Está en la página 1de 16

¿TE DA MIEDO

HABLAR EN PÚBLICO?
Sigue estos pasos para superarlo
Lic. Juan Vizcarra Sánchez

Como actúan los


miedos
 Tip de Tonny Robins:

 1 . Ignorar al miedo, cuando quieres avanzar te jala para atrás


 2 . Peleando con el miedo, gastas energía
 3 . Caminemos juntos por la vida

 AUDIO: QUIERO PERO NO PUEDO


1 .Conoce tu tema
Mientras mejor domines el Tómate algún tiempo para
tema del que hablarás y
cuanto más te preocupes por

tener en cuenta qué


estos aspectos, menos podrían preguntarte aquellos
probable será que te que te escuchan y prepara
equivoques o pierdas el hilo las respuestas.
en la exposición.
2.Organízate con
anticipación
Planifica con cuidado la
información que quieres
presentar, incluyendo Utiliza un esquema en una
ayudas visuales o pequeña tarjeta para
auditivas. Cuanto más mantener el orden de tu
organizado estés, menos exposición.
nervioso te pondrás.

Si es posible, acude por


anticipado al lugar en el
que hablarás y revisa los
sistemas de audio y vídeo
antes de la presentación.
3. Practica una y otra vez

Practica tu presentación
completa varias veces.
También puedes grabarte
Hazlo para algún familiar
con una filmadora y ver
o amigos con los que te
cómo puedes mejorar.
sientas cómodo y pídeles
que te den su opinión.

“La práctica hace al maestro".


4.Visualiza tu éxito

Imagina que tu presentación irá bien.

Los pensamientos positivos pueden


disminuir parte de tu visión
negativa sobre tu actuación social y
liberar algo de ansiedad.
5.Prueba con la
respiración profunda
Ayuda a aportar calma a la situación.

Toma una o dos respiraciones lentas y


profundas antes de situarte en el
lugar de exposición y durante el
discurso.
6.Céntrate en tu material y
no en la audiencia
Las personas suelen prestar atención a la
información nueva y no a cómo se presenta.

Tu público puede no notar tu nerviosismo pero si


lo hace puede incluso simpatizar contigo y
ayudarte a que tu presentación sea un éxito.
7.Reconoce tu éxito
Después de tu discurso o presentación, felicítate porque
aunque no te haya salido a la perfección seguro que eres más
crítico contigo mismo que aquellos que te han escuchado.

Los errores pueden proporcionarte pistas sobre


cuáles son tus puntos a mejorar.
8 .No temas la existencia
de silencios
Si pierdes el hilo de lo que estás hablando o te pones nervioso y
te quedas en blanco, te puede dar la sensación de que ha
pasado una eternidad, pero en realidad solo han sido unos
pocos segundos.

Podrías aprovechar estos breves instantes para realizar unas


pocas respiraciones profundas.
9. Consigue apoyos

Seguro tienes amigos que se encuentran en


una situación parecida.

Ayúdense mutuamente y hasta podrían matricularse


juntos en algún taller o curso para superar estos
miedos.
4 REGLAS BASICAS PARA SUPERAR EL
MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO
 PRIMERO: COMENZAR CON DESEO VIVO Y TENAZ
 SEGUNDO: SABER CLARAMENTE EL TEMA QUE VAMOS A TRATAR
 TERCERO: PROCEDER CON CONFIANZA
 CUARTO: ¡PRACTICAR! ¡PRACTICAR! ¡PRACTICAR!

Gracias
jvizcarras@Gmail.com
Móvil 995748746

FB / Instituto de Arte y Comunicación Imagen


www.institutoimagen.alternativanoticias.net

También podría gustarte