Está en la página 1de 2

Ya somos independientes!!

La independencia de chile
corresponde al proceso
histórico que permitió la
emancipación de Chile del
Imperio español, que acabó
con el periodo colonial e
inició la conformación de
una república independiente.

Manuel Rodríguez y su espionaje


Tras la Batalla de Rancagua, debió emigrar a Mendoza, desde donde inició una serie de
actividades de espionaje y correrías que lo transformarían en uno de los personajes míticos de
nuestra historia.

¿Cuál fue tu
motivación para
realizar estos
espionajes? ¿Por qué existía cierta
rivalidad entre usted y
Mi fundamental motivación
fue el traspaso de O'Higgins?
información acerca del
Porque para mí es
estado de las tropas
personaje muy incómodo y
realistas.
detestado, pero a la vez,
¿Por qué a usted se le necesario para la causa
patriótica.
conoce por el
“Guerrillero”?
Por mi trabajo y gran aporte
por ser un líder guerrilero.
Antecedentes:
Una serie de hechos antecedieron y desencadenaron
el proceso de emancipación de Chile y del resto de las
colonias americanas. La influencia de las ideas de la
ilustración y el liberalismo sin duda abonaron el
terreno fértil de la independencia.
España en ese momento
acusaba un gran desgaste de su
monarquía con una economía
atrasada y una sociedad más
bien con rasgos oscurantistas.

Esta situación contrastaba con


las ideas en boga de la
Ilustración, que promovía la
modernidad, la libertad y la
razón por encima de la religión
y los gobiernos despóticos de la Etapas:
época.
Reconquista: Patria Nueva:
Patria Vieja:
Esta etapa de la Independencia de La Patria Nueva es la última etapa
Este periodo se caracterizó porque Chile se caracterizó porque en ella del proceso político y militar que
en la conciencia de los habitantes se produjeron, en forma paralela, condujo a la Independencia de
de Chile se comenzó a emplazar dos escenarios que determinarían nuestro país y se caracteriza por la
gradualmente la idea de la el destino del proceso consolidación de la victoria chilena y
necesidad de establecer un revolucionario. El primero por el desarrollo del gobierno de
régimen absolutamente de ellos corresponde a la O’Higgins. La batalla de Chacabuco
independiente y autónomo de las reinstauración del poder. significó una importante victoria
cortes españolas. Por ello, a medida
para el Ejército Libertador y marcó el
que la Junta Gubernativa se El segundo lugar en el que se
inicio de una nueva etapa en el
instalaba en el poder, no tardaron habían refugiado las fuerzas
proceso revolucionario.
en aparecer diversas propuestas chilenas y que bajo la conducción
para transformar y mejorar las de O’Higgins.
condiciones generales del territorio
chileno.

Pag.9

También podría gustarte