Está en la página 1de 3

………………………………………………………………………………………………………………………………………….

RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES
En esta sesión identificamos todas las emociones que se presentan en la actualidad y en que
repercuten en nuestra vida diaria. Las emociones encontradas fueron

Marcamos las emociones que más predominan en nosotros y nos damos cuenta de que la
emociones no son malas pero hay que saber controlarlas y educarlas.

Próxima Cita:…………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………….
En esta sesión damos a conocer sobre la respiración

RESPIRACIÓN

La respiración abdominal consiste en inspirar por la nariz mientras tenemos una mano sobre el
estómago, a la altura del diafragma. Inspiramos llevando el aire al estómago que se hinchará
como un globo, debemos notar que la mano que está en el estómago se levanta. Inspiramos
durante unos 5 segundos, retenemos el aire unos 3 y expulsamos el aire por la boca muy
lentamente (unos 8 segundos) mientras el estómago se desinfla. Es importante al hacer esto
centrar nuestra atención en la sensación y temperatura del aire que entra, contando los segundos,
imaginando un globo que se hincha…

Repetimos esta respiración unas 5 veces.

Próxima Cita:……………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………………….
RELAJACIÓN; En esta sesión logramos que nuestro paciente se relaje
Tensar los músculos al máximo durante unos cinco o siete segundos.
Notar en los músculos la sensación de tensión.
Relajar los músculos que teníamos tensionados.
Notar la agradable sensación de relajación durante al menos quince o veinte segundos
Deberemos realizar el entrenamiento completo una vez al día, hasta que seamos capaces de
controlar las tensiones de los músculos.
Acompañamos con la relajación con música suave.

Próxima Cita:…………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………….

CONTROL DE LA IRA

El principio es muy simple: suelta el aire en cuanto sientas que la ira te sobreviene, y hazlo con
fuerza vaciando bien tus pulmones.

Tú sabes cuándo comienza a aumentar la presión dentro de ti, sabes cómo comienza el arranque
de ira. En ese preciso momento haz una fuerte y larga expulsión de aire. Vacía completamente
tus pulmones.No inspires hasta que tu propio cuerpo lo haga. Es decir, no se trata de hacer una
exhalación y después “hacer” una inhalación, sino de hacer voluntariamente la exhalación y
después dejar que espontáneamente el cuerpo inhale, cuando lo necesite.

Después de que se haga la inhalación, haz otra exhalación fuerte que vacíe tus pulmones.
Vuelve a esperar a que tu cuerpo inhale espontáneamente.

Repite el proceso algunas veces más exhalando fuertemente y vaciando tus pulmones, hasta que
compruebes que la presión ha disminuido y te sientes más tranquilo.

Con esa nueva sensación de calma, recuerda que “las cosas son del color del cristal con que se
mira”. Cuando estamos tranquilos las cosas se ven diferentes.

Próxima Cita:…………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………….

MEJORANDO MÍ AUTOESTIMA

Próxima Cita:……………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………………….

SER ASERTIVO

Próxima Cita:……………………………………………………………………………..

También podría gustarte