Está en la página 1de 8

Todo sobre Baloncesto [Historia, Reglas,

…]
O baloncesto es uno de los deportes más conocidos y practicados en todo el mundo, y como
usted ha caído en esta página, creo que también lo conoce y juega posiblemente.

Vamos a abordar el principal de lo que debe saber para conocer el baloncesto como es.

Tabela de Conteúdo [Mostrar]

Historia del Baloncesto


La historia del baloncesto comenzó cuando en 1891, el profesor de Educación Física
canadiense llamado James Naismit que trabajaba en una escuela en Springfield, Massachussets,
tuvo que crear un nuevo deporte por orden del director de la escuela para ser una alternativa al
fútbol americano y al béisbol. se practicaban en el exterior y en el invierno era imposible su
práctica (muy frío y nieve).

Fue entonces que decidió crear un deporte que no tuviera contacto físico debido a las posibles
heridas, especialmente siendo el piso de madera y que utilizase los pies,

Decidió colgar dos cestas de melocotones a 3,05 metros del suelo (medida que nunca fue
cambiada hasta los días de hoy) y el juego consistía en meter el balón dentro de la cesta del
adversario.

Al principio creó 13 reglas principales por las cuales el juego se regía.

Algunos cambios fueron surgiendo como la de cortar el fondo de la cesta para que no se tuviera
siempre de interrumpir el juego cuando alguien marcaba. Se implementaron las tablas, lo que
dio origen a los rebotes, entre otras cosas.

El juego se hizo bastante popular y en 1936 ya se estaba estrenando como modalidad olímpica.
Juego de Baloncesto
Las reglas del baloncesto tienen algunas diferencias entre la NBA y todas las demás
competiciones, tratando de obtener alguna mejora en ciertos aspectos, pero la tendencia es que
esas diferencias van desapareciendo con el tiempo.

Cuadra de Baloncesto

La cuadra debe ser rígida y libre de obstrucciones, con las medidas de 28 metros de largo por
15 metros de ancho.

El campo tiene varias líneas y marcas que vamos a explicar una a una, con la ayuda de la
siguiente imagen para identificarlas:

1. Líneas laterales – Estas líneas se encuentran en los laterales de la cancha y delimitan la


misma, marcando la zona válida para jugar.
2. Línea Límite – Esta línea también sirve para delimitar el campo y es de ella que los
jugadores reponen la bola en juego cuando ella sale o se hace una cesta.
3. Línea Central – La línea central es la responsable de dividir el campo al medio y definir
qué zona defensiva y atacante pertenece a qué equipo.
4. Línea de 3 puntos – Los lanzamientos que se hacen detrás de esta línea valen 3 puntos
de entrar. La línea queda a 6,75 metros de la cesta.
5. Línea de Lance Libre – Es de esta línea que los jugadores que van a efectuar un tiro
libre lanzan la pelota. En el lanzamiento el jugador no puede pisar la línea ni sobrepasarla
antes de que la pelota toque el aro.
6. Círculo de Lance Libre – Los círculos de tiro libre tienen un diámetro de 3,65 metros.
Durante el lanzamiento de tiro libre, el tirador debe permanecer dentro del círculo de tiro
libre.
7. – Line Line – Estas líneas sirven para indicar dónde los jugadores deben colocarse
cuando se ejecuta un Lance Libre y también delimita la zona restrictiva. Los jugadores no
pueden salir de su posición y entrar en la zona restrictiva hasta que la pelota salga de la
mano del lanzador.
8. Círculo Central – Tiene cerca de 3,65 metros de diámetro y se encuentra en el centro de
la cancha de baloncesto. Sirve para delimitar la zona donde los jugadores que no están en
la bola al aire, teniendo que quedarse fuera de ella hasta que alguno de esos dos toque la
bola.

Características y objetivos

El juego está constituido por dos equipos, cada uno con 10 jugadores (5 titulares y 5 reservas)
que tienen como objetivo hacer el máximo de puntos posible durante el juego. Gana el equipo
con más puntos al final.

Leia Mais > Todo sobre Halterofilismo [Historia, Reglas, ...]

Se divide en 4 tiempos, cada uno con 10 minutos.

La posesión del balón es decidida con una bola al aire, lanzada por el árbitro, y cada equipo
elige a un jugador para intentar conseguir alcanzar la pelota y desviarla a un compañero de
equipo. Este lanzamiento de pelota tiene algunas reglas, siendo ellas:
 Los dos jugadores deben estar con los pies dentro de su mitad del campo;
 La pelota se lanza verticalmente y los jugadores sólo pueden tocar la pelota cuando ésta
alcanza su punto más alto;
 Los demás jugadores deben permanecer fuera del círculo central hasta que alguno de esos
dos jugadores toque la bola;

A partir de ahí, en cada inicio de tiempo, la mesa señala de quién es la posesión de balón,
apuntando una flecha hacia ese equipo.

Pases

Existen innumerables tipos de pase posibles que se pueden hacer, no existiendo propiamente
ninguna regla que los límites, siendo que existen algunos que son más frecuentes y
normalmente son los primeros a ser enseñados:

 Pase de pecho;
 Pase sólo con una mano;
 Pase picado;
 Pase en apoyo;
 …

Reglas de Baloncesto
Las reglas de baloncesto todavía son bastantes y existen para las más variadas situaciones. Para
evitar ser muy aburrido, vamos a enumerar algunas de las más comunes e importantes.

– Penalización de Faltas – Cada equipo puede cometer 4 faltas por período (si falta personal).
A partir de la 5ª, todas las faltas personales hechas en ese período dan derecho a lance libre por
parte del otro equipo.

– Acumulación de faltas – Un jugador no puede acumular 5 faltas durante el juego. Si sucede,


él está fuera del juego.

– Faltas (Lugar) – Cada vez que una en la zona restrictiva, la falta da derecho a un tiro libre.
Si fuera fuera, entonces el equipo repone el balón en juego en la línea lateral, en el lugar más
cerca de donde se hizo la falta (si el equipo no ha acumulado faltas en ese período).

Leia Mais > Todo sobre Krav Maga

– Pasos y Dricil – Después de recibir la pelota, el jugador puede hacer dos apoyos. Si cuando
la recibe tiene un pie detrás, puede girar alrededor de ese pie sin contar un apoyo. Después de
driblar y sostener la pelota, no puede hacer un drible de nuevo.

– Regla de los 3 segundos – Un jugador no puede permanecer por más de 3 segundos en el


área restrictiva del adversario cuando el equipo esta en posesión de balón.

– Regla de los 5 segundos – El jugador con la posesión de balón no la puede mantener por más
de 5 segundos en las manos, pudiendo driblar por tiempo indefinido con ella.

– Regla de los 8 segundos – El equipo con la pelota tiene 8 segundos para hacer llegar la
pelota a la mitad adversaria. Después de hacerlo, no puede driblar de vuelta a su mitad o que se
pase un pase.

– Regla de los 24 segundos – El equipo que tiene con la posesión de balón tiene 24 segundos
para hacer un lanzamiento y el balón por lo menos tocar el aro de la cesta.
Posiciones de los Jugadores
Como los jugadores en campo en el baloncesto son pocos, las posiciones también lo son, siendo
ellas de fácil comprensión y de memorizar:

 Armador (PG) – Es el jugador que se queda en el centro y empieza la jugada. Él es el


cerebro del equipo y es en él que las jugadas empiezan.
 Extremos (SG) – Estos son los jugadores que están más cerca de la línea lateral.
Normalmente tiene como función ayudar al armador o marcar muchos puntos,
generalmente hasta de la marca de 3 puntos.
 Postes (PF) – Los Pivotes normalmente son los jugadores más grandes y más fuertes. Se
quedan más cerca de la zona restrictiva del adversario y de abajo del cesto para hacer
enterradas, puentes y coger los rebotes.

Árbitros
Como no podían faltar, el baloncesto también poseía varios árbitros y miembros del staff,
siendo ellos:

 Tres Árbitros – Estos son los responsables de comandar el juego y asegurarse de que los
jugadores cumplen las reglas de baloncesto.
 Marcador y auxiliar – Tienen como función ir llenando el boletín de juego con los
números de faltas por equipo y por jugador, registrar los puntos marcados, etc …
 Cronometrista – Responsable por el reloj del juego y el tiempo de descuentos.
 Operador de los 24 segundos – Este tiene como función controlar el tiempo de ataque
de los equipos, siendo que cada equipo tiene 24 segundos para hacerlo.

Source: https://sportsregras.co
m/es/baloncesto-historia-reglas/

También podría gustarte