Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

I. MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO: “INSTALACIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN LA LOCALIDAD DE


SAN CRISTÓBAL DE HUAYLLABAMBA, DISTRITO SAN FRANCISCO DE
CAYRÁN, PROVINCIA HUÁNUCO, DEPARTAMENTO HUÁNUCO”.

1.1 INTRODUCCIÓN

El presente expediente técnico es elaborado por los integrantes del curso de Concreto
Armado II - Grupo N°04, con la finalidad de poner en práctica los conocimientos
impartidos en clase por el docente del curso: Ing. Jerry Marlon Dávila Martel.

1.2 ANTECEDENTES

El centro poblado de San Cristóbal de Huayllabamba – San Francisco de Cayrán,


provincia de la sierra central del país, constituye el centro natural de servicios para una
región en la que se encuentran concentrados elementos de desarrollo agrícola,
ganadería y de captación turística, tanto desde el punto de vista arqueológico como
paisajista, con grandes perspectivas de desarrollo. Cumple, además, la función de
centro cultural y de servicios para el desarrollo de las actividades agropecuarias (entre
las que destaca la producción de papa, maíz, tomate y zanahoria).

Cabe mencionar que el estudio se basó en diagnósticos de campo. Dicho estudio se


constituyó debido a que en épocas de lluvia la parte alta del centro poblado de San
Cristóbal de Huayllabamba, se llena de agua trayendo consigo material de arrastre, es
por ello que se proyectará un muro de contención que solucionará esta necesidad para
los pobladores del lugar; para lo cual se realizó: levantamiento topográfico y Estudios
de Suelos (calicatas) en la localidad.

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 OBJETIVO GENERAL

5
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

El objetivo del presente proyecto es el diseño de un muro de contención que


beneficiará a los pobladores de la zona.

1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


 Beneficio social al centro poblado de San Cristóbal de Huayllabamba – San
Francisco de Cayrán.
 Seguridad de las personas y viviendas cercanas al muro de contención
proyectada.

1.4 ASPECTOS GENERALES

1.4.1 Nombre del proyecto

“Instalación de Muro de Contención en la localidad de San Cristóbal de


Huayllabamba, distrito San Francisco de Cayrán, provincia Huánuco, departamento
Huánuco”.

1.4.2 Ubicación del proyecto

La provincia de Huánuco está ubicada en el centro del Perú,


con topografía accidentada y regiones de sierra y selva. Limita al norte con los
departamentos de La Libertad y San Martín; por el este
con Loreto, Ucayali y Pasco; por el sur, con Pasco; por el oeste
con Pasco, Lima y Departamentos de Ancash. Sus límites por el sur y el oeste están
marcados por la gigantesca muralla que forman el Nudo de Pasco y la Cordillera
Huayhuash.

Sus coordenadas son 8º 21' 47 de latitud sur y entre 76º 18' 56" y 77º 18' 52,5" de
longitud oeste; mientras que su altitud promedio es de 1,894 m.s.n.m.

El Distrito de San Francisco de Cayrán es uno es uno de los once distritos de


la Provincia de Huánuco, ubicado en el Departamento de Huánuco, en el centro
del Perú.

6
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

1.4.3 Ubicación política

Departamento: Huánuco

Provincia: Huánuco

Distrito: San Francisco de Cayrán

Centro poblado: San Cristóbal de Huayllabamba

1.4.4 Ubicación geográfica

Ubicación departamental

7
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Ubicación provincial

Ubicación distrital

1.4.5 Ubicación del área del proyecto

El proyecto está ubicado en la intersección de la carretera de Huayllabamba y San


Francisco de Cayrán.

8
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Ubicación del proyecto

1.5 DATOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO

1.5.1 Estudio topográfico

El estudio topográfico se ha realizado con instrumentos de precisión como son


estación, jalones y G.P.S. Los trabajos realizados consistieron en el levantamiento
topográfico del área del terreno en el Centro Poblado de Huayllabamba. En el panel
fotográfico se adjuntan las fotografías tomadas.

1.5.2 Vía de acceso

9
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

TIPO
DE A DISTANCIA TIEMPO FRECUENCIA
DE VÍA

Puente 10
Huayllabamba 1 km. Trocha Diario
Huancachupa minutos

1.5.3 Clima

Según el Plan de Desarrollo del distrito de San Francisco de Cayrán, el clima en


todo el distrito es semitropical, templado cálido, por estar ubicados en la región
yunga y quechua.

En la parte de la ejecución del proyecto presenta un clima promedio templado seco,


donde las temperaturas varían de acuerdo a los meses.

ESTACIONES TEMPERATURA TEMPERATURA


MESES
CLIMÁTICAS PARTE BAJA PARTE ALTA

Verano Diciembre - marzo 27°C 24°C

Otoño Marzo - junio 18°C 10°C

Invierno Junio - setiembre 22°C 19°C

Setiembre -
Primavera 18°C 16°C
diciembre

10
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

1.5.4 Hidrografía

Los principales ríos son: Huallaga y Huancachupa.

1.5.5 Servicios públicos

1.5.5.1 Redes de agua potable y alcantarillado

Cuenta con un sistema de abastecimiento de agua de quebrada, pero que puede


optimizarse en su funcionamiento, se puede observar espontáneas conexiones y
piletas en toda la localidad.

La localidad no cuenta con sistema de alcantarillado ni de agua potable.

1.5.5.2 Telefonía fija y móvil

La localidad tiene moderada señal en cuanto a la telefonía móvil, pero es


deficiente en cuanto a la telefonía fija e internet pues no cuenta con conexiones
para ese tipo de servicios.

1.5.5.3 Transporte

Respecto al transporte, la localidad se encuentra en comunicación con la capital


del distrito de Amarilis, pues hay accesos en óptimas condiciones por lo que se
observa viajes espontáneos por parte de los conductores.

Con respecto al proyecto se puede decir que el muro de contención proyectado


es de gran necesidad por la condición de la topografía del terreno, la ubicación
de las viviendas y el estado del talud, por lo que se gestionará e implementará
obras de esta naturaleza que ayuden al desarrollo social del distrito de San
Francisco de Cayrán.

1.5.5.4 Aspectos sobre las viviendas

Las viviendas de la localidad se caracterizan por presentar construcciones


variadas con la siguiente configuración:

11
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

 Techos a 2 aguas con calamina y techo de material noble.


 Muros de material noble.
 En su mayoría las viviendas son de 1 piso.
 Asimismo en visita de Inspección del terreno se puede describir que la
calle en donde se proyectara el muro tiene casa aledañas por lo que se
tendrá q demoler algunas estructuras existentes.

12

También podría gustarte