Está en la página 1de 20

PLANEACIÓN - GESTIÓN AMBIENTAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES


Tipo No. Fecha Tema Total Parcial

Derecho a gozar de un ambiente


Constitución Política de Colombia 7/20/1991 sano y aprovechamiento de recursos X
naturales.

Ley 1/24/1979 Por la cual se dictan Medidas


9
Sanitarias.
Por la cual se establecen los
lineamientos para la adopción de una
Ley 7/19/2013 política pública de gestión integral de
1672 X
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos (RAEE), y se dictan
otras disposiciones.

Por medio de la cual se instaura en el


territorio nacional la aplicación del
LEY 12/19/2008 comparendo ambiental a los
1259 X
infractores de las normas de aseo,
limpieza y recolección de escombros;
y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se dictan normas
prohibitivas en materia ambiental,
LEY 1252 11/27/2008 referentes a los residuos y desechos X
peligrosos y se dictan otras
disposiciones
Mediante la cual se fomenta el uso
racional y eficiente de la energía, se
LEY 697 10/3/2001 promueve la utilización de energías
alternativas y se dictan otras
disposiciones.

Por la cual se establece el programa


LEY 373 6/6/1997 para el uso eficiente y ahorro del X
agua

Por medio de la cual se aprueba el


"Convenio No. 170 y la
Recomendación número 177 sobre la
LEY 7/2/1993 Seguridad en la Utilización de los
55 X
Productos Químicos en el trabajo",
adoptados por la 77a. Reunión de la
Conferencia General de la O.I.T.,
Ginebra, 1990.
Por medio del cual se expide el
Decreto 5/26/2015 Decreto Único Reglamentario del
1076 X
Sector Ambiente y Desarrollo
Sostenible
“Por medio del cual se expide el
Decreto Único Reglamentario 5/26/2015 Decreto Único Reglamentario del
1073
Sector
Administrativo de Minas y Energía”

Por el cual se establece el Sistema


DECRETO 5/9/2007 para la Protección y Control de la
1575 X
Calidad del Agua para Consumo
Humano

Por el cual se reglamenta el artículo


15 de la Ley 373 de 1997 en relación
DECRETO 3102 12/30/1997 con la instalación de equipos, X
sistemas e implementos de bajo
consumo de agua.
Por el cual se dicta el Código
DECRETO 12/18/1974 Nacional de Recursos Naturales
2811 X
Renovables y de Protección al Medio
Ambiente.

Por la cual se modifican los artículos


1 y 2 de la Resolución 273 de 2014,
por la cual se establecen los
Resolución 299 6/9/2015 lineamientos de la Política de X
Eficiencia Administrativa y Cero
Papel, según Directiva Presidencial
Por la cual
No 4se
demodifican
2012. los
integrantes y se adicionan funciones
Resolución 6/9/2015 al Comité Institucional de Desarrollo
300 X
Administrativo, creado mediante
Resolución 740 del 29 de Noviembre
de 2013.

Por medio del cual se establecen


lineamientos para la implementación
RESOLUCION 5/7/2014 de la "Política de Eficiencia
273 X
Administrativa y Cero Papel" según la
Directiva Presidencial Número 04 de
2012.
Por la cual se establecen los
Sistemas de Recolección Selectiva y
RESOLUCIÓN 1511 8/5/2010 Gestión Ambiental de Residuos de X
Bombillas y se adoptan otras
disposiciones.

Por la cual se adopta el manual de


RESOLUCIÓN 9/1/2003 normas y procedimientos para la
1188 X
gestión de aceites usados en el
Distrito Capital
Instrucciones en el marco del Plan de
DIRECTIVA PRESIDENCIAL 1 2/10/2016 Austeridad iniciado pro el Gobierno X
Nacional desde el 2014.

DIRECTIVA PRESIDENCIAL 12/2/2015 BUENAS PRÁCTICAS PARA EL


2 X
AHORRO DE ENERGíA Y AGUA

EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y
DIRECTIVA PRESIDENCIAL 4/3/2012 LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA
4
CERO PAPEL EN LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Norma Técnica Colombiana Guía para la separación en la fuente.


GTC-24 5/2/2009 X
Instalación de puntos ecológicos
Imposición y aplicación del
DECRETO 349 8/27/2014 Comparendo Ambiental en el Distrito X
Capital

NTC - ISO NORMA TÉCNICA COLOMBIANA


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
14001:201 9/23/2015 NTC - ISO 14001:2015
5

sponde a Ley, Decreto, Resolución, etc. y en la casilla tema el epígrafe de la misma.


norma interna o externa, en este ultimo caso determine la entidad o país emisor de la misma.
oceso según corresponda, si la relación es parcial, señale puntualmente los artículos relacionados.
ales que por su relevancia deben ser resaltados, hágalo en esta casilla.

¡Antes de imprimir este documento, piensa en el Medio Ambiente!


Calle 96 No. 9A-21 • PBX: (57) (1) 644 4450 • Bogotá D.C. • Colombia
www.jcc.gov.co
Código: PL-AM-FT-001
Versión: 0
Vigencia: 01-09-2014
Pagina: 1 DE 1
Artículos Observaciones
Art 79 y 80. 1er Trimestre:
Derecho a gozar de un ambiente sano y aprovechamiento de *Plan de Gestión Ambiental 2016 aprobado mediante Acta No 3
recursos naturales. del 18 de marzo de 2016.

Art 23. No se podrá efectuar en las vías públicas la separación y 1er, 2do, 3er y 4to Trimestre.
clasificación de las basuras. *Plan de Gestión Ambiental 2016 .
Art 24. Ningún establecimiento podrá almacenar a campo abierto * Programa Gestión de Residuos Sólidos.
o sin protección las basuras provenientes de sus instalaciones. *La separación de residuos se realiza al interior de la Entidad
Art 28. El almacenamiento de basuras deberá hacerse en utilizando los puntos ecológicos de la siguiente manera: residuos
recipientes o por períodos que impidan la proliferación de orgánicos, papel blanco, cartón, periódicos, revistas, vidrio y
insectos o roedores. plástico.
Art 29. Cuando por la ubicación o el volumen de las basuras *Los residuos no aprovechables se entregan a la empresas de
producidas, la entidad responsable del aseo no pueda efectuar la basuras de acuerdo al horario definido por esta Entidad.
recolección, corresponderá a la persona o establecimiento
productores su recolección, transporte y disposición final.
Artículo 6 .Obligaciones del consumidor o usuario. 1er Trimestre:
*El 07/03/2016 se entregaron 9 Kg de luminarias al programa
postconsumo Lumina.
2do Trimestre:
*Se realizó cuantificación de RAEES almacenados en la Entidad.
3er Trimestre:
* Se realizó cuantificación mensual de los residuos peligrosos
almacenados en la Entidad.
4to Trimestre:
* Se realizó cuantificación mensual de los residuos peligrosos
generados en la Entidad.
* Participación en la Eco - Reciclatón entregando los sigientes
RESPEL: 24 Kg de Bombillos, 3 kg de pilas, 331.4 Kg de
computadores y periféricos y una (1) nevera.
* Aprobación del Plan de Gestión de Residuos Peligrosos.
* Entrega de 13 toner a Fundación del Quemado.

Artículo 4.Sujetos pasivosde comparendo ambiental. 1er, 2do, 3er y 4to Trimestre:
Artículo 6.Infracciones en contra de las normas ambientales de *La Entidad no ha sido sujeta de comparendo ambiental.
aseo.
Artículo 7. Responsabilidad del generador. 1er Trimestre:
Artículo 12. Obligaciones del generador de los residuos *Programa gestión de residuos.
peligrosos. *Instructivo para manejo de residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos.
*La empresa contratada para realizar el mantenimiento predictivo,
prevetivo y correctivo con sumistros de repuestos para los
vehículos de la Entidad, presentó su registro como generador de
residuos peligrosos.
2do Trimestre:
*Se inició la elaboración del Plan de Gestión Integral de Residuos
Peligrosos.
3er Trimestre:
* Se presentó a la Secretaría Distrital de Ambiente el Plan de
Gestión Integral de Residuos Peligrosos para su revisión y
comentarios, ya que la UAE JCC está participando en el programa
Gestión Ambiental Empresarial.
* Se realizó cuantificación mensual de los residuos peligrosos
generados en la Entidad.
4to Trimestre:
* Se realizó cuantificación mensual de los residuos peligrosos
generados en la Entidad.
* Participación en la Eco - Reciclatón entregando los sigientes
RESPEL: 24 Kg de Bombillos, 3 kg de pilas, 331.4 Kg de
computadores y periféricos y una (1) nevera.
* Aprobación del Plan de Gestión de Residuos Peligrosos.
* Entrega de 13 toner a Fundación del Quemado.
Artículo 1. Uso Racional y Eficiente de la Energía (URE) como un 1er Trimestre:
asunto de interés social, público y de conveniencia nacional. *La adquisición de luminarias esta planteada en el Plan Anual de
Adquisiciones 2016 proceso suministro de insumos de ferretería
para el mantenimiento de su sede.
2do Trimestre:
*Se firmó contrato con William Alfonso Laguna Vargas y/o
Interamericana de Suministros, donde se define la adquisición de
bombillos ahorradores en espiral.

Artículo 12. Campañas educativas a los usuarios. 1er Trimestre:


*Programa responsabilidad y educación ambiental, se difundio en
la intranet y correo electrónico tip sobre ahorro de agua.
2do Trimestre:
*Se instaló en los baños rotulos sobre el adecuado consumo de
agua.

Artículo 7. Etiquetado y marcado. 1er Trimestre:


Artículo 8. Fichas de datos de seguridad. *Instructivo para limpieza y desinfección.
Artículo 10. Identificación de productos químicos. 2do Trimestre:
Artículo 11. Transferencia de productos químicos. *Se inició la elaboración del Plan de Gestión Integral de Residuos
Artículo 12. Exposición. Peligrosos.
Artículo 13. Control operativo. 3er Trimestre:
Artículo14. Eliminación. * Se presentó a la Secretaría Distrital de Ambiente el Plan de
Artículo 15. Información y formación. Gestión Integral de Residuos Peligrosos para su revisión y
comentarios, ya que la UAE JCC está participando en el programa
Gestión Ambiental Empresarial.
4to Trimestre:
* Aprobación del Plan de Gestión de Residuos Peligrosos.
Artículo 2.2.5.1.4.1. Emisiones prohibidas. 1er Trimestre:
TITULO 6 RESIDUOS PELIGROSOS *El 07/03/2016 se entregaron 9 Kg de luminarias al programa
CAPÍTULO 1 SECCIÓN 3 DE LAS OBLIGACIONES Y postconsumo Lumina.
RESPONSABILIDADES *La empresa contratada para realizar el mantenimiento predictivo,
Artículo 2.2.6.1.3.1. Obligaciones del Generador. prevetivo y correctivo con sumistros de repuestos para los
Artículo 2.2.6.1.3.2. Responsabilidad del generador. vehículos de la Entidad, presentó su registro como generador de
Artículo 2.2.6.1.3.3. Subsistencia de la Responsabilidad. residuos peligrosos.
Artículo 2.2.6.1.4.4. Del consumidor o usuario final de productos *Plan de Gestión Ambiental 2016 aprobado mediante Acta No 3
o sustancias químicas con propiedad peligrosa. del 18 de marzo de 2016.
Artículo 2.2.6.1.6.1. Del Registro de Generadores. *La adquisición del servicio de fumigación esta planteada en el
TÍTULO 7 PREVENCIÓN Y CONTROL CONTAMINACIÓN Plan Anual de Adquisiciones 2016.
AMBIENTAL POR EL MANEJO DE PLAGUICIDAS 2do Trimestre:
CAPÍTULO 2 PLAGUICIDAS EN DESUSO * Revisión tecnomecánica de emisiones contaminantes el 21 de
SECCIÓN 1 DESUSO RESPONSABILIDADES, PREVENCIÓN abril al vehículo placas OHK 091 y el 15 de julio al vehículo placas
DE EXISTENCIAS DE RESIDUOS O DESECHOS OBI 917.
PROVENIENTES DE PLAGUICIDAS. *Se inició la elaboración del Plan de Gestión Integral de Residuos
Artículo 2.2.7.2.1.3. Responsabilidad por la generación y manejo Peligrosos.
de desechos o residuos peligrosos provenientes de los *La adquisición del servicio de fumigación esta planteada en el
plaguicidas. Plan Anual de Adquisiciones 2016.
Artículo 2.2.7.2.1.4. Responsabilidad solidaria. 3er Trimestre:
Artículo 2.2.7.2.1.5. Subsistencia de la responsabilidad. * Se presentó a la Secretaría Distrital de Ambiente el Plan de
Artículo 2.2.7.2.1.6. Responsabilidades del generador. Gestión Integral de Residuos Peligrosos para su revisión y
Artículo 2.2.7.3.1.2. Consumo de plaguicidas. comentarios, ya que la UAE JCC está participando en el programa
CAPÍTULO 14 Gestión Ambiental Empresarial.
COMPARENDO AMBIENTAL 4to Trimestre:
SECCIÓN 1 * Aprobación del Plan de Gestión de Residuos Peligrosos.
Artículo 2.2.5.14.1.2. Codificación de las infracciones. * Fumigación en las instalaciones de la Entidad, recibiendo el
correspondiente certificado.
ARTÍCULO 2.2.3.6.3.1. Objeto y campo de aplicación. 1er Trimestre:
ARTÍCULO 2.2.3.6.2.2,6.3. Obligaciones especiales de las *El 07/03/2016 se entregaron 9 Kg de luminarias al programa
entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional, motivar y postconsumo Lumina
fomentar la cultura de Uso Racional y Eficiente de la Energía. *Programa Responsabilidad y educación ambiental, se difunde tips
ARTÍCULO 2.2.3.6.3.6. Recolección y disposición final de las sobre ahorro de energía eléctrica en la intranet y por los correos
luminarias y dispositivos de iluminación. electrónicos institucionales.
2do Trimestre:
*Se instaló en rotulos sobre el adecuado consumo de energía
eléctrica.
3er Trimestre:
Cuantificación mensual de los residuos peligrosos generados, para
entrega del programa posconsumo Lumina.
4to Trimestre:
* Entrega en la eco - reciclaton de 24kg de luminarias en desuso
para su disposición final por medio del programa posconsumo
lumina.

Artículo 10. Responsabilidad de los usuarios. 1er, 2do, 3er y 4to Trimestre:
*Semanalmente se realiza revisión de los sanitarios y griferías.

Artículo 2.Obligaciones de hacer buen uso del servicio de agua 1er, 2do, 3er y 4to Trimestre:
potable. *Programa consumo racional de agua.
*Semanalmente se realiza revisión de los sanitarios y griferías.
Artículo 7. Toda persona tiene derecho a disfrutar de un ambiente 1er Trimestre:
sano. *Plan de Gestión Ambiental 2016 aprobado mediante Acta No 3
Artículo 74. Prohibición de la descarga en la atmosfera de del 18 de marzo de 2016.
sustancias perjudiciales al ambiente y la salud humana. 2do Trimestre:
* Revisión tecnomecánica de emisiones contaminantes el 21 de
abril al vehículo placas OHK 091 y el 15 de julio al vehículo placas
OBI 917.
3er y 4to Trimestre:
* La revisión tecnomecánica se realizará el próximo año de
acuerdo a lo definido legalemente.
Artículo 2. Gestor Ambiental y Líder de Eficiencia Administrativa y 1er, 2do, 3er y 4to Trimestre:
Cero Papel. * Desarrollo de actividades del programa uso eficiente del papel.

Artículo 2. Asignación de funciones al Comité Institucional de 1er Trimestre:


Desarrollo Administrativo respecto a la aprobación y seguimiento *Plan de Gestión Ambiental 2016 aprobado mediante Acta No 3
del Plan de Gestión Ambiental. del 18 de marzo de 2016.

Establece los lineamientos para la implementación de la Política 1er y 2do Trimestre:


de Eficiencia Administrativa y Cero Papel en la UAE Junta *Programa Uso eficiente de papel
Central de Contadores. 3er Trimestre:
* Se envío correo a los servidores públicos solicitando imprimir los
documentos por ambos lados de la hoja y optimizar el uso de la
fotocopiadora.
* Se comunicó en reunión con todos los funcionarios y contratistas
cambios en la entrega de resmas de papel.
4to Trimestre:
* Tip ambiental sobre el correcto uso del papel en el desarrollo de
actividades administrativas.
Artículo 16. Obligaciones de los consumidores. 1er Trimestre:
*El 07/03/2016 se entregaron 9 Kg de luminarias al programa
postconsumo Lumina.
2do y 3er Trimestre:
* Cuantificación mensual de los residuos peligrosos (luminarias)
para realizar su disposición final por medio del programa
posconsumo Lumina.
4to Trimestre:
* Se realizó cuantificación mensual de los residuos peligrosos
generados en la Entidad.
* Participación en la Eco - Reciclatón entregando los sigientes
RESPEL: 24 Kg de Bombillos, 3 kg de pilas, 331.4 Kg de
computadores y periféricos y una (1) nevera.
* Entrega de 13 toner a Fundación del Quemado.

Artículo 5. Obligaciones del generador. 1er Trimestre:


Artículo 17.Responsabilidades del generador. *La empresa contratada para realizar el mantenimiento predictivo,
prevetivo y correctivo con sumistros de repuestos para los
vehículos de la Entidad, presentó certificado de inscripción como
acopiador primario de aceites usados.
Reducir el consumo, reutilizar y reciclar implementos de oficinay 1er Trimestre:
establecer medidas que reduzcan el consumo agua y energía. *El 04/03/2016 se hizo la primera entrega de residuos
aprovechables.
*Programa consumo racional de energía eléctrica
*Programa consumo racional de agua
2do Trimestre:
*El 02 de Junio se realizó la segunda entrega de residuos sólidos
aprovechables.
3er Trimestre:
* El 05 de septiembre se realizó la tercera entrega de residuos
sólidos aprovechables.
4to Trimestre:
* El 29 de diciembre se realizó la cuarta y última entrega de
residuos sólidos reciclables.

Instrucciones y lineamientos para reforzar las medidas de ahorro 1er Trimestre:


de agua y energía eléctrica *La adquisición de luminarias esta planteada en el Plan Anual de
Adquisiciones 2016 proceso suministro de insumos de ferretería
para el mantenimiento de su sede.
2do Trimestre:
*Se firmó contrato con William Alfonso Laguna Vargas y/o
Interamericana de Suministros, donde se define la adquisición de
bombillos ahorradores en espiral.

Lineamientos para aplicar la Política de Eficiencia Administrativa 1er, 2do, 3er y 4to Trimestre:
y Cero Papel. *Programa Uso eficiente de papel

Establece las pautas para realizar la separación de los materiales 1er, 2do, 3er y 4to Trimestre:
que constituyen los residuos no peligrosos en las diferentes *Puntos ecológicos instalados en la Entidad para papel, plegadiza,
fuentes de generación; igualmente da orientaciones para facilitar vidrio, plástico, pet y residuos orgánicos.
la recolección selectiva en la fuente.
Artículo 7. Las infracciones. 1er, 2do, 3er y 4to Trimestre:
Artículo 8. Las sanciones. *La Entidad no cometió infracciones y por ende no fue sujeto de
sanciones.

Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para 1er, 2do, 3er y 4to Trimestre:
su uso. *La Entidad está participando en el programa Gestión Ambiental
Empresarial Nivel 1 - Acercar.
*Procedimiento para la identificación y evaluación de los aspectos
ambientales.
*Procedimiento identificación de requisitos legales ambientales.
* Medición de indicadores ambientales.

de imprimir este documento, piensa en el Medio Ambiente!


No. 9A-21 • PBX: (57) (1) 644 4450 • Bogotá D.C. • Colombia
www.jcc.gov.co

TRD-SE30

También podría gustarte