Está en la página 1de 3

ESQUEMA CÁLCULO INSTALACIONES DE GAS INDIVIDUALES Y COMUNES

INSTALACIÓN INDIVIDUAL

1. Caudal de aparatos q 1.1 · 𝑄𝑛_𝐻𝑖


𝑞=
𝐻𝑠
Antes de esto necesitamos tener igualadas
todas las unidades de los 𝑄𝑛_𝐻𝑖 y 𝐻𝑠 . Una
vez hecho, usar la fórmula de cada aparato. Doméstico
𝐶 + 𝐷. . .
𝑞 =𝐴+𝐵+
2. GLP 2

Instalación Si la instalación es de GLP, hay que calcular


individual el caudal diario de cada aparato
Comercial
multiplicando el resultado anterior por el
número de horas de utilización. 𝑞 = 𝐴 + 𝐵 + 𝐶 + 𝐷. ..

3. Caudal tramos Tramo más


desfavorable

4. Caudal total 𝑞𝑠𝑖


∆𝑝 máxima
Igual que de la manera anterior.
∆𝑝/𝐿𝑒
5. Pérdida de carga ∆𝑝

Doméstico
6. Diámetros 𝜙
𝐶+𝐷
Usando la Δ𝑝/𝐿𝑒 (defecto) y el 𝑞 de cada 𝑃𝑖𝑣 = 𝐴 + 𝐵 + · 1.10
2
tramo (exceso) en la tabla correspondiente.

Comercial
7. Potencia de diseño individual
𝑃𝑖𝑙 = 𝐴 + 𝐵 + 𝐶 + 𝐷 · 1.10

8. GLP nº de botellas

𝑁 = 𝑞𝑠𝑖 / 𝑉𝑝

𝐴 = 𝑁 · 𝑇 / 𝑞𝑑

1
ESQUEMA CÁLCULO INSTALACIONES DE GAS INDIVIDUALES Y COMUNES

donde:

 𝑞 consumo del aparato a gas en m 3/h


 𝑄𝑛𝐻𝑖 consumo calorífico nominal (referido a 𝐻𝑖) del aparato a
gas en kW o en kcal/h
 𝐻𝑆 poder calorífico superior del gas suministrado en MJ/kg
 1.10 coeficiente corrector medio, función del 𝐻𝑆 y del 𝐻𝑖 del gas
suministrado. Realmente se trata de aplicar un 10% más al
consumo calorífico nominal debido a que éste, en placa de
características, viene reflejado en función al 𝐻𝑖 del gas
 𝐴y𝐵 consumos caloríficos (referidos al 𝐻𝑖 ) de los dos aparatos de mayor
3
consumo en m /h
 C, D consumos caloríficos (referidos al 𝐻𝑖 ) del resto de aparatos en m 3/h
 𝑞𝑠𝑖 caudal de diseño de la instalación en m 3/h
 Δp pérdida de presión (en mmca)
 ∅ diámetro nominal (interior/exterior, en mm)
 𝑃𝐼𝑉 potencia de diseño de la instalación individual de la vivienda en kW
 𝑃𝐼𝐿 potencia de diseño de la instalación individual del local de uso no
doméstico en kW
 N número de botellas
 𝑉𝑝 vaporización (en kg/h)
 A autonomía de la instalación (en días)
 T tara de la botella (en kg)
 𝑞𝑑 caudal diario (en kg/día)

2
ESQUEMA CÁLCULO INSTALACIONES DE GAS INDIVIDUALES Y COMUNES

INSTALACIÓN COMÚN

Tramos o completo

1. Caudal simultáneo común 𝑞𝑠𝑐 = 𝑞𝑖𝑣 · 𝑆𝑛 + 𝑞𝑖𝑙


𝑞𝑠𝑐

𝑃𝑐
𝑞𝑠𝑐 =
2. Tramo más desfavorable 𝐻𝑠

3. Diámetros 𝜙 ∆𝑝/𝐿𝑒 ≤ 50 𝑚𝑏𝑎𝑟


Instalación
común Usando la Δ𝑝/𝐿𝑒 (defecto) o 𝐿𝑒 (exceso) y 𝐿𝑒 > 50 𝑚𝑏𝑎𝑟
el 𝑞 de cada tramo (exceso) en la tabla
correspondiente.
𝑃𝑐 = 𝑃𝑖𝑣 · 𝑆𝑛 + 𝑃𝑖𝑙
4. Potencia instalación común 𝑃𝑐 o
acometida interior
𝑃𝑐 = 𝑞𝑠𝑐 · 𝐻𝑠

5. GLP

Igual que en el punto 8 de la instalación


individual

donde

 𝑞𝑆𝐶 consumo volumétrico simultáneo de la instalación común en m 3/h


 𝑞𝑖𝑣 sumatorio de todos los consumos volumétricos en m3/h
 𝑆𝑁 factor de simultaneidad
 𝑆1 Factor de simultaneidad cuando no exista calefacción individual
 𝑆2 Factor de simultaneidad cuando exista calefacción individual
 𝑞𝑖𝑙 consumos volumétricos de los locales de uso no doméstico en m3/h
 𝑃𝑐 potencia de diseño de la acometida interior o de la instalación común (en kW)
 𝐻𝑆 poder calorífico superior del gas suministrado en MJ/m 3
 Δp pérdida de presión (en mmca)
 ∅ diámetro nominal (interior/exterior, en mm)
 𝑃𝐼𝑉 potencia de diseño de la instalación individual de la vivienda en kW
 𝑃𝐼𝐿 potencia de diseño de la instalación individual del local de uso no doméstico en
kW

También podría gustarte