Está en la página 1de 180

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES


SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL


ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA “ESTUDIO DE MICRO
ZONIFICACIÓN SÍSMICA Y VULNERABILIDAD EN LA CIUDAD DE LIMA”

APÉNDICE B
CARACTERÍSTICAS GEOTÉCNICAS DEL DISTRITO
VILLA EL SALVADOR

LIMA – Marzo, 2011


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

CONTENIDO

RESUMEN. …..........................................................................................................................4

INTRODUCCIÓN. ................................................................................................................... 6

EXPLORACIÓN DE CAMPO. ................................................................................................ 6


Excavación de Calicatas. ................................................................................................ 7
Ensayo de Penetración Estándar SPT. ........................................................................... 7
Ensayo de Cono Peck. .................................................................................................... 7
Recopilación de Información. .......................................................................................... 8

ENSAYOS DE LABORATORIO. ............................................................................................ 8

PERFIL ESTRATIGRÁFICO. ................................................................................................. 8


Características Geotécnicas del Subsuelo del Distrito de Villa El Salvador. ................... 9

MICROZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA. .............................................................................. 11

CONCLUSIONES. ................................................................................................................ 13

REFERENCIAS. ................................................................................................................... 15

TABLAS

TABLA B-1: Información Geotécnica Recopilada - Distrito de Villa El Salvador


TABLA B-2: Información de Calicatas Ejecutadas - Distrito de Villa El Salvador
TABLA B-3: Información de SPT Ejecutados - Distrito de Villa El Salvador
TABLA B-4: Resumen de Ensayos de Laboratorio - Distrito de Villa El Salvador
TABLA B-5: Resumen de Ensayos Químicos Recopilados
TABLA B-6: Elementos Químicos Nocivos para la Cimentación
TABLA B-7: Cálculo de Capacidad de Carga Admisible y Asentamiento

ANEXOS

ANEXO B-0 : Descripción de los Perfiles Estratigráficos


ANEXO B-1 : Registros de Sondajes Ejecutados
ANEXO B-2 : Registros de Sondajes Recopilados
ANEXO B-3 : Certificado de Ensayos de Laboratorio
ANEXO B-4 : Panel Fotográfico de la Exploración de Campo

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31 Pág. 2
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

PLANOS

PLANO P-01: Plano de Ubicación de Sondajes


PLANO P-02: Tipos de Suelos a 1.0 m de Profundidad
PLANO P-03: Tipos de Suelos a 2.5 m de Profundidad
PLANO P-04: Microzonificación Geotécnica

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31 Pág. 3
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

RESUMEN.

El desarrollo del Apéndice B “Características Geotécnicas del Distrito de Villa El Salvador”,


tiene como objetivo la determinación de las características geotécnicas del Distrito de Villa El
Salvador, para lo cual se ha tomado como base los estudios de mecánica de suelos para el
Distrito de Villa el Salvador elaborados para el Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de
32 Distritos de Lima y Callao (CISMID, 2004), así como de la recopilación de un gran número de
estudios de mecánica de suelos para proyectos de ingeniería ejecutados en este distrito. Esta
información ha sido complementada con un programa de exploración geotécnica de verificación,
consistente en la excavación de calicatas y extracción de muestras de suelos para su respectivo
análisis en el laboratorio, además de Ensayos de Penetración Estándar (SPT) y Ensayos de
Cono Peck. Adicionalmente se realizaron ensayos geofísicos por el método MASW, con el
objetivo de determinar la potencia de los lentes y estratos de suelos que conforman el terreno
de cimentación de este distrito, cuya información se presenta en el Apéndice C, de
Caracterización Dinámica del Suelo del Distrito de Villa El Salvador.

Posteriormente se realizó el trabajo en gabinete, que comprende el procesamiento y análisis de


la información, logrando como producto final el mapa de microzonificación geotécnica.

La evaluación de los resultados ha permitido determinar los perfiles estratigráficos de las


diferentes áreas estudiadas del distrito de Villa El Salvador y definir zonas con características
geotécnicas similares.

De acuerdo a los resultados obtenidos, se ha realizado la microzonificación geotécnica del


distrito Villa El Salvador, habiendo dividido el área de estudio en cuatro zonas en las cuales se
ha evaluado la capacidad de carga admisible. A continuación se describe un resumen de estas
zonas:

Zona I: Esta zona está conformada por los afloramientos rocosos de la formación Pamplona, y
que se encuentran ubicados en forma errática en el distrito de Villa El Salvador. En algunos
lugares muy puntuales la roca se encuentra superficialmente fracturada con matriz de arenas
limosas. La capacidad de carga admisible para una cimentación corrida de 0.60 m de ancho
varía de 1.50 a 2.7 kg/cm2 a la profundidad de cimentación de 0.60 m a 1.40 m.

Zona III: Esta zona está conformada por los depósitos de arenas eólicas. El perfil estratigráfico
en esta zona indica rellenos de 0.30 a 1.0 m de espesor, llegando en algunos lugares a persistir
hasta los 2.5 m. Debajo de este material subyace un suelo conformado predominantemente por
arenas limosas, mal gradadas que se caracterizan por tener una compacidad suelta a media
densa, llegando a un estado compacto a profundidades mayores a 10 m. En general el terreno
de cimentación está conformado por estratos de arenas finas de gran potencia, las cuales se
encuentran ligeramente húmedas, sueltas a media densas, con cuyas características de
resistencia se obtienen valores de capacidad de carga de 0.80 a 1.20 Kg/cm2, considerando una
cimentación corrida de 0.60 m de ancho a la profundidad de cimentación de 1.40 a 2.20 m.

Zona IV: Esta zona está conformada por los depósitos de arenas eólicas de gran espesor en
estado suelto, y los depósitos marinos, que se ubican en el Lomo de Corvina y la playa que
corresponde al distrito de Villa El Salvador respectivamente. El perfil estratigráfico en esta zona
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31 Pág. 4
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

indica un material de relleno de hasta 1.00 m de espesor, llegando puntualmente a persistir


hasta los 2.0 m. Subyacente a este material se encuentra un potente estrato de arena
pobremente gradada, de grano medio a fino, de compacidad suelta, incrementándose ésta con
la profundidad. El nivel freático en la playa se encontró a los 2 m.
La capacidad portante del terreno en esta zona es baja, para una cimentación corrida de 0.60 m
de ancho la carga admisible varía de 0.65 a 0.87 kg/cm2 a la profundidad de cimentación de
1.80 m a 2.50 m.

La Zona IV, se ha delimitado siguiendo los criterios de la Norma E030 y Norma 050 del RNC,
para un Tipo de Suelo III con un comportamiento especial, que puede incluir áreas susceptibles
a licuación de suelos, densificación, estabilidad de taludes y amplificación sísmica, fenómenos
que representan un alto peligro para las estructuras con cimentaciones superficiales.

La zona de Lomo Corvina, por sus características geomorfológicas corresponde a depósitos de


arenas eólicas sueltas de gran potencia que se encuentran conformando taludes de fuerte
pendiente. En consecuencia son susceptibles a sufrir deslizamientos que involucren a grandes
masas de suelos. Bajo este criterio se ha delimitado esta zona como de alto peligro y se ha
considerado como parte de la Zona IV.

Zona V: Está zona está representada por un área puntual encontrada en el distrito de Villa El
Salvador, conformada por rellenos de hasta 6 m de profundidad, constituido por materia
orgánica en descomposición, desperdicios, basura, etc.

El plano de Microzonificación Geotécnica realizado de acuerdo a la descripción arriba indicada


se presenta en el Plano P-04, y es la base para la realización del plano de Microzonificación
Geotécnica Sísmica.

Los mapas temáticos que se presentan en este Apéndice B, son realizados tomando como
referencia el “Mapa Base” del distrito el cual se presenta en el Plano Nº 1 del informe
“Microzonifciación sísmica del Distrito de Villa El Salvador”.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31 Pág. 5
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

INTRODUCCIÓN.

La determinación de las características geotécnicas del Distrito de Villa El Salvador, se ha


realizado tomando como base los estudios de mecánica de suelos elaborados para el Estudio
de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico del Distrito de Villa El Salvador (CISMID, 2004), así como
de la recopilación de un gran número de estudios de mecánica de suelos para proyectos de
ingeniería ejecutados en este distrito. Esta información ha sido complementada con un
programa de exploración geotécnica de verificación, consistente en la excavación de calicatas y
extracción de muestras de suelos para su respectivo análisis en el laboratorio, además de
Ensayos de Penetración Estándar (SPT) y Ensayos de Cono Peck. Adicionalmente se
realizaron ensayos geofísicos por el método MASW, con el objetivo de determinar la potencia
de los lentes y estratos de suelos que conforman el terreno de cimentación de este distrito, cuya
información se presenta en el Apéndice C, de Caracterización Dinámica del Suelo del Distrito de
Villa El Salvador.

La evaluación de los resultados de los ensayos elaborados y de toda la información recopilada


ha permitido determinar los perfiles de suelos característicos de las diferentes áreas estudiadas
y definir zonas con características geotécnicas similares. La microzonificación geotécnica,
conjuntamente con la cuantificación del peligro sísmico y la evaluación de las características
dinámicas de los suelos de cada una de las zonas identificadas, permitirán determinar su
comportamiento sísmico y elaborar el Mapa de Microzonificación Sísmica del Distrito de Villa El
Salvador.

El presente informe documenta las actividades realizadas durante la exploración geotécnica, así
como el análisis y la evaluación de los resultados obtenidos que han permitido realizar la
Microzonificación Geotécnica, que es la base para la elaboración del mapa de Microzonificación
Sísmica.

EXPLORACIÓN DE CAMPO.

El programa de exploración de campo se realizó entre las fechas del 02 al 06 de Agosto de


2010, con la finalidad de evaluar las propiedades mecánicas y dinámicas del suelo en el área de
estudio.

Los trabajos consistieron en la ejecución de calicatas o excavaciones a cielo abierto llegando en


algunas hasta 4.50 m de profundidad. Asimismo, se ejecutaron Ensayos de Penetración
Estándar (SPT) continuando éstos con el Ensayo de Penetración Cono Peck; a fin de
determinar la profundidad a la que se encuentra el material gravoso. Las ubicaciones de estas
exploraciones fueron convenientemente distribuidas y ubicadas, de tal forma que se
complementen a los estudios recopilados, tal como se muestra, en el Plano P-01. Luego de la
ejecución de las exploraciones en la que se extrajo las muestras de suelo, se procedió a la
descripción del material mediante la inspección visual de campo para finalmente ser analizado
en el Laboratorio Geotécnico del CISMID.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31 Pág. 6
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Excavación de Calicatas.

Las excavaciones de las Calicatas consistió en la ejecución de 10 calicatas las cuales fueron
realizadas con herramientas manuales como pala, pico y barreta, llegando hasta profundidades
variables de hasta 4.5 m de profundidad. Los materiales encontrados fueron rellenos, seguidas
por arenas, de compacidad muy suelta a media densa, de color beige a gris claro. No se
encontró el nivel freático en ninguna calicata. En la calicata C-08 se encontró un estrato de
relleno de 1m de espesor, conformado por restos de bolsas y presencia de gravas.

En cada una de las calicatas excavadas se procedió a la toma de muestras de los diferentes
estratos de suelos presentes siguiendo la norma de recolección y muestreo (ASTM D420). Así
mismo se realizó la clasificación visual del material encontrado en el campo de acuerdo a los
procedimientos indicados en la norma ASTM D2488.

La ubicación de las calicatas se indica en el Plano P-01. Los registros de calicatas se presentan
en el Anexo B-1 y el panel fotográfico de las excavaciones se muestra en el Anexo B-5.

Ensayo de Penetración Estándar SPT.

Para determinar las características del material que servirá como cimentación, se han realizado
03 Ensayos de Penetración Estándar (SPT), llegando hasta una profundidad de exploración de
5.30 m. Superficialmente se encontró material de relleno hasta una profundidad de 1m.
Seguido de un estrato de arenas, cuya compacidad aumento rápidamente, obteniéndose el
rechazo, lo cual no permitió la penetración a mayores profundidades; deteniéndose la prueba
para un determinado número de golpes. Estos sondajes fueron realizados mediante hincado por
golpes de un tubo sacabocado de acero y posteadora manual. El ensayo de penetración
estándar (SPT) fue realizado a cada metro de profundidad con la finalidad de determinar los
parámetros de resistencia y compacidad del suelo en las condiciones del momento del ensayo.
La ubicación de los ensayo SPT ejecutadas en la zona del área de estudio se indica en el Plano
P - 01. Los registros de sondaje SPT se muestran en el Anexo B - 1 y el panel fotográfico del
ensayo SPT se muestra en el Anexo B - 4.

Ensayo Cono Peck.

Debido a la presencia de material arenoso compacto evidenciado en altos valores de Nspt, los
ensayos SPT S-01, S-02 y S-03, presentaban el rechazo a la penetración a profundidades de
4.5, 5.45 y 5.30 m. respectivamente, por lo que se consideró conveniente continuar la
exploración utilizando el Cono Peck. Este ensayo permite determinar la compacidad del suelo
con registros continuos aunque sin recuperación de muestras.

Los ensayos de penetración dinámica con Cono Peck se realizaron hasta una profundidad
promedio de 6.0 m, donde se encontraba un material arenoso compacto que generaba el rechazo a
la penetración.

Los registros de los sondajes de Cono Peck se muestran en el Anexo B – 1, conjuntamente con los
registros de los ensayos SPT.
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31 Pág. 7
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Recopilación de Información.

La principal fuente de información existente sobre las características geotécnicas del Distrito de
Villa El Salvador lo constituye el estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico en Lima realizado
por el CISMID el año 2004. La descripción de los perfiles estratigráficos y los registros de estos
sondajes se presentan en el Anexo B-0. Adicionalmente se han recopilado estudios de suelos
ejecutados por otros consultores, con fines de cimentación de edificaciones, los cuales han sido
considerados para determinar la distribución de tipos de suelos en toda el área urbana. Ver
Anexo B-2.

ENSAYOS DE LABORATORIO.

Los ensayos de laboratorio de las muestras de suelos fueron realizados en el Laboratorio


Geotécnico del CISMID de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de
Ingeniería. Los ensayos estándar fueron realizados con la finalidad de identificar y clasificar las
muestras de suelo siguiendo los criterios del Sistema Unificado de Clasificación de Suelos
(SUCS).
Los ensayos fueron realizados de acuerdo a las normas de la American Society for Testing and
Materials (ASTM) y fueron los siguientes:

Ensayos de Caracterización Física:


Determinación del Contenido de Humedad ASTM D 2216.
Límite Líquido y Plástico ASTM D 4318.
Análisis Granulométrico ASTM D 421 – D 422
Clasificación de Suelos ASTM D 2487.
Los resultados de los ensayos de laboratorio se presentan en el Anexo B-3, y un resumen de
los mismos se presenta en la Tabla B-5.

Los parámetros de resistencia cortante y compresibilidad de los diferentes materiales


identificados, así como los resultados de análisis químicos, fueron obtenidos de los diferentes
estudios con fines de cimentación recopilados, para este proyecto (Tabla B-4).

El resumen de la información geotécnica recopilada y ejecutada para el presente estudio, se


presentan en las Tablas B-1 al B-7 respectivamente.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO.

La información geotécnica obtenida durante la exploración de campo realizado en el presente


estudio, así como la descripción de los perfiles estratigráficos del Estudio de Vulnerabilidad y
Riesgo Sísmico del Distrito de Villa El Salvador – CISMID, 2004 (ver Anexo B-0, Láminas 01,
02, 03 y 04), y los resultados de los estudios de mecánica de suelos recopilados, han permitido
identificar zonas geotécnicas que agrupan tipos de suelos con características similares, que
serán considerados en la Microzonificación Geotécnica.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31 Pág. 8
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Características Geotécnicas del Subsuelo del Distrito de Villa El Salvador.

Para determinar las características geotécnicas del distrito de Villa El Salvador, se ha tomado
como base la recopilación de estudios geotécnicos (CISMID, 2004), así como los estudios de
mecánica de suelos ejecutados por terceros en diferentes años. Esta información ha sido
complementada con un programa de exploración geotécnica de verificación realizado como
parte del presente proyecto. La ubicación de los estudios recopilados y las calicatas ejecutadas
se indican en el Plano P-01. Los registros de los sondajes ejecutados y recopilados se muestran
en los Anexos B-1 y B-2, respectivamente.

Seguidamente se presenta una descripción de la estratigrafía de los suelos recopilados y


ejecutados de acuerdo a las siguientes zonas, considerando el Plano “sectores de Villa El
Salvador” (ordenanza Nº 031 – MVES – 2001), Municipalidad de Villa El Salvador:

Playa, comprende la zona adyacente al mar, al Oeste de Villa El Salvador, agrupando a los
terrenos del Club El Paraíso Azul, Centro de Recreación Touring y Automóvil Club del Perú, La
asociación de Vivienda Villa El Milagro, A.AH.H. Huertos de Conchan, y el A.AH.H. Moradores
Posesionarios de la Comunidad Campesina de Llanavilla.

En el A.AH.H. Moradores Posesionarios de la Comunidad Campesina de Llanavilla, el estudio


E-22, describe un estrato de arena de hasta 3 m de profundidad, pobremente gradada, de grano
fino, seca, de compacidad suelta, con presencia de restos de conchas marinas, muy inestable.
En la zona ubicada entre el Club El Paraíso Azul y el Centro de Recreación Touring y Automóvil
Club del Perú, se tiene el estudio E-52, donde se describe un estrato de relleno de 0.85 m,
conformado por arena fina arcillosa, suelta, muy húmeda a saturada, con restos de desmonte y
basura. Seguido a estos rellenos se ha identificado arena fina mal graduada, suelta a media
densa (SP), muy húmeda a saturada. El nivel freático, se encontró a 2 m de profundidad.

Lomo de Corvina, se encuentra limitado por el Norte con la Asociación de Vivienda Rinconada
de Villa, por el Sur con la prolongación de la Av. María Reiche, por el Oeste con la Av.
Panamericana Sur, y por el Este con el pie del talud del Lomo de Corvina. Está conformado por
la Cooperativa Colonización Vertientes, abarcando longitudinalmente con los asentamientos
humanos: La Encantada, Mirador de Villa, 11 de Diciembre, Organización Social Collasuyo 28
de octubre, San Ignacio de Loyola, Ampliación Noveno Sector Grupo 6, Mirador de Villa 200
Millas, Los Jardines de Pachacamac, Edilberto Ramos, Los Laureles de Villa, Ida Lossio y Villa
de Mar.

La zona central de Lomo de Corvina, comprendida entre la Asociación Agropecuaria Santa


Nélida, y el Asentamiento Humano Mirador de Villa, está constituida por un relleno de hasta 2 m
de espesor, conformado por arena fina en estado suelto, contaminada con trozos de ladrillos,
concreto y restos de bolsas plásticas, seguida por un estrato de espesor de 0.45 m de arena
mal gradada con limo, fina, en estado suelto. Subyacente a este material se encuentra la arena
mal gradada, fina, en estado firme hasta profundidades de 5.30 m. como muestra el Ensayo de
Penetración Estándar (S-03) ejecutado y el estudio (E-46) recopilado.

La zona norte de Lomo de Corvina, comprendida entre las Av. El Sol y prolongación Av. Juan
Velasco Alvarado; está constituida por rellenos heterogéneos de hasta 1.0 m de espesor
conformados por material gravoso, ladrillo y basura, de compacidad media como muestran las
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31 Pág. 9
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

calicatas ejecutadas (C-06 y C-07) y los registros de la información recopilada (E-64 y E-65). El
suelo subyacente a este material es predominantemente una arena mal gradada (SP), fina, de
compacidad suelta a firme hasta y por debajo de 2.0 m de profundidad respectivamente.

Zona Este, abarca los sectores 1, 2, 3, 4 5, 6, 8 y parte de los sectores 7, 9 y 10 de Villa El


Salvador incluyendo los asentamientos humanos: Las Palmeras, Héroes del Cenepa, Valle de
Jesús (Parcela 5), Señor del Morro de Conchán y 20 de Octubre. Superficialmente presentan
depósitos de relleno o suelo natural. El espesor del relleno encontrado varía de 0.30 m a 1m de
profundidad, persistiendo en algunas zonas hasta 2.5, 3 m y 6 m de profundidad como puede
observarse en los Planos P02 y P03, en los estudios ejecutados y recopilados en la Zona Este
del distrito como los estudios: SPT 01, SPT-02, C-02, C-03, C-10, C04 SPT 02, E-04, E-05, E-
06, E-47, E-08, E-67, E-33, E-34, E-35, E-11, E57, E-19, E-21, E-23, E-49, E-40 E-27, E-28 –E-
21, entre otros (Ver Plano P-01, Ubicación de Sondajes). Estos registros se muestran en el
Anexo B-2 “Registro Recopilados”.

En el Sector 8, de acuerdo a los estudios encontrados, se ha identificado una zona que se


encuentra ubicada entre las Av. Mateo Pumacahua, Revolución, Av. El Sol y Av. Pachacutec;
conformada por las manzanas 1, 2, 3, 15, A, C y C1, que se caracteriza por la presencia de
rellenos hasta 3.0 m de profundidad, según se describe en el estudio E-42.
Lo mismo ocurre, en la intersección de las Av. Separadora industrial y Av. 1ero de Mayo, donde
el suelo conformado por rellenos alcanza profundidades de hasta 2.5 m, tal como se describe
en el estudio E-58II.

En el Sector 7, entre las Av. María Elena Moyano, Av. 200 Millas y Av. Mariano Pastor Sevilla,
se encuentra una zona conformada por rellenos de hasta los 3.0 m de profundidad, constituido
por arena pobremente gradada, presencia de bolsas y basura; tal como se puede observar en el
registro del estudio recopilado (SPT E-23).
En el Sector 10, entre las Av. Forestal y Av. Universitaria, se encuentra una zona con un potente
estrato de relleno (6.0 m de espesor) conformado por materia orgánica en descomposición,
desperdicios de basura, etc.; tal como se puede observar en el registro del estudio recopilado E-
28.

De acuerdo a la evaluación de la información recopilada y de los ensayos ejecutados en el


distrito de Villa El Salvador, se puede indicar que debajo de los rellenos se encuentra el terreno
natural conformado por un potente estrato de arena eólica mal gradada de eólicas mal gradada
de compacidad suelta a media densa hasta los 10 m de profundidad, y llegando a un estado
denso a profundidades mayores.

Afloramiento de Roca Sana y/o Fracturada, en algunas zonas del distrito de Villa El Salvador,
se han identificado, mediante inspección visual, formaciones rocosas, en cuyas áreas se
encuentran asentamientos humanos y urbanizaciones con densas poblaciones. Estas áreas se
encuentran ubicadas de norte a sur en el siguiente orden:
- En el Sector 1, en la zona donde se ubican los Asentamientos Humanos: Nuevo Horizonte,
Las Terrazas de Villa, Nuevo Paraíso, Villa Victoria, Las Laderas de Villa, Los Balcones de
Villa y la Unión de Villa; además, de la región entre las Av. Los Ángeles, Av. Pacto Andino,
Av. Los Álamos y Av. Revolución.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31 Pág. 10
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

- En el Sector 6, en una zona ubicada en la Av. Marielena Moyano, entre la Av. El Sol y Av.
Arriba Perú.
- En el Sector 2, en una zona entre las Av. Alamos, Av. Revolución, Av. Juan Velasco
Alvarado y Av. Viña del Mar.
- En el Sector 4, en una zona ubicada al Sur-Este de Villa El Salvador colindante con Villa
María del Triunfo, conformada por el Asentamiento Humano Señor de los Milagros, el
Mirador 1, el Mirador 2, y la Parcela 3 C.

MICROZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA.

Los perfiles de suelos elaborados para las diferentes para el área en estudio fueron
implementados en una base de datos de un sistema de información geográfica (GIS), debido a
que esta herramienta permite combinar un gran volumen de datos de diferente tipo, incluyendo
un adecuado manejo de las bases de datos y una rápida y detallada presentación gráfica de los
resultados mediante mapas temáticos, y así visualizar con mayor claridad la variabilidad
espacial de los tipos de suelos en el área en estudio; siendo posible elaborar mapas de suelos
para profundidades de 1 m y 2.5 m; como se muestran en los Planos P-02 y P-03
respectivamente. Estos planos corresponden a perfiles bidimensionales de los suelos existentes
a las profundidades indicadas y permiten visualizar los tipos de suelos sobre los que se asientan
las edificaciones.

Esta información ha permitido delimitar con mayor precisión las cuatro zonas geotécnicas
identificadas en el distrito de Villa El Salvador. La delimitación del área de estudio por tipos de
suelos es una información básica para realizar el modelamiento del comportamiento del terreno
en la determinación del nivel de peligro sísmico, y que complementado con la información
dinámica del terreno se definirá, el Mapa de Microzonificación Sísmica de Villa El Salvador.

En el Plano P–02, se muestra un mapa de tipos de suelos al nivel de 1 m de profundidad, el


cual es el nivel promedio de la profundidad de desplante de la cimentación en edificaciones
convencionales. En este plano se puede observar que gran parte de la zona se encuentra
cimentada sobre estratos de arenas pobremente gradada con limo, de grano fino, de
compacidad suelta a semi-suelta, predominando un suelo arenoso, lo cual se corrobora con los
diseños de cimentaciones especiales como zapatas conectadas o plateas de cimentación
consideradas en los estudios de mecánica de suelos recopilados para diferentes proyectos de
ingeniería.

Con los antecedentes descritos, así como de la necesidad de definir las características del
terreno para el distrito de Villa El Salvador, se propone un plano de Microzonificación
Geotécnica, que incluye la capacidad de carga admisible de una cimentación corrida de una
edificación convencional. El criterio de diseño de una cimentación considera que para garantizar
el comportamiento satisfactorio de las estructuras, se deben cumplir las dos condiciones
siguientes:

a. La cimentación debe ser segura contra la falla de corte del suelo que la soporta, y
b. Los asentamientos producidos por la carga transmitida por la cimentación deben ser
menores que los permisibles para cada tipo de edificación.
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31 Pág. 11
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

En consecuencia, considerando que se cumplan estas dos condiciones, se ha realizado el


cálculo de la capacidad de carga admisible para la cimentación de una vivienda convencional,
consistente en un cimiento corrido de 0.60 m de ancho y profundidades de cimentación variable
en función al tipo de suelo encontrado en las diferentes zonas del distrito de Villa El Salvador.

Para tal fin, se ha utilizado la teoría de capacidad de carga de Terzaghi, con los factores de
capacidad de carga propuestos por Vesic (1973). Para la evaluación de la capacidad de carga
admisible se han utilizado los parámetros de resistencia cortante de los diferentes estudios con
fines de cimentación recopilados (Tabla B-4) y los ensayos de laboratorio ejecutados. En la
Tabla B-7, se muestran los cálculos de capacidad de carga admisible y asentamiento.

Los resultados del análisis químico, registrados en los diferentes estudios recopilados,
demuestran en su mayoría que no existen problemas de agresión del suelo a los elementos de
cimentación, dado que la presencia de sulfatos y sales solubles totales en el agua es menor que
1000 ppm y 15000 ppm respectivamente. Sin embargo, se han encontrado registros de zonas
con valores altos de sulfatos como es el caso de los estudios: E-48 (ubicado en el cruce de la
Av. Jorge Chávez y Av. Central, Sector 2), E-49 (ubicado en la intersección de las Av. 200 Millas
y Av. Mariano Pastor Sevilla), E-59 (ubicado en la Planta Firth Industries Perú SA) y E-60
(ubicado en el cruce de las Av. 200 Millas y Av. Revolución); que demuestran que en estos
suelos existe un grado de alteración químico ligeramente severo.

En el caso de los estudios: E-54 (ubicado en la intersección de las Av. El Sol y Av. Separadora
Agro Industrial), E-57 (ubicado en el cruce de las Av. Juan Velasco Alvarado y Av. Mariano
Pastor Villa), E 58-I y E-58II (ubicados entre las Av. Separadora Industrial y Av. 1 de Mayo), se
tienen registrados valores que indican un grado de alteración químico moderado. Debido a la
presencia de elementos nocivos para la cimentación en estos lugares, se recomienda que el
concreto utilizado para las cimentaciones sea elaborado con cementos tipo II, V o puzolánicos
(IP) que presentan una alta resistencia a los sulfatos. En las Tablas B-5 y B-6 se presentan los
valores de los resultados de ensayos químicos recopilados y los límites permisibles de
elementos químicos nocivos para la cimentación, respectivamente.

En función a los perfiles estratigráficos y tipos de suelos identificados en las diferentes áreas del
distrito de Villa El Salvador, se ha dividido el área de estudio en cuatro zonas, tal como se
describe a continuación:

Zona I: Esta zona está conformada por los afloramientos rocosos de la Formación Pamplona,
que se encuentran aflorando en diferentes lugares en el distrito. En algunas zonas muy
puntuales la roca se encuentra superficialmente fracturada con matriz de arenas limosas. La
capacidad de carga admisible para una cimentación corrida de 0.60 m de ancho varía de 1.50 a
2.70 Kg/cm2 a la profundidad de cimentación de 0.60 m a 1.40 m.

Zona III: Esta zona está conformada por los depósitos de arenas eólicas. El perfil estratigráfico
en esta zona indica rellenos de 0.30 a 1.0 m de espesor llegando en algunos lugares a persistir
hasta los 2.5 m. Debajo de este material subyace un suelo conformado predominantemente por
arenas limosas, mal gradadas, que se caracterizan por tener una compacidad suelta a media
densa, llegando a un estado compacto a profundidades mayores a 10.0 m. En general el
terreno de cimentación está conformado por estratos de arenas finas de gran potencia, las
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31 Pág. 12
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

cuales se encuentran ligeramente húmedas, sueltas a media densas, con cuyas características
de resistencia se obtienen valores de capacidad de carga de 0.80 a 1.20 Kg/cm2, considerando
una cimentación corrida de 0.60 m de ancho a la profundidad de cimentación de 1.40 a 2.20 m.

Zona IV: Esta zona está conformada por los depósitos de arenas eólicas de gran espesor en
estado suelto y los depósitos marinos, que se ubican en Lomo de Corvina y la playa que
corresponde al distrito de Villa El Salvador. El perfil estratigráfico en esta zona indica la
presencia de material de relleno de hasta 1.0 m de espesor, llegando puntualmente a persistir
hasta los 2.0 m. Subyacente a este material se encuentra un potente estrato de arena
pobremente gradada, de grano medio a fino, de compacidad suelta, incrementándose ésta con
la profundidad. El nivel freático en la playa se encontró a los 2.0 m.
La capacidad portante del terreno en esta zona es baja, para una cimentación corrida de 0.60 m
de ancho, la carga admisible varía de 0.65 a 0.87 kg/cm2 a la profundidad de cimentación de
1.80 m a 2.50 m.

La Zona IV, se ha delimitado siguiendo los criterios de la Norma E030 y Norma 050 del RNC,
para un Tipo de Suelo III con un comportamiento especial, que puede incluir áreas susceptibles
a licuación de suelos, densificación, estabilidad de taludes y amplificación sísmica, fenómenos
que representan un alto peligro para las estructuras con cimentaciones superficiales.

La zona de Lomo Corvina, por sus características geomorfológicas corresponde a depósitos de


arenas eólicas sueltas de gran potencia que se encuentran conformando taludes de fuerte
pendiente. En consecuencia son susceptibles a sufrir deslizamientos que involucren a grandes
masas de suelos. Bajo este criterio se ha delimitado esta zona como de alto peligro y se ha
considerado como parte de la Zona IV.

Zona V: Está zona está representada por un área puntual encontrada en el distrito de Villa El
Salvador, conformada por rellenos de hasta 6 m de profundidad, constituido por materia
orgánica en descomposición, desperdicios, basura, etc.

El plano de Microzonificación Geotécnica realizado en base a la descripción arriba indicada se


presenta en el Plano P-04.

Los mapas temáticos que se presentan en este Apéndice B, son realizados tomando como
referencia el “Mapa Base” del distrito el cual se presenta en el Plano Nº 1 del informe
“Microzonifciación sísmica del Distrito de Villa El Salvador”.

CONCLUSIONES.

De acuerdo al desarrollo del Apéndice B “Características Geotécnicas del Distrito de Villa El


Salvador”, se tienen las siguientes conclusiones:

1. Para la realización del estudio geotécnico se ha considerado la información de tipo:


geográfica, geológica, geomorfológica y algunas otras referencias de estudios de

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31 Pág. 13
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

investigadores reconocidos, que permitieron inferir la distribución de suelos existentes


en el distrito.

2. El trabajo de campo, que consistió en la ejecución de calicatas, ensayos de


Penetración Estándar y Cono Peck, permitió un adecuado conocimiento de las
características del suelo y por tanto una mejor clasificación en base a su
comportamiento.

3. Como producto del trabajo de campo y posterior análisis en gabinete, se ha elaborado


el plano de Microzonificación Geotécnica del Distrito de Villa El Salvador,
determinándose cuatro zonas acorde a su comportamiento mecánico y tipo de suelo
tomando en cuenta la potencia de estratos de similares características y la capacidad
de carga admisible para una vivienda tradicional. A continuación se describe las zonas
geotécnicas definidas:

Zona I: Esta zona está conformada por los afloramientos rocosos de la formación
Pamplona, y que se encuentran ubicados en forma errática en el distrito de Villa El
Salvador. En algunos lugares muy puntuales la roca se encuentra superficialmente
fracturada con matriz de arenas limosas. La capacidad de carga admisible para una
cimentación corrida de 0.60 m de ancho varía de 1.50 a 2.7 kg/cm2 a la profundidad de
cimentación de 0.60 m a 1.40 m.

Zona III: Esta zona está conformada por los depósitos de arenas eólicas. El perfil
estratigráfico en esta zona indica rellenos de 0.30 a 1.0 m de espesor, llegando en
algunos lugares a persistir hasta los 2.5 m. Debajo de este material subyace un suelo
conformado predominantemente por arenas limosas, mal gradadas que se caracterizan
por tener una compacidad suelta a media densa, llegando a un estado compacto a
profundidades mayores a 10 m. En general el terreno de cimentación está conformado
por estratos de arenas finas de gran potencia, las cuales se encuentran ligeramente
húmedas, sueltas a media densas, con cuyas características de resistencia se obtienen
valores de capacidad de carga de 0.80 a 1.20 Kg/cm2, considerando una cimentación
corrida de 0.60 m de ancho a la profundidad de cimentación de 1.40 a 2.20 m.

Zona IV: Esta zona está conformada por los depósitos de arenas eólicas de gran
espesor en estado suelto, y los depósitos marinos, que se ubican en el Lomo de
Corvina y la playa que corresponde al distrito de Villa El Salvador respectivamente. El
perfil estratigráfico en esta zona indica un material de relleno de hasta 1.00 m de
espesor, llegando puntualmente a persistir hasta los 2.0 m. Subyacente a este
material se encuentra un potente estrato de arena pobremente gradada, de grano
medio a fino, de compacidad suelta, incrementándose ésta con la profundidad. El nivel
freático en la playa se encontró a los 2 m.
La capacidad portante del terreno en esta zona es baja, para una cimentación corrida
de 0.60 m de ancho la carga admisible varía de 0.65 a 0.87 kg/cm2 a la profundidad de
cimentación de 1.80 m a 2.50 m.

La Zona IV, se ha delimitado siguiendo los criterios de la Norma E030 y Norma 050 del
RNC, para un Tipo de Suelo III con un comportamiento especial, que puede incluir
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31 Pág. 14
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

áreas susceptibles a licuación de suelos, densificación, estabilidad de taludes y


amplificación sísmica, fenómenos que representan un alto peligro para las estructuras
con cimentaciones superficiales.

La zona de Lomo Corvina, por sus características geomorfológicas corresponde a


depósitos de arenas eólicas sueltas de gran potencia que se encuentran conformando
taludes de fuerte pendiente. En consecuencia son susceptibles a sufrir deslizamientos
que involucren a grandes masas de suelos. Bajo este criterio se ha delimitado esta
zona como de alto peligro y se ha considerado como parte de la Zona IV.

Zona V: Está zona está representada por un área puntual encontrada en el distrito de
Villa El Salvador, conformada por rellenos de hasta 6 m de profundidad, constituido por
materia orgánica en descomposición, desperdicios, basura, etc.

El plano de Microzonificación Geotécnica realizado en base a la descripción arriba


indicada se presenta en el Plano P-04.

REFERENCIAS.

- Centro Peruano-Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres –


CISMID (2005). “Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico en 42 Distritos de Lima y
Callao”, Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima.

- Martínez A. y Porturas F. (1975). “Planos Geotécnicos para Lima-Perú”. Reunión


Andina de Seguridad Sísmica, Pontifica Universidad Católica del Perú, Lima.

- Palacios O., Caldas J., Velásquez C. (1992) “Geología de los Cuadrángulos de Lima,
Lurín, Chancay y Chosica”, Boletín No 43, Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico,
Lima.

- Municipalidad de Villa El Salvador, Gerencia de Desarrollo (2007) “Sectorización”,


Ordenanza N° 031-MVES-2001, Lima.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31 Pág. 15
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
TABLA B-1: INFORMACIÓN GEOTÉCNICA RECOPILADA - DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR

Coordenadas
ESTUDIO NOMBRE DE ESTUDIO DIRECCIÓN Prof. (m) Fecha
X Y
E.S.F.C. Proyecto: Línea de Transmisión 60Kv Set San Juan-
E01 Intersección antigua Panamericana Sur y Av. Pumacahua Oeste. 5.30 285408.79 8651312.43 Oct. 98
Cementos Lima
E.S.F.C. Proyecto: Línea de Transmisión 60Kv Set San Juan-
E02 Intersección antigua Panamericana Sur y Av. Concordia. 2.80 285399.59 8651198.75 Oct. 98
Cementos Lima
E.S.F.C. Proyecto: Línea de Transmisión 60Kv Set San Juan-
E03 Interseccion de Av. 1ero Mayo y Av. 2 2.90 286272.66 8650702.67 Oct. 98
Cementos Lima
Características Geotécnicas y Topográficas Generales. Proyecto:
E04 Parque Zonal N° 26. Ref. Av. Pastor Sevilla Con Av. 1ero de Mayo 3.00 286945.70 8650633.51 Ene. 96
Planta de Tratamiento de Desagües del Parque Zonal N° 26
E.M.S.F.C. Proyecto: Línea de Transmisión 60Kv Set San Juan-
E05 Intersección Av. 1° de Mayo y Av. Pastor Sevilla. 3.10 287066.15 8650757.23 Ago. 98
Cementos Lima
Estudio Verificatorio de Suelos y Levantamiento Topográfico para la
E06 Evaluación de un lado del Cerco Perimétrico del C.E. 7092 Juan Sector 1-Grupo 6. Ref. Av. Central con Av. Modelo 3.90 287958.31 8651826.73 Oct. 03
Pablo II
E.M.S.F.C. Proyecto: Línea de Transmisión 60Kv Set San Juan-
E07 Intersección Av. El Sol y Av. Pachacutec. 5.00 289504.31 8651033.42 Ago. 98
Cementos Lima
E08 E.G.C. Proyecto: C.E. N° 6062-INFES Intersección Av. Micaela Bastidas y Av. Los Angeles. Sector I, grupo 24 5.50 287673.30 8650509.99 Oct. 97
E09 E.S.F.C. Proyecto: Telepuerto AT&T Av. El Sol.Ref. Av. Los Forestales 3.00 286522.78 8649358.43 Sep. 01
E10 E.S.F.C. Proyecto: Reuso de Aguas Servidas de Lima Av. Panamericana Sur s/n. Ref. Alt del peaje de Villa el Salvador 3.00 285633.21 8647639.37 Jun. 89
E11 E.S.F.C. Proyecto: Ampliación del Mercado 24 de Junio Intersección Av. Revolución y Av. Arriba Perú (Grupo Residencial 12, Lote 4, 2do Sector). 4.50 288780.16 8649890.61 Jun. 00
E12 E.S.F.C. Proyecto: Centro Educativo N° 6065 Intersección Av. Revolución y Av. Arriba Perú (Grupo Residencial 13, 2do Sector). 3.00 288867.07 8649770.30 Nov. 97
E13 Informe Geotécnico-INFES-C.E. N° 6064 Intersección Av. Jorge Chávez y Av. Central-II Sector. 5.00 289376.12 8649415.52 Nov. 97
E14 E.M.S. Proyecto: C.N.T. N° 6066 Av. Los Alamos s/n - Grupo Residencial 15, Sector 2. 3.00 289048.50 8649106.00 Jul. 99
E15 E.M.S.F.C. Proyecto: Edificación de 4 niveles Sector 3, Grupo 7, Mz. P, Lote 1. Ref. Av. Cesar Vallejo 5.00 289500.94 8649110.11 Sep. 03
E16 Estudio Geotécnico con fines de Cimentación Sector 3-Grupo I, Mz. A, Lote 2A. 3.50 289562.90 8649248.28 Nov. 02
E.S.F.C. Proyecto: Edificio Torre de Control Proyecto Especial
E17 Patio Taller Sur (Km 0+00), zona parque Industrial Cono Sur. 6.50 290179.18 8649464.22 Jul. 93
Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao
E18 E.M.S.F.C. Proyecto: Mercado Revolución Sector 6, Grupo 6-A, Mz. A-1, Lote 1, intersección Av. Pastor Sevilla y Av. Bolivar. 5.00 288476.84 8648239.29 Dic. 02
E19 E.S.F.C. Proyecto: Centro Escolar - C.E. 6076 - Nicaragua Av. Micaela Bastidas, Grupo Residencial, 26-Sector 3. 4.50 288949.41 8648361.81 Ago. 03
Cámara de Desagüe N°1, parte central Av. José Carlos Mariátegui, frente Mz. E del AA.HH. Sector 6A
E20 E.S. Proyecto: Obras Generales de Agua Potable y Alcantarillado 6.00 288201.37 8647274.85 Sep. 02
Grupo 1.
E21 E.G.C. Proyecto: C.E. N° 6068 Manuel Gonzales Prada III Sector, Grupo 17, Intersección Av. José Olaya y Av. Los Alamos. 3.00 289832.24 8647791.66 Oct. 97
E22 E.S.F.C. Proyecto: Reuso de Aguas Servidas de Lima Intersección Av. Panamericana Sur y Calle San Pedro. 3.00 288282.01 8645951.92 Jun. 89
E23 E.S.F.C. Proyecto: Capilla Floresta 577-2362-75 Mz. "D" Grupo 3A ampliación, Sector 7 (Iglesia de Jesucristo de Los Ultimos Días). 4.45 289241.59 8646790.15 Ago. 03
E24 E.S. Proyecto: Obras Generales de Agua Potable y Alcantarillado Cámara de Desagüe N°2, (Av. 200 Millas, Ovalo La Unión, frente al AA.HH. Oasis de Villa, Grupo 4). 8.00 289571.01 8646958.69 Sep. 02
E25 E.S.F.C. Proyecto: Anfiteatro Parque Zonal Huáscar Parque Zonal Huáscar, intersección Av. Revolución y Av. 200 Millas. 4.00 290080.29 8647161.32 Oct. 96
E26 E. S. Proyecto: Obras Generales de Agua Potable y Alcantarillado Cámara de Desagüe N°3, Calle s/n, frente Mz. S del AA.HH. Oasis de Villa, Grupo 4. 6.00 289297.55 8646409.22 Sep.93
E27 E.G.F.C. Proyecto: Centro Educativo 7237-Oasis de Villa Cerca de la intersección Av. Mariano Pastor Sevilla y Av. Universitaria. 4.00 289968.39 8645941.58 Nov. 98
E28 Estudio de Suelos con fines de Pavimentación Av. Pastor Sevilla-Tramo Av. 200 Millas y Av. Universitaria. 6.00 290263.03 8646309.19 Sep. 03
E29 E.S.F.C. Proyecto: Reuso de Aguas Servidas de Lima Intersección Av. Panamericana Sur y Calle Los Pinos. 3.00 289753.84 8645219.46 Jun. 89
E30 E.M.S.F.C. Proyecto: C.E. N° 7234 "Las Palmeras" Altura Km 25, carretera Panamericana Sur, dentro del AA.HH. Las Palmeras. 4.35 289999.72 8645219.86 Feb. 00
TABLA B-1: INFORMACIÓN GEOTÉCNICA RECOPILADA - DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR

Coordenadas
ESTUDIO NOMBRE DE ESTUDIO DIRECCIÓN Prof. (m) Fecha
X Y
Cámara de Desagüe N°4, parque frente Av. Separadora Agro Industrial y la Prolongación Av. María
E31 E.S. Proyecto: Obras Generales de Agua Potable y Alcantarillado 6.00 290333.85 8645359.81 Sep. 03
Reiche.
E.M.S. Proyecto: Construcción de escaleras en el Sector "Lomo de
E32 AA.HH. Jaime Yoshiyama y Villa del Mar, cerro "Lomo de Corvina". 2.30 290154.78 8645201.31 Mar. 03
Corvina"
E33 E.S.F.C. Proyecto: Centro Educativo Técnico Industrial N° 7090 Sector 8, Grupo 5, Av. Separadora Industrial s/n, C.E. N° 7090. 3.00 288741.35 8651392.31 Dic. 97
E34 E.S.F.C. Proyecto: C.E. N° 6063 José Carlos Mariátegui Intersección de Av. Revolución y Av. El Sol, Sector 2, Grupo 6. 3.00 288536.46 8650452.53 Dic. 97
E35 E.M.S.F.C. Proyecto: C.E. N° 7072 Interseccion Av. Revolución y Av. El Sol, Grupo Residencial 10, Sector 1. 3.00 288462.36 8650651.44 Dic. 97
E.S.F.C. Proyecto: Mejoramiento del sistema de Alcantarillado y
E36 Intersección de la Antigua Panamericana Sur y Av. 1° de Mayo. 5.60 285334.84 8650910.92 Mar. 01
Cámara de Bombeo de desagüe del 5to. Sector de Villa El Salvador
E37 E.M.S.F.C. Proyecto: Centro Educativo de 4 pisos Mz. Q, Lt. 16,18 al 25, Asoc.Vivienda San Juan de Miraflores, entre Avs. Agroindustrial y El Sol. 4.50 286934.60 8649482.09 Ene. 04
E38 E.M.S.F.C. Proyecto: Capilla La Floresta Sector 7, Grupo 3-A, Mz. D-5. 3.00 288906.36 8646819.38 Mar. 04
E39 E.M.S.F.C. Proyecto: Capilla Villa El Salvador Mz. B, Grupo Residencial 8, Sector Primario. 3.00 288287.70 8651334.74 Mar. 03
E40 E.M.S.F.C. Proyecto: Barrio La Floresta Mz. "4" Mz. "A" AA.HH. Oasis de Villa, referencia: intersección Av. 200 Millas y Av. María Elena Moyano. 3.00 289245.29 8646399.54 Mar. 03
E41 E.M.S.F.C. Proyecto: Barrio Los Floresta, Mz. D10 Mz. "D10", AA.HH. La Unión. 3.00 289039.28 8646571.01 May. 03
E.M.S.F.C. Proyecto: Reforzamiento del Sistema Primario de
E42 Intersección Av. 27 de Diciembre y Av. Pachacutec. 7.50 289347.89 8651355.71 Sep. 98
Abastecimiento de Agua Potable
E43 E.M.S. Proyecto: Estación de Pasajeros “El Sol” del Tren Eléctrico Intersección Av. Separadora Industrial y Av. EL Sol 5.30 289038.82 8650873.02 May. 00
E.M.S. Proyecto: Estación de Pasajeros “Villa El Salvador” del Tren
E44 Intersección Av. Separadora Industrial y Av. Jorge Chávez 5.20 289688.25 8649709.95 May. 00
Eléctrico
Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 distritos de Lima
E45 Intersección Av. Guardia Republicana y Calle Revolución. 4.00 290557.36 8647011.06 Ago. 04
y Callao
Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 distritos de Lima
E46 Av. José Carlos Mariátegui - Lomo de Corvina. 3.00 287657.75 8647026.03 Ago. 04
y Callao
E47 E.S. Ampliación de una Fábrica de Hielo Av. Pedro Huillca Cdra. 1 Mz. H Lt. 10 y 11 3.00 288392.83 8652215.37 May. 09
E48 E.M.S.F.C Centro Educativo 6064 Cruce Av. Jorge Chávez y Av. Central - Sector II 5.20 289391.04 8649527.20 Nov. 97
E49 E.M.S.F.C. Construcción del Hospital de Emergencia Intersección Av. 200 Millas con Av. Mariano Pastor Sevilla y Av. Micaela Bastidas 7.45 289438.47 8647039.99 Mar. 10
E50 E.S.F.C. Centro Comercial Villa el Salvador Interseccion de la Av. Central y Cesar Vallejo Sector 3. Grupo 1 Mz A. Lt 2A 12.50 289722.70 8649213.39 Dic. 08
E51 E.S.Complementario Módulo Deportivo Recreacional Siglo XXI Interseccion de la Av. Revolución y Av. Los Angeles, Sector I 3.00 288388.40 8650738.38 Abr. 92
E52 E.S.Losas Deportivas. Club Regatas Lima - Filial Villa el Salvador Km 20.5 de la Panamericana Sur 4.80 286010.21 8646969.34 Jun. 09
E53 E.S. Almacenes de Saga Falabella Interseccion de la Av. Los Forestales y Ca. 2 9.50 286420.00 8648968.50 Jun. 03
E54 E.S. de Tiendas por Departamento Ripley S.A. Esquina de Av. El Sol y la Av. Separadora Agro Industrial 10.00 286705.88 8649157.92 Oct. 01
E55 E.S. Planta de Cartones Villa Marina S.A. Altura Km. 18 de la Panamericana Sur, Cerca al Ovalo de Villa 11.50 285151.31 8649122.69 Set. 00
E56 Estudio de Suelos Tienda Elektra Esquina Av. Juan Velasco Alvarado y Av. Central 6.45 289180.52 8649852.65 May. 99
E57 Estudio de Suelos Parque del Grupo #24 Sector #2 Parque. Ref. Cruce Av. Juan Velasco Alvarado y Av. Mariano Pastor Sevilla 3.00 288349.44 8649128.83 Dic. 94
Estudios de Suelos Paso a Desnivel Av. Separadora Industrial y Av.
E58-I Av. Separadora Industrial y Av. 1° de Mayo 5.70 288511.63 8651627.70 Mar. 95
1° de Mayo
Estudios de Suelos Paso a Desnivel Av. Separadora Industrial y Av.
E58-II Av. Separadora Industrial y Av. 1° de Mayo 5.00 288535.02 8651644.32 Mar. 95
1° de Mayo
Estudio de Suelos Planta de Firth Industries Peru S.A. – Losa de
E59 Planta de Firth Industries Peru S.A. 5.00 285505.36 8649138.09 Feb. 08
Pretensado
TABLA B-1: INFORMACIÓN GEOTÉCNICA RECOPILADA - DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR

Coordenadas
ESTUDIO NOMBRE DE ESTUDIO DIRECCIÓN Prof. (m) Fecha
X Y
E60 Estudio de Suelos Comedor Parque Zonal Huáscar Cruce Av. 200 millas y Av. Revolución 5.40 290277.24 8647336.36 Oct. 97
E61 Expediente Técnico I.E. Divino Maestro Parcela 3A, IV Etapa, Mz. I. Urb. Pachacamac 3.00 290609.58 8648928.45 Dic. 06
Estudio de Suelos Zona 2 – Faja transportadora: Bases C4 a C8
E62 Carretera Panamericana Sur – Cementos Lima 6.60 289492.41 8645505.09 Ago. 06
Cementos Lima
E.M.S.F.C. Anteproyecto "Centro de Servicios Villa El Salvador" -
E63 Av. Separadora Industrial s/n 2.50 288424.48 8651955.42 Feb. 10
SEDAPAL
E64 E.M.S.F.C. Construcción de Oficina de 2 Pisos Cruce de Calles 4 y Calle 14 5.00 285712.94 8648229.89 May. 09
E.M.S.F.C. Planta de Almacenamiento y Edific. de 1 a 2 Pisos para
E65 Espaldas de Alm. Ripley. Entre Ca. Prolong. Viña del Mar y Prolong. Arriba Perú 4.00 286600.90 8648783.07 Nov. 08
Oficinas
E66 Informe Geotécnico. Proyecto de Agua Potable y Alcantarillado A.A.H.H. Las Lomas de Mamacona. Proyecto Integ. Pachacamac y Anexos 4.00 291317.31 8645387.89 Abr. 06
Regularización de Ampliación y Remodelación de Declaratoria de
E67 Fábrica de la Institución Educativa Privada "Nuestra Señora de la Sector 1 Grupo 26 Mz. J Lt. 21 3.00 287327.50 8650341.47 Abr. 10
Merced"
E68 E.S.F.C. para la Mz. R Lt. 01 Mz. M Lt. 01 Sector 3 Grupo 25A 2.00 288445.10 8648466.75 Jul. 10
TABLA B-2: INFORMACIÓN DE CALICATAS EJECUTADAS - DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR

Coordenadas
ESTUDIO NOMBRE DE ESTUDIO DIRECCIÓN Prof. (m) Fecha
X Y
C-01 Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Intersección entre Av. Separadora Industrial - Av. José Carlos Mariátegui 2.00 290307.00 8648583.00 Jun. 10
C-02 Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Intersección entre Av. El Sol - Av. Pastor Sevilla 2.00 287459.00 8649905.00 Jun. 10
C-03 Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Alt. Intersección Av. Juan Velasco Alvarado - Av. Pastor Sevilla 1.50 287843.89 8649013.22 Jun. 10
C-04 Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Intersección Av. Bolívar - Av. Maria Elena Moyano 1.50 288072.00 8648043.00 Jun. 10
C-05 Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Prolongación Av. Bolívar - Frente al Cementerio de VES 1.50 287241.00 8647324.00 Jun. 10
C-06 Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Prolongación Av. Arriba Perú - Ref. Espalda de Saga Falabella 2.00 286513.00 8648574.00 Jun. 10
C-07 Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Intersección Av. El Sol - Av. Ca. 7 1.80 285857.00 8648631.00 Jun. 10
C-08 Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Alt. Km 17.5 Panamericana Sur 2.00 285395.00 8649868.00 Jun. 10
C-09 Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Intersección entre Ca.8 y Ca.9 - Coop. Las Vertientes 1.80 285824.00 8649067.00 Jun. 10
C-10 Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Intersección entre Av. 1ero Mayo - Av. Jocoba 4.50 285617.00 8650861.00 Jun. 10
TABLA B-3: INFORMACIÓN DE ENSAYOS DE PENETRACIÓN ESTÁNDAR (SPT) EJECUTADOS - DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR

Coordenadas
ESTUDIO NOMBRE DE ESTUDIO DIRECCIÓN Prof. (m) Fecha
X Y
S-01 Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Intersección Av. Juan Velasco Alvarado y Av. María Elena Moyano 4.60 287515.00 8648807.00 Jun. 10
S-02 Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Ferroviarios: Av. Universitaria. Altura de la Av.Central 6.00 291137.00 8646637.00 Jun. 10
S-03 Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Av. Mariategui - Lomo de Corvina 5.45 287803.00 8647118.00 Jun. 10
TABLA B-4: RESUMEN DE ENSAYOS DE LABORATORIO-DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR

Ensayo Muestra Prof. (m) w(%) LL LP IP Gr (%) Ar (%) Fi (%) SUCS


C-01 M-01 0.60 - 2.00 2.10 NP NP NP 0.0 90.8 9.2 SP-SM
C-02 M-01 0.30 - 2.00 2.40 NP NP NP 0.0 96.7 3.3 SP
C-03 M-01 0.50 - 1.50 1.20 NP NP NP 0.0 961.0 3.9 SP
C-04 M-01 0.80 - 1.50 1.70 NP NP NP 0.0 96.8 6.2 SP-SM
C-05
C 05 M-01
M 01 0.00 - 1.50 0.50 NP NP NP 0.0 97.7 2.3 SP
C-06 M-01 0.20 - 1.70 1.40 NP NP NP 0.0 97.0 3.0 SP
C-06 M-02 1.70 - 2.00 3.80 NP NP NP 0.0 95.9 4.1 SP
C-07 M-01 0.40 - 1.80 1.40 NP NP NP 0.0 94.9 5.1 SP-SM
C-08 M-01 1.00 - 2.00 3.10 NP NP NP 0.0 97.2 2.8 SP
C-09 M-01 0.20 - 1.80 1.80 NP NP NP 0.0 93.4 6.6 SP-SM
C-10 M-01 1.50 - 4.50 3.40 NP NP NP 0.0 97.4 2.6 SP
S-01 M-01 0.50 - 1.00 0.50 NP NP NP 0.0 90.9 9.1 SP-SM
S 01
S-01 M 02
M-02 1 00 - 1
1.00 1.45
45 1 00
1.00 NP NP NP 00
0.0 91 8
91.8 8 2 SP-SM
8.2 SP SM
S-01 M-03 2.00 - 2.45 14.40 NP NP NP 0.0 92.7 7.3 SP-SM
S-01 M-04 3.00 - 3.45 12.40 NP NP NP 0.0 90.4 9.6 SP-SM
S-01 M-05 4.00 - 4.45 18.90 NP NP NP 0.3 95.6 4.1 SP
S-02 M-01 0.30 - 1.00 1.30 NP NP NP 0.4 89.6 10.0 SP-SM
S-02 M-02 1.00 - 1.45 1.10 NP NP NP 0.0 86.9 13.1 SM
S-02 M-03 2.00 - 2.45 9.20 NP NP NP 0.0 90.8 9.2 SP-SM
S-02 M-04 3.00 - 3.45 12.40 NP NP NP 0.0 90.9 9.1 SP-SM
S-02 M-05 4.00 - 4.45 11.60 NP NP NP 1.8 87.8 10.4 SP-SM
S-02 M-06 5.00 - 5.30 16.90 NP NP NP 0.1 96.3 3.6 SP
S-02 M-07 5.30 - 5.45 11.20 NP NP NP 0.0 79.9 20.1 SM
S-03 M-03 1.00 - 1.45 4.70 NP NP NP 5.1 84.9 10.0 SP-SM
S-03 M-04 1.45 - 2.00 5.70 NP NP NP 20.9 67.0 12.1 SM
S-03 M-05 2.00 - 2.45 4.30 NP NP NP 1.3 91.9 6.8 SP-SM
S-03 M-06 2.45 - 3.00 3.20 NP NP NP 0.0 90.0 10.0 SP-SM
S-03 M-07 3.00 - 3.45 3.60 NP NP NP 0.0 96.3 3.7 SP
S-03 M-08 3.45 - 4.00 5.60 NP NP NP 0.0 87.6 12.4 SM
S-03 M-09 4.00 - 4.45 3.00 NP NP NP 0.0 94.0 6.0 SP-SM
S-04 M-10 5.00 - 5.27 20.80 NP NP NP 0.0 92.6 7.4 SP-SM

continua……
TABLA B-4: RESUMEN DE ENSAYOS DE LABORATORIO-DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR

PARAMETROS FISICOS MECANICOS

Densidad Densidad
Corte Directo Seca Seca Densidad
Muestr
Ensayo Prof. (m) SUCS Seca
a ⎯C Mín. Máx.
φ ((°))
(Kg/cm2) (g/cm3) (g/cm3) (g/cm3)
1. ENSAYOS EJECUTADOS - MVCS (2010)
C-01 M-1 0.60 - 2.00 SP 30 0 1.48 1.82
C-05 M-1 0 - 1.50 SP -SM 30 0 1.48 1.79
C-05 M-1 0-1.50 SP 30 0

2. INFORMACION RECOPILADA (CISMID, 2004)


E-07 2.00-2.70 SP 29.68 0
E-09 1.50-1.80 SP 29 0
E-11 0.00-2.50 SP 29 0
E-12 0.00-0.30 SP 29 0
E-14 1.00-3.0 SP 23 0 1.66 1.38
E-15 SP 1.60
E-16 0.00-3.00 SM 26 0
E-18 0.00-1.60 SP 32 0 1.59 1.37
E-18 0.00-4.80 SP 31 0
E-20 3.50-3.95 SP 30 0
E-24 7.00-8.00 SP 31 0
E-25 2.00-3.00 SM 27 0.04
E-26 3.50-3.95 SP 29 0
E 27
E-27 00.00-3.00
00 3 00 SP 28 0
E-31 4.50-4.95 SP 28 0
E-32 0.00-0.40 SP 28 0 1.739 1.409
E-35 1.60-2.00 SP 28 0
E-38 0.40-3.00 SP 28 0
E-39 1.00-3.00 SP 29 0
E-41 0.60-3.00 SP 28 0
E-42 4.00-4.30 SP 29 0
E-43 SP 1.90
TABLA B-5: Resumen de Ensayos Químicos Recopilados

Estudios Recopilados Sulfatos Cloruros SST Prof. Ataque


E47 1252.0 13168.0 1.05 - 3.00
E48 4190.0 280 7110.0
E49 2759.4 752.64 0.00 - 4.00
E50 304.3 1731.0
E51 80.0 950.0
E52 97.8 731.1 1.20 - 1.40
E53 375.0 10 500.0 1.50 - 1.70
E54 1690.0 2722.0 1.60 - 1.80
E55 95.0 136 444.0 4.80 - 5.00
E56 257.0
E57 1015.0
E58-I, E58-II 1600.0 3125.0
E59 3309.1
E60 2160.0
E61 20.0 410.0
E62 324.0
E63 331.3 133.3 1.10 - 2.50
E64 310.4 1610.1 7416.0
E65 459.7 95.6 0.00 - 1.00
E68 990.0 280.0 1350.0
SST: Sales Solubles Totales
TABLA B - 6: ELEMENTOS QUÍMICOS NOCIVOS PARA LA CIMENTACIÓN

Presencia en el Suelo p.p.m Grado de Alteración Observación


0 -1000 Leve Ocasiona un ataque
1000 - 2000 Moderado químico al concreto
*Sulfatos
2000 - 20000 Severo de la cimentación.
> 20000 Muy Severo
Ocasiona problemas de
*Cloruros > 6000 Perjudicial corrosión de armaduras
o elementos metálicos.
Ocasiona problemas
de pérdida de resistencia
*Sales Solubles Totales > 15000 Perjudicial
mecánica por problema
de lixiviación.

* Comité 318 - 83 ACI


TABLA B-7: Cálculo de Capacidad de Carga Admisible y
Asentamiento
ANALISIS DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE - CIMENTACION SUPERFICIAL

Proyecto : ESTUDIO DE MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA Y VULNERABILIDAD EN LA CIUDAD DE LIMA


Solicitante : MVCS
Localidad : VILLA EL SALVADOR
Ubicación : ZONA I
Fecha : NOVIEMBRE, 2010

DATOS GENERALES
Angulo de Fricción* 32 º
Cohesión 0 ton/m2
Peso Específico de CIMIENTO Df
Suelo por encima del 1.95 ton/m3
N.C.
Peso Específico de
Suelo por debajo del 1.95 ton/m3
N.C. B
Relación
0.005
Ancho Largo (B/L)
Factor de Seguridad 3

FACTORES DE CAPACIDAD DE CARGA FACTORES DE FORMA


FORMA
Nc Ng Nq Sc Sg Sq
Continua 35.49 30.21 23.18 1.00 1.00 1.00

DETERMINACION DE LA CAPACIDAD PORTANTE

Profundidad Ancho (B) Qult Qadm


Tipo de Cimentación
(m) (m) (Kg/cm2) (kg/cm2)
0.60 0.60 4.48 1.49
Cimiento Corrido 1.20 0.60 7.20 2.40
1.40 0.60 8.11 2.70
CALCULO DE ASENTAMIENTOS - METODO ELASTICO

Proyecto : ESTUDIO DE MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA Y VULNERABILIDAD EN LA CIUDAD DE LIMA


Solicitante : MVCS
Localidad : VILLA EL SALVADOR
Ubicación : ZONA I
Fecha : NOVIEMBRE, 2010

Cimentación Valores de If (cm/m) Poison (u) 0.2


Módulo de
cimiento corrido Rígida 210 6900
Elasticidad (ton/m2)
Centro 254
(L/B >= 10) Flexible Esquina 127
Medio 225

qadm S (cm) Flexible S (cm) Flexible S (cm) Flexible


Material Tipo de Cimentacion Df (m) B S (cm) Rigida
(ton/m2) Centro Esquina Medio

0.60 0.60 14.95 0.26 0.32 0.16 0.28


Arena cimiento corrido 1.20 0.60 24.02 0.42 0.51 0.25 0.45
(L/B =>10) 1.40 0.60 27.04 0.47 0.57 0.29 0.51
ANALISIS DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE - CIMENTACION SUPERFICIAL

Proyecto : ESTUDIO DE MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA Y VULNERABILIDAD EN LA CIUDAD DE LIMA


Solicitante : MVCS
Localidad : VILLA EL SALVADOR
Ubicación : ZONA III
Fecha : NOVIEMBRE, 2010

DATOS GENERALES
Angulo de Fricción* 23 º
Cohesión 0 ton/m2
Peso Específico de CIMIENTO Df
Suelo por encima del 1.8 ton/m3
N.C.
Peso Específico de
Suelo por debajo del 1.8 ton/m3
N.C. B
Relación
0.005
Ancho Largo (B/L)
Factor de Seguridad 3

FACTORES DE CAPACIDAD DE CARGA FACTORES DE FORMA


FORMA
Nc Ng Nq Sc Sg Sq
Continua 17.59 7.77 8.33 1.00 1.00 1.00

DETERMINACION DE LA CAPACIDAD PORTANTE

Profundidad Ancho (B) Qult Qadm


Tipo de Cimentación
(m) (m) (Kg/cm2) (kg/cm2)
1.40 0.60 2.52 0.84
Cimiento Corrido 2.00 0.60 3.42 1.14
2.20 0.60 3.72 1.24
CALCULO DE ASENTAMIENTOS - METODO ELASTICO

Proyecto : ESTUDIO DE MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA Y VULNERABILIDAD EN LA CIUDAD DE LIMA


Solicitante : MVCS
Localidad : VILLA EL SALVADOR
Ubicación : ZONA III
Fecha : NOVIEMBRE, 2010

Cimentación Valores de If (cm/m) Poison (u) 0.25


Módulo de
cimiento corrido Rígida 210 1700
Elasticidad (ton/m2)
Centro 254
(L/B >= 10) Flexible Esquina 127
Medio 225

qadm S (cm) Flexible S (cm) Flexible S (cm) Flexible


Material Tipo de Cimentacion Df (m) B S (cm) Rigida
(ton/m2) Centro Esquina Medio

1.40 0.60 8.41 0.58 0.71 0.35 0.63


Arena cimiento corrido 2.00 0.60 11.41 0.79 0.96 0.48 0.85
(L/B =>10) 2.20 0.60 12.41 0.86 1.04 0.52 0.92
ANALISIS DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE - CIMENTACION SUPERFICIAL

Proyecto : ESTUDIO DE MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA Y VULNERABILIDAD EN LA CIUDAD DE LIMA


Solicitante : MVCS
Localidad : VILLA EL SALVADOR
Ubicación : ZONA IV
Fecha : NOVIEMBRE, 2010

DATOS GENERALES
Angulo de Fricción* 20 º
Cohesión 0 ton/m2
Peso Específico de CIMIENTO Df
Suelo por encima del 1.56 ton/m3
N.C.
Peso Específico de
Suelo por debajo del 1.56 ton/m3
N.C. B
Relación
0.005
Ancho Largo (B/L)
Factor de Seguridad 3

FACTORES DE CAPACIDAD DE CARGA FACTORES DE FORMA


FORMA
Nc Ng Nq Sc Sg Sq
Continua 14.39 5.03 6.10 1.00 1.00 1.00

DETERMINACION DE LA CAPACIDAD PORTANTE

Profundidad Ancho (B) Qult Qadm


Tipo de Cimentación
(m) (m) (Kg/cm2) (kg/cm2)
1.80 0.60 1.95 0.65
Cimiento Corrido 2.00 0.60 2.14 0.71
2.50 0.60 2.62 0.87
CALCULO DE ASENTAMIENTOS - METODO ELASTICO

Proyecto : ESTUDIO DE MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA Y VULNERABILIDAD EN LA CIUDAD DE LIMA


Solicitante : MVCS
Localidad : VILLA EL SALVADOR
Ubicación : ZONA IV
Fecha : NOVIEMBRE, 2010

Cimentación Valores de If (cm/m) Poison (u) 0.3


Módulo de
cimiento corrido Rígida 210 1500
Elasticidad (ton/m2)
Centro 254
(L/B >= 10) Flexible Esquina 127
Medio 225

qadm S (cm) Flexible S (cm) Flexible S (cm) Flexible


Material Tipo de Cimentacion Df (m) B S (cm) Rigida
(ton/m2) Centro Esquina Medio

1.80 0.60 7.14 0.55 0.66 0.33 0.58


Arena cimiento corrido 2.00 0.60 8.73 0.67 0.81 0.40 0.71
(L/B =>10) 2.50 0.60 8.73 0.67 0.81 0.40 0.71
ANEXO B-0
DESCRIPCIÓN DE LOS PERFILES
ESTRATIGRÁFICOS
(Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32
Distritos de Lima y Callao – APESEG 2004)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Perfil de Suelos - Sección A-A (Lámina 01). Superficialmente este perfil presenta un material de
relleno de hasta 0.60 m de espesor, conformado por limos, arenas de granulometría de grano medio
a fino, contaminado con restos de concreto, ladrillo, etc, de compacidad suelta a media, de color
beige, con muy bajo contenido de humedad. Subyaciendo a este material se encuentra un potente
estrato de arena pobremente gradada, de grano medio a fino, de color beige, de compacidad media
a compacta, incrementándose con la profundidad. La máxima profundidad explorada es de 6.00
metros.

Perfil de Suelos - Sección B-B (Lámina 02). Superficialmente presentan depósitos de relleno o
suelo natural. El espesor del material de relleno varía de 0.30 a 1.75 m, y está constituido por limos,
arenas de granulometría fina a media con gravillas, restos de ladrillo, concreto, papeles etc. de
compacidad suelta. En el área donde se ubica el registro E28 se encuentra un depósito de relleno
de hasta 6.0 m de profundidad, constituido por materia orgánica, restos de papel, polietileno, etc.
Por debajo de este material superficial se encuentra el terreno natural, que está conformado por
arenas pobremente gradadas de grano medio a fino, de compacidad media a compacta, cuya
profundidad va más allá de la máxima profundidad explorada de 8.00 metros.

Perfil de Suelos - Sección C-C (Lámina 03). Superficialmente presenta materiales de relleno con
espesores que varían de 0.60 a 1.75 m, los cuales están constituidos por arenas de tamaño de grano
medio a fino, color beige, con restos de concreto, ladrillo, etc. de compacidad suelto a medio. El
suelo natural que subyace a estos materiales superficiales está constituido por arenas pobremente
gradadas, de grano medio a fino, color beige, con bajo a nulo contenido de humedad. La
compacidad varía de media a compacta, y el espesor de este estrato va más allá de la máxima
profundidad explorada de 5.60 metros.

Perfil de suelos – Sección D-D (Lámina 04), La conformación de estos perfiles es similar a los
anteriormente descritos, presentando un estrato superficial de relleno o suelo natural, con espesores
que varían de 0.30 a 1.75 m. Los rellenos están conformados por arenas de grano medio a fino
contaminado con restos de concreto, ladrillo etc. de compacidad suelta a media, con bajo contenido
de humedad. El terreno natural que se encuentra subyaciendo al relleno, está conformado por
arenas con limos, de grano medio a fino, color beige, de compacidad media a compacta, cuyo
espesor va más allá de la máxima profundidad explorada de 3.50 metros.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
ANEXO B-1
REGISTRO DE SONDAJES
EJECUTADOS
CALICATAS EN EL DISTRITO DE
VILLA EL SALVADOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : C-01


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 2.00
Estudio : Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Nivel Freático (m) : N.A.
Ubicación : Intersección entre Av. Separadora Industrial-Av.José Carlos Mariategui Cota Absoluta (msnm) : 198.00
Fecha : Junio, 2010 Operador : R.U.B
Revisado : Ing. D. Veneros

CALICATA : C-01
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT DPL

0.60 S/M R - - Relleno. Plásticos, cartones, bloques pequeños de desmontes.


0.5

1.0
Arena mal gradada. Color beige oscuro. Ligeramente húmeda.
1.40 M-1 SP-SM - -
90.80% arena y 9.20% de finos. N.P.

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : C-02


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 2.00
Estudio : Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Nivel Freático (m) : N.A.
Ubicación : Intersección entre Av.El Sol-Av.Pastor Sevilla Cota Absoluta (msnm) : 136.00
Fecha : Junio, 2010 Operador : R.U.B.
Revisado : Ing. D. Veneros

CALICATA : C-02
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT DPL
0.30 S/M R - - Relleno. Gravillas, restos de ladrillos.

0.5

1.0 Arena mal gradada. Color beige oscuro. Ligeramente


1.70 M-1 SP - -
húmeda.96.7% arena y 3.3% de finos. N.P.

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : C-03


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 1.50
Estudio : Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Nivel Freático (m) : N.A.
Ubicación : Alt. Intersección Av. Juan Velasco Alvarado- Av.Pastor Sevilla Cota Absoluta (msnm) : 132.00
Fecha : Junio, 2010 Operador : R.U.B.
Revisado : Ing. D. Veneros

CALICATA : C-03
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT DPL

0.50 S/M R - - Relleno. Restos de bolsas, ladrillos y piedra chancada.

0.5

Arena mal gradada. Color beige claro. Ligeramente húmeda.


1.0 1.00 M-1 SP - -
96.1% arena y 3.90%de finos. N.P.

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : C-04


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 1.50
Estudio : Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Nivel Freático (m) : N.A.
Ubicación : Intersección Av.Bolivar-Av. Maria Elena Moyano Cota Absoluta (msnm) : 101.00
Fecha : Junio, 2010 Operador : R.U.B
Revisado : Ing. D. Veneros

CALICATA : C-04
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT DPL

0.80 S/M R - - Relleno. Material inorgánico, restos de yeso


0.5

1.0
Arena mal gradada con limo. Color verdoso. Ligeramente
0.70 M-1 SP-SM - -
húmedo. 93.80% arena y 6.20% de finos.

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : C-05


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 1.50
Estudio : Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Nivel Freático (m) : N.A.
Ubicación : Prolongacion Av.Bolivar-Frente al Cementerio de VES Cota Absoluta (msnm) : 157.00
Fecha : Junio, 2010 Operador : R.U.B.
Revisado : Ing. D. Veneros

CALICATA : C-05
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT DPL

0.5

Arena mal gradada. Color beige claro. Compacidad de suelta a


1.50 M-1 SP - -
muy suelta. Seca. 97.70% arena y 2.30% de finos.

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : C-06


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 2.00
Estudio : Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Nivel Freático (m) : N.A.
Ubicación : Prolongacion Av.Arriba Perú-Ref. Espalda de Saga Falabella Cota Absoluta (msnm) : 88.00
Fecha : Junio, 2010 Operador : R.U.B.
Revisado : Ing. D. Veneros

CALICATA : C-06
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
0.20 S/M R - - Relleno.Pedazos de ladrillos rotos y basura en general. SPT DPL

0.5

Arena mal gradada. Color gris claro. Compacidad muy


1.50 M-1 SP - - suelta.Seca. 97.0% de arena y 3.0% de finos. Presencia de
1.0
abundantes costras blancas.

1.5

Arena mal gradada. Color beige amarillento. Compacidad Suelta.


0.30 M-2 SP - - Ligeramente Húmeda.95.90%arenas y 4.10% de finos. Presencia
de óxidos.
2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : C-07


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 1.80
Estudio : Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Nivel Freático (m) : N.A.
Ubicación : Interseccion Av.El sol-Av.Ca.7 Cota Absoluta (msnm) : 83.00
Fecha : Junio, 2010 Operador : R.U.B.
Revisado : Ing. D. Veneros

CALICATA : C-07
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT DPL
0.40 S/M R - - Relleno. Presencia de material gravoso, ladrillo, basura.

0.5

1.0 Arena mal gradada con limo. Color gris claro. Ligeramente
1.40 M-1 SP-SM - - húmeda. 94.90% de arena y 5.10% de finos. Presencia de
costrar blancas.

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : C-08


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 2.00
Estudio : Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Nivel Freático (m) : N.A.
Ubicación : Alt. Km17.5 Panamericana Sur Cota Absoluta (msnm) : 54.00
Fecha : Junio, 2010 Operador : R.U.B.
Revisado : Ing. D. Veneros

CALICATA : C-08
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT DPL

0.5 1.00 S/M R - - Relleno. Restos de bolsas, presencia de gravas.

1.0

Arena mal gradada. Color beige claro. Seca. Consistenica suelta.


1.5 1.00 M-1 SP - -
Húmeda. 97.20% arena y 2.80% de finos.

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : C-09


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 1.80
Estudio : Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Nivel Freático (m) : N.A.
Ubicación : Interseccion entre Ca.8 y Ca.9-Coop. Las Vertientes Cota Absoluta (msnm) : 72.00
Fecha : Junio, 2010 Operador : R.U.B.
Revisado : Ing. D. Veneros

CALICATA : C-09
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
Relleno. Restos de raices secas, bolsas plásticas, y costales
0.20 S/M R - - SPT DPL
viejos.

0.5

1.0 Arena mal gradada. Color beige claro. Consistencia suelta.


1.60 M-1 SP-SM - -
Húmeda. 93.40% arena y 6.60% de finos. N.P.

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : C-10


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 4.50
Estudio : Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Nivel Freático (m) : N.A.
Ubicación : Intersección de Av. 1ero Mayo - Av. Jocoba Cota Absoluta (msnm) : 61.00
Fecha : Junio, 2010 Operador : R.U.B.
Revisado : Ing. D. Veneros

CALICATA : C-10
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT DPL

0.5

1.50 S/M - - - Arena mal gradada. Color beige claro.

1.0

1.5

2.0

2.5

Arena mal gradada. Color beige claro. Ligeramente húmeda.


3.0 3.00 M-1 SP - -
97.40% arena y 2.60% de finos.

3.5

4.0

4.5
Página : 1 de 1
ENSAYOS DE PENETRACIÓN
ESTÁNDAR (SPT) EN EL DISTRITO
DE VILLA EL SALVADOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : S-01


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 5.05
Estudio : Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Nivel Freático (m) : N.A.
Ubicación : Intersección Av. Juan Velasco y Av. María Elena Moyano - Villa El Salvador Cota Absoluta (msnm) : 115.00
Fecha : Junio, 2010 Operador : C.G.T.
Revisado : Ing. D. Veneros

SPT : S-01
Resultados ENSAYOS DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo SPT Y CONO PECK


Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
C. H. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP
0.50 S/M - - - Relleno. Presencia de grava, restos de vidrio y concreto.

0.5

Arena mal gradada con limo. Color gris claro. Estado suelto.
0.50 M-1 SP-SM 0.5 -
Seca. Húmeda. Limpia. 90.9% de arena, 9.1% de finos.

1.0 22

Arena mal gradada con limo. Color beige claro. Estado muy
1.5 1.00 M-2 SP-SM 1 -
firme. Seca. 91.8% de arena, 8.2% de finos.

2.0 34

Arena mal gradada con limo. Media fina. Color beige claro.
2.5 1.00 M-3 SP-SM 14.4 - Estado denso. Seca (humedad debido al wash-boring). Presencia
de óxidos. 92.7% de arena, 7.3% de finos.

3.0 60

Arena mal gradada con limo, fina. Color beige claro. Estado muy
3.5 1.00 M-4 SP-SM 12.4 - firme. Seca (humedad debido al wash-boring). 90.4% de arena
y 9.6% de finos.

4.0 95
Arena mal gradada, media fina. Color beige claro. Estado muy
0.45 M-5 SP 18.9 - firme. Seca (humedad debido al wash-boring). Presencia de
óxidos.

4.5
CP SPT
PROF (m) GOLPES GOLPES
4.45-4.60 70 -
RECHAZO
5.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : S-02


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 6.00
Estudio : Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Nivel Freático (m) : N.A.
Ubicación : Ferroviarios: Av. Universitaria. Altura Av. Central - Villa El Salvador Cota Absoluta (msnm) : 123.00
Fecha : Junio, 2010 Operador : C.G.T.
Revisado : Ing. D. Veneros

SPT : S-02
Resultados ENSAYOS DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo SPT Y CONO PECK


Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
C. H. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
Material de relleno. Arena fina contaminada, suelta, con SPT CP
0.30 S/M - - -
presencia de cantos angulares de hasta 2".

Arena mal gradada con limo, media fina. Seca. Presencia de


0.70 M-1 SP-SM 1.3 - raíces, residuos de basura, conchitas. 0.4% de grava, 89.6% de
arena y 10.0% de finos.

1.0 30

Arena limosa, fina. Color beige claro. Estado muy firme. Ligera
1.00 M-2 SM 1.1 - humedad. Presencia de material calcáreo. 86.9% de arena y
13.1% de finos.

2.0 39

Arena mal gradada con limo, fina. Color beige claro. Estado
1.00 M-3 SP-SM 9.2 - denso. Seca (humedad apartente del wash boring). 90.8% de
arena y 9.2% de finos.

3.0 35

Arena mal gradada con limo. Color beige claro. Estado denso.
1.00 M-4 SP-SM 12.4 - Seca (humedad aparente del wash-boring). 90.9% de arena y
9.1% de finos.

4.0 102

Arena mal gradada con limo. Color beige. Estado muy denso.
Seca (humedad aparente del wash-boring). Presencia aislada de
1.00 M-5 SP-SM 11.6 -
gravilla angular. 1.8% de grava, 87.8% de arena y 10.4% de
finos.

5.0 120
Arena mal gradada, fina. Color beige oscuro. Estado muy denso. Seca (humedad
0.30 M-6 SP 16.9 - aparente del wash-boring). 0.1% de grava, 96.3% de arena y 3.6% de finos.
Arena limosa. Color marrón. Estado muy denso. Plasticidad media. Poca humedad. 79.9% de arena y
0.15 M-7 SM 11.2 - 20.1% de finos.

CP SPT
PROF (m) GOLPES GOLPES
5.45-5.55 90 -
RECHAZO
6.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : S-03


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 5.45
Estudio : Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Nivel Freático (m) : N.A.
Ubicación : Av. J. C. Mariátegui. Frente a la Chacrita Cajamarquina. A.H. La Encantada Cota Absoluta (msnm) : 151.00
Fecha : Junio, 2010 Operador : C.G.T.
Revisado : Ing. D. Veneros

SPT : S-03
Resultados ENSAYOS DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo SPT Y CONO PECK


Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
C. H. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
Material de relleno. Arena fina en estado suelto, contaminada
0.35 M-1 - - - SPT CP
con restos de ladrillo y concreto. Presencia aislada de piedras

Relleno. Arena fina con contenido de piedras sub-redondeadas


0.65 M-2 - - - de hasta 2.5" y algunos restos de ladrillo. Color marrón. Estado
seco.
1.0 27
Arena mal gradada con limo. Color beige oscuro. Consistencia muy firme. Ligera
humedad. Estado muy firme. Presencia aislada de piedras sub-redondeadas de T.M.
0.45 M-3 SP-SM 4.7 - 1/2". Se evidencia también bolsas plásticas. 5.1% de grava, 84.9% de arena y 10.0%
de finos.

Arena limosa con grava. Color marrón claro. Ligera humedad.


Presencia de trozos de ladrillos y restos de bolsas plásticas.
0.55 M-4 SM 5.7 -
Piedras sub-redondeadas de T.M. 2". 20.9% de grava, 67.0% de
arena y 12.1% de finos.
2.0 6
Arena mal gradada con limo, fina. Limpia. Color marrón claro.
0.45 M-5 SP-SM 4.3 - Estado suelto. Ligera humedad. 1.3% de grava, 91.9% de arena
y 6.8% de finos.

Arena mal gradada con limo, fina. Limpia. Color marrón claro.
0.55 M-6 SP-SM 3.2 - Estado firme. Ligera humedad. 90.0% de arena y 10.0% de
finos.
3.0 34
Arena mal gradada, fina, limpia. Color marrón claro. Estado
0.45 M-7 SP 3.6 -
denso. Seca (humedad aparente por el wash-boring). 96.3% de

Arena limosa, fina, limpia. Color beige claro. Estado denso.


0.55 M-8 SM 5.6 -
Ligera humedad. 87.6% de arena y 12.4% de finos.
4.0 49

Arena mal gradada con limo, fina. Color beige claro. Estado
1.00 M-9 SP-SM 3 - denso. Seca. Ligera plasticidad. Presencia de óxidos. 94.0% de
arena y 6.0% de finos.

5.0 Arena mal gradada con limo, fina. Color marrón oscuro. Estado muy
0.30 M-10 SP-SM 20.8 - denso. Humedad aparente por el wash-boring. 92.6% de arena y 7.4% de 110*
finos.
CP SPT
PROF (m) GOLPES GOLPES
5.30-5.45 90 -
RECHAZO
* Número de golpes para la profundidad de 5.15 - 5.30 m.
6.0
Página : 1 de 1
ANEXO B-2
REGISTROS RECOPILADOS
SONDAJES EN EL DISTRITO DE
VILLA EL SALVADOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 01
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 5.45 m
Estudio : Línea de Transmisión 60 KV Set San Juan - Cementos Lima - Nuevo Trazo Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Carretera Panamericana Sur y Av. Pumacahua Oeste - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : C.A.A. INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Octubre, 1998 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

SPT E 01
Espesor del estrato

Simbología gráfica

ENSAYO DE PENETRACIÓN
Muestra obtenida

Resultados
Clasificación
Profundidad

de campo ESTÁNDAR (SPT)


SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Golpes cada 45 cm
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Relleno de matriz arenosa, presencia de cascotes de ladrillo, trozos de


1.10 M-1 R --- ---
losetas, pedazos de vidrio, trapos, restos de polietileno, etc.

1.0
16
Arena pobremente gradada con limo, grano fino, húmeda, color beige, no
0.45 M-2 SP-SM --- ---
plástica, semi compacta.

Arena pobremente gradada, grano fino, húmeda, color beige, semi


2.0 0.90 M-3 SP --- --- 48
compacta.

Arena limosa, grano fino, húmeda, color beige, no plástico, semi


1.00 M-4 SM --- ---
3.0 compacto. 17

Arena pobremente gradada con limo, grano fino, húmeda, color beige, no
1.00 M-5 SP-SM --- ---
4.0 plástica, semi compacta. 27

Arena pobremente gradada con limo, grano fino, húmeda, color amarillo
0.55 M-6 SP-SM --- ---
plomizo, baja plasticidad, gravilla aislada de TM 1" (Lutitas), compacta.

5.0 86
Arena pobremente gradada con limo, grano fino, húmeda, color beige, no
0.30 M-7 SP-SM --- ---
plástica, compacta.

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 02
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 2.8 m
Estudio : Línea de Transmisión 60 KV Set San Juan - Cementos Lima Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Antigua Carretera Panamericana Sur y Av. Concordia - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : C.A.A. INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Octubre, 1998 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

SPT E 02
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

0.5
Relleno de arena fina con cantos de TM 5", presencia de cascotes de
1.20 M-1 R --- ---
ladrillo, restos de polietileno, trapos, raíces, etc.

1.0

17
1.5
0.65 M-2 SP-SM --- --- Arena pobremente gradada con limo, grano fino, húmedo, color beige.

2.0

Arena pobremente gradada con limo, grano fino, húmedo, color beige,
0.65 M-3 SP-SM --- ---
Presencia aislada de grava de TM 1"

2.5
Arena pobremente gradada con limo, grano fino, húmedo, color beige, 30
0.15 M-4 SP-SM --- ---
% de grava de TM 3"
Existe rechazo o posible presencia de bolonería y caliche. Cono Peck =
0.15 S/M --- --- ---
150/15 cm.
150

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 03
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 2.9 m
Estudio : Línea de Transmisión 60 KV Set San Juan - Cementos Lima Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Av. Concordia y Av. Pastor Sevilla - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : C.A.A. INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Octubre, 1998 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 03
Espesor del estrato

Simbología gráfica

ENSAYO DE PENETRACIÓN
Muestra obtenida

Resultados
Clasificación
Profundidad

de campo CONO PECK (CP)


SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Golpes cada 30 cm
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Relleno conformado por cascotes de concreto, de ladrillo, pedazos de


0.50 M-1 R --- ---
papel, restos de polietileno, etc.

0.5

A partir de 0.50 m hasta 2.90 m, se realizó ensayo de penetración Cono


Peck, tomándose el número de golpes por cada 30.0 cm de penetración.

12

1.0
31

61
1.5

70

2.0 90

117

2.5
185

306
3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 04
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3m
Estudio : Planta de Tratamiento de Desagües del Parque Zonal Nº 26 Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Parque Zonal Nº 26 (a 120 m de la Laguna de Oxidación) - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : C.A.A. INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Enero, 1996 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 04
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

0.5

1.0
Arena pobremente gradada de grano medio, color plomizo, semi suelto,
2.20 M-1 SP --- ---
seco, presencia de puntos blancos de anhidrita.

1.5

2.0

2.5
0.80 M-2 SM --- --- Arena limosa, color beige, grano fino, baja plasticidad, húmeda.

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 05
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3.1 m
Estudio : Línea de Transmisión 60 KV Set San Juan - Cementos Lima Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Av. 01 de Mayo y Av. Pastor Sevilla - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : C.A.A. INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Agosto, 1998 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 05
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Relleno con matriz arenosa, presencia de restos de cascotes de ladrillo,


0.60 M-1 R --- ---
polietileno, papeles, gravilla y 10 % de grava.

0.5

1.0

Arena pobremente gradada, grano fino, baja humedad, color beige con
1.60 M-2 SP --- ---
presencia de puntos blanquecinos (Yeso), compacidad firme
1.5

2.0

Arena limosa, baja humedad, color beige amarillento con presencia de


0.50 M-3 SM --- ---
2.5 puntos blanquecinos (Yeso), semi compacto.

0.40 M-4 SP --- --- Arena pobremente gradada, grano fino, color beige, compacto
3.0

3.5

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 06
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3.5 m
Estudio : Estudio Verificatorio de las Condiciones Geotécnicas del Suelo y Levantamiento Topográfico. Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Sector 1, Grupo 6 - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : ING. JORGE OCHOA FERNÁNDEZ Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Octubre, 2003 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 06
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
D.P.L. C. P.

0.5

Relleno conformado por matriz limo arenoso, color amarillento, presencia


1.75 S/M R --- ---
de gravilla, restos aislados de tela, etc.
1.0

1.5

2.0

2.5
Arena pobremente gradada, grano fino, baja humedad y 3 % de gravillas
1.75 M-1 SP --- --- sub angulosas, presencia aislada de grava de TM 3", compacidad suelta a
media.

3.0

3.5

4.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 07
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 5m
Estudio : Línea de Transmisión 60 KV Set San Juan - Cementos Lima - Nuevo Trazo Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Av. El Sol y Av. Pachacutec - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : C.A.A. INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Agosto, 1998 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

SPT E 07
Espesor del estrato

Simbología gráfica

ENSAYO DE PENETRACIÓN
Muestra obtenida

Resultados
Clasificación
Profundidad

de campo ESTÁNDAR (SPT)


SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Golpes cada 45 cm
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
Relleno superficial, conformado por restos de polietileno, papeles, matriz S. P. T. C. P.
0.30 M-1 R --- ---
de arena fina.

0.5

0.75 M-2 SP --- --- Arena pobremente gradada, grano fino, seca, color beige.

1.0 17

1.5 0.95 M-3 SM --- --- Arena limosa, grano fino, seco, color beige, no plástica, semi compacto.

2.0 31

Arena limosa, grano fino, seco, color beige, no plástica, semi compacto,
2.5 1.00 M-4 SM --- ---
presencia aislada de gravillas.

3.0 44

Arena limosa, grano fino, seco, color beige, no plástica, semi compacta a
3.5 1.00 M-5 SM --- ---
compacta.

4.0 62

4.5 1.00 M-6 SM --- --- Arena limosa, grano fino, seco, color beige, no plástica, compacto.

5.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 08
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 5.5 m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del C.E. Nº 6062 Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Av. Micaela Bastidas - Sector I, Grupo 24 - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : HIDROENERGIA CONSULTORES EN INGENIERÍA S.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Octubre, 1997 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 08
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Relleno conformado por arena fina, contaminada con restos de


0.90 M-1 R --- ---
polietileno, ladrillo, basura, húmeda, compacidad suelta.

1.0

2.0

3.0

4.60 M-2 SP 3.0 --- Arena pobremente gradada, grano fina, húmeda, compacidad suelta.

4.0

5.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 09
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del Tele Puerto AT & T Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Av. El Sol - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : C.A.A. INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Setiembre, 2001 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 09
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.
Relleno constituido por arena limosa, color beige, presencia de raíces
0.35 M-1 SM --- ---
secas, con gravillas aisladas, semi compacto.

0.5

1.0

Arena pobremente gradada con limo, grano fino, no plástica, color beige,
1.65 M-2 SP-SM --- ---
baja humedad, semi suelto a semi compacto.

1.5

2.0

Arena pobremente gradada con limo, grano fino, color beige, baja
2.5 1.00 M-3 SP-SM --- ---
humedad, semi compacto.

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 10
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3m
Estudio : Reuso de Aguas Servidas de Lima Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Carretera Panamericana Sur - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : C.A.A. INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Junio, 1989 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 10
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.
Arena limosa, color negrusco, presencia abundante de raíces, semi
0.30 M-1 SM --- ---
compacto.

0.5

Arena pobremente gradada con limo, grano fino, húmeda, presencia de


0.70 M-2 SP-SM --- ---
raíces, semi compacto.

1.0

1.5

Arena pobremente gradada con limo, saturada, color plomo claro,


2.0 2.00 M-3 SP-SM --- ---
presencia de arcilla, semi compacta

2.5

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 11
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 4m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Ampliación del Mercado 24 de Junio Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Av. Revolución y Av. Arriba Perú - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : FIC - UNI Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Junio, 2000 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 11
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

0.5
Relleno de matriz arenosa, húmedo, compacidad semi suelto. Presenta
1.20 M-1 R --- ---
restos de polietileno, papeles, telas, etc.

1.0

1.5

2.0

2.5
Arena pobremente gradada, grano fino, color beige claro con puntos
2.80 M-2 SP --- ---
aislados blanquecinos de yeso, compacidad semi densa.

3.0

3.5

4.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 12
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del C.E. Nº 6065 Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Av. Santa Rosa y Av. Revolución, Sector 2, Grupo 13 - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : C.A.A. INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Noviembre, 1997 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 12
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

0.5

1.0

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige amarillento


1.5 3.00 M-1 SP 3.1 --- con puntos blanquecino de yeso, seco, presencia de raíces delgadas,
semi compacto.

2.0

2.5

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 13
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 5m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del C.E. Nº 6064 Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Av. Jorge Chávez y Av. Central, II Sector - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : INFES Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Noviembre, 1997 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 13
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.
Relleno conformado por arena fina limosa, color beige oscuro, húmeda,
0.50 M-1 R --- ---
compacidad suelta, presencia de restos de polietileno, basura, etc.

0.5
Arena pobremente gradada con limo, grano fino, color plomo, baja
0.50 M-2 SP-SM 1.6 --- humedad, compacidad suelta con algo de cementación, presencia de
caracoles de mar.
1.0

Arena pobremente gradada, grano fino, color plomo con manchas


0.70 M-3 SP 1.7 --- blanquecinas, baja humedad, compacidad suelta con algo de
1.5 cementación.

Arena limosa, color marrón, húmeda, presencia de puntos blancos


2.0 0.50 M-4 SM 7.8 ---
(sulfatos).

2.5

3.0

3.5
Arena pobremente gradada, grano fino, color beige, baja humedad,
2.80 M-5 SP 1.4 ---
compacidad media a densa

4.0

4.5

5.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 14
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del C.E.T. Nº 6066 Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Av. Los Alamos s/n - Grupo 15, Sector 2 - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : ING. JORGE OCHOA FERNÁNDEZ Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Julio, 1999 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 14
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Relleno de matriz arenosa, baja humedad, no plástico, compacidad


0.5 1.00 M-1 R --- ---
suelta.

1.0

1.5

Arena pobremente gradada, regular contenido de humedad, color beige


2.0 2.00 M-2 SP --- ---
pardo, mediana compacidad.

2.5

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 15
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 5m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación de 01 Edificio de 4 Niveles Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Sector 3, Grupo 7, Mz. P, Lt. 1 - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : FIC - UNI Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Setiembre, 2003 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 15
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

0.5
Relleno conformado por arena pobremente gradada, grano fino
1.40 M-1 SP --- ---
redondeado, húmedo. Presenta restos de polietileno, botellas, etc.

1.0

1.5

2.0
Arena pobremente gradada, grano fino redondeado, húmedo, color
1.60 M-2 SP --- ---
amarillento

2.5

3.0

3.5

Arena pobremente gradada, grano fino redondeado, húmedo, color


4.0 2.00 M-3 SP --- ---
amarillo.

4.5

5.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 16
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3.5 m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Sc. 3 - Gr. I, Mz. A, Lt. 2A - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : ING. MARTÍN RODRÍGUEZ TRUJILLO Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Noviembre, 2002 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 16
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
Relleno poco contaminado conformado por restos de raíces, polietileno, S. P. T. C. P.
0.30 M-1 R --- --- grava aislada sub redondeada, color beige oscuro, baja humedad,
compacidad suelta.

0.5

1.0

1.5

Arena limosa, presenta conchuelas hasta 1.1 m, presencia de


3.20 M-2 SM --- --- concreciones de arena, color beige claro a oscuro, humedad baja,
2.0 compacidad suelta a semi suelta. 33.5 % de finos.

2.5

3.0

3.5

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 17
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 6.5 m
Estudio : Edificio de Control del Sistema de Transporte Masivo de Lima y Callao Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Patio Taller Sur (km 0+00), Zona Parque Industrial Cono Sur - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : C.A.A. INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Julio, 1993 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

SPT E 17
Espesor del estrato

Simbología gráfica

ENSAYO DE PENETRACIÓN
Muestra obtenida

Resultados
Clasificación
Profundidad

de campo ESTÁNDAR (SPT)


SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Golpes cada 45 cm
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
Arena limosa, grano medio a fino, color beige, seca, no plástica, semi
0.25 M-1 SM --- --- S. P. T. C. P.
compacta.

Arena limosa, grano medio, color beige, ligera humedad, no plástica,


0.50 M-2 SM --- ---
compacta, presencia aislada de caliche de TM 1".

0.25 M-3 SM --- --- Arena limosa, grano medio a fino, color beige, semi compacta.
1.0 24

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige, baja


1.00 M-4 SP --- ---
humedad, semi compacto.

2.0 45

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige, baja


1.00 M-5 SP --- ---
humedad, semi compacto, gravillas y gravas angulosas de TM 1".

3.0 52

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige, seca,


1.00 M-6 SP --- ---
compacta, con partículas de cuarzo.

4.0 110

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige plomizo,


1.00 M-7 SP --- ---
seca, compacta, algo cementada por partes.

5.0 142

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige, seca,


1.00 M-8 SP --- ---
compacta.

6.0 118
Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige, compacta,
0.50 M-9 SP --- ---
grava fina angulosa.

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 18
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 5m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del Mercado Revolución Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Av. Pastor Sevilla y Av. Bolívar - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : FIC - UNI Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Diciembre, 2002 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 18
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50

0.30 M-1 R --- --- Relleno de matriz arenosa, restos de concreto, polietileno, papeles, etc. D.P.L. C. P.

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5
Arena pobremente gradada, granos redondeados, moderado contenido
4.70 M-2 SP --- ---
de humedad, medianamente densa.

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 19
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 4.5 m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del C.E. Nº 6076 - "Nicaragua" Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Av. Micaela Bastidas, Grupo residencial 26, Sector 3 - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : C.A.A. INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Agosto, 1998 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

SPT E 19
Espesor del estrato

Simbología gráfica

ENSAYO DE PENETRACIÓN
Muestra obtenida

Resultados
Clasificación
Profundidad

de campo ESTÁNDAR (SPT)


SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Golpes cada 45 cm
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Arena pobremente gradada, grano fino, color beige blanquecino, seca,


0.5 1.00 M-1 SP --- ---
compacidad semi suelta, deleznable

1.0 35

Arena pobremente gradada, grano fino, color beige blanquecino, seca,


1.5 1.00 M-2 SP --- ---
semi compacta a semi suelta.

2.0 31

Arena pobremente gradada, grano fino, color beige con puntos blancos de
2.5 1.00 M-3 SP --- ---
yeso, seca, semi compacto

3.0 37

3.5

Arena pobremente gradada, grano fino, color beige con puntos blancos de
1.50 M-4 SP --- ---
yeso, seca, semi compacto.

4.0 40

4.5

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 20
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 6m
Estudio : Obras Generales de Agua Potable y Alcantarillado (Cámara de Desagüe) Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Av. José C. Mariátegui (Cámara de Desagüe, Frente al Parque Central) - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : J.J. TELLO INGENIEROS CONSTRUCTORA Y CONSULTORA E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Setiembre, 2002 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

SPT E 20
Espesor del estrato

Simbología gráfica

ENSAYO DE PENETRACIÓN
Muestra obtenida

Resultados
Clasificación
Profundidad

de campo ESTÁNDAR (SPT)


SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Golpes cada 45 cm
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige amarillento


1.50 M-1 SP --- ---
con puntos blanquecinos, seca, compacidad semi suelta a firme
1.0

22

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige con puntos
2.0 1.00 M-2 SP 1.6 ---
blanquecinos, seca, compacidad media.

28

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige con puntos
3.0 1.00 M-3 SP 1.3 ---
blanquecinos, seca, compacidad media a muy firme

24

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige, seca,


4.0 1.00 M-4 SP 3.0 ---
compacidad muy firme. Presenta lentes de limo.

48

5.0 Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige, seca,
1.05 M-5 SP 1.7 ---
compacidad densa.

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige, seca,


0.45 M-6 SP 3.7 ---
compacidad densa.
6.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 21
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del C.E. Nº 6068 - "Manuel Gonzáles Prada" Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Av. José Olaya y Av. Los Alamos - Sector 3, Grupo 17 - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : HIDROENERGIA CONSULTORES EN INGENIERÍA S.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Octubre, 1997 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 21
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Arena pobremente gradada con limo, grano fino, color beige con
0.60 M-1 SP-SM 1.3 ---
presencia de algunos puntos blancos, baja humedad, compacidad suelta

0.5

Arena pobremente gradada con limo, grano fino, color beige con
0.50 M-2 SP-SM 1.4 --- presencia de algunos puntos blancos, baja humedad, compacidad suelta.
Presenta raicillas y conchuelas.
1.0

1.5

2.0 Arena pobremente gradada con limo, grano fino, color beige, seca,
1.90 M-3 SP-SM 2.1 ---
compacidad semi densa. 12 % de finos, presencia de sulfatos.

2.5

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 22
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3m
Estudio : Reuso de Aguas Servidas de Lima Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Carretera Panamericana Sur y Calle San Pedro - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : C.A.A. INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Junio, 1989 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 22
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Arena pobremente gradada, grano fino, seca, compacidad suelta, restos


0.5 1.00 M-1 SP --- ---
de caracoles y conchas marinas, muy inestable.

1.0

Arena pobremente gradada, grano fino, humedad media (de 3 % a 4 %),


1.5 1.00 M-2 SP --- ---
inestable, presenta restos de conchas marinas.

2.0

Arena pobremente gradada, grano fino, muy húmeda, compacidad muy


2.5 1.00 M-3 SP --- ---
suelta.

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 23
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 4.45 m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación de la Capilla Floresta 577-2362-75 Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Mz. D, Grupo 3A, Sector 7 - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : C.Y.M. INGENIEROS S.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Agosto, 2003 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

SPT E 23
Espesor del estrato

Simbología gráfica

ENSAYO DE PENETRACIÓN
Muestra obtenida

Resultados
Clasificación
Profundidad

de campo ESTÁNDAR (SPT)


SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Golpes cada 45 cm
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.
Relleno conformado por arena pobremente gradada, presencia de restos
0.40 M-1 R --- ---
de basura.

0.5

1.0 11

1.5
Arena pobremente gradada, húmeda, color marrón a plomo, la
2.60 M-2 SP --- --- compacidad varía con la profundidad de suelta a densa, presencia aislada
de bolsas de basura, muy pocos finos.

2.0 20

2.5

3.0 40

3.5

4.0 37

4.5

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 24
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 8m
Estudio : Obras Generales de Agua Potable y Alcantarillado Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Av. 200 Millas (Cámara de Desagüe Nº 2) - A.H. Oasis de Villa - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : J.J. TELLO INGENIEROS CONSULTORES Y CONSTRUCTORES Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Setiembre, 2002 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

SPT E 24
Espesor del estrato

Simbología gráfica

ENSAYO DE PENETRACIÓN
Muestra obtenida

Resultados
Clasificación
Profundidad

de campo ESTÁNDAR (SPT)


SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Golpes cada 45 cm
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
0.10 M-1 SM --- --- Arena limosa con grava angular, color beige, seca, semi compacto
S. P. T. C. P.

Arena limosa, grano medio a fino, color beige amarillento con puntos
1.10 M-2 SM --- ---
blanquecino, seca, no plástica, compacidad semi suelta (deleznable).
1.0
34

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige ligeramente


1.30 M-3 SP 0.7 --- amarillento con puntos blanquecinos, seca, compacidad densa, (poco
2.0 deleznable)

36

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige ligeramente


3.0 1.00 M-4 SP 1.0 --- amarillento con puntos blanquecinos, seca, compacidad densa, (poco
deleznable)

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige ligeramente


4.0 1.00 M-5 SP 2.7 ---
amarillento, seca, compacidad muy densa.

75

5.0 Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige blanquecinos, 92
1.05 M-6 SP 2.4 ---
seca, compacidad muy densa, presencia muy aislada de grava y gravilla

95

6.0
Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige blanquecino,
1.45 M-7 SP 1.4 ---
seca, compacidad muy densa, presencia muy aislada de grava y gravilla

7.0 97

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige blanquecino,


1.00 M-8 SP --- ---
seca, compacidad muy densa, presencia gravilla

8.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 25
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 4m
Estudio : Anfiteatro del Parque Zonal "Huascar" Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Av. Revolución y Av. 200 Millas - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : C.A.A. INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Octubre, 1996 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 25
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Arena limosa, grano fino, presencia superficial de raicilla, gravilla aislada


0.5 1.00 M-1 SM --- ---
angulosa, húmeda.

1.0

Arena limosa con presencia de partículas de caolín, húmedo, gravillas


1.5 1.00 M-2 SM --- ---
angulosas aisladas.

2.0

2.5 1.00 M-3 SM --- --- Arena limosa, grano fino, húmeda, gravillas angulosas aisladas.

3.0

Arena pobremente gradada con limo, grano fino, compacidad suelta,


3.5 1.00 M-4 SP-SM --- --- presencia aislada de gravillas angulosas, húmedo, presencia de partículas
blanquecinas de caolín.

4.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 26
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 6m
Estudio : Obras Generales de Agua Potable y Alcantarillado (Cámara de Desagüe) Nivel Freático : N. A.
Ubicación : A.H. Oasis de Villa, Grupo 4 - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : J.J. TELLO INGENIEROS CONSTRUCTORA Y CONSULTORA E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Setiembre, 1993 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

SPT E 26
Espesor del estrato

Simbología gráfica

ENSAYO DE PENETRACIÓN
Muestra obtenida

Resultados
Clasificación
Profundidad

de campo ESTÁNDAR (SPT)


SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Golpes cada 45 cm
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige amarillento,


1.50 M-1 SP --- ---
baja humedad, compacidad suelta (Deleznable)
1.0

14

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige amarillento,


2.0 1.00 M-2 SP --- ---
seca, compacidad media (Deleznable)

18

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige, seca,


3.0 1.00 M-3 SP --- ---
compacidad media (Deleznable)

24

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige, seca,


4.0 1.00 M-4 SP 1.5 ---
compacidad media (Deleznable)

33

5.0 Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige, seca,
1.05 M-5 SP 2.4 ---
compacidad densa

53
Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige, seca,
0.45 M-6 SP 6.3 ---
compacidad muy densa
6.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 27
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 4m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del C.E. Nº 7237 - "Oasis de Villa" Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Av. Universitaria y Av. 200 Millas - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : INFES Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Noviembre, 1998 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 27
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

0.5

1.0

1.5

Arena pobremente gradada, color plomo, seca, compacidad suelta a


2.0 4.00 M-1 SP --- --- media. Similar a las arena eólicas que se presentan en las cercanías de la
costa.

2.5

3.0

3.5

4.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 28
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 6m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Pavimentación Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Av. Pastor Sevilla, Av. 200 Millas y Av. Universitaria - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : FIC - UNI Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Setiembre, 2003 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 28
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

1.0

2.0

Relleno conformado por materia orgánica en descomposición,


3.0 6.00 M-1 R --- ---
desperdicios, basura, etc.

4.0

5.0

6.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 29
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3m
Estudio : Reuso de Aguas Servidas de Lima Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Carretera Panamericana Sur y Calle Los Pinos - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : C.A.A. INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Junio, 1989 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 29
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

0.5

Arena pobremente gradada, presencia de restos de conchuelas marinas,


1.0 2.00 M-1 SP --- ---
seca, compacidad muy suelta (inestable).

1.5

2.0

Arena pobremente gradada, grano fino, húmeda, presencia de sales,


0.50 M-2 SP --- ---
color beige.

2.5

0.50 M-3 SP --- --- Arena pobremente gradada, grano fino, muy húmeda, color beige.

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 30
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 4.4 m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del C.E. Nº 7234 - "Las Palmeras" Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Carretera Panamericana Sur km 25 A.H. Las Palmeras - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : ING. JORGE OCHOA FERNÁNDEZ Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Febrero, 2000 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

SPT E 30
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.
Relleno poco contaminado, matriz arenosa con limo, color beige claro,
0.70 M-1 R --- --- restos de polietileno, retos de madera, vidrios, húmeda, compacidad
suelta.
0.5

1.0 36

1.5

Arena pobremente gradada, abundante micas, color beige claro a gris


2.30 M-2 SP --- ---
claro, baja humedad, compacidad suelta a media.
2.0 74

2.5

86

3.0
86

90
Arena pobremente gradada, presencia de conchuelas, húmeda por la
3.5 1.00 M-3 SP --- --- cercanía al nivel freático, color beige claro, compacidad suelta. 4.25 m a
4.40 m CP = 100
110

112
4.0

147
100
4.5

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 31
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 6m
Estudio : Obras Generales de Agua Potable y Alcantarillado Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Av. Separadora Agro Industrial y Av. Maria Reiche - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : J.J. TELLO INGENIEROS CONSULTORES Y CONSTRUCTORES Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Setiembre, 2002 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

SPT E 31
Espesor del estrato

Simbología gráfica

ENSAYO DE PENETRACIÓN
Muestra obtenida

Resultados
Clasificación
Profundidad

de campo ESTÁNDAR (SPT)


SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Golpes cada 45 cm
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige ligeramente


1.50 M-1 SP --- ---
amarillento, seca, compacidad suelta (deleznable).
1.0

64

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige ligeramente


2.0 1.00 M-2 SP 2.0 --- amarillento, baja humedad, compacidad suelta (deleznable). 1.50 m - 1.95
m, N = 64

50

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige ligeramente


3.0 1.00 M-3 SP --- ---
amarillento, seca, compacidad densa.

58

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige ligeramente


4.0 1.00 M-4 SP 2.2 --- amarillento, baja humedad, compacidad muy densa. 3.50 m - 3.95 m, N =
58

55

5.0 Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige ligeramente
1.05 M-5 SP 2.2 ---
amarillento, seca, compacidad muy densa. 4.50 m - 4.95 m, N = 55

80
Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige ligeramente
0.45 M-6 SP 2.4 ---
amarillento, seca, compacidad muy densa. 5.50 m - 5.95 m, N = 60
6.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 32
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 2.3 m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación de Escaleras en el Sector Lomo de Corvina Nivel Freático : N. A.
Ubicación : A.H. Jaime Yoshiyama y A.H. Villa del Mar - Cerro Lomo de Corvina - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : FIC - UNI Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Marzo, 2003 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

SPT E 32
Espesor del estrato

Simbología gráfica

ENSAYO DE PENETRACIÓN
Muestra obtenida

Resultados
Clasificación
Profundidad

de campo LIGERA (DPL)


SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Golpes cada 10 cm
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Relleno conformado por bolonería angulosa de 10" a 12", seco,


0.40 M-1 R --- ---
compacidad suelta.

0.5 3

1.0 6

7
Arena pobremente gradada, granos fino, ligera humedad, color beige
1.80 M-2 SP --- --- 7
claro, compacidad suelta a semi densa.
11

1.5 10

11

11

2.0 10

11

12

12

2.5

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 33
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del C.E. Técnico Industrial Nº 7090 Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Av. Separadora Industrial s/n, Sector 8 Grupo 5 - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : J.J. TELLO INGENIEROS CONSULTORES Y CONSTRUCTORES Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Diciembre, 1997 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 33
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Relleno de material removido, conformado por arena limosa de grano


0.5 1.00 M-1 R --- --- medio a fino, color beige, seca, compacidad suelta, presencia aislada de
restos de polietileno, papeles, pajilla, etc.

1.0

1.5

Arena pobremente gradada con limo, grano medio a fino, seca, color
2.0 2.00 M-2 SP-SM 3.4 --- beige con puntos blanquecinos de yeso, compacidad semi suelta, se
mantiene las paredes verticales. 5.7 % de finos.

2.5

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 34
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del C.E. Nº 6063 " José Carlos Mariátegui" Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Av. Revolución y Av. El Sol, Sector 2, Grupo 6 - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : J.J. TELLO INGENIEROS CONSULTORES Y CONSTRUCTORES Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Diciembre, 1997 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 34
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50

Relleno de material removido, conformado por arena de grano medio a S. P. T. C. P.


0.30 M-1 R --- --- fino, color beige, seca, compacidad suelta, presencia de gravilla y restos
aislados de polietileno.

0.5

1.0

1.5

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, seca, color beige con
2.70 M-2 SP 2.6 ---
puntos blanquecinos de yeso, semi suelta a semi compacta.

2.0

2.5

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 35
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del C.E. Nº 7072 Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Av. Revolución s/n, Grupo Residencial Nº 10, Sector 1 - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : J.J. TELLO INGENIEROS CONSULTORES Y CONSTRUCTORES Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Diciembre, 1997 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 35
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.
Relleno de material removido, conformado por arena de grano medio a
0.40 M-1 R --- --- fino, color beige, seca, compacidad suelta, presencia aislada de restos de
polietileno.

0.5

1.0

1.5

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, seca, color beige, semi
2.60 M-2 SP --- ---
suelta a semi compacta.

2.0

2.5

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 36
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 5.6 m
Estudio : Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado y Cámara de Bombeo del 5º Sector Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Av. 1º de Mayo, Av. Mateo Pumacahua y Av. Mario Pastor Sevilla - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : J.J. TELLO INGENIEROS CONSULTORES Y CONSTRUCTORES Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Marzo, 2001 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 36
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.
Relleno de material removido de la zona, conformado por arena
0.70 M-1 SP --- --- pobremente gradada, grano medio a fino, presencia aislada de grava sub
redondeada, color beige, seca, compacidad suelta

1.0

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige amarillento,


2.30 M-2 SP --- ---
baja humedad, compacidad semi suelta
2.0

3.0

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige amarillento,


4.0 2.00 M-3 SP --- ---
baja humedad, semi suelta a semi compacta.

5.0

Arena pobremente gradada con grava, color beige amarillento, seca, semi
0.60 M-4 SP --- ---
compacta

6.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 37
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 4.5 m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del C.E. de 04 Pisos Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Asoc. Viv. San Juan de Miraflores (Av. Agro Industrial y Av. El Sol) - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : ING. GERMAN TELLO PALACIOS Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Enero, 2004 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

SPT E 37
Espesor del estrato

Simbología gráfica

ENSAYO DE PENETRACIÓN
Muestra obtenida

Resultados
Clasificación
Profundidad

de campo ESTÁNDAR (SPT)


SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Golpes cada 45 cm
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige, compacidad


0.5 1.00 M-1 SP --- ---
semi suelta.

1.0 14

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige amarillento,


1.5 1.00 M-2 SP --- ---
seca, compacidad firme. 1.00 m - 1.45 m, N = 14

2.0 36

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige amarillento,


2.5 1.00 M-3 SP 4.0 ---
baja humedad, compacidad densa. 2.00 m - 2.45 m, N = 36

3.0 65

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige amarillento,


3.5 1.00 M-4 SP 2.7 ---
baja humedad, compacidad muy densa. 3.00 m - 3.45 m, N = 65

4.0 95

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige amarillento,


0.50 M-5 SP 4.4 ---
baja humedad, compacidad muy densa. 4.00 m - 4.45 m, N = 95

4.5

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 38
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación de la Capilla La Floresta Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Sector 7, Grupo 3-A, Mz. D5 - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : J.J. TELLO INGENIEROS CONSULTORES Y CONSTRUCTORES Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Marzo, 2004 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 38
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.
Relleno de material removido, conformado por arena de grano medio,
0.40 M-1 R --- --- color beige, seca, compacidad suelta, presencia aislada de restos de
polietileno y raíces delgadas.

0.5

1.0

1.5

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, seca, color beige


2.60 M-2 SP 3.3 ---
amarillento, compacidad semi suelta.

2.0

2.5

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 39
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación de la Capilla Villa El Salvador Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Sector 1, Grupo 8, Mz. B - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : J.J. TELLO INGENIEROS CONSULTORES Y CONSTRUCTORES Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Marzo, 2003 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 39
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

0.5
Relleno de material removido, conformado por arena de grano medio a
1.20 M-1 R --- --- fino, color beige, baja humedad, compacidad muy suelta, presencia de
restos de ladrillo, concreto, polietileno, etc.

1.0

1.5

2.0
Arena pobremente gradada, grano medio a fino, seca, color beige, baja
1.80 M-2 SP 0.6 ---
humedad, semi suelta a semi compacta.

2.5

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 40
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del Barrio La Floresta Nivel Freático : N. A.
Ubicación : AA. HH. Oasis de Villa, Mz. A - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : J.J. TELLO INGENIEROS CONSULTORES Y CONSTRUCTORES Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Mayo, 2003 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 40
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

0.5

1.0

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, color beige ligeramente


1.5 3.00 M-1 SP 3.8 ---
amarillento, baja humedad, compacidad semi suelta.

2.0

2.5

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 41
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 3m
Estudio : Estudio Geotécnico con Fines de Cimentación del Barrio La Floresta Nivel Freático : N. A.
Ubicación : AA. HH. La Unión, Mz. D10 - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : J.J. TELLO INGENIEROS CONSULTORES Y CONSTRUCTORES Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Mayo, 2004 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 41
Espesor del estrato

Simbología gráfica
Muestra obtenida

Resultados
ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

de campo
SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Grafica de N
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Relleno de material removido, conformado por arena de grano medio a


0.60 M-1 R --- --- fino, color beige, ligera humedad, compacidad muy suelta, presencia de
restos de polietileno, papeles, pajilla, etc.

0.5

1.0

1.5

Arena pobremente gradada, grano medio a fino, seca, color beige


2.40 M-2 SP 0.6 --- ligeramente amarillento con puntos blanquecinos de yeso, compacidad
semi suelta.

2.0

2.5

3.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 42
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 7.5 m
Estudio : Reforzamiento dl Sistema Primario de Abastecimiento de Agua Potable. Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Av. 27 de Diciembre (Berma central) - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : J.J. TELLO INGENIEROS CONSULTORES Y CONSTRUCTORES Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Setiembre, 1998 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

SPT E 42
Espesor del estrato

Simbología gráfica

ENSAYO DE PENETRACIÓN
Muestra obtenida

Resultados
Clasificación
Profundidad

de campo ESTÁNDAR (SPT)


SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Golpes cada 45 cm
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.

Relleno conformado por matriz de arena fina, color beige, seca, no


1.0 2.00 M-1 R --- --- plástica, compacidad semi suelta. Presenta restos de polietileno, cascotes
de ladrillo, bloques de concreto, etc.

2.0 4

Relleno conformado por arena fina, color beige, seca, no plástica,


1.00 M-2 R 6.8 --- compacidad semi suelta. Presenta cascotes de ladrillo y gravilla. 2.00 m -
2.45 m, N = 4

3.0 22

Arena pobremente gradada, grano fino, color beige amarillento, seca,


1.50 M-3 SP 1.5 --- semi compacta, presencia aislada de raicillas y gravillas. 3.00 m - 3.45 m,
N = 22
4.0 32

5.0 39

Arena pobremente gradada, grano fino, color beige blanquecino, seca,


semi compacta, cementada por partes, presencia de restos de caracoles.
6.0 3.00 M-4 SP 5.3 --- 58
5.00 m - 5.45 m, N = 39 / 6.00 m - 6.45 m, N = 58 / 7.00 m - 7.45 m, N
= 69

7.0 69

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 43
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 5.2 m
Estudio : Estudio de Suelos para la Estación de Pasajeros "El Sol" del Tren Eléctrico Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Av. Separadora Industrial y Av. El Sol - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : M R & ASOCIADOS S.A. INGENIEROS CONSULTORES Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Mayo, 2000 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 43
Espesor del estrato

Simbología gráfica

ENSAYO DE PENETRACIÓN
Muestra obtenida

Resultados
Clasificación
Profundidad

de campo CONO PECK (CP)


SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Golpes cada 30 cm
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.
Relleno conformado por grava arenosa y limo, bordes angulares, TM 2",
0.50 M-1 R --- ---
color marrón, húmeda, compacidad densa.

Arena pobremente gradada con limo, grano fino, color marrón, húmeda,
0.30 M-2 SP-SM --- ---
compacidad densa.
49

1.0
55

50

50

2.0 86

88

50

Arena pobremente gradada con limo, grano fino, color marrón, húmeda, 56
3.0 4.40 M-3 SP-SM --- ---
compacidad medianamente densa a densa.
70

88

60

4.0
124

168

103

5.0

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTÉCNICO

REGISTRO RECOPILADO
Proyecto : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de 32 Distritos de Lima y Callao Código : E 44
Solicitado : ASOCIACIÓN PERUANA DE SEGUROS - APESEG Prof. Total : 5.3 m
Estudio : Estudio de Suelos para la Estación de Pasajeros "El Sol" del Tren Eléctrico Nivel Freático : N. A.
Ubicación : Cruce Av. Separadora Industrial y Av. Jorge Chávez - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -----
Referencia : M R & ASOCIADOS S.A. INGENIEROS CONSULTORES Revisado : Ing. David Luna D.
Fecha : Mayo, 2000 Fecha de Rev. : Agosto, 2004

CALICATA E 44
Espesor del estrato

Simbología gráfica

ENSAYO DE PENETRACIÓN
Muestra obtenida

Resultados
Clasificación
Profundidad

de campo CONO PECK (CP)


SUCS

Descripción del estrato


(m)

(m)

H. N. D. N. Golpes cada 30 cm
% g/cm³
0.0 10 20 30 40 50
S. P. T. C. P.
Relleno conformado por grava pobremente gradada con arena y limo,
0.60 M-1 R --- ---
borde sub angular, TM 2", color marrón, húmeda, compacidad densa.

Relleno conformado por grava pobremente gradada, borde sub angular,


0.50 M-2 R --- --- color marrón plomizo, húmeda, compacidad densa. Presenta restos de
1.0 ladrillo y cantos sub angulares de TM 6".

38

24

2.0 18

20

23

28
3.0
Arena pobremente gradada con limo, grano fino, color marrón, húmeda,
4.20 M-3 SP-SM --- --- 48
compacidad medianamente densa a densa.

44

51

4.0 103
70

96

5.0 123

122

Página : 1 de 1

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Apartado postal 31-250, Lima 31 - Teléfono: (51-1) 482-0777 - Telefax: 482-0804 / 481-0170 - E-mail: labgeo@cismid.uni.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E45


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 4.00
Estudio : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico en 32 Distritos de Lima y Callao Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Cruce Calle Revolución y Av. Guardia Republicana - Distrito Villa El Salvador Cota Absoluta : -
Referencia: CISMID Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Agosto, 2004 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E45
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP

Relleno conformado por arena de grano fino, restos de


0.90 S/M R - - polietileno, tela y gravas aisladas de T.M. 1/2", forma alargada
0.5 y aplanada de borde anguloso, mediana humedad.

1.0

1.5

2.0
Arena pobremente gradada, de grano fino, color marrón claro,
2.60 M-1 SP 5.8 - mediana humedad, compacidad media a suelta. 95% de arena y
5% de finos.

2.5

3.0

3.5

Arena limosa, de grano fino, cuarzosa, húmeda, compacidad


0.50 M-2 SM 8.6 - densa. Presencia de 20% de gránulos de yeso, 84% de arena y
16% de finos.

4.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E46


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 3.00
Estudio : Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico en 32 Distritos de Lima y Callao Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Cruce Av. José Carlos Mariátegui y Lomo de Corvina - Dist. Villa El Salvador Cota Absoluta : -
Referencia: CISMID Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Agosto, 2004 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E46
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP

Arena fina, color beige con gránulos blancos de yeso,


0.50 S/M R - -
compacidad muy suelta.

0.5

1.0 Arena limosa, grano fino, color beige con abundantes gránulos
1.10 M-1 SM 1.4 - blancos de yeso, compacidad suelta. 87% de arena y 13% de
finos.

1.5

Arena bremente gradada, grano fino, color beige con gránulos


0.70 M-2 SP 0.7 -
2.0 de yeso, compacidad suelta. 98% de arena y 2% de finos.

Arena limosa, grano fino, baja plasticidad, color marrón y


0.25 M-3 SM 5.4 - blanquecino con gránulos blancos de yeso, ligera humedad,
2.5 compacidad media a suelta. 67% de arena y 33% de finos.

Arena pobremente gradada, grano fino, cuarzosa, color beige,


0.45 M-4 SP 0.7 - ligera humedad, compacidad suelta. 97% de arena y 3% de
finos.

3.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E47


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 3.00
Estudio : Ampliación de una Fábrica de Hielo Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Av. Pedro Huillca Cdra. 1 Mz. H Lt. 10 y 11 Cota Absoluta : -
Referencia: César Atala Abad Ingenieros Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Mayo, 2009 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E47
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP

0.5

1.0

1.5 Arena de grano medio, no plástica, color beige, poco húmeda,


3.00 M-1 SP - -
en estado semi-compacto.

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E48


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 5.20
Estudio : E.M.S.F.C. Centro Educativo 6064 Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Cruce Av. Jorge Chávez y Av. Central - Sector II - Villa El Salvador Cota Absoluta : -
Referencia: Hidroenergía Consultores en Ingeniería SRL Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Noviembre, 1997 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E48
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP
Relleno. Arena fina suelta, color beige oscuro, húmeda.
0.50 S/M R - -
Presencia de bolsas y basura.

Arena fina limosa, pobremente gradada, color plomo, poco


0.50 M-1 SP-SM - - húmeda, suelta con cierta cementación. Presencia de caracoles
de mar.
1.0
Arena fina pobremente gradada, color plomo, con manchas
0.30 M-2 SP - -
blanquecinas, poco húmeda, con cierta cementación.

Arena fina pobremente gradada, color beige, poco húmeda,


0.90 M-3 SP - - compacidad media. Presencia de puntos blancos en pequeña
proporción.
2.0

3.0

Arena fina pobremente gradada, color beige, poco húmeda,


3.00 M-4 SP - -
compacidad media a densa al aumentar la profundidad.

4.0

5.0

Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E49


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 7.45
Estudio : E.M.S.F.C. Construcción del Hospital de Emergencia - Villa El Salvador Nivel Freático (m) : N.A.
Ubicación : Intersección Av. 200 Millas con Av. Mariano Pastor Sevilla y Av. Micaela Bastidas Cota Absoluta (msnm) : 114.87
Referencia: Ing. Jorge Ochoa Fernández Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Marzo, 2010 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

SPT : E49
Resultados ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo ESTÁNDAR SPT


Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP

Material de arena de grano fino, de color beige, seco, no


1.45 M-1 SP-SM - - plástico, con presencia de puntos blanquecinos, de compacidad
suelta en superficie a firme a mayor profundidad.
1.0 14

14

Material de arena de grano fino, de color beige, seco, no


2.0 1.00 M-2 SP-SM - - plástico, con presencia de puntos blanquecinos, de compacidad 33
firme a densa.

33

Material de arena de grano fino, de color beige, seco, no


3.0 1.00 M-3 SP-SM - - plástico, con presencia de puntos blanquecinos, de compacidad 35
densa.

Material de arena de grano fino, de color beige, seco, no


4.0 1.00 M-4 SP-SM - - plástico, con presencia de puntos blanquecinos, de compacidad 45
densa.

Material de arena de grano fino, de color beige, seco, no


5.0 1.00 M-5 SP-SM - - plástico, con presencia de puntos blanquecinos, de compacidad 86
densa.

Material de arena de grano fino, de color beige, seco, no


6.0 1.00 M-6 SP-SM - - plástico, con presencia de puntos blanquecinos, de compacidad 127
densa muy densa.

Material de arena de grano fino, de color beige, seco, no


7.0 1.00 M-7 SP-SM - - plástico, con presencia de puntos blanquecinos, de compacidad 135
densa muy densa.

8.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E50


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 12.50
Estudio : E.S.F.C. Centro Comercial Villa el Salvador Nivel Freático : -
Ubicación : Interseccion de la Av. Central y Cesar Vallejo Sector 3. Grupo 1 Mz A. Lt 2A Cota Absoluta (msnm) : 101.05
Referencia: M&M Consultores. S.R.L. Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Diciembre, 2008 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

SPT: E50
Resultados ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo ESTÁNDAR SPT


Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
S/ Relleno, arena fina, ligeramente limosa, mal graduada, suelta, SPT CP
0.90 R - -
M ligeramente húmeda, marrón plomizo. Finos no plásticos.
Arena fina, ligeramente limosa, mal graduada, suelta, 5
0.60 M-1 SP-SM - -
ligeramente húmeda, marrón plomizo. Finos no plásticos.
5
Arena fina, ligeramente limosa, mal graduada, suelta,
2.0 1.00 M-2 SP-SM - - 7
ligeramente húmeda, marrón plomizo. Finos no plásticos.
7
Arena fina, ligeramente limosa, mal graduada, medianamente
1.00 M-3 SP-SM - - densa, ligeramente húmeda, marrón plomizo. Finos no plásticos. 14
Conchuelas.
14

4.0 Arena fina, ligeramente limosa, mal graduada, medianamente 28


1.00 M-4 SP-SM - -
densa, ligeramente húmeda, marrón plomizo. Finos no plásticos.
28
Arena fina, limosa, muy densa, ligeramente húmeda, marrón
1.00 M-5 SM - -
plomizo. Finos no plásticos.
70

6.0
79

95

91
8.0
Arena fina, ligeramente limosa, mal graduada, muy densa,
7.00 M-6 SP-SM - -
ligeramente húmeda, marrón plomizo. Finos no plásticos.
23, 47, 50(3½")*

26, 50(2")*
10.0

36, 50(2½")*

34, 50(2½")*
12.0 (*) El número entre paréntesis indica la penetración alcanzada con 50
golpes del martillo.

Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E51


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 3.00
Estudio : E.S.Complementario Módulo deportivo Recreacional siglo XXI Nivel Freático : -
Ubicación : Interseccion de la Av. Revolución y los Angeles, Sector I Cota Absoluta : -
Referencia: M&M Consultores. S.R.L. Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Abril, 1992 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E51
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP
Relleno. Arena fina a media, mal graduada, muy suelta, seca,
0.60 S/M R - - marrón claro y plomizo. Basuras (plásticos, papeles, vidrios, etc)
en forma aislada
0.5

Arena fina, mal graduada, medianamente densa, seca, marrón


1.0 M-
0.80 SP - - claro y plomizo. Gran cantidad de restos de conchuelas y raíces
1
secas muy finas.

1.5

2.0
Arena fina, mal graduada, medianamente densa a densa, seca,
M-
2.60 SP - - marrón plomizo. A partir de 2.10m de profundidad gran
2
cantidad de concreciones de yeso.

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E52


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 4.80
Estudio : E.S. Losas Deportivas. Club Regatas Lima - Filial Villa el Salvador Nivel Freático : 2.00
Ubicación : Km 20.5 de la Panamericana Sur. Cota Absoluta : -
Referencia: M&M Consultores. S.R.L. Revisado : Ing.D. Veneros
Fecha : Junio, 2009 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA: E52
Resultados ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo CONO PECK


Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0 0
Relleno. Arena fina a gruesa, limosa - arcillosa, medianamente SPT CP
0.30 M-1 R - -
densa, húmeda, color marrón plomizo. Raíces.
26
Relleno orgánico. Arena fina, arcillosa, suelta, húmeda a saturada, color plomo
0.20 M-2 R - -
oscuro, con piedras angulares de 5" de tamaño máximo.
0.5
Relleno. Arena fina, arcillosa, suelta, muy húmeda a saturada, 24
0.30 M-3 R - -
color negro. Restos de desmonte y basura
26
1.0 Arena fina, mal graduada, medianamente densa, húmeda, color
0.60 M-4 SP - -
marrón plomizo.
30

1.5 26

35
Arena fina, mal graduada, suelta a medianamente densa, muy
1.10 M-5 SP - -
2.0 húmeda a saturada, color plomo.
25

10
2.5

28

3.0 30

15

3.5
45

140
4.0
90

100
4.5
128

5.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E53


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 9.50
Estudio : E.S. Almacenes de Saga Falabella Nivel Freático : -
Ubicación : Interseccion de la Av. Los Forestales y Ca. 2 Cota Absoluta : -
Referencia: M&M Consultores. S.R.L. Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Junio, 2003 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

SPT: E53
Resultados ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo ESTÁNDAR SPT


Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP
Arena fina, ligeramente limosa, mal graduada, medianamente
1.00 M-1 SP-SM - -
densa, húmeda, marrón. Finos no plásticos.
1.0 27
Arena fina a media, limosa, medianamente densa, húmeda,
1.00 M-2 SM - - 27
marrón. Finos no plásticos.

2.0
64

3.0 81

71
Arena fina, limosa, muy densa, húmeda, marrón. Finos no
4.0 4.00 M-3 SM - -
plásticos.

141
5.0

6.0 100(8")*

7.0 100(6")*

Arena fina, ligeramente limosa, mal graduada, muy densa,


3.50 M-4 SP-SM - -
húmeda, marrón. Finos no plásticos. 100(5")*
8.0

100(5")*
* Los números entre paréntesis indican la penetracion alcanzada con 100
9.0
golpes del martillo de 140 lb utilizado.

10.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E54


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 10.00
Estudio : E.S. de Tiendas por Departamento Ripley S.A. Nivel Freático : -
Ubicación : Esquina de Av. El Sol y Av. Separadora Agro Industrial Cota Absoluta : -
Referencia: M&M Consultores. S.R.L. Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Octubre, 2001 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

SPT: E54
Resultados ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo ESTÁNDAR SPT


Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP

Arena fina, mal graduada, medianamente densa, seca, marrón


1.0 2.00 M-1 SP - - 28
claro.

28

2.0 47

1.00 M-2 SP - - Arena fina, mal graduada, densa, seca, marrón claro. 47

3.0
58

4.0
71

Arena fina, mal graduada, muy densa, ligeramente húmeda,


3.50 M-3 SP - -
marrón claro.
5.0
83

6.0 44

Arena fina, limosa, muy densa, ligeramente húmeda, marrón


0.50 M-4 SP - -
claro. Finos no plásticos.
7.0 128

173
8.0

Arena fina, mal graduada, muy densa, ligeramente húmeda,


3.00 M-5 SP - -
marrón claro. 212
9.0

10.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E55


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 11.50
Estudio : E.S. Planta de Cartones Villa Marina S.A. Nivel Freático : -
Ubicación : Altura Km. 18 de la Panamericana Sur, Cerca al Ovalo de Villa Cota Absoluta (msnm) : 5.70
Referencia: M&M Consultores. S.R.L. Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Setiembre, 2000 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

SPT: E55
Resultados ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo ESTÁNDAR SPT


Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP
Arena fina ligeramente limosa, mal graduada,
1.50 M-1 SP-SM - - medianamente densa, seca, marrón plomizo. Finos no
plásticos. 28

28

2.0 90
1.50 M-2 SP-SM - - Arena fina, ligeramente limosa, mal graduada, muy densa,
seca, marrón plomizo. Finos no plásticos.

114

4.0 110(8")*

100(5")*

100(5")*
6.0 Arena fina, limosa, muy densa, marrón plomizo. Finos no
6.50 M-3 SM - -
plásticos.

100(2")*

8.0 100(4")*

100(1")*

Arena fina, limosa, muy densa, húmeda, marrón plomizo. Finos 100(2")*
0.70 M-4 SM - -
10.0 no plásticos.

Arena fina, limosa, muy densa, húmeda, marrón plomizo. Finos 120(2")*
1.30 M-5 SM - -
no plásticos.

* Los números entre parentesis corresponden a la penetracion alcanzada con


12.0 100 golpes del martillo
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E56


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 6.45
Estudio : Estudio de Suelos Tienda Elektra Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Esquina Av. Juan Velasco Alvarado y Av. Central Cota Absoluta : -
Referencia: M & M Consultores SRL Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Mayo, 1999 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E56
Resultados ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo CONO PECK


Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
Relleno. Arena fina, mal gradada, suelta, seca, marrón claro. 0 SPT CP
0.60 S/M R - - Restos de desmonte y basura (plásticos y restos de animales
muertos). 20

17
1.0 18

22
M- Arena fina, suelta a medianamente densa, ligeramente húmeda,
2.10 SM - - 28
1 marrón claro (conchuelas, trozos de yeso). Finos no plásticos.

2.0 38

36

32

33
3.0
46
M- Arena fina, mal gradada, medianamente densa, ligeramente
1.30 SP - -
2 húmeda, marrón verdoso. 63

76
4.0
78

68

131
5.0
128

267

367

6.0 367

480

7.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E57


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 3.00
Estudio : Estudio de Suelos Parque del Grupo #24 Sector #2 Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Parque. Ref. Cruce Av. Juan Velasco Alvarado y Av. Mariano Pastor Sevilla Cota Absoluta : -
Referencia: M & M Consultores SRL Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Diciembre, 1994 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E57
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP

0.5 Relleno. Arena fina, ligeramente limosa, mal graduada,


1.10 S/M R - - medianamente densa, húmeda, marrón. Finos no plásticos.
Restos de desmonte y raíces.

1.0

1.5

2.0 Arena fina, mal graduada, medianamente densa, húmeda,


1.90 M-1 SP - -
marrón.

2.5

3.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E58


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 5.70
Estudio : Estudios de Suelos Paso a Desnivel Av. Separadora Industrial y Av. 1° de Mayo Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Av. Separadora Industrial y Av. 1° de Mayo Cota Absoluta : -
Referencia: M & M Consultores SRL Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Marzo, 1995 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E58-I
Resultados ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo CONO PECK


Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0 0
SPT CP
Relleno. Arena fina, limosa, seca, marrón. Finos no plásticos. 10
0.70 S/M R - -
Restos de basura (palos, bolsas plásticas, etc.)
21

18
1.0
9
1.30 M-1 SP - - Arena fina, mal graduada, suelta, húmeda, marrón.
8

33
2.0
62

20

23

3.0 22

Arena fina, mal graduada, medianamente densa a densa, 20


3.00 M-2 SP - -
ligeramente húmeda, marrón con grumos blancos.
48

142
4.0

167

143

182
5.0
246

450

466

6.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E58


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 5.00
Estudio : Estudios de Suelos Paso a Desnivel Av. Separadora Industrial y Av. 1° de Mayo Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Av. Separadora Industrial y Av. 1° de Mayo Cota Absoluta : -
Referencia: M&M Consultores SRL Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Marzo, 1995 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E58-II
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
Afirmado. Arena fina a gruesa, gravosa, mal gradada, densa,
0.25 S/M - - - SPT CP
húmeda, marrón.

0.5

Relleno. Arena fina, mal gradada, suelta, húmeda, marrón.


1.25 S/M R - -
Restos de basura (bolsas plásticas, etc.)
1.0

1.5

2.0
1.15 S/M R - - Bolsón de basura con poca arena

2.5

3.0

3.5

Arena fina, mal gradada, medianamente densa, ligeramente


2.35 M-1 SP - -
húmeda, marrón plomizo con grumos blancos.
4.0

4.5

5.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E59


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 5.00
Estudio : Estudio de Suelos Planta de Firth Industries Peru S.A. – Losa de Pretensado Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Planta de Firth Industries Peru S.A. Cota Absoluta : -
Referencia: M&M Consultores SRL Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Febrero, 2008 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E59
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
Relleno afirmado. Grava arenosa-limosa, densa, ligeramente SPT CP
0.40 S/M R - - húmeda, marrón, con piedras sub angulares de 6” de tamaño
máximo. Finos de plasticidad baja.

0.5
Arena fina, mal graduada, medianamente densa, húmeda,
0.45 M-1 SP - -
marrón plomizo.

Limo arenoso, de plasticidad baja, medianamente compacto,


1.0 0.25 M-2 ML - -
húmedo, marrón.

1.5

2.0

3.20 M-3 SP - - Arena fina a media, mal graduada, densa, húmeda, marrón.
2.5

3.0

3.5

4.0

4.5
0.70 M-4 SP - - Arena fina, mal graduada, densa, húmeda, marrón plomizo.

5.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E60


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 5.40
Estudio : Estudio de Suelos Comedor Parque Zonal Huáscar Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Cruce Av. 200 millas y Av. Revolución Cota Absoluta : -
Referencia: M&M Consultores SRL Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Octubre, 1997 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E60
Resultados ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo CONO PECK


Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0 0
SPT CP

3
Arena fina, mal graduada, suelta, seca, marro claro. Brumos de
0.90 M-1 SP - -
yeso y raíces delgadas.
4

10
1.0
11
Arena fina, mal graduada, suelta a medianamente densa, seca,
1.10 M-2 SP - - 11
marrón claro.

20
2.0
26

Arena fina, mal graduada, medianamente densa, seca, marrón 30


1.00 M-3 SP - -
claro (brumos de yeso).
48

3.0 52

61

87

4.0 167

247

154

226
5.0
275

463

6.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E61


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 3.00
Estudio : Expediente Técnico. I.E. Divino Maestro Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Parcela 3A, IV Etapa, Mz. I Urb. Pachacamac Cota Absoluta : -
Referencia: Jorge Alva Hurtado Ingenieros Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Diciembre, 2006 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E61
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP

0.5 Suelo removido, conformado por arenas de grano fino,


1.10 S/M R - - contaminado, con presencia de bolsas plásticas, papeles,
gravillas angulosas aisladas. Estado semi-compacto.

1.0

1.5

Suelo arenoso, color beige-plomizo, estado semi-compacto,


1.60 M-1 SP-SM - -
grano fino, lentes de limos arenosos aislados.
2.0

2.5

Suelo arenosos de grano fino, con presencia de gravillas


0.30 M-2 SP-SM - -
cementadas. Estado semi-compacto.
3.0

3.5
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E62


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 6.60
Estudio : Estudio de Suelos Zona 2 – Faja transportadora: Bases C4 a C8 Cementos Lima Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Carretera Panamericana Sur – Cementos Lima Cota Absoluta : -
Referencia: M & M Consultores SRL Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Agosto, 2006 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E62
Resultados ENSAYO DE PENETRACIÓN
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo CONO PECK


Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0 0
SPT CP
Relleno. Arena fina, mal graduada, muy suelta, seca, marrón.
0.60 S/M R - - 5
Restos de basura (plásticos).
6

15
1.0
30
Arena fina, mal graduada, suelta a medianamente densa, seca,
1.75 M-1 SP - - 50
marrón.

70
2.0
100

235

100
3.0
100

98

110

4.0 180
Arena fina, mal graduada, medianamente densa a densa, seca,
3.65 M-2 SP - - 198
marrón.
197

195
5.0
205

175

251

6.0 275

275

500

Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E63


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 2.50
Estudio : E.M.S.F.C. Anteproyecto "Centro de Servicios Villa El Salvador" - SEDAPAL Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Av. Separadora Industrial s/n - Villa El Salvador Cota Absoluta (msnm) : 95.20
Referencia: Ing. Jorge Ochoa Fernández Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Febrero, 2010 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E63
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
Material removido, conformado por una arena fina, de color SPT CP
0.20 S/M R - - beige, húmeda, no plástica, de compacidad firme, con restos de
plásticos y concreto.

0.5

1.0

Material conformado por una arena fina, de color beige,


2.30 M-1 SP - -
húmedo, no plástico, de compacidad firme.

1.5

2.0

2.5
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E64


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 5.00
Estudio : E.M.S.F.C. Construcción de Oficina de 2 Pisos Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Cruce de Calles 4 y Calle 14 - Villa El Salvador Cota Absoluta : -
Referencia: Ing. Jorge Ochoa Fernández Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Mayo, 2009 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E64
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP

Material de relleno, seco, conformado por cascajo, de color


0.5 1.00 S/M R - - rojizo, con presencia de ladrillos, plásticos, estado de
compacidad media a suelta.

1.0
Material conformado por una arena fina, poco húmeda, de color
0.60 M-1 SP - -
beige, estado de compacidad suelta.

1.5
Continúa el mismo material conformado por una arena fina,
0.50 M-2 SP - -
poco húmeda, de color beige, estado de compacidad suelta.

2.0

2.5

3.0

3.5 Nota: Con la posteadora se llegó a profundizar hasta los 5m,


2.90 M-3 SP - -
encontrándose el mismo material de arena fina.

4.0

4.5

5.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E65


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 4.00
Estudio : E.M.S.F.C. Planta de Almacenamiento y Edific. de 1 a 2 Pisos para Oficinas Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Espaldas de Alm. Ripley. Entre Ca. Prolong. Viña del Mar y Prolong. Arriba Perú Cota Absoluta (msnm) : 99.20
Referencia: Ing. Jorge Ochoa Fernández Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Noviembre, 2008 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E65
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP

Material de relleno conformado por arenas finas de color beige,


0.60 S/M R - - poco húmedo, de compacidad suelta a media, conteniendo
restos aislados de bolsas, trapos, etc.
0.5

1.0

Arena de granos finos, mal gradada, de color beige claro, no


1.40 M-1 SP - -
plástico, poco húmedo, estado de compacidad media.

1.5

2.0

2.5

3.0 Arena de granos finos mal gradadas, de color beige claro, no


2.00 M-2 SP - -
plástico, húmedo, estado de compacidad media a firme.

3.5

4.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E66


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 4.00
Estudio : Informe Geotécnico. Proyecto de Agua Potable y Alcantarillado Nivel Freático : N.A.
Ubicación : A.A.H.H. Las Lomas de Mamacona. Proyecto Integ. Pachacamac y Anexos Cota Absoluta (msnm) : 71.40
Referencia: Ing. Jorge Ochoa Fernández Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Abril, 2006 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E66
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP

Relleno muy contaminado, conformado por fragmentos de


0.5 1.00 S/M R - - ladrillos, restos de plástico, cables, pitas, trapos, papeles,
alambres, etc., estado de compacidad suelto.

1.0

1.5

2.0

Arena mal gradada, húmeda, no plástica, estado de compacidad


suelto, mejorando a firme y muy firme a mayor profundidad.
2.5 3.00 M-1 SP - -
Dicho suelo está conformado por 97.5% de arena y 2.5% de
finos.
Nota. La calicata alcanzó una profundidad de 2.00m,
continuando la exploración del sub-suelo con posteadora
manual con el que alcanzó una profundidad de 4.00m.
3.0

3.5

4.0
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E67


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 3.00
Estudio : Registro de Declaratoria de Fábrica de la I.E.P. Nuestra Señora de la Merced Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Sector 1 Grupo 26, Mz. J Lt. 21 - Villa El Salvador Cota Absoluta : -
Referencia: TCINGE S.A.C. Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Abril, 2010 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E67
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP

0.5

Relleno contaminado con restos de ladrillos en 10%, la matriz


1.50 S/M R - - es de arena mal graduada ligeramente húmeda de tonalidad
beige, compacidad suelta, medianamente compacta.

1.0

1.5

2.0

Arema mal gradada, ligeramente húmeda, de tonalidad beige,


1.50 M-1 SP - -
compacidad suelta a medianamente compacta.

2.5

3.0

3.5
Página : 1 de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS
Y MITIGACION DE DESASTRES

Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la Ciudad de Lima Código : E68


Solicitado : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Prof. Total (m) : 2.00
Estudio : E.S.F.C. para la Mz. M Lt. 01 Nivel Freático : N.A.
Ubicación : Mz. M Lt. 01 Sector 03 Grupo 25A - Villa El Salvador Cota Absoluta : -
Referencia: ETXCON SRL Revisado : Ing. D. Veneros
Fecha : Julio, 2010 Fecha de Revisión : Setiembre, 2010

CALICATA : E68
Resultados ENSAYO DE
Clasificación
Profundidad

Espesor del
estrato (m)

Simbología
obtenida

de campo PENETRACION
Muestra

Gráfica
SUCS
(m)

Descripción
H. N. D. N. Gráfica de N
% g/cm³
10 20 30 40 50
0.0
SPT CP

0.5

1.0 Arena fina uniforme con limo arcilloso, color marrón claro,
2.00 M-1 SC-SM - -
consistencia suelta, semi-dura, plástica, seca.

1.5

2.0

2.5
Página : 1 de 1
ANEXO B-3
CERTIFICADOS DE ENSAYOS DE
LABORATORIO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 3 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 10
Profundidad (m) : 5.00 - 5.27

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 20.8


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 1.6
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.9
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 92.6
92 6
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 7.4
Nº 10 2.000 99.9
Nº 20 0.850 99.7 Clasificación
Nº 40 0.425 99.5 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 97.0
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 9.8 A-3 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 7.4 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 3 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 09
Profundidad (m) : 4.00 - 4.15

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 3.0


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 1.6
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.9
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 94.0
94 0
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 6.0
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 100.0 Clasificación
Nº 40 0.425 99.9 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 96.8
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 9.6 A-3 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 6.0 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 3 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 08
Profundidad (m) : 3.45 - 4.00

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 5.6


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) ---
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) ---
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 87.6
87 6
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 12.4
Nº 10 2.000 99.7
Nº 20 0.850 99.5 Clasificación
Nº 40 0.425 98.8 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 92.9
Nº 140 0.106 15.4 A-2-4 (0) SM Arena limosa
Nº 200 0.075 12.4

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 3 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 07
Profundidad (m) : 3.00 - 3.45

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 3.6


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 1.6
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.9
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 96.3
96 3
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 3.7
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 100.0 Clasificación
Nº 40 0.425 99.8 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 94.8
Nº 140 0.106 7.6 A-3 (0) SP Arena mal gradada
Nº 200 0.075 3.7

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 3 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 06
Profundidad (m) : 2.45 - 3.00

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 3.2


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.7
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 1.2
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 90.0
90 0
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 10.0
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 100.0 Clasificación
Nº 40 0.425 97.3 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 74.8
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 13.6 A-3 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 10.0 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 3 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 05
Profundidad (m) : 2.00 - 2.45

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 4.3


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.2
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.9
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 1.3
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 91.9
91 9
Nº 4 4.750 98.7 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 6.8
Nº 10 2.000 98.0
Nº 20 0.850 97.1 Clasificación
Nº 40 0.425 94.2 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 63.2
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 10.0 A-3 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 6.8 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 3 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 04
Profundidad (m) : 1.45 - 2.00

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 5.7


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) ---
1" 25.400 89.2 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) ---
¾" 19.050 84.4 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 20.9
3/8
3/8" 9.525
9 525 80.2
80 2 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 67.0
67 0
Nº 4 4.750 79.1 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 12.1
Nº 10 2.000 77.5
Nº 20 0.850 76.1 Clasificación
Nº 40 0.425 73.7 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 48.3
Nº 140 0.106 13.5 A-2-4 (0) SM Arena limosa con grava
Nº 200 0.075 12.1

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 3 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 03
Profundidad (m) : 1.00 - 1.45

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 4.7


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) ---
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) ---
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 5.1
3/8
3/8" 9.525
9 525 98.4
98 4 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 84.9
84 9
Nº 4 4.750 94.9 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 10.0
Nº 10 2.000 93.2
Nº 20 0.850 91.4 Clasificación
Nº 40 0.425 88.2 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 63.7
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 12.7 A-2-4 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 10.0 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 2 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 07
Profundidad (m) : 5.30 - 5.45

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 11.2


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) ---
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) ---
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 79.9
79 9
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 20.1
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 99.7 Clasificación
Nº 40 0.425 98.8 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 84.8
Nº 140 0.106 25.4 A-2-4 (0) SM Arena limosa
Nº 200 0.075 20.1

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 2 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 06
Profundidad (m) : 5.00 - 5.30

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 16.9


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.5
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.9
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.1
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 96.3
96 3
Nº 4 4.750 99.9 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 3.6
Nº 10 2.000 98.2
Nº 20 0.850 97.4 Clasificación
Nº 40 0.425 92.6 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 50.6
Nº 140 0.106 6.0 A-3 (0) SP Arena mal gradada
Nº 200 0.075 3.6

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 2 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 05
Profundidad (m) : 4.00 - 4.45

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 11.6


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) ---
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) ---
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 1.8
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 87.8
87 8
Nº 4 4.750 98.2 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 10.4
Nº 10 2.000 97.4
Nº 20 0.850 96.9 Clasificación
Nº 40 0.425 94.0 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 72.8
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 14.5 A-2-4 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 10.4 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 2 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 04
Profundidad (m) : 3.00 - 3.45

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 12.4


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.6
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 1.1
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 90.9
90 9
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 9.1
Nº 10 2.000 99.4
Nº 20 0.850 99.2 Clasificación
Nº 40 0.425 96.4 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 71.1
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 13.0 A-3 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 9.1 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 2 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 03
Profundidad (m) : 2.00 - 2.45

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 9.2


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.5
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 1.1
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 90.8
90 8
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 9.2
Nº 10 2.000 99.4
Nº 20 0.850 99.0 Clasificación
Nº 40 0.425 96.9 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 75.4
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 13.1 A-3 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 9.2 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 2 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 02
Profundidad (m) : 1.00 - 1.45

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 1.1


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) ---
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) ---
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 86.9
86 9
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 13.1
Nº 10 2.000 99.6
Nº 20 0.850 99.0 Clasificación
Nº 40 0.425 97.2 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 77.4
Nº 140 0.106 17.4 A-2-4 (0) SM Arena limosa
Nº 200 0.075 13.1

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 2 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 01
Profundidad (m) : 0.30 - 1.00

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 1.3


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) ---
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) ---
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.4
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 89.6
89 6
Nº 4 4.750 99.6 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 10.0
Nº 10 2.000 98.6
Nº 20 0.850 97.9 Clasificación
Nº 40 0.425 96.3 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 77.0
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 14.6 A-2-4 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 10.0 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 1 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 05
Profundidad (m) : 4.00 - 4.45

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 18.9


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 1.8
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.9
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.3
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 95.6
95 6
Nº 4 4.750 99.7 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 4.1
Nº 10 2.000 99.6
Nº 20 0.850 99.4 Clasificación
Nº 40 0.425 97.1 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 78.6
Nº 140 0.106 6.4 A-3 (0) SP Arena mal gradada
Nº 200 0.075 4.1

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 1 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 04
Profundidad (m) : 3.00 - 3.45

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 12.4


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 3.0
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 1.1
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 90.4
90 4
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 9.6
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 99.9 Clasificación
Nº 40 0.425 92.8 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 64.8
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 13.5 A-3 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 9.6 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 1 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 03
Profundidad (m) : 2.00 - 2.45

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 14.4


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.8
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.9
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 92.7
92 7
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 7.3
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 99.9 Clasificación
Nº 40 0.425 92.1 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 46.3
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 9.9 A-3 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 7.3 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 1 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 02
Profundidad (m) : 1.00 - 1.45

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 1.0


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.9
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 1.0
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 91.8
91 8
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 8.2
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 99.9 Clasificación
Nº 40 0.425 94.4 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 59.7
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 12.1 A-3 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 8.2 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : SPT - 1 Hoja : 1 de 1


Muestra : M - 01
Profundidad (m) : 0.50 - 1.00

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 0.5


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 3.3
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 1.0
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 90.9
90 9
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 9.1
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 99.9 Clasificación
Nº 40 0.425 89.8 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 56.3
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 12.9 A-3 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 9.1 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : C - 10 Hoja : 1 de 1
Muestra : M - 01
Profundidad (m) : 1.50 - 4.50

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 3.4


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.0
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.9
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 97.4
97 4
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 2.6
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 99.9 Clasificación
Nº 40 0.425 96.3 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 67.6
Nº 140 0.106 5.1 A-3 (0) SP Arena mal gradada
Nº 200 0.075 2.6

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : C - 09 Hoja : 1 de 1
Muestra : M - 01
Profundidad (m) : 0.20 - 1.80

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 1.8


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.3
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.9
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 93.4
93 4
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 6.6
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 99.8 Clasificación
Nº 40 0.425 88.1 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 61.0
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 9.6 A-3 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 6.6 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : C - 08 Hoja : 1 de 1
Muestra : M - 01
Profundidad (m) : 1.00 - 2.00

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 3.1


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 1.7
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.9
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 97.2
97 2
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 2.8
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 99.9 Clasificación
Nº 40 0.425 99.8 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 90.7
Nº 140 0.106 5.9 A-3 (0) SP Arena mal gradada
Nº 200 0.075 2.8

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : C - 07 Hoja : 1 de 1
Muestra : M - 01
Profundidad (m) : 0.40 - 1.80

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 1.4


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.3
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.8
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 94.9
94 9
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 5.1
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 99.6 Clasificación
Nº 40 0.425 85.9 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 58.7
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 7.9 A-3 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 5.1 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : C - 06 Hoja : 1 de 1
Muestra : M - 02
Profundidad (m) : 1.70 - 2.00

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 3.8


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 1.7
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.9
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 95.9
95 9
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 4.1
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 100.0 Clasificación
Nº 40 0.425 99.7 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 85.6
Nº 140 0.106 5.2 A-3 (0) SP Arena mal gradada
Nº 200 0.075 4.1

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : C - 06 Hoja : 1 de 1
Muestra : M - 01
Profundidad (m) : 0.20 - 1.70

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 1.4


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.2
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.9
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 97.0
97 0
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 3.0
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 100.0 Clasificación
Nº 40 0.425 98.5 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 60.6
Nº 140 0.106 5.2 A-3 (0) SP Arena mal gradada
Nº 200 0.075 3.0

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : C - 05 Hoja : 1 de 1
Muestra : M - 01
Profundidad (m) : 0.00 - 1.50

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 0.5


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.4
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 1.0
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 97.7
97 7
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 2.3
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 100.0 Clasificación
Nº 40 0.425 98.9 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 43.1
Nº 140 0.106 4.4 A-3 (0) SP Arena mal gradada
Nº 200 0.075 2.3

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : C - 04 Hoja : 1 de 1
Muestra : M - 01
Profundidad (m) : 0.80 - 1.50

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 1.7


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.5
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.9
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 93.8
93 8
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 6.2
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 99.9 Clasificación
Nº 40 0.425 93.4 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 57.4
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 10.1 A-3 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 6.2 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : C - 03 Hoja : 1 de 1
Muestra : M - 01
Profundidad (m) : 0.50 - 1.50

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 1.2


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.0
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.9
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 96.1
96 1
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 3.9
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 99.9 Clasificación
Nº 40 0.425 94.0 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 66.9
Nº 140 0.106 6.2 A-3 (0) SP Arena mal gradada
Nº 200 0.075 3.9

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : C - 02 Hoja : 1 de 1
Muestra : M -01
Profundidad (m) : 0.30 - 2.00

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 2.4


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.2
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 0.9
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 96.7
96 7
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 3.3
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 100.0 Clasificación
Nº 40 0.425 98.3 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 60.8
Nº 140 0.106 5.2 A-3 (0) SP Arena mal gradada
Nº 200 0.075 3.3

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES


LABORATORIO GEOTECNICO

Av. Túpac Amaru Nº 1150, Lima 25, Perú - Teléfonos (51-1) 482-0804, 481-0170, 482-0777 - Correo labgeo@uni.pe - Página http://www.cismid-uni.org

ENSAYOS DE CARACTERIZACIONES FISICAS


(ASTM - D4426; D422; D4318; D427; D2487; D-3282)
Informe : LG10-207 Fecha : Junio, 2010
Solicitante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Proyecto : Estudio de Microzonificación Sísmica y Vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Ubicación : Dist. Villa el Salvador, Prov. y Dpto. Lima

Sondaje : C - 01 Hoja : 1 de 1
Muestra : M - 01
Profundidad (m) : 0.60 - 2.00

Granulometría por tamizado Contenido de humedad (%) 2.1


Abertura Acum. q' Pasa Límite Líquido (%) NP
Tamiz
(mm) (%) Límites de Límite Plástico (%) NP
3" 76.200 100.0 consistencia Índice de Plasticidad (%) NP
2" 50.800 100.0 Límite de Contracción (%) ---
1½" 38.100 100.0 Coeficiente de Uniformidad (Cu) 2.8
1" 25.400 100.0 Resultados de Coeficiente de Curvatura (Cc) 1.0
¾" 19.050 100.0 granulometría Grava [ Nº 4 < φ < 3" ] (%) 0.0
3/8
3/8" 9.525
9 525 100.0
100 0 por tamizado Arena [ Nº 200 < φ < Nº 4 ] (%) 90.8
90 8
Nº 4 4.750 100.0 Finos [ φ < Nº 200 ] (%) 9.2
Nº 10 2.000 100.0
Nº 20 0.850 100.0 Clasificación
Nº 40 0.425 99.1 AASHTO SUCS
Nº 60 0.250 61.5
Arena mal gradada con
Nº 140 0.106 11.1 A-3 (0) SP - SM
Nº 200 0.075 9.2 limo

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena Finos
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limo y Arcilla
3" 3/4" Nº 4 Nº 10 Nº 40 Nº 200
100

90

80
Acumulado que pasa (%)

70

60

50

40

30

20

10
#N/A
0
La muestra ha sido identificada y entregada por
10.00 el solicitante.
Diámetro de las 1.00
partículas (mm) 0.10 0.01
ANEXO B-4
PANEL FOTOGRÁFICO DE LA
EXPLORACIÓN DE CAMPO
CALICATAS EN EL DISTRITO DE
VILLA EL SALVADOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Foto No 1: Calicata C-01 ubicada en la intersección de la Av. Separadora Industrial y Av. José
Carlos Mariátegui. Se encontró material de relleno hasta los 0.60m, para luego continuar con arena
mal gradada hasta la profundidad de 2.00m.

Foto No 2: Calicata C-02 ejecutada en la intersección de la Av. El Sol y Av. Pastor Sevilla. El
material de relleno superficial abarca los primeros 0.30m de exploración, subyaciendo a éste
material arenoso mal gradado hasta los 2.00m.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Foto No 3: Calicata C-03 realizada a la altura del cruce de la Av. Juan Velasco Alvarado y Av.
Pastor Sevilla. Relleno superficial de 0.50m de espesor e inferior a éste arena mal gradada 1.50m.

Foto No 4: Calicata C-04 ubicada en la intersección de la Av. Bolívar y Av. María Elena Moyano. Se
evidenció un estrato superficial de relleno de 0.80m para luego encontrar arena mal gradada con
limo hasta la profundidad de exploración de 1.50m.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

C-05

Foto No 5: Calicata C-05, ubicada en la prolongación de la Av. Bolívar (frente al Cementerio de


Villa El Salvador). Se halló material arenoso mal gradado hasta la profundidad de exploración
de 1.50m.

C-06

Foto No 6: Calicata C-06, realizada en la


prolongación de la Av. Arriba Perú (Ref.
Espalda de Almacenes de Saga
Falabella). Se encontró relleno los
primeros 0.20m a los que subyacen
arenas mal gradadas de compacidad muy
suelta a suelta.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

C-07

Foto No 7: Calicata C-07, ubicada en la intersección de la Av. El Sol y Ca. 7. Se observa un


estrato de relleno de 0.40m de espesor, seguido de arenas mal gradadas con limos de 1.40m
de espesor.

C-08

Foto No 8: Calicata C-08, ubicada a la altura del Km. 17.5 de la Panamericana Sur. Se
observa un estrato de relleno arcilloso de 1.00m de espesor, seguido de arena mal gradada,
hasta los 2.00 m de profundidad.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

C-09

Foto No 9: Calicata C-09, realizada en la intersección de Ca. 8 y Ca. 9 (Cooperativa Las


Vertientes). Se halló relleno superficial de 0.20m de espesor y material arenoso limoso mal
gradado hasta la profundidad total de exploración.

C-10

Foto No 10: Excavación C-10. Superficialmente, hasta la profundidad de 1.50m, se encontró


material arenoso mal gradado con restos de basura, raíces, etc. para luego continuar arena mal
gradada limpia hasta 4.50m.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
ENSAYOS DE PENETRACIÓN
ESTÁNDAR (SPT) EN EL DISTRITO
DE VILLA EL SALVADOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Foto No 11: Ubicación del Sondaje S-01, en la intersección de la Av. Juan Velasco y Av. María
Elena Moyano.

Foto No 12: Vista del material arenoso - limoso mal gradado encontrado en la cuchara partida
en la penetración S-01. Humedad aparente por el procedimiento de Wash-Boring que precede
al hincado de la punta cónica.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Foto No 13: Ubicación del Sondaje S-02 en Ferroviarios: Av. Universitaria. Alt. Av. Central.

Foto No 14: Hincado del penetrómetro para ejecutar el Sondaje S-02. Se observan las
marcas que referencian la penetración cada 15cm, descartándose el valor obtenido para
el primer hincado.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Foto No 15: Ubicación del Sondaje S-03 en la Av. José Carlos Mariátegui.
Frente a la Chacrita Cajamarquina. Asentamiento Humano Juan Pablo II.

Foto No 16: Procedimiento de hincado del Cono Peck en el Sondaje S-03. Se observan las
marcas cada 10cm en las que se cuenta el número de golpes de penetración.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
FORMACIONES ROCOSAS EN EL
DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Fotos No 17 y 18: Vistas panorámicas de la formación rocosa conocida como Cerro Papa,
en la región norte de Villa El Salvador – en el límite con el distrito de San Juan de Miraflores.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Foto No 19: Vista del sector este del Cerro Papa correspondiente al distrito de Villa El
Salvador. (Ref. Intersección Pasaje 4 y Av. Cosmos).

Foto No 20: Vista del sector oeste del Cerro Papa correspondiente al distrito de Villa El
Salvador. (Ref. Pasaje 12).

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Fotos No 21 y 22: Vista de afloramiento rocoso en el Sector 1 – Grupo 4 del distrito de Villa
El Salvador. Dicho afloramiento corresponde a la Formación Pamplona (Edad Geológica:
Cretáceo).

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Fotos No 21 y 22: Afloramiento rocoso en la zona sur-este del distrito de Villa El Salvador en
el Asentamiento Humano Señor de los Milagros.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Fotos No 23 y 24: Afloramiento Rocoso en el Sector 2 de Villa El Salvador.


Ref.: Intersección Ca. Villa del Mar y Ca. Arriba Perú y Colegio 6065.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CENTRO PERUANO-JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Fotos No 25 y 26: Afloramiento Rocoso. Ref.: Intersección Av. María Elena Moyano y Ca.
Villa Del Mar.

AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Teléfono (511) 482-0777, (511) 482-0804, (511)482-0790 FAX: (511)481-0170
e-mail: director@uni.edu.pe http://www.cismid.uni.edu.pe http://www.cismid-uni.org
285000 286000 287000 288000 289000 290000 291000 292000

4
8653000

8653000
B
#
SAN JUAN DE C

D
MIRAFLORES

#
E47
#
)
"
E63
8652000

8652000
E 06 )
"

E58-I
"

E58-II
""
)

VILLA
)
E 01 E 42
" E 39 " E 33

MARIA DEL
" "

E 07
8651000

8651000
E 43
TRIUNFO
E 02 C-10 "
E 05 E51
"
E 36D E 03
""
"
E 04
)
"
E"34
"

E 35 E 37
E67
" "
)
" "

E 08
8650000

8650000
E 11 E56
"
C-02
C-08 D " E 44
"E 12
D )
"
C
"
E 13
# E48"
E 09 )
" E 17
"
E 16 E50
"

E55 E59 E54 E57 E 14 " )


"
C-09
A E53
)
" )
"
C-03
8649000

8649000
)
"
E61
)
" "
D
# E 15
D

E65
)
"
SPT-01
)
"
)
" H
! "
C-07 C-06 C-01
D
D E68 E 19
D
)
"
E64
"
)
" E 18
"

CHORRILLOS
C-04
8648000

8648000
D

E 21
E 10 " E 25
" "

C-05 E 20 E60
D " )
"
SPT-03
E49 E-45
E52 " E-46
8647000

8647000
H
!

E 38 E 23 " E 24
)
" "
)
"
"
E 41 E 40
"
SPT-02
!
H
" "
E 26 E 28
E 27
OC
"
D

"

EÁ E 22
"
#
Este plano es emitido y preparado por CISMID y es para uso exclusivo del cliente, cuyo nombre aparece en el membrete y solo deberá utilizarse para el proyecto motivo del contrato,

NO
8646000

8646000
"

PA
C ÍF I E 31
E62
CO
"
)
" E66
E 30
otros usos solamente serán permitidos bajo expresa comunicación escrita por parte del poseedor de los derechos de propiedad intelectual CISMID.

)
"
E 29 " " E 32
"
8645000

8645000

LEYENDA A
#
Estudio Recopilado-MVCS (2010)

LURIN
)
"

" Estudio Recopilado-CISMID (2004)


H
! Ensayo de Penetración Estándar Ejecutados-MVCS (2010)
8644000

8644000

Calicata Ejecutada-MVCS (2010)


B
#

Perfil

1:30,000

1,000 500 0 1,000 Metros


8643000

8643000

SISTEMA DE COORDENADAS PROYECTADAS WGS 84 - ZONA 18 SUR

285000 286000 287000 288000 289000 290000 291000 292000

PROYECTO: APENDICE B ESTUDIO DE MICROZONIFICACIÓN


MAPA Nº
REV. Nº FECHA DESCRIPCIÓN DISEÑO REVISIÓN APROBACIÓN

P-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PAÍS: PERÚ SÍSMICA Y VULNERABILIDAD EN
A Mar. - 10 EMITIDO PARA REVISION Ing. Lilian Veneros C. Ing. Fernando Lázares Dr. Zenón Aguilar B.
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO: LIMA LA CIUDAD DE LIMA
CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
PROVINCIA: LIMA
UBICACIÓN DE SONDAJES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

DISTRITO: VILLA EL SALVADOR


285000 286000 287000 288000 289000 290000 291000 292000

4
8653000

8653000
SAN JUAN DE
MIRAFLORES
8652000

8652000
VILLA
MARIA DEL
8651000

8651000
TRIUNFO
8650000

8650000
8649000

8649000
8648000

8648000
CHORRILLOS
8647000

8647000
OC

NO
Este plano es emitido y preparado por CISMID y es para uso exclusivo del cliente, cuyo nombre aparece en el membrete y solo deberá utilizarse para el proyecto motivo del contrato,

PA
8646000

8646000
C ÍF I
CO
otros usos solamente serán permitidos bajo expresa comunicación escrita por parte del poseedor de los derechos de propiedad intelectual CISMID.

8645000

8645000

LEYENDA
ROCA SANA Y/O FRACTURADA
LURIN
ARENAS
8644000

8644000

RELLENOS

1:30,000

1,000 500 0 1,000 Metros


8643000

8643000

SISTEMA DE COORDENADAS PROYECTADAS WGS 84 - ZONA 18 SUR

285000 286000 287000 288000 289000 290000 291000 292000

PROYECTO: APENDICE B ESTUDIO DE MICROZONIFICACIÓN


MAPA Nº
REV. Nº FECHA DESCRIPCIÓN DISEÑO REVISIÓN APROBACIÓN

P-02
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PAÍS: PERÚ SÍSMICA Y VULNERABILIDAD EN
A Marz. - 10 EMITIDO PARA REVISION Ing. Lilian Veneros C. Ing. Fernando Lázares Dr. Zenón Aguilar B.
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO: LIMA LA CIUDAD DE LIMA
LIMA
PROVINCIA:
TIPO DE SUELO A 1 m
CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

DISTRITO: VILLA EL SALVADOR DE PROFUNDIDAD


285000 286000 287000 288000 289000 290000 291000 292000

4
8653000

8653000
SAN JUAN DE
MIRAFLORES
8652000

8652000
VILLA
MARIA DEL
TRIUNFO
8651000

8651000
8650000

8650000
8649000

8649000
8648000

8648000
CHORRILLOS
8647000

8647000
Este plano es emitido y preparado por CISMID y es para uso exclusivo del cliente, cuyo nombre aparece en el membrete y solo deberá utilizarse para el proyecto motivo del contrato,

OC

8646000

8646000
NO
PA
otros usos solamente serán permitidos bajo expresa comunicación escrita por parte del poseedor de los derechos de propiedad intelectual CISMID.

C ÍF I
CO
LEYENDA
8645000

8645000

ROCA SANA Y/0 FRACTURADA

ARENAS LURIN
RELLENOS
8644000

8644000

1:30,000
1,000 500 0 Metros

SISTEMA DE COORDENADAS PROYECTADAS WGS 84 - ZONA 18 SUR

285000 286000 287000 288000 289000 290000 291000 292000

PROYECTO: APENDICE B ESTUDIO DE MICROZONIFICACIÓN


MAPA Nº
REV. Nº FECHA DESCRIPCIÓN DISEÑO REVISIÓN APROBACIÓN

P-03
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PAÍS: PERÚ SÍSMICA Y VULNERABILIDAD EN
A Mar. - 11 EMITIDO PARA REVISION Ing. Lilian Veneros C. Ing. Fernando Lázares Dr. Zenón Aguilar B.
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO: LIMA LA CIUDAD DE LIMA
PROVINCIA: LIMA
TIPO DE SUELO A 2.5 m
CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

DISTRITO: VILLA EL SALVADOR DE PROFUNDIDAD


285000 286000 287000 288000 289000 290000 291000 292000

4
8653000

8653000
SAN JUAN DE
MIRAFLORES
8652000

8652000
VILLA MARIA
DEL TRIUNFO
8651000

8651000
8650000

8650000
8649000

8649000
8648000

8648000
8647000

8647000
Este plano es emitido y preparado por CISMID y es para uso exclusivo del cliente, cuyo nombre aparece en el membrete y solo deberá utilizarse para el proyecto motivo del contrato,

OC

NO
8646000

PA 8646000
C ÍF I
CO
otros usos solamente serán permitidos bajo expresa comunicación escrita por parte del poseedor de los derechos de propiedad intelectual CISMID.

LEYENDA
8645000

8645000

ZONA I Afloramiento de roca sana y/o fracturada

ZONA III
LURIN
Arenas eólicas de gran espesor, sueltas a media densa

ZONA IV Arenas eólicas de gran espesor, en estado sueltas

ZONA V
8644000

8644000

Rellenos de desmonte y/o basura ubicados

1:30,000
1,000 500 0 1,000 Metros

SISTEMA DE COORDENADAS PROYECTADAS WGS 84 - ZONA 18 SUR

285000 286000 287000 288000 289000 290000 291000 292000

PROYECTO: APENDICE B ESTUDIO DE MICROZONIFICACIÓN


MAPA Nº
REV. Nº FECHA DESCRIPCIÓN DISEÑO REVISIÓN APROBACIÓN

P-04
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PAÍS: PERÚ SÍSMICA Y VULNERABILIDAD EN
A Mar. - 11 EMITIDO PARA REVISION Ing. Lilian Veneros C. Ing. Fernando Lázares Dr. Zenón Aguilar B.
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO: LIMA LA CIUDAD DE LIMA
PROVINCIA: LIMA
MICROZONIFICACIÓN
CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES
SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

DISTRITO: VILLA EL SALVADOR GEOTÉCNICA

También podría gustarte