Está en la página 1de 30

Señales de Seguridad

Industrial
NORMAS DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL
LA IMPORTANCIA DE LAS SEÑALES
DE SEGURIDAD EN LA PREVENCION
DE RIESGOS Y EQUIPOS DE
PROTECCION PERSONAL SEÑALES
SEÑALIZACIÓN

Concepto
• Se entiende por señalización, el conjunto de
estímulos que condicionan la actuación del
individuo que los recibe frente a unas
circunstancias (riesgos, protecciones
necesarias a utilizar, etc.) que se pretenden
resaltar.
La señalización tiene como
misión fundamental llamar
rápidamente la atención sobre
una situación o peligro, haciendo
que el individuo reaccione de un
modo previamente establecido.
• CARACTERISTICAS DE EFICACIA:
• Que sea capaz de atraer la atención de los destinatarios y
mostrar el riesgo con suficiente antelación.
• Que facilite un mensaje claro y con interpretación fácil hacia
los destinatarios.
• Que informe sobre la forma de actuación
• Adecuada al entorno del trabajador
• De material resistente y tamaño adecuado a su visibilidad.
• TIPOS DE SEÑALES
– OPTICAS: Basadas en la apreciación de formas y colores por
medio de la vista
– ACUSTICAS: Apreciación de situaciones de riesgo por medio
del oído.
– OLFATIVAS: Usadas para la identificación de sustancias
peligrosas que sean inodoras e incoloras mediante la adición
de sustancias odorantes.
– TACTILES: Basadas en la apreciación táctil de determinadas
formas y texturas.
– GUSTATIVAS: Empleadas en la identificación de sustancias
peligrosas inodoras, incoloras e insípidas mediante la adición
de sustancias gustantes.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS SEÑALES
DE SEGURIDAD
• Su comunicación debe ser una forma simple , rápida y de
compresión universal.
• La correcta señalización resulta eficaz como técnica de
seguridad, pero no debe olvidarse que por sí misma, nunca
elimina el riesgo.
• La puesta en práctica del sistema de señalización de seguridad
no dispensará, en ningún caso, de la adopción por los
empresarios de las medidas de prevención que
correspondan.
• A los trabajadores se les ha de dar la formación necesaria
para que tengan un adecuado conocimiento del sistema de
señalización.
• Por su amplio uso destacan las SEÑALES
OPTICAS
• Dentro de estas se incluyen las SEÑALES
DE SEGURIDAD, LUCES, LETREROS Y
ETIQUETAS..
SEÑALES DE SEGURIDAD
Son las que mediante la combinación de
una forma geométrica, un color y un
símbolo proporcionan información definida y
precisa en relación a la seguridad.
Objetivos de las señales
de seguridad e higiene

a) atraer la atención de los trabajadores a los


que está destinado el mensaje específico;
b) conducir a una sola interpretación;
c) ser claras para facilitar su interpretación;
d) informar sobre la acción específica a seguir
en cada caso;
e) ser factible de cumplirse en la práctica;
Colores de Seguridad
• Los colores de seguridad podrán formar
parte de una señalización de seguridad o
constituirla por sí mismos. En el siguiente
cuadro se muestran los colores de
seguridad, su significado y otras
indicaciones sobre su uso:
Los colores usados y el mensaje
transmitido son:

COLOR DE SIGNIFICADO INDICACIONES Y


SEGURIDAD PRECISIONES
ROJO PARADA
PROHIBICION
Señales de parada.
Señales de prohibición.
MATERIAL, EQUIPO Y Dispositivos de desconexión de urgencia.
SISTEMAS PARA COMBATE
En los equipos de lucha contra incendios:
DE INCENDIOS
-Señalización
-Localización

AMARILLO ADVERTENCIA DE PELIGRO


DELIMITACION DE AREAS
Señalización de riesgos.
Señalización de umbrales, pasillos y poca
altura.

VERDE SITUACIÓN DE SEGURIDAD


PRIMEROS AUXILIOS
Señalización de pasillos y salidas de
socorro.
Rociadores de socorro.
Puesto primeros auxilios y salvamento.

AZUL OBLIGACION
INDICACIONES
Obligación de usar protección personal.
Emplazamiento de teléfono, talleres.
Colores de Seguridad
• Cuando el color de fondo sobre el que
tenga que aplicarse el color de seguridad
pueda dificultar la percepción de este
último. se utilizará un color de contraste
que enmarque o se alterne con el de
seguridad, de acuerdo con la siguiente
tabla:
TABLA SELECCION DE COLORES
CONTRASTANTES

COLOR DE COLOR DE
SEGURIDAD CONTRASTE
ROJO BLANCO
AMARILLO NEGRO
VERDE BLANCO
AZUL BLANCO
TIPOS DE SEÑALES
PROHIBICIÓN
Señales de prohibición forma redonda. Pictograma
negro sobre fondo blanco, bordes y banda
(transversal descendente de izquierda a derecha
atravesando el pictograma a 45ºrespecto a la
horizontal) rojos (el rojo deberá cubrir como mínimo
el 35% de la superficie de la señal)

PROHIBICIÓN DE UNA ACCIÓN SUSCEPTIBLE DE


PROVOCAR UN RIESGO
EJEMPLOS DE PROHIBICIÓN
EJEMPLOS DE PROHIBICIÓN
TIPOS DE SEÑALES

DE ACCIÓN DE MANDO – OBLIGATORIO


CUMPLIMIENTO:

Forma redonda. Pictograma blanco sobre fondo azul (el


azul deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie
de la señal)

DESCRIPCION DE UNA ACCION OBLIGATORIA


EJEMPLOS DE OBLIGACIÓN
EJEMPLOS DE OBLIGACIÓN
TIPOS DE SEÑALES
DE ADVERTENCIA
TRIANGULO EQUILATERO. LA BASE DEBERA SER PARALELA A LA
HORIZONTAL:
Señales de advertencia forma triangular. Pictograma negro sobre fondo
amarillo (el amarillo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie
de la señal), bordes negros.
Como excepción, el fondo de la señal sobre "materias nocivas o irritantes"
será de color naranja, en lugar de amarillo, para evitar confusiones con
otras señales similares utilizadas para la regulación del tráfico por
carretera.

ADVIERTE DE UN PELIGRO
EJEMPLOS DE ADVERTENCIA
EJEMPLOS DE ADVERTENCIA
TIPOS DE SEÑALES

RELATIVAS A LOS EQUIPOS DE LUCHA


CONTRA INCENDIOS
• CUADRADO O RECTANGULO. LA BASE MEDIRA
ENTRE UNA A UNA Y MEDIA VECES LA ALTURA Y
DEBERA SER PARALELA A LA HORIZONTAL

PROPORCIONA INFORMACION PARA CASOS


DE EMERGENCIA
Señales relativas a los equipos de lucha contra
incendios forma rectangular o cuadrada.
Pictograma blanco sobre fondo rojo (el rojo
deber cubrir como mínimo el 50% de la deberá
superficie de la señal).
TIPOS DE SEÑALES
Señales de salvamento o socorro
• Forma rectangular o cuadrada. Pictograma
blanco sobre fondo verde (el verde deber
cubrir deberá como mínimo el 50% de la
superficie de la señal)
EJEMPLOS INFORMACIÓN- CONTRA INCENDIO
Señales de salvamento o socorro
Señales de salvamento o socorro

También podría gustarte