Está en la página 1de 3

China más la reducción de la oferta reviven a los metales y el cobre

“es la mejor apuesta” para 2019


Publicado: diciembre 19, 2018
Si China avanza, también los metales industriales.

Ese es el mensaje de inversionistas ansiosos que dejan un irregular 2018, cuando la tensión
comercial de Trump, las alzas en las tasas de la Reserva Federal, el fortalecimiento del
dólar y la desaceleración económica en China se combinaron para impulsar al Índice de la
Bolsa de Metales de Londres a su primera pérdida anual desde 2015. Cinco metales
cayeron un 13% o más, liderados por el zinc, que perdió más del 20%.

Los mercados alcistas apuestan que la reducción en los suministros permitirá impulsar los
precios después de un año descrito por la corredora Marex Spectron como “horrible”, y
tienen la esperanza de que China apoyará las medidas de estímulo a principios del próximo
año. Sin embargo, otros no están tan convencidos tras los débiles datos de importación del
gigante asiático en noviembre.

“Los metales básicos seguirán el ritmo de China, y me gustaría que la historia fuera mejor”,
declaró Rob Haworth, que ayuda a supervisar unos US$164.000 millones en US Bank
Wealth Management en Seattle. “El crecimiento allí se está desacelerando y es probable
que siga así. La advertencia sería si China se desvincula del ajuste de la Fed y se involucra
en estímulos significativos”.

La mejor apuesta para 2019 es el cobre, dice Hui Shan, estratega en Goldman Sachs.
El ritmo de disminución de las reservas visibles de cobre en China este año sugiere que la
demanda del metal rojo del país asiático ha aumentado de cinco a 6% en 2018, según
estimaciones de JPMorgan Chase Bank NA. Eso está por encima de un consenso a
principios de año para ganancias de 2 a 3%.

“La demanda china de cobre no es tan mala como la gente piensa”, señaló Natasha Kaneva,
jefa de estrategia de metales en el grupo global de productos básicos en JPMorgan. En
general, el banco mantuvo una tendencia alcista en el complejo de metales básicos hasta
el cierre de 2018 y el primer semestre de 2019.

Société Générale estima que la producción minera global de cobre aumentará 1,6% el
próximo año, por debajo del promedio de 3,4% de 10 años, y dice que la falta de inversiones
adecuadas derivaría en un retraso en la oferta para 2018/2019 y el futuro.

El Fondo Monetario Internacional proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto


mundial de 3,7% este año y el próximo, incluyendo un crecimiento más lento para EE.UU.
(2,5%) y China (6,2%) en 2019, mientras que la India se expandirá 7,4%.

“Esperamos que el pesimismo actual que pesa sobre los metales, ya sea la guerra
comercial, la fortaleza del dólar o las preocupaciones sobre la fuerte desaceleración del
crecimiento en China, se alivie el próximo año”, dijo Shan.
Ferreyros proveerá equipos y soporte
a Quellaveco por más de US$ 500
millones
Publicado: diciembre 19, 2018 en:

Quellaveco contará con una importante flota de equipos de producción minera


CAT, entre ellos camiones 794AC y palas eléctricas 7495, acompañada del soporte
especializado de Ferreyros en mina

Con una inversión de más de US$ 5,000 millones, el proyecto Quellaveco es desarrollado
en Moquegua por la empresa Anglo American, en sociedad con la Corporación Mitsubishi.
Se espera que produzca en promedio 300 mil toneladas de cobre por año en sus primeros
10 años de operación, elevando la producción de cobre del Perú de forma significativa.

En este contexto, se anuncia que Ferreyros, empresa bandera de Ferreycorp y líder en


maquinaria pesada y servicios en el país, entregará a Quellaveco una importante flota de
equipos de producción minera Caterpillar, acompañada de soporte especializado –este
último por un periodo de cinco años–, por más de US$ 500 millones.

La flota de producción minera incluye camiones CAT 794AC, cada uno con capacidad de
carga de 320 toneladas; palas eléctricas de cables 7495, los equipos más grandes del
portafolio Caterpillar en Perú, con capacidad para mover hasta 140,000 toneladas al día; y
una pala hidráulica 6060B, la primera de su tipo en el país, entre otros equipos.

“Nos sentimos honrados de formar parte de este gran proyecto minero con la presencia de
nuestros equipos Caterpillar y de nuestro soporte, con adopción de alta tecnología. Una
importante flota llegará a Moquegua durante los próximos años. Agradecemos la confianza
de Anglo American por permitirnos ser parte de uno de los proyectos más importantes del
Perú”, señaló Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros.

Bajo la modalidad de un Contrato de Mantenimiento y Reparación, Quellaveco contará con


presencia permanente de personal técnico altamente especializado de Ferreyros y con
suministro de repuestos y componentes en mina, entre otros aspectos.

Cabe resaltar que Ferreyros se sumará a los esfuerzos de capacitación de Anglo American
a la población de la zona de influencia del proyecto.

Ferreyros cuenta con más de 3,300 colaboradores, una red de alrededor de 20 talleres y
diversas modalidades de atención, con las que acompaña los equipos Caterpillar con un
soporte posventa líder en el país. Es el principal proveedor de maquinaria pesada y
servicios en el Perú, representante de Caterpillar y otras prestigiosas marcas.

También podría gustarte