Está en la página 1de 2

THE POTENTIAL OF BUILDING INFORMATION MODELLING (BIM) FOR PRECAST CONCRETE

MANUFACTURING

- El hormigón prefabricado reduce los residuos en un 50% debido a condiciones de


producción controladas por la fábrica en comparación con el hormigón en obra, elimina el
uso de los tradicionales soportes temporales y encofrados in situ y reduce
significativamente el tiempo de construcción (BRE, 2009). Además de los beneficios
generales del hormigón como la resistencia al fuego, la masa térmica, aislamiento acústico
y durabilidad, el hormigón prefabricado proporciona beneficios específicos de la
construcción, tales como velocidad, calidad (reducción de inconvenientes y errores),
reducción de la necesidad de plantas en el sitio, mejora de H&S (Higiene y seguridad) y
costos ahorros.
- Glass (2003) destaca que las barreras normalmente asociadas al hormigón prefabricado son
problemas de inflexibilidad, apariencia y prestación de servicios.
- La mano de obra es de no calificada a semicualificada que requiere instrucciones precisas y
detalles de las piezas prefabricadas para lograr la calidad y eficiencia en la producción.
- Glass (2003), refiriéndose a las viviendas de baja altura, identifica tres amplias categorías de
usos del hormigón prefabricado: componentes, paneles (construcción 2D) y volumétricos
(construcción 3D).
- El mercado de componentes está bien establecido en la construcción y los otros dos que se
consideran métodos modernos de construcción (MMC): paneles y construcción volumétrica
(también conocida como construcción modular) están encontrando un uso creciente en las
últimas dos décadas.
- Los paneles incluyen pisos y muros integrados con servicios, puertas y ventanas, etc. Las
unidades volumétricas incluyen las unidades de hormigón con todas las unidades internas
y externas acabados exteriores y servicios instalados.
- En general, hay dos categorías diferentes de productos de hormigón prefabricado utilizados
en la construcción: productos estándar hechos a medida y hechos a pedido (también como
productos de ingeniería a pedido) productos estructurales a medida.
- Los productos hechos a medida incluyen materiales de construcción estándar como
bloques, bordillos, dinteles, losas, parapetos de puentes, etc. Los moldes se utilizan de
forma repetitiva y los procesos altamente automatizados son utilizado. Se utilizan métodos
de hormigonado tanto en seco como en húmedo, dependiendo del tipo de producto que se
está produciendo.
- productos estructurales hechos a la medida (también llamados de ingeniería a la medida).
- componentes que se producen para tamaños a medida exigidos por el proyecto de
construcción. El
- Los productos comprenden pisos, techos, revestimientos, cimientos, marcos y toda la
estructura estructural componentes. Los elementos se montan in situ para la construcción
de edificios de baja altura y edificios de gran altura como grandes proyectos como puentes
o estadios. Para estos productos, se utiliza el método de fundición en húmedo y el están
diseñados para tener flexibilidad para ser reutilizados de nuevo, por lo que requieren una
planificación cuidadosa.
- La ventaja que ofrece el hormigón prefabricado es la posibilidad de producir encofrados
arquitectónicamente exigentes en condiciones de fábrica controladas. Sin embargo, la
rentabilidad se basa en parte en la reutilización máxima del encofrado. Esto da lugar a
menudo a una oferta limitada de formas arquitectónicas en la práctica, con el prefabricado
fábricas que se concentran en ofrecer componentes estandarizados y competitivos en
cuanto a costos. Esto resulta efectivamente en poca flexibilidad en términos de diseño
arquitectónico, un problema compartido por todos los tipos de construcción fuera del sitio.
- Está la capacidad para producir herramientas de diseño de encofrados dentro del modelo
BIM; esto debería reducir los costes de la producción de encofrados y permite
potencialmente a los fabricantes de prefabricados competir mejor con los de la obra
técnicas.
- El proceso de producción, transporte y montaje puede mejorarse enormemente dentro de
un flujo de trabajo BIM, proporcionando una optimización que el hormigón prefabricado la
industria podría beneficiarse de ello.

Study on Detailing Design of Precast Concrete Frame Structure

- En la etapa de diseño preliminar, los arquitectos e ingenieros estructurales trabajarán en


colaboración para un esquema estructural adecuado para la construcción industrializada.
Por ejemplo, las dimensiones de las rejillas de pilares y las secciones de los elementos
prefabricados deben ser uniformes, y se deben evitar las piezas prefabricadas con secciones
irregulares para el máximo uso de los moldes.
- El esquema de elementos prefabricados debe tener en cuenta la dimensión de capacidad
de la grúa de pedestal y la limitación de transporte de manera integral.
- La información general de las piezas prefabricadas incluye: material, dimensión, armadura
y ubicación.
- Los errores comunes incluyen colisión de refuerzo, ausencia o mala posición de la pieza
incrustada.

También podría gustarte