Está en la página 1de 3

SESIÓN 05

“Comportamiento asertivo en el aula”

1. Objetivos e Indicadores:

Objetivos Indicadores

 Mejorar la convivencia escolar, - Analiza situaciones en las que se observa los


apoyándose en las buenas relaciones diferentes comportamientos sociales (pasivo,
interpersonales para obtener una mejor agresivo y asertivo)
adaptación a la sociedad.

2. Desarrollo de la sesión:
Actividades Materiales / Recursos Tiempo
- Los docentes brindan el saludo y bienvenida a los
estudiantes. 5’
- Se inicia la sesión conversando con los estudiantes
sobre el tema tratado en la clase anterior. Pizarra 20’
- Se conversa acerca de la asertividad, con la Plumones
participación de los estudiantes se recuerda su
definición y también acerca de los tipos de
comunicación: asertiva, pasiva y agresiva.
- Con participación de los estudiantes se plantean
algunos ejemplos en los que se evidencie las
reacciones pasivas, asertivas y agresivas.
- Se anotan algunas ideas en la pizarra.
- Se indica a los estudiantes que en este momento van
a reflexionar en torno a sí mismos y sus formas de
actuar frente a diferentes situaciones. Ficha de trabajo 20’
- Se indica a los estudiantes que les hará entrega de Lapiceros
una ficha de trabajo, la cual deben responder.
- Con esta ficha se pretende que el estudiante
reflexione sobre sus reacciones poco asertivas ante
situaciones de conflicto en el aula.
- Se realiza una puesta en común con las respuestas
de los estudiantes, quienes deben leer la situación 20’
que han narrado, la forma en que actuaron y señalar
la forma en que deberían actuar.
- Cada estudiante se compromete a revertir sus
actitudes frente a los conflictos del aula y a actuar de
manera asertiva. Siempre respetando a los demás.
- Se pide a los estudiantes ponerse de pie, formar un
círculo en el centro del aula y culmina la sesión CD de la canción 25’
entonando la canción “Que canten los niños”. Los Equipo de audio
docentes se desplazan a lo largo del salón para
asegurarse que participen todos los estudiantes.
- Finalmente les pide que se brinden un gran abrazo
con sus compañeros del lado derecho e izquierdo.
Ficha de Trabajo
Reflexionamos sobre la asertividad en el aula

Piensa en una situación en el aula, en la que te sentiste presionado a hacer algo


que no querías hacer. Recuerda cómo reaccionaste, piensa en tu actitud de ese
momento y cómo deberías haber actuado.

1. Describe la situación identificada, qué ocurrió, cómo te sentiste y qué


querías hacer tú.

2. ¿Cómo reaccionaste? ¿Qué dijiste?

3. ¿Tu reacción fue pasiva, asertiva o agresiva?

4. ¿Cómo te sentiste? ¿Cómo imaginas que se sintió la otra persona?

5. ¿Lograste tu objetivo o solo el del otro?

6. ¿Qué otras alternativas tenías? ¿Qué consecuencias conllevaban cada


alternativa?

También podría gustarte