Está en la página 1de 4

CENTRO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

SEMANA CULTURAL FIIS - 2018

CONCURSO DE PROGRAMACIÓN

ASPECTOS GENERALES
El concurso consiste en una competición de conocimientos, creatividad, eficiencia,
calidad y velocidad en el desarrollo de algoritmos y la utilización de diversos lenguajes de
programación.

OBJETIVOS
1. Promover una sana competitividad y el trabajo en equipo en el desarrollo de
software utilizando las nuevas tecnologías y los lenguajes de programación para
ofrecer soluciones eficientes e innovadoras en el creciente mercado.
2. Impulsar la capacidad analítica y comprensiva en la solución de problemas para
obtener algoritmos eficientes.
3. Mejorar la calidad del software producido por los participantes, así como mejorar la
profesionalidad de estos.
4. Fomentar la integración a una comunidad donde los participantes puedan
identificarse, generando nuevas experiencias, así como nuevas lógicas de resolución
de problemas.
5. Fomentar la participación de nuevos estudiantes en los concursos de programación
tipo acm-icpc y ieeextreme.

1
CENTRO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

SEMANA CULTURAL FIIS - 2018

DE LOS PARTICIPANTES Y EQUIPO DEL


CONCURSO
De los participantes y equipos

a) Los equipos deberán estar formados por personas del mismo código,
teniendo como máximo 3 participantes.
b) El concurso tendrá un máximo de 3 horas para resolver el total de los
problemas (6 problemas – 8 problemas)
c) El idioma en el cual estará el problema será español.
d) Los participantes puedan comunicarse solo con integrantes de su equipo
y con el personal encargado.
e) No se permite ayuda externa de ninguna clase durante la realización del
concurso. Cualquier intento de obtener ayuda de este tipo o de interferir
con los demás equipos será sancionado con la descalificación del equipo.
f) Solo se permitirá material impreso (libros, impresiones, etc.), cualquier
material digital, dispositivo electrónico (USB, celulares, etc.) o similar
deberá ser entregado al empezar el concurso. (caso contrario se
eliminará al equipo = 0 puntos).
g) A cada equipo se le asignará una computadora que estará equipada con
las herramientas necesarias para la resolución de los problemas.
h) Se permitirá 1 equipo por código, si no hay equipo = 0 puntos para el
código.
i) Cada código inscribirá a su equipo un día antes del examen, se publicará
la hora límite.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

1. Las soluciones enviadas para ser juzgadas se tomarán como aceptado o


rechazado por un juez y se notificará el resultado al equipo.
2. La clasificación de los equipos se dará por la cantidad de problemas resueltos,
los equipos que resuelven la misma cantidad de problemas se clasifican por el
tiempo total mínimo(penalidad).
3. El tiempo total es la suma del tiempo consumido para cada problema resuelto.
El tiempo consumido para un problema resuelto es el tiempo transcurrido desde
el inicio del concurso hasta la presentación de la primer envió aceptada más 20
minutos de penalización por cada envió rechazado previamente para ese
problema. No se consume tiempo para un problema que no se resuelve.
4. Tiene peso 02.

2
CENTRO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

SEMANA CULTURAL FIIS - 2018

JURADO

1. Se utilizará un jurado virtual, mediante la cual cada equipo podrá la solución a un


problema.
2. El jurado virtual permitirá la transparencia del concurso.
3. El jurado virtual mostrará un scoreboard (tabla de posiciones) durante y al final del
concurso.

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

El evento se realizará tomando en cuenta el uso los siguientes lenguajes de programación:

 C
 C++
 Java
 Python

CRONOGRAMA

1) Concurso: Se realizará en alguna aula brindada por la facultad.

PREMIACIÓN
PUESTOS PUNTAJE
1ero 320
2do 300
3ro 280
4to 260
5to 240
6to 220
7mo 200
8vo 180
9no 160
10mo 140

3
CENTRO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

SEMANA CULTURAL FIIS - 2018

• NOTA: En caso de los códigos 18-I y 18-II se les asignará un puntaje mínimo por
participación de 240 puntos.

INFORMACIÓN DE CONTACTO DE ORGANIZADORES:

Coordinador código 2014-I

E-mail: hamaror@uni.pe / victor.cueva.l@uni.pe

Celular: 966261864 /

Contacto: Amaro Robladillo, Hans Jefreyn / Cueva Llanos, Víctor

También podría gustarte