Está en la página 1de 6

Propuesta: Procedimiento de Trabajo

Objetivo: realizar un procedimiento de trabajo más eficiente, para abarcar un mayor número de
locales en menos tiempo y con el menor uso de los recursos humanos de Claro S. A.

Partes del Procedimiento de Trabajo


El procedimiento de trabajo abarca desde el aviso de los locales que necesitan mantenimiento
hasta el letrero funcionando en condiciones correctas, con gráfica reemplazada. Se definen las
siguientes partes secuenciales:

1. Recepción del listado de locales a los cuales realizarles mantención de sus letreros
retroiluminados.
2. Realización de catastro de locales y posterior diagnóstico.
3. Solicitud de permisos municipales para los trabajos.
4. Adquisición/producción de telas gráficas y elementos de iluminación led.
5. Ejecución del mantenimiento de los letreros retroiluminados.
Entrega de listado de locales
Claro S. A. entregará un listado completo de locales que necesitan el mantenimiento de sus
letreros para dar inicio al procedimiento de trabajo.

El listado de locales deberá indicar el diseño de la gráfica necesaria desglosado por cada local
individual. Por ejemplo:

Realización de catastro de locales

Se realizarán visitas técnicas a los locales para evaluar la siguiente información:

● Estado de la alimentación eléctrica de los letreros


● Cantidad de letreros y sus dimensiones
● Formato de encendido/apagado
● Estado de la estructura de la caja de luz
● Toma de fotografías de respaldo

Con esta información se procederá a realizar el informe de diagnóstico, programación del trabajo
de mantención y su evaluación económica correspondiente.

Solicitud de permisos
Se gestionará oportunamente la solicitud del permiso de trabajo a la entidad correspondiente,
para cada uno de los locales catastrados. Estos permisos serán solicitados con un mínimo 3 días
de ejecución para enfrentar diligentemente cualquier eventualidad.

Adquisición/producción de telas gráficas y elementos de iluminación led


En esta fase los pasos a seguir son:

1. Compra de materias primas para elaboración de gráficas de los letreros retroiluminados.


2. Producción de todas las gráficas.
3. Armado y conexión de iluminación led.
Con estos pasos ya concluidos, se procederá a realizar el mantenimiento formal con la mayor
información tabulada y con mejores resultados en pos del menor tiempo en la ejecución en
terreno.

Ejecución de las mantenciones de los letreros retroiluminados


en esta etapa ya se pasa a realizar los trabajos en terreno, en cada local se procederá a realizar los
siguientes trabajos:

● Retiro de tecnología de iluminación ineficiente y obsoleta.


● Instalación de la nueva tecnología de iluminación led, preparada para su rápida
instalación.
● Pintado de estructuras de los letreros retroiluminados.
● Retiro de las gráficas anteriores.
● Instalación de las nuevas gráficas.
● Reparación eléctrica interior según diagnóstico deficiente.
● Instalación de encendido/apagado automático georeferenciado cuando sea solicitado.
Para la realización de estos trabajos no se requerirá solicitar guardia ni pedir a personal del local u
otro que esté mientra se ejecutan los trabajos, esto será posible con el uso de generador eléctrico,
el que permitirá el realizar alimentar equipamiento eléctrico y realizar pruebas de iluminación en
letrero retroiluminado.
Cambio de tecnologia de iluminacion
La tecnología de la iluminación actual instalada corresponde a una iluminación fluorescente, la
cual está obsoleta y se está dejando de producir a mediano plazo. Esto sucede ya que la
iluminación fluorescente presenta varias desventajas .Estas son:

● Menor eficiencia energética por la generación de calor en la iluminación.


● Menor vida útil.
● Contiene residuos peligrosos como vapor de mercurio.
● Más costosa económicamente.

Por lo que se propone, el recambio de la tecnología de la iluminación fluorescente por la


iluminación LED presenta, la cual presenta las siguientes características técnica:

● Eficiencia superior a 90 lum/w.


● Vida útil de 30.000 horas.
● Temperatura de color fría.
● Reproducción cromática IRC 80.

Con el uso de esta tecnología se obtendrán ahorros energéticos del 39% y ahorros económicos de
$210.000 pesos anuales por local.
Si se implementa en 20 locales, por ejemplo, se obtendría un ahorro económico de 4,2 millones
anuales.

Con este procedimiento de trabajo se podrán realizar un mantenimiento de letreros


retroiluminados de 2 a tres 3 tiendas por jornada, por lo que se puede llegar a abarcar 30 locales
en 10 jornadas con un solo equipo de trabajo.

Resumen
En resumen, con solo el listado de locales y el contenido de la gráfica para cada una, se podrá
realizar el inicio del trabajo de mantenimiento y mejora tecnológica de iluminación.

Con esta forma de realizar el trabajo se utilizaran menor recursos humanos de Claro y menor
tiempo administrativo de coordinación.

Se podrán realizar el trabajo de mantenimiento de letreros retroiluminados de 3 tiendas por


jornada, reduciendo significativamente el plazo de ejecución.

Con el cambio de iluminación led se podrá obtener ahorros de 4 millones de pesos al año, al
realizar estos trabajos en 20 tiendas como ejemplo.

Siguiendo el proceso de gestión planteado en procedimiento de trabajo para las mantenciones de


los locales, con sus 5 subprocesos, se logrará un trabajo diligente y de calidad. Con ello se estima
que se podrán realizar los mantenimientos de 3 locales por jornada.

Con esto se busca el objetivo de utilizar la menor cantidad de recursos humanos de Claro S. A. y la
renovación de de la iluminación fluorescente por la iluminación led, mediante un diagnóstico
fundamentado, basado en su mayor eficiencia energética mediante la proyección de ahorro
económico marcadamente importante anualmente

También podría gustarte