos
logía del terreno, construcciones adyacentes, espacios. Atendiendo a consideraciones biocli- en origen, con programa de reciclado para los
los estilos arquitectónicos tradicionales de la máticas, de ahorro energético y funcionales. 6) OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS NATURALES. Aprove- 8) INCORPORACIÓN DE SISTEMAS Y EQUIPOS DE sólidos-envolventes y de compostaje para los
zona, incluyendo vegetación propia del lugar Teniendo en cuenta una buena orientación: chamiento de la luz solar, climatización natural, PRODUCCIÓN LIMPIA .
Determinar los sistemas orgánicos. Depuración de las aguas residuales Fuente: Ismael caballero. Manual de bioconstrucción. Asocia-
y armonía de formas constructivas. acristalamientos al Sur (con paredes y suelos de ahorro de agua, aprovechamiento del agua de más adecuados para obtener la energía que para su posterior utilización en riego. Sistemas ción de Estudios Geobiológicos - GEA.

66 67
euskal herria euskal herria
DOSSIER
LOS BIOMATERIALES
TIERRA : La tierra
absorber, retener y volver a emitir la humedad cruda se utiliza para la
ambiental), evitando así condensaciones y otros fabricación de bloques
(adobes), muros (tapial)
El término biomateriales engloba a todas problemas. Otra cualidad importante es la per-
o también como morte-
aquellas materias primas que en general tie- meabilidad al campo de radiación natural de la ro para las juntas de
nen una escasa repercusión en cuanto a coste tierra. Por otro lado, no deben desprender vapo- mampostería. Cualida-
energético, son saludables, perdurables, reci-
 Pintura ecológica en las res ni partículas tóxicas y deben tener emisiones des vitales y ecológicas
paredes de una vivienda
muy buenas: transpira,
clables, y cuya producción uso y deshecho sea bioconstruida.
bajas de radioactividad. Algunos materiales como es higroscópica, tiene
lo menos problemática posible. la madera y el corcho no sólo no emiten radio- capacidad de difusión, 1
Son, por un lado, aquellos que la naturaleza pro- actividad sino que la buena inercia térmica, 2
porciona y que se han venido utilizando desde hace a
absorben. Capacidad relativamente aislante
en espesores gruesos, resulta cálida y tiene una emi-
miles de años, como la madera, el barro, el corcho, la d aislamiento térmi-
de lógicas. Entre sus cualidades destacan la transmisión
sión radioactiva muy baja.
de calor, vitalidad, color y olor agradables, gran capa-
lana o el algodón. A ellos se les ha añadido materia- c e inercia térmica
co
cidad higroscópica, regulando en las construcciones la
les nuevos concebidos también para su utilización ((cc
(capacidad de alma- BARRO COCIDO: Ladrillos, baldosas, tejas, etc tienen
humedad ambiental. Es ligera, elástica, muy resistente
buenas condiciones globales. Los materiales cerámicos
ecológica, como la termoarcilla, el bioblock, los geo- c
cenar frío o calor) a la tracción, poco conductiva, buen aislante térmico y
mantienen las cualida-
textiles a base de tejidos de fibra de polipropileno, ssoo otras de las cuali-
son acústico, permeable al campo de radiación de la tierra
des de la tierra (transpi-
y no acumula carga electrostática.
los cables afumex para instalaciones eléctricas, las d
dades deseables. ración, inercia térmica,
pinturas biofa, etc. Otro tipo de materiales ecológi- También hay que etc) siempre y cuando no
CORCHO : Es el mejor aislante natural, empleado en fal-
sobrepasen los 950 ºC
cos son elaborados a partir de escombros y de resi- ttee
tener en cuenta los sos techos, suelos, cubiertas, tabiquería ligera, morteros
en su cocción, ya que a
duos sólidos industriales –siempre y cuando sean a
acabados, con pin- aislantes, etc. Gran capacidad de aislamiento térmico y
partir de ahí su estructu-
acústico, con ínfima conductividad. Es imputrescible y
inertes–, resultando además más económicos que ttu
turasu o barnices sin ra molecular cambia –se
3 resistente a los ataques de insectos y hongos, siendo
los materiales comunes de construcción. toxicidad; tuberías de cristaliza y transforma en
uno de los materiales más estables y duraderos del reino
gres cerámico– y las cua-
La calidad biológica de los materiales de conducción de agua, que deberían ser de polieti- vegetal. No emite vapores ni partículas tóxicas ni acu-
lidades biológicas disminuyen. Es importante también
construcción depende en gran medida del com- leno o polibutileno, así como bajantes y desagües. mula electricidad estática. Permeable a la transpiración
que no contengan aditivos químicos ni subproductos de
y a las radiaciones telúricas. Ignífugo, con resistencia al
portamiento que tengan ante el agua, el aire y la Respecto al precio, según aseguran en Bio- procesos industriales. Aunque presenta ventajas sobre la
fuego M-2 (la categoría M-1 corresponde a no inflama-
LOS MATERIALES USADOS tierra, el coste energético para su producción es mayor. 1. Muro de tierra tapial.
temperatura; lo deseable es que sean capaces de EN ESTRUCTURAS –
haus, empresa suministradora de biomateria- 2. Piedra, ladrillo y madera ble). Impermeable y no higroscópico.
absorber y volver a soltar, y para este propósito PAREDES, SUELOS Y les, el término barato o caro viene determinado PAPEL RECICLADO : Se utiliza especialmente en aisla-
en una vivienda medieval.
3. Suelo de barro cocido.
los más adecuados son madera, corcho, barro TECHOS– HAN DE SER por las prestaciones que da cada material. Así, 4. Aislante hecho de FIBRAS VEGETALES : Cáñamo. Fabri-
mientos y entre fachada y tabique interior o tabiques secos. cáñamo de la empresaa ccado
ca do a partir
ado p de fibras naturales, se
cocido, yeso o mortero de cal. PERMEABLES AL VAPOR, por ejemplo, si comparamos para un aislamien- Es el aislamiento con papel de periódico reciclado y molido, Bioklima Nature.
5. Cal hidráulica
ccomercializa
co ome
me en formato de manta
Los materiales usados en estructuras (paredes, TRANSPIRAR Y SER to las características técnicas y el precio entre también llamado aislamiento de celulosa. Su aplicación es
natural. flexible.
fle
fl
leexx Es un excelente aislan-
HIGROSCÓPICOS muy sencilla con máquinas especiales mediante insuflado o 6. Aislante para
suelos y techo) deben ser permeables al vapor de madera y lana, lo más barato es la madera. Lo ttee térmico y acústico, además
proyectado en húmedo en cavidades, fachadas, buhardillas, tabiques con-
dde regulador de la humedad.
agua, transpirar y ser higroscópicos (capaces de importante es la relación calidad-precio”. cubiertas o falsos techos o tabiquería seca. feccionado con
lana de oveja. EEs el material ideal para el
aislamiento
aaii de los desvanes,
CAL Y YESO : El mortero de cal es higroscópico, transpi-
ECOEFICIENCIA ENERGÉTICA vvertientes
ver
ve er de la techumbre, de
ra, es elástico y tiene gran capacidad de difusión. Tiene
4 las
lla
as ppaparedes,
a tabiques o forjados.
además propiedades
PPaja.
Pa ajjaa . CoCon
C o ella se fabrica el adobe

S
olar, eólica, biomasa, geotérmica... En bio- energías propuestas, como es el caso de maximi- tamaño de la casa y profundidad a la que se de desinfección, y es
construcción hay que tener en cuenta aque- zar la solar térmica para la producción de agua encuentre el calor de la tierra. mezclándola con pastas que incluyen cal o arcilla para
por tanto de óptimas
llos aspectos relativos al consumo de energía, caliente sanitaria, así como de la biomasa, de la SOLAR TÉRMICA: Generación de 24 kw. protegerlos de los agentes externos. También se utiliza
cualidades vitales.
pero ¿en qué gastamos energía? El principal consu- geotérmica y de la eólica para sistemas de calefac- Válida para ACS: 3.000/4.000 €. Necesita como material estructural. Este sistema, aunque pueda
Sin embargo, su len-
mo energético de una vivienda es el relacionado ción. Pero también diferentes sistemas de aprove- combinarse con una caldera de gas. parecer muy rudimentario, permite construcciones de
to endurecimientos
con la climatziación y la obtención de agua calien- chamiento pasivo de la energía, como optimizar SOLAR FOTOVOLTAICA: El precio de una ins- gran resistencia y aceptable habitabilidad, con un razo-
(meses, incluso años)
te sanitaria (ACS). Después, los electrodomésticos – el uso de la luz natural mediante una adecuada talación conectada a la red es de 3-4 € el vatio nable aislamiento térmico y acústico.
la ha hecho ser rele-
5
principalmente frigorífico y aquellos que requieren distribución de la luz dentro del edificio. pico instalado. En la zona atlántica una instala- gada por los morteros
calentar agua con resistencias, como lavadora y ción de 8-10 kW produciría la energía que consume LANA DE OVEJA : Se emplea como aislante debido a
de cemento. El yeso
lavavajillas– y en último lugar la iluminación. PRECIOS DE INSTALACIONES CON ENERGÍAS RENOVABLES una familia media. En la Euskal Herria meridional las excelentes propiedades que posee,
es un material transpirable, poco conductivo y bastante
El Departamento de Vivienda, Obras Públicas PARA UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR DE 300 M2 harían falta entre 6-8 kW instalados. El presupues- ttanto
taa térmicas como acústicas. Gran
higroscópico, emisión radioactiva baja y ninguna toxici-
y Transportes de País Vasco ha editado una “Guía to oscilaría entre 18.000 (6kW) y 40.000 (10 kW). ccapacidad
caa de absorber y regular las con-
dad siempre y cuando sea yeso natural. Encuentra un
de Edificación Sostenible para la Vivienda” donde GEOTÉRMICA: Generación de 24 kw. Válida BIOMASA: Se puede estimar en unos 150 ccentraciones
e de agentes tóxicos y de la
amplio uso en la fabricación de paneles y prefabricados.
ofrece información sobre las diferentes modalida- para ACS, calefacción, calentamiento de pisci- €/m2 el precio de una instalación de biomasa hhumedad del interior de los edificios..
des de energías renovables para un uso eficiente. na, Refrescamiento. Con perforaciones incluidas: (pellets). El precio de un suelo radiante ronda los MADERA : Material idóneo para la construcción de
FUENTES:
FFU
U Camilo Rodríguez Lledó - Equipo de
Proponen un uso específico para cada una de las 40.000/50.000 €. Pero depende de la zona, 40 €/m2 más otros 20 €/m2 del mortero. estructuras, carpinterías o pavimentos. Material 100%
Arquitecturas Adaptadas al Medio. Bioklima Nature.
A
renovable, de excelentes características técnicas y bio- 6
FUENTES: Aska Nature, especialistas en instalaciones de energías renovables, y Seasll, Soluciones Energéticas Alternativas, especialistas en diseño, asesoría, instalación y mantenimiento de recursos energéticos renovables.

68 69
euskal herria euskal herria
DOSSIER
¿VIVIENDAS ECOLÓGIGAS como la mejora de los sistemas pasivos de aho-
Torres de Salburua en
Gasteiz, edificios verdes
diseñados por el estudio

EN CIUDADES? rro energético, orientación óptima de los cerra- de Ábalos & herreros.

mientos, control de asoleo, estudio de sombras,


reducido desarrollo de cierres, dimensionado
Por su integración en el medio, por su confi- EDIFICIOS BIOCLIMÁTICOS, de huecos según orientaciones, etc. Asimismo,
guración, el empleo de materiales ecológicos y SISTEMAS DE EFICIENCIA se trabaja en el aumento del aislamiento de los
las posibilidades de implementación de ener- ENERGÉTICA, ENERGIAS paramentos exteriores, control y eliminación
RENOVABLES, SISTEMAS
gías renovables y gestión de residuos, las casas de puentes térmicos, adecuado control de la
DE AHORRO PASIVO,
100% ecológicas son un fenómeno circunscrito ventilación de las viviendas, vidrios dobles con
ETC SON CADA VEZ MÁS
casi en exclusiva al mundo rural. Pero, aunque la COMUNES EN EL ENTORNO
cámara y bajo emisivos, etc.
edificación urbana se halla en las antípodas filo- URBANO Desde el punto de vista del consumo ener-
sóficas de las experiencias rurales de biocons- gético, los nuevos edificios cuentan con cap-
tadores solares térmicos que suministran un
mínimo del 60% de la energía total media
anual necesaria para el Agua Caliente Sani-
taria (ACS). Además, cuentan con calefacción
centralizada, sistemas energéticos de alta
eficiencia (producción simultanea de calor y
electricidad, o cogeneración, electrodomés-
ticos Calificación A y lavadoras bitérmicas,
reciclado de agua de lluvia para riego de zonas
verdes, etc). En algunos edificios promovidos
por VISESA incluso se han instalado calderas
de biomasa, captadores solares fotovoltaicos
o instalaciones geotérmicas.

EL PROYECTO EKIHOUSE

En la Universidad del País Vasco (UPV-EHU)


ha calado hondo la preocupación por el medio
ambiente, y para demostrarlo su Escuela Téc-
nica Superior de Arquitectura presentó al
concurso Solar Decathlon, una competición
trucción, existen sin embargo algunos intentos  Placas solares térmicas universitaria internacional que persigue el
en viviendas urbanas.
de adecuar parámetros de sostenibilidad a las diseño y la construcción de viviendas autosu-
viviendas urbanas. Proyectos de edificios biocli-  Infografía de la vivienda ficientes, un proyecto de vivienda ecológica
máticos, implantación de sistemas de eficiencia unifamiliar proyectada
por Ekihouse.
urbana. Entre los 20 proyectos elegidos a nivel
energética y energías renovables, sistemas de internacional se encuentra el proyecto de la
ahorro pasivos, etc son cada vez más comunes UPV-EHU Ekihouse.
en el entorno urbano. Victor Araujo, respon-
La construcción con ciertos parámetros ‘ver- sable de Comunicación
des’ ha venido de la mano de empresas públi- del proyecto, explica que
cas como VISESA, Vivienda y Suelo de Eus- el objetivo de Ekihouse es
kadi, o VINSA, Vivienda pública de Navarra, “diseñar una vivienda urba-
que están integrando crecientemente elemen- na industrializable, soste-
tos fundamentalmente de eficiencia energéti- nible y respetuosa con el
ca en las viviendas públicas. Se implementan medio ambiente que aporte
Ekihouse

medidas para minimizar pérdidas energéticas, una gran calidad de vida,

70
euskal herria
DOSSIER
Parece sencillo edificar biovi-
IÑAKI URKIA, arquitecto. viendas en un entorno rural
y de manera aislada, pero ¿es
posible llevar sus fundamentos a
“QUE EL URBANISMO TENGA EN CUENTA CON- las ciudades?

LA ENTREVISTA
Naturalmente. Hacer una ciudad con biocons-
CEPTOS DE BIOCONSTRUCCIÓN ES MÁS UNA trucción no es ningún invento. Los cascos vie-
CUESTIÓN DE VOLUNTAD QUE TÉCNICA” jos de las ciudades siempre lo han sido, se han
hecho con materiales sanos, con ladrillo, vigas
de madera… Y en nuestros días, yo mismo he
sido miembro de jurados en concursos de pro-
Ha llevado a su disciplina profesional y a su Tu propia vivienda, construida con balas mociones de viviendas, por ejemplo de VISESA,
vida los fundamentos filosóficos de la soste- de paja, es ejemplo de biocasa. ¿Por qué y gratamente he comprobado que se valoraba
nibilidad. La austeridad, el uso de materiales escogiste este material? la parte bioclimática, el reciclaje de aguas, el
ecológicos y saludables y el respeto por la tie- uso de biomateriales. Así que ya ahora desde
rra constituyen la base de sus proyectos, con Mi casa está asentada en una vieja vivienda algunos organismos se están haciendo esfuer-
cada vez más presencia en nuestro horizonte. de piedra y madera. Elegí como aislante tér- zos por construir lo más sostenible posible, y
mico la lana de oveja, como sistema para esto es relativamente sencillo sobre todo en
¿Qué aporta el concepto de bioconstrucción calentar agua la energía solar, para la ges- edificaciones de hasta cuatro plantas de altura.
a la vivienda y cuál es su futuro? tión de los residuos orgánicos la creación de
un compost que va directamente a la huer- ¿Qué límite marcan las cuatro alturas?
Este concepto surge hace ya 30 o 40 años en ta, etc. Y las balas de paja porque las casas
Alemania, un territorio de alta densidad demo- hechas de este material duran el doble que Un edificio bioconstruido es muy fácil de resol-
gráfica y hacinamiento. Se dieron cuenta de las hechas de hormigón y además es infini- ver a nivel estructural con muros de carga si
que determinados materiales utilizados en las tamente más barato y no daña el entorno. no se sobrepasan las cuatro plantas. Así están
viviendas producían problemas de salud, como hecho los cascos viejos y, por ejemplo, todo el
el amianto en los conductos de aire acondicio- Aparentemente una construcción ecológica ensanche de Barcelona. Los bloques de más
nado. Los médicos empezaron a denunciar la parece más efímera que las convencionales alturas presentan más problemas, ya que hay
toxicidad también de pinturas que provocaban y no siempre más barata. que integrar obligadamente una estructura de
corrientes electroestáticas, etc. Y los investiga- hormigón armado, y a nivel de salud, es prefe-
dores descubrieron que dentro de las casas las rible evitar las estructuras de hierro y de hor-
personas estaban sujetas a 50 veces más de migón armado. De todas formas, aunque aquí
con un equipo multidisciplinar para los proce- La casa, una vez construida, será habitada toxicidad que fuera de ellas, incluso que en los todavía no se ha hecho, en Europa ya hay expe-
pueblos los índices de alergias eran mínimos riencias de incorporar madera en la estructura
sos de diseño, fabricación y construcción”. por estudiantes que puedan contar su expe- respecto a los de las ciudades. Y es que la salud de edificios en altura, habiendo ya ‘rascacieli-
Aún están en fase de diseño y en septiembre de riencia vivida. “Es un proyecto universitario y depende de la comida que comes, el aire que tos’ de oficinas, en Oslo (Noruega) y en otros
2012 se construirá la primera empresarial muy interesante, no sólo porque respiras y las ondas electromagnéticas que reci-
bes. Y a raíz de ahí y de un nuevo movimiento
Ekihouse en la que será la aportamos los conocimientos más innovado- ecologista, renovado, con investigaciones que
Villa Solar, en Madrid. “Es res desde la Universidad sino también porque avalan que otra realidad es posible, la biocons- "LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO
una vivienda de unos 75 podemos medir las capacidades tecnológicas trucción también avanza. Con una tecnología SON 100% SOSTENIBLES Y
apropiada, con las herramientas tradicionales y LLEVAN EN PIE MILENIOS. LAS
metros cuadrados que cum- de nuestras empresas”. Una iniciativa que con expertos constructores esto avanza porque CATEDRALES EUROPEAS TAMBIÉN."
ple con los requisitos de las comenzó en las aulas de la ETS de Arquitec- tiene un bajo coste y es fácil de hacer.
10 pruebas del concurso”. tura pero que pronto comenzó a evolucionar, ¿En tu caso, como llegaste a implicarte en esta
Básicamente se trata de una incorporando otras profesiones, “biólogos, disciplina de la arquitectura? sitios, de hasta 7 ó 8 plantas. Estructuras con
paneles laminados de madera que permiten
vivienda energéticamente ingenieros forestales, de ingenieros de cami-
Es una cuestión de respeto a la tierra y a las una gran rigidez estructural. Es una alternativa
autosuficiente que toma nos, e incluso ahora estamos valorando la apor- gentes que lo habitamos. En mi familia hay una que además permitiría valorizar una materia
toda su energía del sol y tación de estudiantes de Bellas Artes”. El pro- tradición maderera y una cultura de cuidado prima renovable y abundante en Euskal Herria.
por el medioambiente. Pero además, la carta Las Pirámides de Egipto son 100% sostenibles
equipada con la tecnología yecto incluye un plan de viabilidad económica, del Gran Jefe Indio Seattle me llegó muy aden- y llevan en pie milenios, las catedrales euro- ¿Qué conceptos de bioconstrucción son más
que le permita hacer el uso con el objetivo de comercializar la vivienda, el tro cuando dijo lo de “haz aquello que se pueda peas y grandes edificios de la cultura griega y fácilmente trasladables al entorno urbano?
hacer durante siete generaciones” y que “no romana también. Y todo está hecho según el
más eficiente de la misma. prototipo o alguna variante, en un futuro.
heredamos la tierra de los padres sino que se la fundamento de la bioconstrucción. En Eus- Lo más fácil de trasladar es la parte energética,
En lo relativo a materia- Pero no sólo la UPV está inmersa en un nuevo pedimos prestada a nuestros hijos”. Y es que en kal Herria también tenemos el ejemplo de los que un edificio funcione bioclimáticamente,
les, el proyecto empleará cambio de mentalidad, la Universidad de Navarra la Tierra estamos de paso, se trata de no macha- caseríos, que han demostrado ser resistentes y ya tenemos ejemplos, como en Mendillori y
carla, de tenerle respeto, con un gasto mínimo al paso del tiempo. Uno de los materiales que Sarriguren, promociones de VINSA en Iruñea,
madera de pino radiata en (UNAV) ha creado lo que se conoce como Cátedra de la energía, con bajo coste medioambiental, deberían ser más utilizados es la madera. Es un etc, con construcciones bioclimáticas integra-
cerramientos y mobiliario  Rehabilitación de una Madera, una iniciativa que, con la colaboración por tanto, rechazo a las canteras, minerías de recurso muy abundante y de alguna manera se das en la trama de la ciudad. Es más una cues-
interior aunque, señala Araujo, criterios eco- vivienda en el casco anti-
con el Gobierno de Navarra, nace con el objetivo hierro, uso y abuso de los plásticos, etc. Sabien- ha desvalorizado. Algunos piensan que es cara, tión de voluntad que técnica que el urbanismo
guo de Lezo (Gipuzkoa). do los beneficios y perjuicios que cada material pero es uno de los materiales más baratos. Por tenga en cuenta, por ejemplo, las orientaciones
lógicos prevalecerán en la elección del resto Se emplean como aislante de hacer que este material vuelva a recuperar el proporciona al planeta, eliges los menos malos. ejemplo, un suelo de 100 m2 cubierto de made- solares para las viviendas, hacer las calles en el
planchas de celulosa.
de materiales en base al estudio del ciclo de Las tuberías son de po- protagonismo estructural que tuvo en la construc- Todos los materiales provocan cierto daño. Por ra, necesitaría unos 8 m3, es decir, tan sólo unos sentido Este-Oeste para disponer de fachadas
lietileno reticulado y ejemplo, para conseguir madera, tienes que cor- 8 árboles, y pasados por una serrería, el precio Sur con ventanales y galerías con las que se pue-
vida de cada uno de ellos. polipropileno. ción, y relegada ahora a elemento ornamental. sería de unos 300 /m3, ¿de verdad es tan caro? da aprovechar de manera pasiva la luz, etc.
tar unos árboles, pero al menos luego crecen.
72 73
euskal herria euskal herria
DOSSIER
Jon Etxeberria

Eduardo Domingo de Miguel, Doctor en Bio-  Vivienda con madera co- Otras iniciativas, de particulares y de enti-
logía y representante de la UNAV en el Consejo mo elemento estructural
en tabiquería y techado. dades públicas y privadas trabajan en la mis-
Director de esta cátedra, recuerda que, “como ma dirección: buscar un retorno a la vivienda
 Bloque de pisos con
demuestra la historia, si se usa de un modo ade- paneles fotovoltaicos biosostenible. Casas ecológicas al 100% o casi,
integrados en el diseño
cuado, la madera dista mucho de la imagen habi- estructural (Gasteiz). viviendas bioclimáticas, casas de tierra y paja,
tual que se tiene de iniciativas para que el balance energético sea
ella como material cero, materiales ecológicos, diseños ergonómi-
no duradero y poco cos y adaptados al usuario, sistemas de energía
fiable. Nuestra renovable en edificios convencionales, sistemas
arquitectura tradi- pasivos de ahorro energético, casas geosolares,
cional, en la que se viviendas urbanas que ensayan conceptos ver-
usaba adecuada- des… todas estas experiencias caben en estas
mente, es un buen páginas, ya que son distintos grados de pro-
ejemplo de ello”. mover la sostenibilidad en la construcción, de
Se trata, en defi- habitar tratando de no dejar excesiva huella en
nitiva, de recupe- la morada que nos acoge, la madre Tierra.
rar la “cultura de la
madera y su uso en
aplicaciones cons-
tructivas”. La cáte- LAURA OJEA
(MADRID, 1973)
dra pretende cola-
Periodista especializada en temas
borar con el sector medioambientales
maderero para valorizar el patrimonio forestal, ALBERTO MURO
gestionar adecuadamente los bosques y avanzar (BILBAO, 1962)

en la obtención de productos de valor. Fotógrafo y publicista

74
euskal herria

También podría gustarte