Está en la página 1de 5

COLOMBIA

Danza Es un baile ritual con una marcada


influencia africana, bailado y cantado
El Bullerengue simultáneamente solo por mujeres, al
ritmo de tambor. Originalmente se
usaba para festejar la llegada a la
pubertad de los jóvenes, pero
actualmente simboliza la fertilidad
femenina.

El Mapalé

Actualmente, tiene una connotación


de carácter sexual y se ejecuta en
pareja dándole a las palmas.

BANDEJA PAISA CHANGUA O CALDO CON


HUEVO

GASTRONOMÍA

Arawak, Bora, Caribe, Choco, Maru,


Tupi, etc
LENGUAS INDÍGENAS

POLKA NORTEÑA La Polka, originalmente este baile


MÉXICO viene de Europa un poco más exacto
viene de los alemanes pues se cuenta
que cuando inmigraron hacia
América entre el norte de México y
el sur de los Estados Unidos en
Texas para trabajar en las fábricas de
aquellos tiempos.

DANZAS
JARABE TAPATÍO Es el “Baile Nacional de
México”, originalmente está
acompañado de mariachis
tocando la canción mientras
un grupo de bailarines
zapatean coquetamente sobre
el escenario.

GASTRONOMIA

ENCHILADAS MOLE

LENGUAS INDÍGENAS

MILONGA Los temas de las canciones, con


la guitarra característica, se
centrarían en la vida cotidiana de
los gauchos o en temas más
URUGUAY filosóficos y morales sobre la
vida personal.
DANZA

CANDOMBE La historia del candombe en


Uruguay está relacionada con
la llegada de esclavos
africanos al país, que
mantuvieron sus tradiciones y
ritmos musicales.
GASRONOMIA
EL CHIVITO ASADO

Los idiomas hablados


en Uruguay son el español y
portuñol riverense, un dialecto del
LENGUAS INDÍGENAS portugués, ninguno de los dos tiene
reconocimiento en la constitución.
El español tiene variantes e
influencias como todos los idiomas;
surgiendo términos o expresiones
que identifican a los uruguayos
de cada punto del país.

PERÚ
LA MARINERA La principal razón por la que
DANZAS identifica al pueblo peruano, es
porque representa el mestizaje entre
las culturas indígena, española y
negra, tanto en sus instrumentos
como en su parte coreográfica. Es
tradicional de la costa de Perú,
aunque cada región a lo largo del
país se diferencia de las demás al
darle una característica propia.

EL HUAYNO Probablemente, este es el


baile más conocido a nivel
local e internacional después
de la marinera, ya que sus
orígenes se remontan a la
época en la que los Incas
dominaban la mayoría del
territorio.

GASTRONOMIA
CEVICHE LOMO SALTADO

LENGUAS INDÍGENAS
Quechua, Aimara,
Cauqui, etc.

También podría gustarte