Está en la página 1de 8

Rock & Roll para Muñones : Plan de Práctica (Iniciación)

PLAN DE PRÁCTICA NIVEL INICIACIÓN


En las siguientes páginas encontrarás una guía de estudio, que se ha hecho
pensando en todos aquellos que comenzáis de cero y no tenéis muy claro por
dónde empezar ni por dónde seguir.

Ten en cuenta que los tiempos indicados son sólo una estimación de lo que
podría conseguirse para una hora efectiva de práctica diaria. Si el tiempo de
práctica es menor, o si es mayor pero no se aprovecha, la cosa puede dilatarse
bastante más. De la misma manera, si te encierras todos los días 3 horas con
la guitarra, es bastante probable que avances más de lo indicado aquí.

Debes ser tú mismo el que te marques los momentos de estudio y unos plazos
realistas de acuerdo al tiempo que dedicas.

Y antes de empezar…

Algunos consejos sobre cómo practicar.

Practica todas las áreas


En el plan encontrarás cuatro áreas: acordes, ejercicios de digitación/escalas,
teoría y repertorio.
Reparte el tiempo de práctica del que dispones entre todas ellas.
No te centres sólo en la que más te gusta, o no apartes la que no te gusta.
Todas estas áreas son importantes y debes dominarlas por igual.

Se constante
Practica el mayor número de días posibles. Es mucho mejor tocar media hora
al día, durante cuatro días, que tocar 2 horas un día y luego estar 3 días sin
tocar.

Repasa
Para afianzar lo aprendido es muy importante repasar. Si un día aprendes algo
y tardas una semana en volver a mirarlo, será casi como empezar de cero.
Cada vez que añadas algo a lo que ya sabes, repásalo transcurridas 12 horas,
1 día y 3 días. Fíjate al menos esas tres frecuencias de repaso.
Fijando estos intervalos de repaso mejorarás tu aprendizaje.

Practica con ritmo constante. Usa el metrónomo.


La música no es teoría, no es destreza, no es velocidad… La música es
RITMO. Cuando practiques algo, intenta mantener un ritmo constante.
No toques rápido las partes que te salen bien, y despacio las partes que te
salen mal. Mantén una velocidad constante a lo largo de todos los ejercicios.
Sube la velocidad únicamente cuando seas capaz de tocar todo el
ejercicio/canción a una velocidad constante.

http://www.rockandrollparamunones.com 1
Rock & Roll para Muñones : Plan de Práctica (Iniciación)

Practica de forma aislada las partes que no te salgan bien.


Relacionado con el punto anterior, siempre hay partes que salen mejor que
otras. Aisla las partes que te cuestan más y practícalas de forma independiente
manteniendo la velocidad constante.
Por ejemplo, si en el cambio de acordes La-Re-Mi, el cambio de La a Re te sale
bien, pero el cambio de Re a Mi te cuesta más… Practica el cambio que más te
cuesta de forma independiente y con velocidad constante más baja.
Cuando te salga mejor y puedas subir un poco la velocidad a la parte que más
te cuesta, únelo con la parte que te sale bien. BAJA LA VELOCIDAD del
ejercicio completo tanto como sea necesario para MANTENER UN RITMO
CONSTANTE en lo que tocas.

Corriendo se tarda mucho más.


Si algo no te sale bien por ir rápido, no continúes practicándolo rápido y
esperando que con la práctica acabe por salir bien. Los dedos "tienen
memoria". Si repites una y otra vez cosas incorrectas, los dedos memorizarán
cosas incorrectas. Lo que debes hacer es BAJAR LA VELOCIDAD tanto como
sea necesario para realizar los ejercicios correctamente.
Cuando repites cosas bien hechas, aunque sea muy despacio, tus dedos están
memorizando los movimientos correctos. Cuando el ejercicio te salga bien a
baja velocidad, es el momento de subir un par de puntos el metrónomo.

DEJA DE TOCAR si sientes dolor o molestias.


Tocar la guitarra "no duele". Bueno, un poco en las yemas de los dedos… Pero
si tienes molestias en muñecas, articulaciones, dedos… PARA
Algo estás haciendo mal. Por muy bien que lo estés pasando, no insistas y
descansa. Si continúas acabarás por lesionarte y tendrás que dejar la guitarra
parada una temporada.

No te distraigas y usa un cronómetro.


Mide el tiempo efectivo de práctica que empleas. Desconecta las posibles
distracciones (mail, whatsapp, facebook…) y durante el tiempo de práctica,
céntrate en practicar.
Si sólo dispones de 15 minutos, emplea efectivamente esos 15 minutos.
Cronometra el tiempo real que empleas en practicar. Muchas veces, sobre todo
cuando practicas un ejercicio o algo que te aburre un poco, tienes la impresión
de que has estado practicando bastante más del tiempo que realmente has
empleado. El uso de un cronómetro pone las cosas en su sitio y motiva para
practicar sin distraerse.

Practica sin guitarra.


Todos tenemos tiempos "muertos" lejos de la guitarra. Aprovéchalos: Viajes en
transporte público, cuando esperas por la salida de los niños, cuando te sientas
en el trono…
Instala en tu teléfono aplicaciones para aprender las notas en el mástil, para
leer un pentagrama o un metrónomo para practicar el tiempo.

http://www.rockandrollparamunones.com 2
Rock & Roll para Muñones : Plan de Práctica (Iniciación)

Nivel 0
Duración aproximada: 2 meses

Objetivos:

 Entender qué es la escala mayor y aprender a construir cualquier escala mayor (en el
papel, no en el mástil)
 Entender la diferencia entre notas y acordes.
 Aprender a colocar los primeros acordes básicos.
 Ser capaz de realizar ejercicios de digitación usando los 4 dedos de la mano izquierda.
 Técnica básica de la mano derecha púa-contrapúa para los ejercicios de digitación.
 Aprender un ritmo básico para la mano derecha, que nos permita acompañar con
acordes
 Ser capaz de cambiar entre acordes básicos manteniendo el ritmo de la mano derecha
aunque los acordes no suenen correctamente.

Práctica Acordes Básicos:

 Práctica de ritmo básico sin acordes


 Cambios entre acordes La - Re - Mi
 Cambios entre acordes Re - Sol - La
 Cambios entre acordes Lam - Rem – Mim

Ejercicios digitación
 Práctica de púa-contrapúa en todas las cuerdas, sin usar la mano izquierda
 Araña Ascendente/Descendente
 1-2-4 Ascendente/Descendente
 1-3-4 Ascendente/Descendente

Teoría
 Conocer las 12 notas musicales y la distancia (tonos/semitonos) entre ellas.
 Saber construir cualquier escala mayor
 Saber construir cualquier escala menor

Repertorio (Ejemplos)
- Wild Thing. The Troggs. (Re – La – Mi)
- Rompeolas. Loquillo y los trogloditas. (Sol-Re-Do)
- DeadFlowers. Rolling Stones. (Re – La – Sol)
- Satisfaction. Rolling Stones (Re – Sol)
- La Bamba. Ritchie Valens. (La – Re – Mi )

http://www.rockandrollparamunones.com 3
Rock & Roll para Muñones : Plan de Práctica (Iniciación)

Nivel 1
Duración aproximada: 2 meses

Objetivos:

 Comenzar a afinar la guitarra de oído, partiendo de una nota afinada.


 Memorizar las notas en la sexta y quinta cuerda. (saberlas SIN TENER QUE
PENSARLAS)
 Entender lo que es la progresión I-IV-V
 Ampliar el vocabulario de acordes básicos.
 Ser capaz de realizar los cambios de acordes del nivel cero, con un sonido limpio de
los acordes y manteniendo el ritmo con la mano derecha
 Comenzar a usar el METRÓNOMO para todos los ejercicios, tanto de digitacion como
de cambios de acordes.

Práctica Acordes Básicos:


 Cambios entre acordes Sol - Do - Re
 Cambios entre acordes Do - Lam - Rem - Sol
 Cambios entre acordes Sol - Mim - Lam - Re

Ejercicios digitación

 Araña Ascendente/Descendente
 1-2-4 Ascendente/Descendente
 1-3-4 Ascendente/Descendente

Teoría
 Localizar notas naturales en sexta y quinta cuerda
 Afinar
 Progresión I-IV-V

Repertorio (Ejemplos)
- Twist and Shout. Beatles. (Sol – Do – Re)
- Love Me Do. Beatles. (Sol – Do – Re)
- Sweet Home Alabama. Lynyrd Skynyrd. (Sol – Do – Re)
- Don’t Cry. Guns’n’Roses. (Do – Lam – Rem – Sol)
- Sweet Child O’mine. Guns’n’Roses (Re - Do – Sol - Lam)
- Rockin’ in The Free World. Neil Young (Mim – Re – Do // Sol – Re – Do )
- With or Without You. U2 (Sol – Re – Mim – Do)
- Stand By Me. Ben King (Sol – Mim – Do – Re)
- Knockin’ on Heaven’s Door. Bob Dylan (Sol – Re – Do )

http://www.rockandrollparamunones.com 4
Rock & Roll para Muñones : Plan de Práctica (Iniciación)

Nivel 2
Duración aproximada: 2 meses

Objetivos:

 Entender lo que son los power chords.


 Ser capaz de tocar una progresión de blues usando power chords.
 Aprender la técnica de palm muting.
 Aprender la progresión de acordes de un blues de 12 compases en La y Mi.
 Afianzar lo visto en los niveles 0 y 1
 Práctica Acordes Básicos:
 Práctica de ritmo básico sin acordes

Power Chords
 Palm Muting La - Re - Mi

Acordes:
 Práctica de acordes séptima con progresión de acordes blues.
 La7 - Re7 - Mi7
 Mi7 - La7 - Si7

Ejercicios digitación
Posición 1 escala pentatónica Ascendente/descendente

Teoría
 Escala pentatónica
 Localizar las notas naturales en cuarta y tercera cuerda
 Progresión I-IV-V con power chords
 Progresión de acordes de blues con 12 compases.

Repertorio (Ejemplos)

- Mary Had a Little Lamb. SRV. Mi7 – La7 – Si7


- The Jack. ACDC. Mi7 – La7 – Si7
- Johnny B. Goode. Chuck Berry. La7 – Re7 – Mi7

http://www.rockandrollparamunones.com 5
Rock & Roll para Muñones : Plan de Práctica (Iniciación)

Nivel 3
Duración aproximada: 2 meses

Objetivos:

 Comenzar a usar el acorde FA con cejilla.


 Ser capaz de cambiar de tono una canción
 Entender lo que es armonizar una escala y memorizar los tipos de acorde que se
forman al armonizar la escala mayor.
 Practicar progresiones de acordes típicas.
 Comenzar a usar ligados ascendentes

Acordes Cejilla: FA
 Do - Fa - Sol
 Do - Lam - Fa – Sol (I-vi-IV-V en Do)
 Sol - Re – Mim – Do (I-V-vi-IV en Sol)

Ejercicios digitación
 Ejercicios digitación
 1-2-4 Ligados ascendentes
 1-3-4 Ligados ascendentes
 Posicion 1 escala pentatónica Ligados ascendentes

Teoría
 Cambiar de tono una canción
 Armonizar escala mayor
 Conocer una de las principales progresiones derivadas de armonizar la escala mayor:
I-vi-ii-V

Repertorio (Ejemplos)

- Let it Be. Beatles. (Sol - Re – Mim – Do, I-V-vi-IV en Sol)


- The Passenger Iggy Pop. (Lam – Fa – Do – Sol )

http://www.rockandrollparamunones.com 6
Rock & Roll para Muñones : Plan de Práctica (Iniciación)

Nivel 4
Duración aproximada: 2 meses

Objetivos:

 Ampliar el vocabulario de acordes con cejilla.


 Comenzar a usar ligados descendentes.
 Completar el conocimiento del mástil, añadiendo las notas en las dos primeras
cuerdas.
 Comenzar a usar arpegios con la mano derecha, sobre las progresiones de acordes
conocidas.
 Comenzar a usar la escala pentatónica de La sobre una progresión de acordes de un
blues en La

Acordes Cejilla: Sim


 Arpegios Do - Fa - Sol
 Do - Lam - Fa - Sol
 Re - Sim - Mim - La

Ejercicios digitación
 1-2-4 Ligados descendentes
 1-3-4 Ligados descendentes
 Escala Pentatónica sobre blues La Ligados descendentes
 (La7 - Re7 - Mi7)

Teoría

 Todas las posiciones de la escala pentatónica


 Localizar las notas naturales en segunda y primera cuerda
 Uso de la escala pentatónica sobre un blues.

Repertorio (Ejemplos)

- With or without you - U2 (Re – La – Sim – Sol; I-V-vi- IV en Re)


- The Thrill is Gone. BBKing (Sim – Mim – Sol – Fa#)

http://www.rockandrollparamunones.com 7
Rock & Roll para Muñones : Plan de Práctica (Iniciación)

Nivel 5
Duración aproximada: 2 meses

Objetivos:

 Aprender las digitaciones de las 5 posiciones de la escala mayor.


 Conocer todos los acordes básicos.

Acordes:
 Conocer todos los acordes básicos

Ejercicios digitación
 5 Posiciones de la escala mayor acendente/descendente

Teoría
 Memorizar las 5 posiciones de la escala mayor

Repertorio

 Continuar con lo visto en los niveles anteriores.

http://www.rockandrollparamunones.com 8

También podría gustarte