Está en la página 1de 16

Módulo: 1 Unidad: 4 Semana: 8

DERECHO PENAL ESPECIAL I

ALCIDES MALDONADO CORTEZ


DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO
LA APROPIACION ILICITA CONSISTE EN APROPIARSE INDEBIDAMENTE DE UN BIEN
MUEBLE, O UNA SUMA DE DINERO (BIEN FUNGIBLE) O UN VALOR QUE SE HA RECIBIDO
EN DEPOSITO, COMISION, ADMINISTRACION U OTRO TITULO DE SEMEJANTES
CONSECUENCIAS JURIDICAS QUE PRODUZCA LA DEVOLUCION O ENTREGA DEL MISMO
BIEN, PARA SU PROVECHO O DE UN TERCERO.
SUJETO ACTIVO
Puede ser cualquier persona, basta que tenga el bien
¿Cuál es el mueble en su poder, merced a un título traslativo. El
Bien Jurídico? agente se niega a devolver o entregar el bien mueble,
teniendo la obligación de hacerlo

Viene a ser la persona titular del derecho real del bien

Es la propiedad. Pero, para esta APROPIACION ILICITA mueble apropiado indebidamente. El va a solicitar la
devolución o entrega del bien mueble, objeto de la
violación deberá existir una
relación jurídica de obligación
(Art. 190 C.P.) relación jurídica obligacional, encontrando negativa
por parte de su deudor (sujeto activo).
por la cual el agente (deudor) no
va a cumplir con la prestación de SUJETO PASIVO
devolver el bien mueble al
agraviado (acreedor).

Existe un deber y obligación de devolver o Figuras penales, Apropiación Ilícita (artículo


entregar el bien pese a ello el agente ofrece 190°), Sustracción de bien propio (artículo
191°), Apropiación de bien perdido o
resistencia, actuando dolosamente, atentando apropiación de tesoro ajeno (artículo 192°
contra el derecho a la propiedad. inciso 1°), Apropiación de bien ajeno (artículo
192° inciso 2°), Apropiación de bien recibido
en prenda (artículo 193°).
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS :
a. Preexistencia de un bien mueble,
b. Que el bien mueble sea parcial o totalmente ajeno,
c. El apoderamiento ilegítimo, es decir, que el apoderamiento del bien mueble,
suma de dinero, o un valor que se hubiese dado en depósito, comisión,
administración u otro título que produzca la obligación de entregar, devolver o
hacer uso determinado con fines propios o de un tercero. Al respecto, Soler,
señala que la apropiación ilícita sólo es factible si se acredita la preexistencia
de un poder de hecho no usurpado sobre el bien, de un poder de hecho
legítimamente adquirido. De manera que es necesario que el bien hubiere sido
dado en depósito, comisión, administración u otro título que produzca la
obligación de entregar o devolver.
d. Que sea doloso (animus lucrandi), es decir existe conocimiento y voluntad
para que el agente se apropie indebidamente del bien mueble, suma de dinero
o algún valor. El agente hace suyo, hace propio del bien ajeno con la intención
de no restituirla.
LA DIFERENCIA ESENCIAL ENTRE AL
ESTAFA Y LA APROPIACION ILICITA ES DE
TIPO MORFOLOGICO Y COMISIVO. EN LA
APROPIACION ILICITA NO EXISTE EL
ENGAÑO PREVIO QUE EN LA ESTAFA ES
ESENCIAL. EN LA APROPIACION ILICITA LA
DIFERENCIA
POSESION DE LA COSA ES
ENTRE LA ORIGINARIAMENTE LICITA Y DESPUES
APROPIACION SURGE EL ANIMO DE APROPIARSE
INDEBIDA Y ILICITAMENTE. EN LA ESTAFA LA
LA ESTAFA CONSTITUCION DE LA POSESION VA
PRECEDIDA DESDE EL PRIMER MOMENTO
POR UNA CONDUCTA ENGAÑOSA QUE
PRECISAMENTE ES EL ORIGEN O LA CAUSA
DE ESTA CONSTITUCION, CON LA POSESION
ES DESDE ESE MOMENTO ILICITA.
ES QUE EN EL PRIMERO NO SE
PRODUCE UNA SUSTRACCION
DEL BIEN, SINO APROPIACION
DIFERENCIA ILEGITIMA DE ALGO QUE YA SE
ENTRE LA
APROPIACION
POSEE LEGITAMENTE. EL
ILICITA CON SUJETO ACTIVO DE LA
EL HURTO APROPIACION INDEBIDA DEBE
ESTAR, POR TANTO EN
POSESION DE LA COSA
APROPIADA.
Ahora bien, Puede que a la persona le asista el derecho de retención, mediante el
cual una persona (acreedor retiene en su poder el bien de su deudor si su crédito
no esta suficientemente garantizado. La retención se ejercita en cuanto sea
suficiente para satisfacer la deuda que la motiva y cesa cuando el deudor la paga o
la garantiza (artículo 1126° Código Civil).

La consumación (Peña Cabrera), señala que


las diversas manifestaciones de apropiación
dificultan la colaboración de una regla general.
Pese a ello, la apropiación representa el
momento consumativo y no la falta de entrega o
devolución del bien.
Roy Freyre dice, que es fácil afirmar en la teoría
que el delito se consuma cuando el agente ha
logrado realizar la conducta indicada por el
verbo principal (apropiar) utilizado en el tipo
penal.
Circunstancias que agravan la apropiación ilícita, cuando se tiene en
cuenta la calidad del autor, y cuando los bienes son destinados al
auxilio de poblaciones en desastres.
CURADOR: TIENE OBLIGACION DE AMPARAR A LOS INCAPACES MAYORES DE DE EDAD, O
LA ADMINISTRACION DE BIENES.

TUTOR: EJERCE LA PATRIA POTESTAD DE LOS MENORES DE EDAD. LA TUTELA PUEDE


CUANDO SE SER PLURAL, LEGAL O DATIVA.

TIENE EN LOS ALBACEAS: ESTOS SON LOS EJECUTORES TESTAMENTARIOS A QUIENES EL


TESTADOR NOMBRA, EN SU TESTAMENTO, PARA QUE CUMPLA CON LA ULTIMA VOLUNTAD
CUENTA LA DEL CAUSANTE.
CALIDAD DEL
LOS SINDICOS: CON EL NUEVO REGIMEN, CORRESPONDERA A LA JUNTA DE
AUTOR ACREEDORES DECIDIR EL REGIMEN DE ADMINISTRACION DE LA EMPRESA.

DEPOSITARIO JUDICIAL: ES EL ENCARGADO DE CUSTODIAR UN BIEN Y DEVOVERLO


CUANDO LO SOLCITE EL DEPOSITARIO. EL DEPOSITO SE HACE EN VIRTRUD DE UNA
OBLIGACION JUDICIAL.

CUANDO SE
TIENE EN SE AGRAVA EL TIPO BASE CUANDO EL BIEN APROPIADO FORMA PARTE DE LO QUE SE
CUENTA LA HAN DESTINADO PARA EL ENVIO A LOS LUGARES EN QUE SE ENCUENTRAN EN ESTADO
DE EMERGENCIA DEBIDO A DESASTRES NATURALES O PROVOCADOS POR MANO
CALIDAD DEL HUMANA, SIENDO IRRELEVANTE ELLO.
AUTOR
LA RECEPTACION SE DA CUANDO EL AGENTE ADQUIERE, RECIBE EN
DONACION O EN PRENDA O GUARDA, ESCONDE, VENDE O AYUDA A NEGOCIAR
UN BIEN SABIENDO QUE ESTE PROVIENE DE UN DELITO O DEBIA PRESUMIR
QUE PROVENIA DE UN DELITO.
SUJETO ACTIVO
Puede ser cualquier que haya adquirido, recibido en
donación o en prenda, o haya guardado, escondido,
¿Cuál es el vendido o ayudado a negociar un bien que haya
Bien Jurídico? procedido de la comisión de un delito. Ahora bien, el
agente para ser considerado como tal no debe haber
intervenido, material ni intelectualmente, en la
comisión del delito principal.

Es la propiedad, la posesión, y lo RECEPTACION Es necesariamente el propietario del bien que


constituyó el objeto material del delito anterior,
que hace el agente con su
conducta crimonosa es mantener
(Art. 194° C.P.) pudiendo ser una persona física o una persona
jurídica.
latente el atentado contra el
derecho del titular del bien que SUJETO PASIVO
ha sido objeto del primer delito
cometido.

Se consuma el delito de receptación al cumplir el agente con algunas de las acciones


descritas en el tipo. No es necesario que el actor se aproveche del bien receptado,
sino basta que tenga la libre disponibilidad para que se configure en delito
EN LA ACCION TIPICA, es necesario previamente dos
presupuestos esenciales para que estemos ante la figura penal
de receptación:

LA EXISTENCIA LA
DE UN HECHO INEXISTENCIA
DELICTUOSO DE UNA
PREVIO A LA PROMESA
RECEPTACION ANTERIOR

Pues, para receptar algo deberá existir Pues, las conductas que describe el tipo
previamente la perpetración de un delito penal son: Adquirir, recibir en donación o en
anterior que puede ser o no delito contra el prenda, guardar, esconder, vender, ayuda a
patrimonio, pues puede tratarse de una negociar.
malversación de fondos o el delito de
peculado, etc..
Ahora bien, las conductas que describe el tipo penal son:
ADQUIRIR: DE MANERA QUE EL AGENTE ADQUIERA, COMPRA, HACIENDO SUYO EL BIEN
MUEBLE PRODUCTO DE UN ROBO, POR EJEMPLO SABIENDO DICHA PROCEDENCIA.
RECIBIR EN DONACION: EL AGENTE RECIBE EN DONACION EL BIEN MUEBLE OBJETO
DEL DELITO PRINCIPAL (HURTO O ROBO, POR EJEMPLO) SABEDOR DE SU
PROCEDENCIA A PESAR DE ELLO ACEPTA.
RECIBIR EN PRENDA: ES EL CASO QUE EL AGENTE SEA ACREEDOR DE UNA
OBLIGACION PRINCIPAL DEL ACTOR DEL DELITO PRECEDENTE, Y ESTE ULTIMO
ENTREGA EN PRENDA EL BIEN MUEBLE PROVENIENTE DEL ACTO DELICTUOSO
ANTERIOR.
GUARDAR: SIGNIFICA RECIBIR LA POSESION DE UN BIEN MUEBLE, ASUMIENDO LA
DEVOLUCION EN CUANTO ASI LO SOLICITE EL DEPOSITANTE. ES IRRELEVENTE SI SE HA
CELEBREDO LA GUARDA DEL BIEN EN FORMA VERBAL O ESCRITA.
ESCONDER: NO SOLAMENTE ES TOMAR POSESION DEL BIEN MUEBLE SINO QUE SE VA
A OCULTAR DE LA VISTA DE OTRAS PERSONAS AL PONER EL BIEN EN UN LUGAR DONDE
NO PUEDE SER UBICADO O ENCONTRADO.
VENDER: ES REALIZAR UNA COMPRA-VENTA TRANSFIRIENDO LA PROPIEDAD DE UN
BIEN MUEBLE QUE HA SIDO RECEPCIONADO MERCED A LA COMISION DE UN DELITO
PREVIO.NO ES NECESARIO QUE SE HAYA CUMPLIDO CON LA TRADICION, BASTANDO LA
OBLIGACION DE ENTREGAR EL BIEN.
AYUDAR A NEGOCIAR: ES CONSIDERADA COMO UNA CONDUCTA SEPARADA DEL
RESULTADO, BASTA CON QUE LA AYUDA SEA IDONEA PARA QUE SE MATERIALICE DICHA
CONDUCTA.
CONSISTE EN EL EMPLEO DE ARTIFICIO O ENGAÑO, A FIN DE PROCURAR PARA SI O
PARA TERCEROS UN PROVECHO PATRIMONIAL EN PERJUICIO AJENO. EL DELITO
DE ESTAFA ES UNA FORMA DE DEFRAUDACION, VALE DECIR, LA DEFRAUDACION
EN EL GENERO Y LA ESTAFA, UNA DE SUS MODALIDADES TIPICAS.
SUJETO ACTIVO
Puede ser cualquier persona física que actúe de
acuerdo a lo descrito por el tipo penal, con fines
¿Cuál es el lucrativos.
Bien Jurídico?

Se protege el patrimonio ESTAFA Puede ser, también, cualquier persona (física o


colectiva) titular del bien, experimentando un perjuicio
individual. Es irrelevante que el
objeto material del delito sea
(Art. 196° C.P.) patrimonial.

mueble o inmueble, puede ser


cualquiera. SUJETO PASIVO

Se consuma el delito de estafa cuando existe un perjuicio patrimonial para la víctima, y, no así,
cuando el agente obtiene el provecho ilícito. Es posible la tentativa, en la medida que el agente
realiza las maniobras conducentes a inducir o mantener en error al agraviado, obteniendo la
disposición patrimonial sin llegar a hacer efectivo del patrimonio.
ENGAÑO: ES UN CONCEPTO AMPLIO Y COMPRENSIVO DEL ARDID Y LA
ASTUCIA, PUES EL PRIMERO, ES UN MEDIO HABIL Y MAÑOSO PARA LOGRAR
ALGO EN LA VICTIMA, Y, EL SEGUNDO ES UNA HABILIDAD AUDAZ PARA
CONSEGUIR ALGUN PROVECHO. EL ENGAÑO NO DEBE SER CUALQUIERA,
TAL COMO LO ESTABLECE LA ESTE DEBE SER IDONEO, ES DECIR, LO SUFICIENTE PARA MANTENER EN
ERROR A LA VICTIMA.
DOCTRINA, LA ESTAFA ES UN
DELITO CONTRA EL INDUCCION O MANTENIMIENTO EN ERROR: LA CONDUCTA ENGAÑOSA DEBE
PATRIMONIO QUE REQUIERE TRAER COMO CONSECUENCIA UN ERROR EN EL SUJETO PASIVO;
OBVIAMENTE, EL ERROR DEBE SER IDONEA PARA LOGRAR QUE LA
PARA SU CONFIGURACION, LA PERSONA QUE LO PADECE DISPONGA DE SU PATRIMONIO. MANTENERSE
CONSECUENCIA DE LOS EN ERROR SE REFIERE A QUE YA EXISTIA EN LA MENTE DE LA VICTIMA
UNA SITUACION FALSA Y LO QUE HACE EL AGENTE ES SEGUIR
SIGUIENTES ELEMENTOS CONSERVANDO EN ESE ESTADO ERRONEO DEL AGRAVIADO.
ENGAÑO – ERROR –
DISPOSICION PATRIMONIAL – DISPOSICION PATRIMONIAL: LA DISPOSICION PATRIMONIAL, POR PARTE DE
PERJUICIO PATRIMONIAL – LA VICTIMA DEL ENGAÑO, SE PRODUCE COMO CONSECUENCIA DEL ERROR
EN QUE SE ENCUENTRA, RECAE SOBRE UN VALOR ECONOMICAMENTE
PROVECHO ILICITO. AHORA APRECIABLE SOBRE EL QUE INCIDE EL DERECHO DE PROPIEDAD. LA
BIEN, ESTA CADENA DE VICTIMA, COMO CONSECUENCIA DEL ERROR GENERADO POR EL AGENTE,
PROCEDE A DISPONER UN BIEN. DEBE HABER UNA DISPOSICION DEL BIEN
ELEMENTOS DESEA SEGUIR EN FORMA VOLUNTARIA, PERO CONSECUENCIA DEL ERROR.
ESE ORDEN SECUENCIAL, DE
LO CONTRARIO NO SE PERJUICIO PATRIMONIAL: IMPLICA QUE EL SUJETO PASIVO DEBERA
SUFRIR UN DAÑO REAL EN SU PATRIMONIO, PUES SUFRE UNA
REALIZARIA EL TIPO DISMINUCION DEL CONJUNTO DE VALORES ECONOMICOS.
OBJETIVO, SIENDO LA
CONDUCTA ATIPICA. BENEFICIO PATRIMONIAL ILICITO: IMPLICA QUE EL SUJETO SE PROCURA
UNA VENTAJA ECONOMICA COMO RESULTADO DE LA DISPOSICION
PATRIMONIAL REALIZADA POR LA VICTIMA DEL ENGAÑO.
NOMBRE SUPUESTO: CUANDO EL AGENTE SE
CAMBIA DE NOMBRE POR EL DE OTRA PERSONA, A LA
CUAL LA VICTIMA VA A CONFIAR DE TAL MANERA QUE
VA A EFECTUAR UNA DISPOSICION PATRIMONIAL.

CALIDAD SIMULADA: CUANDO EL ACTOR SE


ATRIBUYE RANGO O CONDICION QUE NO LE

MODALIDAD
CORRESPONDE, PARA ENGAÑAR A SU VICTIMA Y
LOGRAR DE ESTA, UNA PRESTACION DETERMINADA.
LA CALIDAD SIMULADA PUEDE TRATARSE DE UNA
ES DE LA POSICION ECONOMICA, SOCIAL, POLITICA, ETC.

ESTAFA INFLUENCIA FINGIDA: EL ESTAFADOR APARENTA O


SIMULA TENER O GOZAR DE INFLUENCIA
SUFICIENTE, Y MEDIANTE EL ENGAÑO
OBTIENE DE LA VICTIMA UN PROVECHO
PATRIMONIAL ILICITO.

ABUSO DE CONFIANZA: AQUÍ, EL AGENTE SE


APROVECHA DE LA CONFIANZA GENERADA A TRAVES
DE LA ASTUCIA, ARDID O ENGAÑO PARA QUE LA
AGRAVIADA DISPONGA DE SU PATRIMONIO.
“Artículo 200.- Extorsión
El que mediante violencia o amenaza obliga a una persona o a una
institución pública o privada a otorgar al agente o a un tercero una
ventaja económica indebida u otra ventaja de cualquier otra índole, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de diez ni mayor de
quince años.
La misma pena se aplicará al que, con la finalidad de contribuir a la
comisión del delito de extorsión, suministra información que haya
conocido por razón o con ocasión de sus funciones, cargo u oficio o
proporciona deliberadamente los medios para la perpetración del delito.
El que mediante violencia o amenaza, toma locales, obstaculiza vías
de comunicación o impide el libre tránsito de la ciudadanía o perturba el
normal funcionamiento de los servicios públicos o la ejecución de obras
legalmente autorizadas, con el objeto de obtener de las autoridades
cualquier beneficio o ventaja económica indebida u otra ventaja de
cualquier otra índole, será sancionado con pena privativa de libertad no
menor de cinco ni mayor de diez años.
…///
GRACIAS

También podría gustarte