Está en la página 1de 10

Tarea de la semana 3

Ludwig Jara Medina


Desarrollo de Habilidades de Aprendizaje
Instituto Profesional IACC
15/04/2018
INTRODUCCIÓN

Durante esta semana, se trabajara en un calendario organizacional individual, el cual tendrá que contener las actividades
realizadas a diario por el estudiante, teniendo en cuenta la realidad vivida por cada uno, ya que podemos encontrar distintos
escenarios, personas que trabajan en jornadas laborales normales, otros en jornadas laborales por turnos y otros que no trabajan.

Es por eso que se deben integrar hasta las actividades personales ejercidas por el individuo, como momentos familiares, de
descanso, de estudio y de trabajo.

La finalidad de esta tarea, es que se aprovechen al máximo los tiempos disponibles durante la semana, planificando y organizando
la semana para no provocar cansancio y deserción del estudiante, en este tipo de enseñanza online.

DESARROLLO

1. Elaborar en la plantilla dispuesta para ello, un calendario de planificación estratégica de sus tiempos, correspondiente a la
siguiente semana, con énfasis en la realización de las actividades de clases en IACC. Esta calendarización debe incluir ambas
asignaturas del ciclo, cuándo (días) y cuánto (en qué horario y con qué longitud) se conectará a la plataforma y que días y
horarios dedicará al estudio personal, incluyendo, además, sus otras actividades personales, familiares, laborales; es decir,
organizar toda una semana, distribuyendo sus actividades en los diferentes días y horarios.

El desarrollo del calendario estratégico, debe incluir como actividades mínimas requeridas: el tiempo de dedicación al estudio, la
conexión al aula virtual y la realización de las actividades de ambas asignaturas del ciclo cursado.

Ejemplo 2:

Tareas de la semana

7:00 a 7:30 lectura semanal en trayecto al trabajo

8:00 a 18:00 jornada de trabajo

13:10 a 13:45 lectura y descarga de material de asignatura 1 y 2

13:45 a 18:00 jornada de trabajo

18:10 a 19:20 lectura semanal en trayecto a casa asignatura 1


Lunes

19:30 a 21:00 dedicación a la familia


21:00 a 21:30 descanso personal.

21:30 a 23:30 ingreso plataforma, lectura material asignatura 1 y 2

7:00 a 7:30 lectura semanal en trayecto al trabajo

8:00 a 18:00 jornada de trabajo

13:10 a 13:45 lectura de asignatura 2, revisar videos de calendarios organizacionales

13:45 a 18:00 jornada de trabajo

18:10 a 19:20 lectura semanal en trayecto a casa


Martes

19:30 a 21:00 dedicación a la familia

21:00 a 21:30 descanso personal.

21:30 a 22:30 ingreso plataforma lectura asignatura 2

22:30 a 23:30 trabajo en propuesta de calendario semanal

7:00 a 7:30 lectura semanal en trayecto al trabajo


Miércoles
8:00 a 18:00 jornada de trabajo

13:10 a 13:45 lectura de asignatura 1 , toma de apuntes

13:45 a 18:00 jornada de trabajo

18:10 a 19:20 lectura semanal en trayecto a casa asignatura 1

19:30 a 21:00 dedicación a la familia

21:00 a 21:30 descanso personal

21:30 a 22:00 ingreso plataforma, revisión de novedades asignatura 1y2

22:00 a 23:00 trabajo en propuesta de calendario semanal de asignatura 2

7:00 a 7:30 lectura semanal en trayecto al trabajo

8:00 a 18:00 jornada de trabajo

13:10 a 13:45 lectura de asignatura 2 y revisión de calendario

13:45 a 18:00 jornada de trabajo

18:10 a 19:20 lectura semanal en trayecto a casa de asignatura 1


Jueves

19:30 a 21:00 dedicación a la familia


21:00 a 21:30 descanso personal

21:30 a 22:00 ingreso plataforma, revisión de novedades

22:00 a 23:00, respondo preguntas de tarea 3 de asignatura 2

7:00 a 7:30 lectura semanal en trayecto al trabajo

8:00 a 18:00 jornada de trabajo

13:10 a 13:45 lectura de asignatura 2

13:45 a 18:00 jornada de trabajo

18:10 a 19:20 lectura semanal en trayecto a casa asignatura 1

19:30 a 21:00 dedicación a la familia

21:00 a 21:30 descanso personal

21:30 a 22:00 ingreso a plataforma, revisión de novedades

22:00 a 23:00 trabajo en calendario de tarea 3 asignatura 2


Viernes
09:00 a 10:00 desayuno en familia

10:00 a 12:00 obligaciones hogareñas

12:30 a 13:00 revisión de novedades en plataforma asignaturas 1 y 2

13:15 a 14:30 almuerzo en familia

14:30 a 15:30 compartir en familia

15:30 a 16:00 personal( descanso)


Sábado

16:00 a 18:00 lectura y toma de apuntes asignatura 1

18:00 a 20:30 compartir con familia

20:30 a 21:00 descanso personal

21:30 a 22:00 ingreso plataforma, revisión de novedades

22:00 a 23:00 ajustes y revisión de tarea 3 de asignatura 2


Domingo

09:00 a 10:00 desayuno en familia


10:00 a 12:00 obligaciones hogareñas

12:00 a 13:00 compras de la semana

13:30 a 14:30 almuerzo familiar

14:30 a 16:00 tiempo en familia

16:00 a 18:00 revisar material de trabajo de semana laboral personal

18:00 a 20:00 tiempo familiar

20:30 a 21:30 revisión y envió de tarea 3 asignatura 2 y respuesta de autoevaluación

21:30 a 23:00 ingreso a plataforma, revisión de novedades, respuesta de cuestionario


de asignatura 1

2. Desarrolle una reflexión en relación a sus características personales, que considere:

- Ahora que conoce cómo funciona un curso en IACC, qué características personales le ayudarán a cumplir con las
responsabilidades académicas.
- Primero que nada, el sentido de la responsabilidad y el compromiso que hice al momento de enrolarme en este curso, querer
seguir perfeccionándome como logro personal y afianzarme aún más como pilar de mi familia.

- Pero también reconozco que soy un procrastinador, y estoy trabajando en ello, cuesta un poco cuando se ha dejado de
estudiar por mucho tiempo, pero soy perseverante y lo voy a lograr.

- Qué habilidades de organización personal y hábitos que ya posee deberá mejorar para cumplir satisfactoriamente con las
nuevas demandas como estudiante.

Siempre me gusto estudiar, pero soy malo al momento de planificar, me gustas las cosas más espontaneas, aunque reconozco que la
planificación aclara mis objetivos. Es por eso que debo mejorar mis planificaciones para así optimizar mi tiempo de estudio y familia.

Y también dejar de procrastinar, para poder identificar lo importante de lo urgente.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ejemplo:

IACC (2017). Organización del tiempo. Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje. Semana 3.

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva: la revolución ética en la vicia cotidiana y en la empresa.-

1" ed. II" reirnp.- Buenos Aires Paidós, 2003.

También podría gustarte