Está en la página 1de 3

4 Señales para identificar si eres tu peor

enemiga
Tal vez tomaste el dicho de mantener cerca a tus enemigos demasiado
literal

“Mantén a tus amigos cerca” decía Corleone en el Padrino Parte II, “pero a
tus enemigos más cerca”. Aunque no solemos recibir consejos de
mafiosos ficticios, en este caso tal vez sí lo hayas hecho. Por eso tu
enemigo está lo más cerca posible: eres tú misma.

Peor aún, es posible que a pesar de que ambas existan dentro de tí todavía
no te hayas dado cuenta pues convives con un tipo de agente doble
inocentemente disfrazado de alguien que te desea lo mejor pero al
mismo tiempo de traiciona. Por eso es importante conocer las señales
para identificar a un enemigo, especialmente si se trata de ti misma.

Es intolerante

Rápido: piensa en algo que odies de ti misma. ¿Te tomó menos de diez
segundos? Si es así busca el espejo más cercano y en su reflejo verás a
tu peor enemiga.

Por definición, un enemigo quiere conquistar o destruir al otro


principalmente porque odia una parte fundamental de la identidad de
su oponente- desde su aspecto físico, la forma en la que habla, lo que
piensa...y/o todo lo anterior-. Claramente convivir con tu peor enemiga
es una estrategia poco ideal y como no puedes simplemente alejarte, es
el momento de negociar una tregua. El primer paso es aceptarte tal y
como eres, no necesariamente tiene que empezar a gustarte, sólo
acéptalo. Desde tu celulitis, tu ansiedad social o tu habilidad para
siempre perder las llaves. Eres como eres, y aunque puedes tomar el
camino hacia un cambio, comienza por aceptarte pues a medida que
aprendes a tolerar tus deficiencias, serán más fáciles de cambiar.

Difunde propaganda

Todo ejército en guerra necesita un departamento de propaganda, porque


el uso de un lenguaje cruel y deshumanizante es una excelente manera
de persuadir a las personas para odiar a su oponente. Ahora piensa en
el lenguaje que usas sobre ti. ¿Cuando esos skinny jeans no te cierran
piensas “claro, por cerda” o si olvidas pagar los servicios dices “que
estúpida soy”? Bienvenida a la mente de tu peor enemiga: tú.

Elimina ese discurso de odio, ya sea contigo misma o con los demás. Ponle
fin a la guerra, llega a un acuerdo de paz y comienza a usar las palabras
amables con las que se comunican los aliados.

Explota tus debilidades

¿Te pones completamente ansiosa mientras te preparas para una cena, una
presentación en el trabajo, o cualquier otro evento significativo? Y
después ¿te das golpes por no haberlo hecho mejor? Eso es obra y
gracia de tu enemigo (sí, adivinaste- otra vez: tú). La próxima vez que
estés bajo ataque, defiendete reconociendo para ti misma que hiciste lo
mejor posible, tal vez no fue perfecto, pero estuvo bien.

Además, te sorprenderá saber que los psicólogos han descubierto que la


mayoría de nosotros tendemos a pensar que nuestros atributos y
acciones obtienen más atención de lo que en realidad reciben, es el
fenómeno llamado ‘Spotlight Effect‘. Sal del supuesto foco de atención
y pon en práctica la metodología que se ha dado a conocer como 20-40-
60, una sabiduría popular que dice así: a los 20 años, estás segura que
todos están pensando en ti; a los 40 te empieza a importar menos lo
que piensen de ti; y cuando llegas a los 60 te das cuenta de que en
realidad nadie te estaba poniendo atención. Las personas en general
están tan ocupadas siendo sus peores enemigos que ni siquiera notan
los “defectos” de los demás.

Nunca perdona

Recuerdas cuando hiciste el oso, cuando te avergonzaste en frente de todo


el mundo, o que tal esa vez que te pasaste de tragos. Por supuesto que
sí y no dejas de torturarte ni mucho menos te permites olvidarlo.
Además estás segura que los demás tampoco lo han superado. Pero en
realidad podemos garantizarte que incluso si sí lo recuerdan no lo
reproducen una y otra vez en su cabeza sin fin, como seguramente lo
estarás haciendo. ¿Quién tiene tiempo para eso? Solo tú, o bueno, tu
peor enemigo, que al fin y al cabo son la misma que se autosabotea: a
ella y sus relaciones.

La próxima vez que te encuentres obsesionada por un episodio vergonzoso,


detente, recuérdalo una vez más con pelos y detalles y luego perdónate
a ti misma.

Ten en cuenta que es imposible ganar la guerra contra ti misma, la única


verdadera victoria ocurre cuando te conviertes en tu mejor amiga:
amándote, cuidándote, aceptándote con confianza, siendo tu propia
fuente de satisfacción.

Estudio aseguró que dejaremos de tener sexo


para el 2030
Cuando llegues al 2030 pensarás que efectivamente todo tiempo pasado
fue mejor.

Si cada vez son menos los encuentros sexuales que tienes a causa de tu
trabajo y el cansancio físico que experimentas día a día, el panorama
en un futuro se es más desalentador de lo que pensabas.

Así como lo lees, un estudio realizado por David Spiegelhalter, un experto


en estádisticas de la Universidad de Cambridge aseguró que las parejas
para el año 2030 no tendrán más sexo. ¿La razón? la constante
conectividad a la cual nos sometemos día tras día y nuestro apego
obsesivo por la tecnología será la culpable de esto.
-Puede que el sexo ya no sea a diario cuando vivas con tu pareja, por eso
debes leer esto-

Y se puede poner peor...aunque algunos afirmen que ver la conectividad


sea buena para nuestra vida.

El estudio realizado en parejas del Reino Unido entre los 16 y 64 años de


edad confirmó que el 40% de la población había dejado de tener
relaciones con frecuencia en los últimos tiempos.

De las parejas estudiadas se analizó que las que llevaban mayores años
juntos en 1990 tenían al menos 5 encuentros sexuales al mes y sobre el
2000 ya habían bajado a 4 pero en la actualidad solo tenían 3.

-Si todo falla con tu pareja, puede que sea porque aún no has encontrado al
amor de tu vida-

¿Más razones para atemorizarse? El experto añadió que la televisión y las


series nos están quitando momentos de intimidad con nuestras parejas
inclusive así compartamos temporadas junto a ellas esto produce que
de alguna forma se nos baje también el libido pues nuestra
concentración está enfocada en algo más. Y está en lo cierto, pues no
negamos que para disfrutar de una temporada completa no
necesitamos nada más que nuestra propia compañía.

-¡No entendemos qué está pasando! Lee este estudio que asegura que ver
series y películas con nuestra pareja es bueno para la relación-

¿La solución?

Desconectarnos, dejar que la tecnología siga invadiendo nuestras


relaciones humanas y sobre todo nuestra intimidad, después de todo,
las series y las temporadas se acaban rápido, los lazos que
establezcamos con nuestra pareja no.

¡Vive más encuentros hot!

Aunque no tener sexo nunca con tu pareja puede ser una causa de ruptura,
si es tu caso, acá te explicamos por qué no se te ha quitado la tusa.

También podría gustarte