Está en la página 1de 5

Prueba de Lectura “LA HISTORIA DE MANÚ”

Nombre: _____________________________________ Curso: _______ Fecha: ________

INSTRUCCIONES:

 Lee comprensivamente cada pregunta antes de responder


 Contesta encerrando en un círculo la alternativa correcta.
 Optimiza el tiempo de desarrollo de la prueba, revisando las respuestas marcadas.
 Al terminar la prueba debes permanecer en silencio en tu puesto hasta finalizar el
tiempo señalado

1. ¿Cuál es el personaje principal del 6. ¿Qué era lo último que había


libro? conseguido el jefe de la comunidad para
a) El doctor de la ciudad el pueblo?
b) La esposa del doctor a) Agua potable
c) Manú b) Gas
d) La directora de la escuela. c) Luz eléctrica
d) Un cine
2. ¿Quién era Manú?
a) Una de las llamas. 7. ¿Por qué Manú en su cumpleaños
b) Una alumna de la escuela podía pedir un regalo especial y los
c) Una niña otros niños del lugar no?
d) Un ave a) Su padre tenía mejor situación que
otros
3. ¿Por qué le decían Manú? b) Porque era muy rica
a) Porque era su verdadero nombre c) Porque era muy exigente con sus
b) Porque su verdadero nombre era papás.
largo. d) Porque era una niña caprichosa
c) Porque no tenía un nombre.
d) Porque su amigo no podía nombrarla 8. ¿Qué regalo deseaba Manú en
cumpleaños?
4. ¿Cómo era el clima en ese lugar? a) Una gran muñeca rubia
a) Con mucho frío en las mañanas. b) Permiso para salir con su amigo
b) Con mucho calor por las mañanas. c) Un nido para su amigo.
c) Con mucha lluvia por las noches d) Permiso para ir a la escuela
d) Con mucho calor en las noches.
9. ¿En qué pueblo vivía Manu?
5. ¿Por qué el doctor de la ciudad no a) Iquique
cobraba dinero a sus pacientes? b) Chipana
a) Porque era un ser egoísta c) Arica.
b) Porque era un ser generoso d) San Pedro
c) Porque era un ser ambicioso.
d) Porque era un ser molestoso
10. ¿Por qué los papás se preocupaban 16. ¿Cómo se comunicaban Manu y su
con los sueños de Manú? amigo?
a) Porque le producían miedo a) Por gestos
b) Porque ella lloraba. b) Ella le hablaba y él entendía
c) Porque se hacían realidad c) No se comunicaban
d) Porque después no se dormía. d) A gritos

11. ¿Qué es lo primero que tenían que 17. En la oración: "Cuando el papá llegó a
aprender las niñas de la edad de Manú? la cumbre de la roca" La palabra
a) Tejer y bailar cumbre puede ser reemplazada por:
b) Hilar y teñir lana. a) Lo más alto
c) Lavar y tejer b) Lo más bajo
d) Cocinar y lavar c) Lo más bonito
d) Lo más claro
12. Manú quería aprender a leer para:
a) Ser maestra de escuela. 18. El mejor amigo de Manú era:
b) Ir a la universidad. a) Una llama
c) Hacer remedios para ayudar a las b) Un niño
personas. c) Un cóndor
d) Ganar mucho dinero d) Una paloma

13. En la oración: "Manú llevó a las llamas a 19. ¿Cómo se conocieron Manu y su
pastar a los bofedales de más arriba" La amigo?
palabra bofedales significa: a) Cuando su amigo nacía
a) Lugar muy lejano b) Cuando ella fue a la escuela
b) Lugar húmedo y con hierbas c) Cuando conoció el mar
c) Lugar con piedras. d) Cuando cumplió años
d) Lugar seco.
20. ¿Cómo viajaría Manú hasta la escuela?
14. En la oración: "Manú partió apoyada en a) En un caballo
su cayado". La palabra cayado se b) En una llama
puede reemplazar por: c) Caminando
a) Burro d) Sobre el cóndor
b) Bastón
c) Abrigo. 21. ¿En qué momento de la historia Manú
d) Papá salvó a las personas de la ciudad?
a) Al inicio de la historia
15. ¿Quién era ol mejor amigo de Manú? b) Al final de la historia
a) Kumunu c) A la mitad de La historia
b) Kamilo d) Nunca salvó a las personas.
c) Kururu
d) Kunturo
22. ¿Cuál de los siguientes hechos fue 28. Cuando Manú visitó el colegio:
primero en la historia de Manú? a) No entendía lo que hablaban.
a) Los alumnos se burlan de Manů b) Estudió mucho.
b) Manú está de cumpleaños. c) Jugó con todos los niños
c) Toda la gente de la ciudad estaba d) Habló con todos.
en una fogata.
d) La ciudad es inundada por un 29. ¿Qué NO debieron hacer los alumnos
tsunami del colegio cuando vieron a Manú?
a) Burlarse de ella.
23. Cuando Manů llegó por primera vez al b) Jugar con ella
colegio de la ciudad, iba muy: c) Correr a la playa
a) Triste d) Prestarle los juguetes
b) Contenta
c) Aburrida 30. ¿Cómo conoció el mar Manu?
d) Sucia. a) El papá la llevó hasta el mar
b) Volando en el cuello de su amigo
24. ¿Cómo recibieron a Manú los niños del c) En la televisión
colegio de la ciudad? d) En una foto
a) Se rieron.
b) Fueron amables. 31. ¿Por qué no hay que burlarse de las
c) Le tuvieron miedo. personas que no son igual a nosotros?
d) No la vieron. a) Porque las personas se ponen
tristes
25. ¿Qué idioma hablaban los niños, b) Porque las personas no entienden
profesora y la directora del colegio? c) No importa que nos burlemos
a) Castellano. d) La burla no es tan mala
b) Mapuche
c) Inglés 32. ¿Por qué el papá de Manu quería hacer
d) Aymara. una escuela en el pueblo donde vivía?
a) Para que los niños no se fueran del
26. En la oración: "Los niños se pueblo
secreteaban entre ellos”, la palabra b) Para que todos los niños
secreteaban se puede reemplazar por: aprendieran a leer
a) Los niños no hablaban c) Para que los niños no sufrieran lejos
b) Los niños gritaban. d) Todas las anteriores.
c) Los niños se hablaban al oído
d) Los niños no escuchaban 33. En la oración: "Entonces, Manú y
Kunturo se quedaron boquiabiertos”.
27. Los alumnos del colegio de la ciudad ¿Qué significa boquiabiertos?
eran muy: a) Con la boca cerrada.
a) Poco amables b) Con la boca abierta
b) Muy amables c) Con la boca con comida
c) Educados d) Con la boca pintada
d) Llorones
34. El agua del Tsunami se levantaba tan 38. Manú se convirtió en una:
alto como: a) Heroína de la ciudad.
a) Un brazo de un gigante. b) Profesora del pueblo
b) Un brazo de un enano c) Doctora de la ciudad
c) Un pie de Manú d) Alcaldesa del pueblo
d) Una pata de llama
39. Al final del libro, el papá de Manú:
35. ¿Cómo Manu salvó a la gente de la a) Quedó muy enojado con Manú.
ciudad? b) Quedó enojado con el amigo de
a) Llamando a los carabineros Manú
b) Llamando a una ambulancia c) Quiere que Manú vaya al colegio
c) Llamando al 133. d) Quiere tener muchos cóndores
d) Gritando que venía una gran ola
40. El nido de Kunturo estaba:
36. Cuando el amigo de Manú se detuvo en a) Debajo de un árbol
el patio del colegio, todos los: b) Arriba de una roca.
a) Papeles volaron c) En la arena
b) Niños se subieron a su cuello. d) En la cama de Manú
c) Animales balaron.
d) Perros ladraron. 41. ¿Qué crees que pasó después entre
Manu y su amigo?
37. En la oración "Pronto comenzó la a) No se vieron más.
caravana de vehículos". La palabra b) Fueron más amigos
caravana se puede reemplazar por: c) Se pelearon
a) Una lista de vehículos. d) Manú se olvidó de su amigo
b) Una fila de vehículos.
c) Un vehículo
d) Ningún vehículo

También podría gustarte