Está en la página 1de 35

MAYORES ERRORES DE

EMPRESAS
PARAGUAYAS EN
INTERNET
ÍNDICE

1. Introducción .......................................................... 3

2. Errores de los que su empresa puede aprender .... 5

2.1. No hacen SEO ................................................. 7

2.2. Tienen un blog descuidado o no lo tienen .... 11

2.3. CTAs mal utilizados o inexistentes ................ 18

2.4. No utilizan Landing Pages ............................. 21

2.5. No envían newsletter ni tienen formularios de


contacto............................................................... 25

2.6. Escasa inversión publicitaria y sin una


estrategia clara .................................................... 28

3. Conclusiones ........................................................ 31

2
1. Introducción
Desde la aparición y posterior masificación de
Internet, el panorama publicitario global cambió
drásticamente, repercutiendo inevitablemente en el
mundo de los negocios.

Aspectos como un mayor acceso a la información, la


aparición de los dispositivos móviles y la creación -y
perfeccionamiento- de algoritmos en motores de
búsqueda y redes sociales han llevado a que los
consumidores tengan otras formas de suplir sus
necesidades: la oferta ya no solo pasa por TV, prensa
o radio, como antes solía ser.

Hoy, los consumidores -tu público objetivo- está en


un contexto digital, y debes considerar este hecho a
la hora de plantear sus estrategias de marketing.

Considerando lo anterior, parece claro que tener


presencia digital es obligatoria en los tiempos que
corren, y la prolijidad en torno al tema puede hacer

3
la diferencia entre una empresa exitosa y una que -
pese a destinar tiempo y recursos- no consigue
resultados exitosos.

En ese sentido, ¿cómo saber si su empresa está


cometiendo errores en lo que a estrategias online se
refiere?

En las siguientes páginas revisaremos y analizaremos


los principales errores de las empresas paraguayas
en Internet, entendiendo las consecuencias que
acarrean, además de identificar las respectivas
soluciones.

Es necesario entender que las malas prácticas que


desglosaremos a lo largo de este documento podrían
significar que su empresa pierda oportunidades de
negocio, enfoque sus objetivos a un público
incorrecto, desperdicie recursos y -lo más
importante- pudieran causar un daño a la imagen
corporativa. Por ello, lo invitamos a leer con atención
los casos que, a continuación, le presentamos.

4
2. Errores de los que su
empresa puede aprender
El marketing digital es una poderosa herramienta,
siempre que se sepa utilizar.

Hablamos de una metodología de llegar a su público


que, en los tiempos que corren, es imposible obviar.
¿Por qué?

 Más de la mitad de la población mundial usa


Internet, y el 50% del tráfico Web corresponde
a dispositivos mobile.
 A nivel global, cerca de 2 mil millones de
usuarios de Internet utilizan redes sociales.
 El 81% de los compradores realizan
investigaciones en línea antes de realizar una
compra.
 Paraguay, es el país latinoamericano donde
más se usan las redes sociales (83% de la
población en total).

5
 En cuanto a la velocidad de Internet, Paraguay
se encuentra por debajo de la media mundial.

Los datos que acabamos de revisar nos permiten


dimensionar la importancia del entorno digital en la
actualidad.

Hablamos de un contexto en el que las personas


pueden acceder en todo momento a productos,
servicios y la información que requieran de éstos. Por
ello, toda estrategia de marketing efectiva debe
considerar presencia online.

Sin embargo, no solo basta con tener un sitio Web o


con montar un catálogo online.

¿Cómo es que sus potenciales clientes llegarán


hasta usted?

Al responder esta pregunta, surgen una serie de


errores que las empresas paraguayas están
cometiendo, los que les impiden aumentar sus

6
ganancias, expandir sus horizontes y optimizar al
máximo sus recursos.

¿A cuáles nos referimos?

2.1. No hacen SEO

Como vimos al inicio de este apartado, 81% de las


personas realizan búsquedas en Internet antes de
hacer una compra.

Esta cifra da cuenta del papel que juegan los motores


de búsqueda -como Google- en la búsqueda de
soluciones a problemas o necesidades cotidianas.

Sin embargo, ¿cómo es que el browser entrega


ciertos resultados para determinadas búsquedas?

La respuesta es: a través del SEO.

7
El SEO -del inglés Search Engine Optimization-
permite mejorar la visibilidad de un sitio Web de
manera orgánica.

Así -y gracias a una serie de estrategias- un sitio


puede aparecer primero que otros en los resultados
de las SERP (Search Engine Results Page), es decir, la
página de resultados de un buscador.

Uno de los grandes errores que algunas empresas


paraguayas cometen en Internet es pensar que un
sitio Web es suficiente.

Y no, con suerte es solo el comienzo, y en ello radica


la importancia del SEO: sin no se aplica, los usuarios
no sabrán que su empresa existe, pues no aparecerá
en los primeros resultados de búsqueda.

Para asegurase de aplicar correctamente el SEO -y así


atraer tráfico a la Web de su empresa-, usted debe
considerar algunos elementos:

8
Keywords

También llamadas "palabras clave", son los términos


utilizados para indexar contenidos a determinados
resultados y constituyen el principal elemento de
una estrategia SEO. A grandes rasgos, podemos
identificar 3 tipos de keywords:

 Head keywords: son aquellas que se suelen


componer de una sola palabra, por lo que la
competencia en torno a ellas es alta y son
demasiado genéricas.

Por ejemplo, si su empresa es una inmobiliaria,


una head keyword a utilizar podría ser
"departamentos".

Si bien este tipo de palabras claves producen


un alto tráfico, tienen un mal nivel de
conversión.

 Body keywords: con este término nos


referimos a aquellos términos de búsqueda

9
compuestos por 2 o 3 palabras. Siguiendo con
el ejemplo anterior, una body keyword sería
"departamentos en Paraguay".

 Long tail keywords: acá se encuentran aquellos


términos de búsqueda que se componen por 4
o más palabras.

De acuerdo con el ejemplo anterior, una long


tail keyword sería "departamentos en Paraguay
de 4 dormitorios".

Al ser keywords más extensas, arrojan


resultados más detallados, por lo que
representan una menor competencia y
permiten llegar a públicos más específicos.

Junto con conocer los tipos de keywords, usted debe


evaluar la competencia y rendimiento de las mismas.

Para ello, puede valerse de sitios como Google


Keyword Planner, capaces de entregar una

10
perspectiva funcional en torno a determinadas
keywords, o temas en particular.

Meta descripción

Este concepto se refiere a la descripción que aparece


en la SERP sobre el contenido a mostrar.

Se trata de un texto que, idealmente, no debe


superar los 140 caracteres, y en el que se deben
incluir algunas palabras claves relevantes, mas no
saturar ni forzar la inclusión de éstas.

2.2. Tienen un blog descuidado o no


lo tienen

Un blog permite alojar contenidos de valor para tus


potenciales clientes, el que -gracias a la optimización
para SEO- permitirá a su empresa llegar a los
verdaderos interesados en sus productos y/o
servicios.

11
Por ello -y a sabiendas de que el cotidiano actual es
digital-, es un gran error para las empresas no
considerar un blog o tenerlo descuidado.

En líneas generales, un blog le permitirá:

 Obtener tráfico de calidad. Gracias a los


contenidos de valor, el tráfico derivado desde
su blog hacia su sitio Web le permitirá elevar
las posibilidades de cerrar ventas al tratarse de
reales prospectos, es decir, personas con
intereses concretos en su empresa.

Así, es posible incrementar las conversiones y


oportunidades de negocios, pues han llegado
hasta su página a partir de información
relacionada con problemas o necesidades
puntuales, a los que su empresa puede otorgar
una solución.

 Mejorar el posicionamiento SEO. Para mejorar


el posicionamiento de un sitio Web, los
contenidos de valor van de la mano con una

12
estrategia SEO.

Esto, porque las distintas entradas o posts de


su blog contarán con keywords previamente
analizadas, permitiendo atraer tráfico de
calidad y, con ello, mejorar su posición en las
SERP.

 Constituirse como autoridad. En la medida en


que su blog genere contenidos originales, de
calidad y con fuentes a sitios de confianza, su
público objetivo comenzará a ver a su empresa
como un referente de la industria.

Esto, gracias a la entrega de información que


permita a los usuarios tener mayor claridad
sobre temas específicos. Así, y con un trabajo
constante, su empresa podría posicionarse
como una autoridad en el área.

 Elevar el engagement en redes sociales.


Puesto que este tipo de plataformas
constituyen un atractivo mercado, es necesario

13
alimentarlas con contenido relevante para los
usuarios.

De esta manera, usted podrá construir una


comunidad en base a contenidos de valor,
mejorando la imagen de marca y abriéndose
espacio a nuevos prospectos.

De hecho, Facebook -la más grande a nivel


global- tiene 3.300.000 de usuarios solo en
Paraguay, nada mal para un país con casi 7
millones de habitantes.

Entendiendo la importancia de tener un blog


empresarial, hay algunas buenas prácticas que usted
debe considerar para fortalecer sus estrategias
online.

Entre las principales, se cuentan:

14
Utilice keywords

Las palabras clave son vitales para una estrategia


SEO, pues permiten mostrar los contenidos de su
blog de acuerdo con búsquedas específicas.

Por ello, no importa qué tan buenos sean si no ha


incorporado keywords que permitan a su público
objetivo llegar a éstos.

En ese sentido, recuerde siempre hacer una


evaluación de los términos de búsqueda, en cuanto a
su competencia y relevancia, para así atraer tráfico
cualificado.

Sea original

Un error que suelen cometer las empresas -en un


contexto digital- es copiar contenidos de otros sitios,
con lo que un usuario podría encontrarse con el
mismo resultado en muchas páginas distintas.

15
Sin embargo, el algoritmo de Google es capaz de
detectar contenidos duplicados que solo apuntan a
mejorar el posicionamiento en las SERP, penalizando
el ranking de dichos sitios.

De esta forma, se mejora la experiencia del usuario al


entregarle contenidos originales y confiables.

Cuidado con el exceso de publicidad

Puesto que Google busca permanentemente mejorar


la experiencia de los usuarios, la más reciente
actualización de Fred -el algoritmo que media entre
las consultas y los resultados mostrados- penaliza el
exceso de publicidad.

Este filtro apunta a eliminar los artículos construidos


solo para fines de posicionamiento, sin entregar
verdadero valor a los usuarios.

Con ello, las páginas que abusen de la publicidad


podrían perder hasta 90% de las keywords que ya

16
tenían posicionadas.

Diseño responsivo

El diseño y construcción del blog de su empresa debe


permitir a los usuarios una correcta visualización,
tanto desde ordenadores como desde dispositivos
móviles.

Entendiendo que el 50% del tráfico Web producido


en el mundo es mobile, el diseño responsivo ya no es
una opción, sino más bien un aspecto de carácter
obligatorio en toda estrategia de marketing digital,
más aún si consideramos que el algoritmo de Google
también penaliza los sitios que no estén adaptados
para una navegación desde smartphones, tablets o
similares.

17
2.3. CTAs mal utilizados o
inexistentes

Una vez que tiene un sitio optimizado y contenidos


de valor que responden a una estrategia SEO, ¿cómo
conseguir que sus visitantes realicen determinado
acto?

A través de los call to actions, o CTAs.

En concreto, nos referimos a botones que inducen a


realizar determinada acción, tales como “Comprar” o
“Suscribirme”.

Es un error común de las empresas paraguayas en


Internet el no utilizarlos o hacerlo de manera
incorrecta, pero ¿en qué puede afectar la mala o
nula utilización de CTA?

Quienes ya han llegado hasta su sitio esperan


encontrar una solución a una necesidad o problema.

18
En ese sentido, no utilizar CTAs es como llevar a una
persona hasta una calle sin salida, por lo que los
llamados a la acción representan un paso importante
en el funnel de conversión.

Parece una tarea sencilla, pero la creación de CTAs


efectivos responde a una serie de factores:

Análisis del público objetivo

Hacer CTAs efectivos es un arte, uno que precisa


conocer las características del público al que se
espera llegar.

Por ejemplo, si su empresa se dedica a asesorías


financieras, utilizar un lenguaje adolescente no sería
adecuado.

De la misma manera, si su empresa es una


productora de eventos infantiles, utilizar un CTA
demasiado formal no generará los resultados
esperados.

19
Personalizar el texto

Todos los CTAs apuntan a generar una acción


específica, y puesto que existen muchos públicos
distintos, es necesario que el mensaje sea
personalizado.

Lo anterior le permitirá tener un mayor porcentaje


de respuestas positivas, pues los usuarios sentirán
que les hablan a ellos y no a una masa difusa.

Por ejemplo, en vez del clásico “Comprar”, usted


puede usar algo como “¡Lo quiero!”; o puede
reemplazar la palabra “Suscribirme” por “Quiero
recibir más info”.

Todo depende de su público y de los objetivos que


persiga.

20
Diseño

Un buen CTA se integra de manera armónica con el


resto del sitio, sin quebrar o transgredir los colores o
diagramación.

Sin embargo, debe ser identificable con facilidad e


invitar cordialmente al usuario a realizar la acción
deseada.

Por ello, procure que el CTA no esté rodeado por


elementos que puedan restarle protagonismo,
además de asegurarse de situarlo en el espacio
denominado “Above the fold”, es decir, en el lugar
del sitio que se muestra en la primera carga o que el
usuario puede ver sin necesidad de hacer scroll.

2.4. No utilizan Landing Pages

Un CTA puede ser un botón dentro de un sitio, un


banner o un anuncio de Facebook.

21
Las posibilidades son muchas. Sin embargo, ¿hacia
dónde llevará a los usuarios una vez que pinchen en
un CTA?

Es aquí donde aparece otro de los grandes errores de


empresas paraguayas en Internet: no utilizan landing
pages.

También conocidas como páginas de caída, este tipo


de sitios apuntan a ofrecer a los usuarios algo muy
específico.

Por ejemplo, si en una campaña de Google Ads uno


de sus banners dice “Obtenga 30% de descuento en
su primera compra”, llevar al usuario al home de la
Web de su empresa no hará más que confundir al
usuario, pues éste se preguntará “¿dónde obtengo
mi 30% de descuento” o “y ahora, ¿qué debo hacer
para obtener mi descuento?”.

No utilizar landing pages en sus estrategias digitales


podría arruinar una campaña de marketing online,
pues se trata del lugar hacia donde llegarán quienes -

22
atraídos por un CTA específico- esperan obtener algo
en específico y, al no encontrarlo, abandonarán el
sitio, haciendo que todo el proceso previo haya sido
en vano.

Atendiendo a lo anterior, en la construcción de


landing pages exitosas usted debe considerar:

Diseño

Independiente de los objetivos a alcanzar, el diseño


de una landing page debe realizarse considerando
que ésta debe ser intuitiva y que contenga solo los
elementos necesarios.

Recuerde que, en líneas generales, cerca del 40% de


los internautas abandonan un sitio si éste tarda más
de 3 segundos en cargar.

Por ello, evite sobrecargar sus landing pages con


menús o elementos que puedan ralentizar la carga
de la Web.

23
CTA

Como mencionamos en el apartado anterior, los CTA


son de vital importancia en toda estrategia de
marketing online, y en la landing pages constituyen
el elemento central del sitio, pues llevará al usuario a
realizar la acción que -tanto él como usted- esperan.

Formularios

Si el objetivo de su landing page es generar leads -es


decir, datos de personas interesadas en su producto
o servicio, para futuras campañas de email
marketing-, los formularios son indispensables.

Procure que sean fácilmente localizables, además de


requerir solo los datos de contacto (nombre y email)
pues, mientras más simples sean, más posibilidades
de tener una respuesta positiva.

24
2.5. No envían newsletter ni tienen
formularios de contacto

Si una persona está interesada en los productos o


servicios de su empresa, es necesario ofrecerle
alguna manera de mantenerse al tanto de las
noticias o novedades.

Parece lógico, pero muchas empresas paraguayas no


logran comprenderlo, perdiendo importantes
oportunidades de negocios.

Al respecto, los newsletters asoman como la


instancia perfecta de estar permanentemente en la
retina de sus clientes y prospectos.

De la misma forma, la suscripción a los mismos -que


se realiza a través de un formulario- suele no estar a
disposición de los usuarios, aun sabiendo que es una
herramienta de gran utilidad.

De hecho, en Reino Unido, un 32% de los internautas


están suscritos los newsletter de hasta 10 marcas, lo

25
que da cuenta de la demanda de este tipo de
instancias.

Entre los múltiples beneficios que ofrece un


newsletter, se cuenta:

 Posibilidad de conseguir nuevos clientes o


generar ventas en base a los ya existentes.

 Fortalece la relación con sus consumidores,


gracias al envío personalizado de información
de alto valor.

 Genera instancias de fidelización, a través de la


entrega de beneficios exclusivos para clientes
habituales.

 Permite direccionar tráfico hacia la Web de su


empresa.

Entendiendo la importancia de la entrega de este


material, los siguientes consejos le permitirán

26
generar un newsletter efectivo:

Contenido de calidad

No se trata solo de comunicar sobre descuentos o


nuevos productos. Si las personas se han suscrito a
su newsletter es porque les interesa saber mucho
más que de precios u ofertas.

Por ello, una buena práctica al respecto es considerar


90% de contenido educativo y 10% promocional.

Así, podrá construir una relación con sus clientes en


base a información relevante, sin dejar de estar
presente con sus productos o servicios.

Incluya enlaces

Para facilitar la generación de tráfico cualificado,


todos los contenidos del newsletter de su empresa
deben tener enlaces hacia landing pages optimizadas

27
para objetivos específicos, o a alguna de las
secciones de su Web.

Segmentación

Sus clientes y prospectos se encuentran en distintas


etapas del funnel de conversión, además de tener
características propias que obedecen a determinados
perfiles de compradores (buyer personas).

Por ello, tanto en la generación de los contenidos


como en la entrega del documento, es recomendable
segmentar al máximo la entrega de la información,
con el fin de generar confianza en su público y
establecer una relación a largo plazo.

2.6. Escasa inversión publicitaria y


sin una estrategia clara

Otro de los grandes errores de las empresas


paraguayas en Internet tiene relación con los

28
recursos destinados para conseguir determinados
objetivos, y la estrategia en sí.

Si bien en un ambiente digital es posible optimizar


los recursos y llegar a públicos específicos en base a
recursos limitados, también es cierto que la inversión
publicitaria no reemplaza la mejor creatividad ni los
contenidos más sólidos.

En ese sentido, es necesario saber qué es lo que se


desea conseguir y cuál es el presupuesto para
lograrlo, pues realizar acciones sin tener claros
ambos puntos se traduce en un desperdicio de
dinero.

Con respecto a la estrategia, ¿qué es lo que su


empresa busca?

En líneas generales, podemos hablar de ventas,


generación de leads, aumento de suscriptores, etc.
Las metas dependerán de cada caso en particular, y
es necesario establecerlas para no desviarse en el
camino.

29
Por ejemplo, si lo que busca es crear una base de
datos con leads cualificados, bastará con la
generación de un formulario de contacto en su sitio,
junto con la necesaria generación de contenidos de
valor.

Ahora bien, el presupuesto permitirá tener una idea


sobre el alcance de sus acciones y la efectividad de
las mismas.

En la actualidad, redes sociales como Facebook o


YouTube permiten realizar una segmentación
acabada del segmento al que se desea llegar,
entregando una estimación sobre el dinero que
implica llegar a determinada audiencia.

Así, una estrategia clara para visualizar los objetivos


a alcanzar está estrechamente relacionada con la
inversión publicitaria, pues los recursos permitirán
tener una idea de la factibilidad de conseguir
determinados objetivos.

30
3. Conclusiones
El contexto digital ofrece múltiples oportunidades a
las empresas, solo hay que saber de qué manera
abordarlas e identificar las mejores prácticas para
obtener determinados resultados.

En ese sentido, identificar los principales errores


permitirá eliminar los obstáculos que impiden
obtener los mejores resultados.

A lo largo de estas páginas hemos abordado los


principales errores que las empresas paraguayas
cometen en Internet, desglosando las causas,
consecuencias y las mejores maneras de no caer en
ellos.

Puede parecer que se trata de pequeñeces que no


significan demasiado. Nada más lejos de la realidad.

31
Se estima que las empresas que no se adapten a la
era digital pueden quebrar en un lapso de una
década, después de todo, hablamos del escenario
que está dominando las acciones del diario vivir, y
saber cuál es la mejor forma de moverse en él será
determinante en el éxito o fracaso de toda
compañía.

Considerar los puntos desglosados a lo largo de este


documento le permitirá a su empresa tomar la
delantera frente a su competencia.

En ese sentido, contar con el apoyo de expertos le


permitirá optimizar al máximo sus recursos, además
de asegurarse de conseguir los objetivos deseados.

32
Tree es una alianza inteligente para las empresas que
desean evolucionar haciendo uso de todas las
ventajas que Internet permite.

Fundada en 2012. Tree es la primera agencia de


Inbound Marketing en Paraguay. Nuestro objetivo es
generar nuevas posibilidades para las empresas
encontrando clientes y estrechando la relación con
los actuales.

No queremos ser una agencia más en el mercado,


queremos generar valor para tu negocio.

Quiero saber más

33
Autor:

Franklin Lisiak

CEO, Co-Fundador y Consultor Especialista en Marketing


Digital de Tree Alianza Inteligente. Mi misión es ayudar
empresas con potencial de crecimiento a aumentar sus
ventas utilizando estrategias de Marketing digital.

34
¿Le ha gustado este
material?
Entonces comparta con sus amigos…

35

También podría gustarte