Está en la página 1de 64

BANCO DE PREGUNTAS

FÍSICA – QUÍMICA

1.- Una pelota se arroja hacia arriba. Después de que se suelta su aceleración:
a) permanece constante
b) aumenta
c) disminuye
d) es cero

2.- La rapidez con la que se realiza el trabajo se llama:


a) Fuerza
b) Eficiencia
c) Potencia
d) Velocidad

3.- Un móvil se desplaza 3000[cm] al Este y 40[m] hacia el Norte. ¿Cuál es el modulo
del vector desplazamiento en metros?
a) 50 [m]
b) 70[m]
c) 45[m]
d) 150[m]

4.-Un móvil con Movimiento Rectilíneo Uniforme tiene una rapidez de 14,4
[km/h].Calcula la distancia que recorre en 6 [ s ].

a) 22[m]
b) 23[m]
c) 24[m]
d) 25[m]
5.- Dos automóviles están separados entre si 50 Km y marchan en sentido contrario a
40 Km/h y 50 Km/h. el tiempo que tardaran en cruzarse es:
a) 0.57 h
b) 1.8 h
c) 0.56 h
d) 56 h

6.- Un bloque de masa 2 kg, se lanza hacia arriba sobre una rampa inclinada muy larga
que tiene una inclinación de 35º. La rapidez con que parte el bloque desde la parte mas
baja de la rampa es de de 20 m/s. Elcoeficiente de fricción cinética entre la rampa y el
bloque es 0,3. Diga que opción da la distancia que recorre hacia arriba el bloque sobre
el plano.
a) 28,1 m
b) 16,5 m
c) 24,9 m
d) 20,3 m

7.- Un esmeril esta girando inicialmente con una velocidad angular de 254 rpm y se le
somete durante 6 segundos a una aceleración angular constante de 3 rad/s 2, ¿cuántas
vueltas da el esmeril en ese tiempo?
a) 22
b) 34
c) 46
d) 58

8.- 25°C es equivalente a:


a) 295°K
b) 298°K
c) 297°K
d) 296°K

9.-“Solo dos electrones pueden ocupar el mismo orbital atómico y para que esto suceda
tienen que ser de spin opuesto” se refiere a:
a) Regla de Hund
b) Ley de Avogadro
c) Principio de Pauli
d) Ley del octeto

10.-De los siguientes elementos el más electronegativo es:


a) Cl
b) F
c) Br
d) I

11.-De los siguientes elementos químicos el más electropositivo es:


a) Li
b) Fr
c) Rb
d) Cs

12.- El número cuántico principal (n) representa al número de:


a) Orbitales
b) Spin
c) Niveles de energía
d) Spin y orbitales

13.- La distribución electrónica de los alcalinos finalizan en:


a) ns1
b) ns2
c) ns3
d) np1

14.-Los componentes de una solución son:


a) Soluto –solvente
b) Soluto-soluto
c) Solvente-solvente
d) Mezcla

15.- El bronce es una aleación de:


a) Mn y Fe
b) Cu y Sn
c) Zn y Cu
d) Pb y Sn

16.- La Formula general de los éteres es:


a) R-O-R
b) R-CO- R
c) R-COOH
d) R-OH

17.- La fenolftaleína es un indicador que en medio acido se torna de color:


a) Fucsia
b) Incoloro
c) Celeste
d) Rojo

18.- El grupo funcional de los alcoholes es:


a) R- CHO
b) R – COOH
c) R- OH
d) R-O-R

19.- La siguiente reacción H2 + C l2 = 2 H Cl es:


a) Una reacción de combinación o síntesis
b) Una reacción de descomposición
c) Una reacción de sustitución
d) Una reacción de doble sustitución

20.- Es el número de moles (n) de soluto en un litro de solución


a) Normalidad
b) Molaridad
c) Molalidad
d) Fracción Molar

21.- Es el número de moles de un determinado soluto entre el número total de moles de


todos los demás componentes:
a) Normalidad
b) Molaridad
c) Molalidad
d) Fracción Molar

22.- El Propano al oxidarse totalmente produce:


a) 2 metanos
b) Anhídrido carbónico + agua
c) Etano + un metano
d) Propino

23.- La fórmula global de los alquenos es:


a) Cn H2n
b) Cn H2n +2
c) C2n Hn
d) CnHn

24.- Calcular el número de gramos de hidróxido de potasio que son necesarios para
preparar25cc de una solución 0,5 molar.(PM=56g)
a) 7,0g
b) 0,7g
c) 1,4g
d) 2,8g

25.- El paso directo del estado sólido al estado gaseoso se denomina:


a) Fusión
b) Sublimación
c) condensación
d) Vaporización

26. El contenido de proteínas en la quinua es del 14 % en peso y el requerimiento diario


de proteínas de una persona es de 54 g. Calcular la cantidad de quinua que debe
consumir una persona para satisfacer este requerimiento si dicho cereal fuera su
única fuente de proteínas.
a) 385,7 g/día
b) 100,1 g/día
c) 547,5 g/día
d) Ninguna de las anteriores

27. Una persona sale todos los días de su casa a la misma hora y llega a su trabajo a
las 9:00 a.m. Un día se traslada al doble de la velocidad acostumbrada y llega a su
trabajo a las 8:00 a.m. ¿a qué hora sale siempre de su casa?
a) 6:00 a.m.
b) 5:30 a.m.
c) 7:00 a.m.
d) 5:00 a.m.

28. Un turista dispone de 6 horas para darse un paseo, ¿hasta qué distancia podrá
hacerse conducir por un automóvil que va a 12 km/h, sabiendo que tiene que
regresar a pie y a 4 km/h?
a) 18 km
b) 20 km
c) 15 km
d) 9 km

29. Un tren al arribar a la estación reduce su velocidad de 54 KPH a 18 KPH en 30 s.


Calcular la aceleración del tren.
a) 1/5 m/s2
b) 1/3 m/s2
c) 1/8 m/s2
d) 1/9 m/s2
30. Un tren al arribar a la estación reduce su velocidad de 54 KPH a 18 KPH en 30 s.
Calcular la distancia que recorre para reducir su velocidad.
a) 600 m
b) 200 m
c) 300 m
d) 100 m

31. Un tren al arribar a la estación reduce su velocidad de 54 KPH a 18 KPH en 30 s.


¿Qué distancia adicional debe recorrer con la misma aceleración hasta detenerse?
a) 10,2 m
b) 40,5 m
c) 23,9 m
d) 37,5 m

32. Una motocicleta que está parada en un semáforo acelera a 4 m/s 2 en el momento en
que la luz verde se enciende. En ese momento un automóvil que viaja a 90 KPH
rebasa al motociclista. Este acelera durante un tiempo (t) y después conserva su
velocidad. Rebasa al automóvil 40 segundos después de haber arrancado, ¿a qué
velocidad va el motociclista cuando rebasa?
a) 25,2 m/s
b) 27,3 m/s
c) 21,3 m/s
d) 20,0 m/s

33. Un globo aerostático sube con una velocidad constante de 40 ft/s, en el instante en
que se encuentra a una altura de 260 ft respecto del suelo, un tripulante deja caer un
saco de arena de lastre. Calcula la altura máxima que alcanza el saco de arena
respecto del suelo
a) 285 ft
b) 100 ft
c) 535 ft
d) 85 ft

34. Un globo aerostático sube con una velocidad constante de 40 ft/s, en el instante en
que se encuentra a una altura de 260 ft respecto del suelo, un tripulante deja caer un
saco de arena de lastre. Calcula el tiempo que el saco de arena permanece en el
aire
a) 3,25 s
b) 7,23 s
c) 5,47 s
d) 11, 10 s

35. Durante una prueba, un ascensor viaja hacia arriba a 15 m/s y el cable que lo sujeta
se corta cuando la cabina se encuentra a 40 m del suelo, calcula la altura máxima y
su velocidad justo antes de estrellarse en el suelo.
a) 51,5 m
b) 31,5 m
c) 71,5 m
d) 91,5 m

36. Una canica rueda sobre una mesa con una rapidez de 20 cm/s, la altura de la mesa
es de 80 cm y la canica cae al suelo. ¿Cuánto tiempo necesita para chocar con el
piso?
a) 0,404 s
b) 0,104 s
c) 0,204 s
d) 0,304 s

37. Una canica rueda sobre una mesa con una rapidez de 20 cm/s, la altura de la mesa
es de 80 cm y la canica cae al suelo. ¿A qué distancia horizontal del borde de la
mesa chocará con el piso?
a) 2,01 cm
b) 4,01 cm
c) 8,01 cm
d) 10,01 cm

38. Calcula el ángulo de elevación de una pistola que puede disparar un proyectil con
una velocidad de salida de 120 m/s y alcanzar un blanco localizado en el mismo
nivel, pero a una distancia de 1300 m.

a) 31º
b) 29º
c) 41º
d) 43º

39. Una manguera para incendios ubicada cerca del suelo dispara agua a una velocidad
de 15 m/s, ¿a qué ángulo deberá apuntarse la boquilla para que el agua caiga a una
altura de 18 m?
a) 16°, 64°
b) 26°, 64°
c) 21°, 26°
d) 32°, 72°

40. Un avión vuela con una orientación de 90º a 200 millas/hora. El viento afecta su
curso soplando a 30 millas/hora desde una dirección de 300º medidos desde el N,
¿cuál es el verdadero curso del avión y su velocidad respecto a tierra?
a) 90º
b) 74º
c) 84º
d) 94º

41. Un avión vuela con una orientación de 90º a 200 millas/hora. El viento afecta su
curso soplando a 30 millas/hora desde una dirección de 300º medidos desde el N,
¿Cuál es su velocidad respecto a tierra?
a) 226,0 mph
b) 236,0 mph
c) 212,0 mph
d) 198,0 mph

42. Calcular la tensión en cada cuerda de la figura si el peso del cuerpo suspendido es
de 200 kg.
45°

60°

a) 450 kg, 670kg


b) 550 kg, 770 kg
c) 550 kg, 670 kg
d) 600 kg, 545 kg

43. Un automóvil que tiene una masa de 1500 kg se mueve a 60 km/h, cuando se
aplican los frenos se produce una desaceleración constante y el vehículo se detiene
en 1,2 minutos, calcular la fuerza aplicada sobre el automóvil.
a) 147 N
b) 247 N
c) 311 N
d) 347 N
44. Un tractor de 5 toneladas jala de un camión de carga de 10 toneladas en una
carretera nivelada y le imprime una aceleración de 6 pie/s2. Si este tractor ejerce la
misma fuerza sobre un camión de carga de 8 to n, ¿qué aceleración resultará?
a) 6,92 pie/s2
b) 7,92 pie/s2
c) 6,82 pie/s2
d) 5,92 pie/s2

45. Al llegar a un planeta recién descubierto, el científico de una nave espacial realizó el
siguiente experimento para calcular la aceleración gravitacional del planeta. Colocó
masas de 100 g y 200 g en una máquina de Atwood con una cuerda y una polea de
masas despreciables y midió que cada masa tardaba 1,52 s en viajar 1m desde el
reposo. ¿Cuál es la aceleración gravitacional del planeta?
a) 2,8 m/s2
b) 2,6 m/s2
c) 3,2 m/s2
d) 2,4 m/s2

46. Al llegar a un planeta recién descubierto, el científico de una nave espacial realizó el
siguiente experimento para calcular la aceleración gravitacional del planeta. C olocó
masas de 100 g y 200 g en una máquina de Atwood con una cuerda y una polea de
masas despreciables y midió que cada masa tardaba 1,52 s en viajar 1m desde el
reposo. ¿Cuál es la tensión en la cuerda?
a) 0,246 N
b) 0,286 N
c) 0,346 N
d) 0,315 N

47. Un ascensor arranca hacia arriba con una aceleración constante de forma que a los
0,8 s ha ascendido 1 m. dentro de él va un hombre que lleva un paquete de 3 Kp
(kilo podios) colgado de un hilo. Calcular la tensión en el hilo.
a) 2,93 kp
b) 4,01 kp
c) 3,05 kp
d) 3,95 kp

48. Un patinador entra en una pista de hielo con una velocidad de 15 km/h, si el
coeficiente de rozamiento entre el hielo y las cuchillas de los patines es 0,01. Calcula
la aceleración con la que frena el patinador.
a) 0,098 m/s2
b) 0,108 m/s2
c) 0,238 m/s2
d) 0,198 m/s2

49. Un patinador entra en una pista de hielo con una velocidad de 15 km/h, si el
coeficiente de rozamiento entre el hielo y las cuchillas de los patines es 0,01. Calcula
la distancia que recorre hasta detenerse admitiendo que durante el recorrido no se
impulsa.
a) 78,3 m
b) 88,3 m
c) 36,9 m
d) 47,3 m

50. ¿Cuánto trabajo se necesita para empujar un auto de 1250 kg una distancia de 115
m arriba de una pendiente de 13,5° con velocidad constante? Ignorando la fricción:
a) 3,29x105 J
b) 3,39x105 J
c) 3,29x220 J
d) 3,19x220 J

51. ¿Cuánto trabajo se necesita para empujar un auto de 1250 kg una distancia de 115
m arriba de una pendiente de 13,5° con velocidad constante? Suponiendo que el
coeficiente de fricción es 0,09:
a) 4,5x205 J
b) 3,7x105 J
c) 4,5x105 J
d) 2,5x305 J

52. ¿Qué exceso de electrones ha de colocarse sobre cada una de dos pequeñas
esferas separadas 3 cm, si la fuerza de repulsión entre ellas ha de ser de 10-19 N
(Newton)?
a) 525 electrones
b) 625 electrones
c) 645 electrones
d) 705 electrones

53. Una pequeña gota tiene una masa de 0,1 mg y una carga de 2 pC, ca lcula la
magnitud y la dirección del campo eléctrico de modo que la gotita quede suspendida
en el espacio.
a) 490000 N/C
b) 590000 N/C
c) 690000 N/C
d) 390000 N/C
54. Dos cargas de +16 µC y +8 µC están separadas 40 mm en el aire, ¿en qué punto
entre las cargas la intensidad del campo es cero?
a) 82,8 mm de la carga +8 µC
b) 80,8 mm de la carga +16 µC
c) 72,4 mm de la carga +8 µC
d) 82,8 mm de la carga +16 µC

55. Un protón se libera desde el reposo en un campo eléctrico uniforme de 500 N/C,
¿cuál es la aceleración de esta partícula, cuando su velocidad sea de 1000 km/s?
a) 8,6x1013 m/s2
b) 8,8x1013 m/s2
c) 8,6x1015 m/s2
d) 9,7x1015 m/s2

56. Un protón se libera desde el reposo en un campo eléctrico uniforme de 500 N/C,
¿qué tan alejada estará de su punto de partida cuando su velocidad sea de 1000
km/s?
a) 7,5 mm
b) 3,7 mm
c) 5,7 mm
d) 5,9 mm

57. El destello de un rayo transfiere 30 C de carga a la Tierra a través de una diferencia


de potencial de 3.5 x 107V, ¿qué cantidad de energía se disipa?
a) 1,5x109 J
b) 2,1x108 J
c) 1,1x137 J
d) 1,1x109 J

58. Un televisor a color tiene una potencia de 180 W, si está encendido un promedio de
5 h por día, ¿cuánta energía consume en un mes de 30 días?
a) 27000 Wh ó 2,7 kWh
b) 29000 Wh ó 2,9 kWh
c) 32000 Wh ó 3,2 kWh
d) Ninguna de las anteriores

59. Calcular el número de litros de una solución de alcohol al 70 % que se deben añadir
a 30 litros de otra solución de alcohol al 40 % para obtener una mezc la al 50 %.
a) 15 L
b) 17 L
c) 19 L
d) 23 L

60. Una caliza contiene 75 % de carbonato de calcio (CaCO3), mientras que otra caliza
contiene sólo 60 % de carbonato, calcular las cantidades de ambas que se deben
mezclar para obtener 500 libras de caliza al 70 % en peso.
a) 177,6 lb de 75%, 333,8 lb de 60%
b) 166.7 lb de 75 %, 333.3 lb de 60 %
c) 166,7 lb de 75%, 187,3 lb de 60&
d) 185,7 lb de 75%, 148,8 lb de 60%

61. Una muestra de 0.537 g de un compuesto orgánico que sólo contiene C, H y O fue
quemada al aire y produjo 1.030 g de CO2 y 0.632 g de H2 O, ¿cuál es su fórmula
empírica?
a) C2H6O
b) CH4O
c) C2H30
d) Ninguna de las anteriores

62. Si 72,9 g de magnesio reacciona completamente con 28,0 g de nitrógeno ¿qué masa
de magnesio se necesita para que reaccione con 9,27 g de nitrógeno?
a) 25,3 g de magnesio
b) 24,1 g de magnesio
c) 25,4 g de magnesio
d) 26,1 g de magnesio

63. ¿Cuántos gramos de dióxido de carbono pueden formarse cuando una mezcla de
1,93 g de etileno C 2H4 y 3,75 g de oxígeno se enciende, suponiendo una combustión
completa para formar dióxido de carbono y agua?
a) 4,33 g
b) 3,22 g
c) 3,96 g
d) 3,44 g

64. Si se colocan 55 g de nitrógeno gaseoso en un recipiente de reacción junto con 55 g


de hidrógeno gaseoso, determinar cuál sustancia es el reactivo limitante.
a) N4
b) CO2
c) H2
d) N2
65. Se hace reaccionar hierro con una solución que contiene 400 g de sulfato cúprico, la
reacción se detiene después de 1 h y se obtienen 151 g de cobre y sulfato ferroso,
calcular el rendimiento porcentual del cobre que se obtuvo.
a) 85 %
b) 95 %
c) 90 %
d) 70 %
66. El disulfuro de carbono se obtiene según: 3 C + 2 SO2  CS2 + 2 CO2; si el
rendimiento real del disulfuro es 86 % del teórico, ¿qué masa de coque (carbono) se
necesita para producir 950 g de disulfuro de carbono?
a) 520 g C
b) 420 g C
c) 680 g C
d) 570 g C

67. En la reacción del aluminio con bromo se forma bromuro de aluminio, si reaccionan
25 g de Al y 100 g de Br2 y se recuperan 64.2 g de AlBr3, ¿cuál es el rendimiento de
la reacción?
a) 68,7%
b) 67,5%
c) 57,8%
d) 25,3%

68. Cierta cantidad de gas hidrógeno está encerrado en una cámara de platino a
volumen constante, cuando la cámara se sumerge en un baño de hielo fundido, la
presión del gas es 1000 mm Hg, ¿cuál es la temperatura Celsius del gas cuando el
manómetro de presión indica una presión de 100 mm Hg?
a) 246°C
b) 256°C
c) 268°C
d) 236°C

69. Calcular la densidad del sulfuro de hidrógeno (H2S) a 27°C y 2 atm de presión.
a) 2,77 g/L
b) 1,77 g/L
c) 2,44 g/L
d) 1,36 g/L

70. Un recipiente guarda oxígeno a una presión parcial de 0,25 atm, nitrógeno a una
presión parcial de 0,5 atm y helio a una presión parcial de 0,2 atm, ¿cuál es la
presión en el interior del recipiente?
a) 0,85 atm
b) 0,95 atm
c) 0,75 atm
d) 0,94 atm

71. Calcular el porcentaje de soluto en la siguiente solución acuosa: 8,50 g de cloruro de


sodio en 95,0 g de solución
a) 8,75%
b) 8,45&
c) 8,21%
d) 8,31%

72. Calcular el porcentaje de soluto en la siguiente solución acuosa: 25,2 g de carbonato


de potasio en 100,0 g de agua
a) 20,1 %
b) 20,5 %
c) 30,1 %
d) 30,9 %

73. Calcular el porcentaje de soluto en la siguiente solución acuosa: 3,88 g de cloruro de


calcio en 78,50 g de agua
a) 4,91 %
b) 4,31 %
c) 4,71 %
d) 4,61 %

74. Calcular los mL de soluto que hay en: 120 mL de una solución al 12% en volumen
de etanol
a) 14,4 mL
b) 14,7 mL
c) 14,9 mL
d) Ninguna de las anteriores

75. Calcular los mL de soluto que hay en: 750 mL de una solución de etanol al 10% en
volumen
a) 85 mL
b) 95 mL
c) 75 mL
d) 37 mL

76. Un nivel de alcohol en la sangre de 150 a 200 mg por mL produce intoxicación, un


nivel de 300 a 400 mg por mL produce inconsciencia, mientras que un nivel por
arriba de 500 mg/mL produce la muerte, ¿cuál es la molaridad de la sangre con
respecto al alcohol a este último nivel?
a) 10,8 M
b) 10,7 M
c) 10,6 M
d) 10,3 M

77. Una solución de vinagre es 0,763 M en ácido acético CH3COOH, la densidad del
vinagre es 1.004 g/Ml, ¿cuál es la normalidad del vinagre?
a) 0,684 N
b) 0,394 N
c) 0,187 N
d) 0,763 N

78. La Química se puede definir con las siguientes tres palabras:


a) Ciencia, Estructura Interna, Cambio
b) Ciencia, Fenómenos Naturales, Energía
c) Ciencia, Termoquímica, Átomo
d) Tecnología, Molécula, Átomo

79. Las reacciones químicas se dan porque :


a) Existe la posibilidad de que las uniones entre átomos se rompan y reorganicen
eléctricamente
b) Se rompen los enlacen molécula - molécula y los átomos se reordenan
c) Los enlaces átomo – átomo se rompen y se reorganizan con enlaces covalentes
d) Los enlaces átomo – átomo se rompen y se reorganizan en enlaces eléctricos

80. En orden de prioridad la mayoría de los seres vivos necesitan:


a) Aire (Oxígeno), Agua, Macromoléculas
b) Agua, Aire (Oxígeno), Macromoléculas
c) Macromoléculas, Agua, Aire (Oxígeno)
d) Macromoléculas, Aire (Oxígeno), Agua

81. Dado un gas ideal, se supone que:


a) El volumen de sus moléculas es muy pequeño respecto al volumen que ocupa
b) Actúa como tal solo en determinadas condiciones de temperatura
c) No se pueden suponer gases ideales
d) El número de sus moléculas no es importante respecto al volumen que ocupan

82. Entre los materiales de uso en laboratorio se tienen los matraces:


a) Reforados, Normales y Erlenmeyer
b) Aforados, Normales y Erlenmeyer
c) Deforados, Normales y Erlenmeyer
d) Caforados, Normales y Erlenmeyer
83. Si un gas en condiciones normales de presión y temperatura ocupa un volumen
determinado:
a) Al doble de presión y misma temperatura ocupará un tercio de su volumen inicial
b) Al doble de presión ocupará el doble de volumen
c) Al doble de presión y mitad de temperatura ocupará el doble de volumen
d) Al doble de presión y misma temperatura ocupará la mitad de su volumen inicial

84. Entre los elementos que se utilizan para mejorar la producción se tienen los
fertilizantes artificiales, sobre los cuales se puede afirmar:
a) Que son indispensables para una buena cosecha en algunas zonas de cultivo
b) Son demasiado caros para ser utilizados en nuestro país
c) Le dan un sabor diferente a los productos
d) No deben utilizarse jamás

85. Un átomo está compuesto por partículas como:


a) Electrones, moléculas y positrones
b) Electrones, protones y neutrones
c) Protones, átomos y neutrones
d) Tritones, protones y neutrones

86. Tres moléculas de ácido nítrico tendrán en total:


a) 17 átomos
b) 27 átomos
c) 15 átomos
d) 25 átomos

87. En un átomo neutro:


a) El número de protones es igual al número de neutrones
b) El número de neutrones es igual al número de electrones
c) El número de protones es igual al número de electro nes
d) El número de protones es igual al número de positrones

88. Los elementos pueden presentarse en estado:


a) Líquido, sólido, gaseoso, rugoso
b) Líquido, sólido, gaseoso, éter
c) Líquido, sólido, gaseoso, plasma
d) Líquido, sólido, gaseoso, nebuloso

89. Los elementos que tienen gran afinidad por los electrones se denominan:
a) Electropositivos
b) Electronegativos
c) Electroradioactivos
d) Electroposibles

90. Se llama así a un átomo cargado positivamente:


a) Anión
b) Catión
c) Mesón
d) Pión

91. El aire está compuesto principalmente por:


a) Nitrógeno 78% y Oxígneno 20%
b) Nitrógeno 68% y Oxígneno 30%
c) Nitrógeno 58% y Oxígneno 40%
d) Nitrógeno 48% y Oxígneno 50%

92. Muchas substancias tienen un carácter de acidéz o basicidad que medimos con el
pH, que nos indica que una substancia es:
a) Ácida si su pH es superior a 7
b) Neutra si su pH es 8
c) Básica si su pH es superior a 7
d) Neutra si su pH es 0

93. Los suelos son formaciones geológicas que se forman por diferentes fenómenos,
físicos, químicos y climáticos, para lo cual requieren:
a) Decenas de años
b) Miles de años
c) Varios años
d) Millones de años
94. En la transformación de los alimentos en general, se utilizan substancias como:
a) Azúcares, ácidos, bases
b) Glucosa, Ácido Cítrico, Ácido acético
c) Temperaturas y reacciones de todo tipo
d) Solamente productos orgánicos

95. El número de Avogadro es:


a) 6,023 *10 21
b) 6,023 *10 -23
c) 6,023 *10 22
d) 6,023 *10 23

FILOSOFÍA

96. Una de las disciplinas filosóficas que se ocupa de estudiar la estructura del
pensamiento a partir de las leyes formales, es la:
a) Lógica
b) Ontología
c) Ética
d) Ninguna

97. Estudia la relación que ocurre entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido,
con el propósito de explicar la esencia, posibilidad, límites y formas del
conocimiento:
a) Ontología
b) Gnoseología
c) Lógica
d) Ética

98. Es la disciplina filosófica fundamental del conocimiento, métodos, especies y


conclusiones, con el propósito de otorgarle validez analítica y científica:
a) Ontología
b) Gnoseología
c) Epistemología
d) Ética

99. Es la disciplina filosófica que tiene por objetivo estudiar al ente en cuanto ente,
considerado como filosofía primera. Esta afirmación corresponde a:
a) Platón
b) Hessen
c) Sócrates
d) Aristóteles

100. Es una de las disciplinas filosóficas que se ocupa de establecer las


determinaciones más generales del ser, su esencia y formas:
a) Ontología
b) Gnoseología
c) Epistemología
d) Ética

101. El término griego “arque”, que significa phisis es fundamentado por el hilozoísmo y
corresponde a la escuela filosófica:
a) Pitagórica
b) Jónica
c) Atomista
d) Sofista

102. El orden cósmico como fundamento filosófico a partir del fuego inteligente que
implica que todo cambia, nada persiste, corresponde a:
a) Pitágoras
b) Anaximandro
c) Heráclito
d) Parménides

103. La frase “el ser es y el ser no es”, fue fundamentada por:


a) Pitágoras
b) Anaxímedes
c) Platón
d) Parménides

104. El filósofo promotor de la lógica científica es:


a) Heráclito
b) Aristóteles
c) Leibniz
d) Boole

105. El materialismo en la historia de la filosofía es:


a) Una corriente filosófica
b) Es un pensamiento material
c) Es una filosofía tosca
d) La materia del mundo

106. En la edad antigua dentro de la historia de la filosofía se caracteriza por la


búsqueda del origen de las cosas y en la edad media:
a) Por la idea del mundo
b) Por ser el centro del Universo
c) Por ser la palabra sagrada
d) Por la idea de Dios

107. Las cuatro preguntas fundamentales sobre el hombre, fue planteado por:
a) Descartes
b) Sócrates
c) Kant
d) Marx

108. La palabra Filosofía proviene de dos voces griegas:


a) Filomenus y Sophía
b) Philos y Sofhía
c) Filomena y Sofía
d) Fhilus y Sofos
109. Charles Darwin es el mayor científico que ha producido una teoría determinada,
cuyo nombre específico es:
a) Teoría creacionista científica
b) Teoría evolucionista
c) Teoría humana de la evolución
d) Teoría darwiniana del ser humano

110. La antropología filosófica utiliza el método:


a) Experimental deductivo
b) Fenomenológico
c) Deductivo
d) Analógico

111. La ética, es una disciplina filosófica que se encarga de estudiar:


a) Los comportamientos morales
b) Las actitudes sociales
c) Los comportamientos racionales
d) Las actitudes virtuosas

112. La Dialéctica Hégeliana está compuesta por la triada:


a) Objetivo, universal y necesario
b) Tesis, Antítesis y Sintesis
c) Afirmación, Proceso y Síntesis
d) Tesis, Antítesis y Contratesis

113. La antropología biológica estudia el comportamiento de los animales y a partir de


esto interpreta:
a) Al hombre
b) La razón humana
c) Al hombre en acción
d) Al ser humano vivo

114. Los juicios según su cantidad se dividen en:


a) Afirmativos, negativos y neutros
b) Universales, particulares y singulares
c) Unos, algunos y todos
d) Todos, pocos, nadie

115. ¿Qué filósofo nos habla del demiurgo en hiperuranio?


a) Demócrito
b) Tales de Mileto
c) Aristóteles
d) Ninguno

116. Soren Kierquegaard es el filósofo del:


a) Empirismo
b) Materialismo
c) Existencialismo
d) Ninguno

117. Augusto Comte es el filósofo que habla de los conocidos y clásicos en sus tres
stadius:
a) Teológico, Metafísico y Positivo
b) Teologices, Racional y Práctico
c) Filosófico, Metafísico y Científico
d) Científico, Pragmático y Positivo

118. Para el primer filósofo presocrático, Tales de Mileto, el fundamento a partir del cual
se constituye todo es:
a) El aire
b) El apeirón
c) La ciencia
d) El agua

119. Para la lógica formal el razonamiento que parte de principios o conceptos


generales para llegar a lo particular o singular se denomina:
a) Inductivo
b) Dialéctico
c) Analogía
d) Deductivo

120. La disciplina que estudia el pensamiento en cuanto al concepto que da significado


a la palabra captando el objeto formal se denomina, lógica:
a) Dialéctica
b) Trasductiva
c) Formal
d) Simbólica

121. En el silogismo una forma típica del razonamiento es el:


a) Paralógico
b) Inductivo
c) Analógico
d) Deductivo

122. La lógica simbólica se clasifica en proposiciones simples y compuestas, que


también se las conoce con los nombres de:
a) Atómicas y Moleculares
b) Implosivas
c) Cinegético
d) Todas las anteriores

123. En la historia de la filosofía, de modo ineludible, existen dos grandes


concepciones filosóficas, que pone fuera de toda posibilidad una tercera alternativa.
¿Cuáles son esas dos grandes concepciones filosóficas?
a) Positivismo y Estructuralismo
b) Idealismo y Materialismo
c) Estructuralismo e Idealismo
d) Positivismo y Materialismo

124. La jerarquía de los valores depende de la concepción total del mundo. En este
marco, un filósofo europeo destacado, planteó la trasmutación de los valores. Decía
que el hombre es algo que constantemente debe superarse; por tanto, el valor
supremo es la vitalidad ascendente, una voluntad de vivir que es la voluntad de
poder y de dominio. ¿Quién es este filósofo?
a) Scheler
b) Ortega
c) Nietzsche
d) Heidegger

PSICOLOGÍA

125. La Sicología general estudia el:


a) Comportamiento animal
b) Comportamiento humano
c) La forma de ser de los seres humanos
d) La forma de ser normal

126. La Sicología Evolutiva es una:


a) Ciencia analítica
b) Rama de la Psicología General
c) Parte de la biología
d) Parte del Psicoanálisis

127. La fase de desarrollo del ser humano, según Freud es anal, oral, fálica y:
a) Sexual
b) Genital
c) Erótica
d) Bucal

128. La motivación es parte integrante del proceso de:


a) Aprendizaje - enseñanza
b) Enseñanza y evaluación
c) Educación inicial
d) La fase de evaluación

129. Se considera Padre del Psicoanálisis a:


a) Chyarlot
b) Freud
c) Yung
d) Allport

130. La Psicología se suele escindir en dos grandes ramas, que son:


a) La sicología pura y aplicada
b) La sicología genética y pura
c) La sicología espiritualista y aplicada
d) La sicología espiritualista y genética

131. La sicología conductista se basa fundamentalmente en los Estímulos y


Respuestas. Su representante es:
a) Wundt
b) Watson
c) Erikson
d) Ninguno

132. El primer laboratorio experimental de sicología fue utilizado por:


a) Felix Krueger
b) William James
c) Guillermo Wundt
d) Alberto Merani

133. La neurona es una estructura di námica del:


a) Pensamiento humano y animal
b) Esquema síquico
c) Sistema neuronal
d) Sistema Nervioso Autónomo

134. El arco reflejo cumple la función de trasmisión de las funciones:


a) Acción y reacción
b) Ida y vuelta
c) Interna y Externa
d) Aferente y Eferente

135. El ser humano posee tres clases de sistema nervioso. El Sistema nervioso central,
autónomo y:
a) Centro Principal
b) Periférico
c) Independiente
d) Sensitivo

136. Las neuronas son células nerviosas que corresponden al:


a) Alma
b) Cuerpo
c) Cerebro
d) Siquismo

137. La adolescencia es una etapa evolutiva importante en el ser humano, por las
transformaciones:
a) Sicológicas
b) Corporales
c) Glandulares
d) Bio-orgánicas

138. Sigmund Freud reconoce en el ser humano dos clases de instintos, el eros y:
a) Sexualidad
b) Thanatos
c) Escila
d) Orfeo

139. La asimilación - acomodación y el equilibrio son parte integrante de los procesos


de aprendizaje del ser humano. Esta concepción es considerada por:
a) Piaget
b) Skinner
c) Vigotzky
d) Luria

140. La Sicología que responde al estimulo y la respuesta, se llama:


a) Conductismo
b) Constructivismo
c) Humanista
d) Reflexológica
141. El Sicoanálisis es una teoría sicológica que ha contribuido notablemente, en la
investigación de una zona desconocida del ser humano: ¿Cuál es?
a) El Super Yo
b) El inconsciente
c) La inconsciencia
d) La personalidad

142. La escuela de la gestal es una escuela reconocida como clásica en la sicología.


Gestal es una palabra alemana, cuya traducción aproximada es:
a) Forma y contenido
b) Forma o conjunto
c) Conjunto y contenido
d) Forma y conjunto

143. Un famoso sicólogo materialista y dialéctico, escribió una importante obra que
hoy en día se la estudia en todo el mundo. ¿Cuál es su título?
a) Pensamiento y Personalidad
b) Sicología Materialista
c) Sicología Científica
d) Pensamiento y Lenguaje

144. La energía síquica caracterizante a los seres humanos del Tawantinsuyo, se lo


reconoce como:
a) Alma andina
b) Espíritu
c) Ajayu
d) Qamasa

145. El sicólogo Carl Jung, estableció una conocida tipología del ser humano, que de
modo sencillo se caracteriza por dos categorías: ¿Cuáles son?
a) Interior y exterior
b) Endógeno y exógeno
c) Extravertido e introvertido
d) Generoso y egoísta

146. Kurt Lewin, es un moderno sicólogo, que contribuyó notablemente a la sicología


como ciencia. Uno de sus aportes más estudiados es:
a) Teoría de la forma
b) Estructura de la mente
c) Teoría de las funciones
d) Teoría del campo

147. La más importante Historia Crítica de la Psicología, fue escrita por un notable
sicólogo latinoamericano. ¿Cuás es su nombre?
a) Telmo Salinas
b) Luis A. Merani
c) J. L. Guerrero
d) J. Bleger
LITERATURA

148. Las obras literarias propias de nuestros pueblos indígenas son:


a) Raza de Bronce, La Ch’askañawi, Sangre de Mestizos
b) Ollantay, El PopolVuh, UtkhaPáwqar y UtkhaMaita, literatura de tradición oral
c) La niña de sus ojos, Tierras hechizadas, Juan de la Rosa
d) Las venas abiertas de América Latina, Gabriela Clavo y Canela

149. El modernismo se caracteriza:


a) Por su libertad creadora, su tono aristócrático y la recreacióndel mundo
mágico y mítico de nuestros pueblos.
b) Porque su opción era la modernidad frente a lo antiguo.
c) Porque tenía como protagonistas de sus obras a los héroes de guerra y a los
dioses.
d) Por la expresión de la subjetividad y los sentimientos.

150. Son novelistas de Bolivia:


a) Juan Rulfo, Ernesto Sábato, Isabel Allende, Mario Benedetti
b) León Tolstoy, Máximo Gorki, FedorDostoieski, Rosa Montero
c) Miguel de Cervantes, Victor Hugo, Dante Alighieri, José Saramago
d) Carlos Medinaleci, Jesús Lara, Jaime Mendoza, Nataniel aguirre

151. Son poetas nacionales:


a) José Martí, Nicolás Guillén, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés
b) Franz Tamayo, Benjo Cruz, Ricardo Jaimes Freire, Matilde Cazasola
c) Mario Benetti, Alfredo Zitarrosa, Alfonsina Storni, Daniel Viglieti
d) Nicómedes Santa Cruz, Violeta Parra, Ernesto Cardenal, Roque Dalton

152. Cien Años de Soledad, novela fundamental del Boon Latinoamericano, fue
escrito por:
a) Mario Vargas LLosa
b) Miguel de Cervantes
c) Gabriel García Márquez
d) Edmundo Paz Soldán

153. Los personajes de Don Quijote de la Mancha son:


a) Aureliano Buen Día, Amaranta, Úrsula Iguarán, Arcadio Buen Día
b) María Iribarne, Allende, Juan Pablo Castel,
c) Clara, Esteban Trueba, Alba, Tránsito Soto
d) El Bachiller Sansón Carrasco, Rocinante, El Clavileño, Dulcinea

154. El tema de la novela Raza de Bronce es:


a) La discriminación a las mujeres de pollera
b) La opresión latifundista y la rebelión de los indígenas
c) Los dramas de los marginados en el submundo urbano
d) El amor que Dios prohibió

155. La Cháskañawi trata principalmente sobre:


a) Los amores no correspondidos entre personas de distintas clases sociales
b) El alcoholismo y sus consecuencias económicas, sociales y familiares
c) La discriminación que sufre la mujer de pollera y su fortaleza social y cultural
d) La indianización de los estudiantes universitarios

156. Rubén Darío es el principal represente del:


a) Romanticismo
b) Clasicismo
c) Realismo Mágico
d) Modernismo

157. Pablo Neruda escribió:


a) Quo Vadis, Nacer Hombre, Redondillas
b) Veinte Poemas de Amor, Canto General, Residencia en la Tierra
c) Veinte Poemas de Amor, Inventario, Hojas de Hierba
d) Veinte Poemas de Amor, Caupolicán,La Patria

158. Jesús Lara escribió:

a) Tierras hechizadas, Laguna H3


b) Leyendas de mi tierra, La niña de sus ojos
c) Felipe Delgado, La Montaña es más que una Estepa Verde
d) Surumi, Yanakuna, Leyendas Quechuas

159. El autor de la trilogía de novelas: Ollantay, Angelina Yupanqui y ManchayPuito es:


a) Jesús Lara
b) Rigoberto Paredes Candia
c) Néstor Taboada Terán
d) Marcelo Quiroga Santa Cruz

160. Nacer hombre, de la poetisa Adela Zamudio, trata sobre:


a) La valentía de los hombres
b) La guerra del Chaco
c) Las luchas por la independencia
d) El patriarcalismo y machismo en la sociedad

BIOLOGÍA

161. uno de los incisos no es reino de los seres vivos


a) Protista
b) Monera
c) Fungi
d) Eucariota

162. Uno de los incisos no pertenece al biotipo.


a) Agua
b) Aire
c) Suelo
d) bacterias

163. La vida se desarrolla


a) En la troposfera
b) En la hidrosfera
c) En la biosfera
d) En la centrosfera

164. una de las causas para la perdida de la biodiversidad es:


a) Poca siembra de semillas
b) Poca preparación del suelo para la siembra
c) Deforestación de áreas pobladas.
d) Repoblación áreas despobladas

165. El conjunto de reacciones químicas que ocurren en los seres vivos, se lo conoce
como:
a) Homeostasis
b) Circulación
c) Metabolismo
d) Organización específica.

166. los carbohidratos son nutrientes considerados:


a) Reguladores o protectores.
b) Reponedores
c) Energéticos.
d) Lónicos.

167. El concepto que establece que, los seres vivos son el centro, que merecen
respeto, tiene los mismos derechos a existir, a desarrollarse, es conocido como:
a) Antropocentrismo
b) Biocentrismo
c) Cosmocentrismo
d) Geocentrismo

168. El caracol es un molusco:


a) bivalvo
b) cefalópodo
c) gasterópodo
d) coleóptero

169. En los vegetales, el xilema y floema son tejidos:


a) Protectores
b) Secretores
c) Conductores
d) Almacenadores

170. Las bacterias que para su metabolismo no necesitan oxígeno, se las conoce como:
a) Autótrofas
b) Heterótrofas
c) Anaeróbicas
d) Aeróbicas

171. la parte del músculo de tejido fibroso, que une la carne con el hueso, se lo
conoce como:
a) Aponeurosis
b) Tendón
c) Ligamento
d) Cartílago

172. Las lombrices de tierra son útiles en el mejoramiento del suelo porque:
a) Consumen humedad
b) Se reproducen en lugares húmedos
c) Producen humus
d) Eliminan microorganismos

173. Las ondas sonoras ingresan hasta el tímpano mediante un conducto llamado:
a) Pabellón de la oreja
b) Trompa de eustaquio.
c) Ventana oval.
d) Conducto auditivo externo.

174. El pigmento que da el color a la piel, forma la pecas y lunares, se encuetra en la


epidermis de la piel, se lo conoce como:
a) Miosina
b) Hemoglobina
c) Bilirrubina
d) Melanina

175. La parte fotosensible del ojo es:


a) Coroides
b) Iris.
c) Miopía
d) Retina
176. La membrana que recubre a las cavidades de las fosas nasales es la:
a) Cornea
b) Pituitaria
c) Esclerótica
d) Malphigui

177. la arteria principal que nace del ventrículo izquierdo del corazón:
a) Porta
b) Cava
c) Pulmonar
d) Aorta

178. El órgano de la fonación, es:


a) laringe
b) Nariz
c) Faringe
d) Esófago

179. La membrana que recubre a los pulmones es


a) peritoneo
b) pleura
c) bilis
d) pericardio

180- El proceso por el cual se suministra a un paciente aquejado de una enfermedad


infecciosa, anticuerpos específicos que produce la enfermedad se lo conoce como:
a) Inmunidad natural pasiva
b) inmunidad artificial pasiva
c) inmunidad natural activa
d) Inmunidad artificial pasiva

181.- Los neutrófilos o polimorfo nucleares son glóbulos blancos cuya función es:
a) Dilatar los vasos sanguíneos de la zona afectada
b) Segregar histaminas
c) Fagocitar y destruir las bacterias invasoras
d) Estimular la producción de proteínas antivirales e interferones

182.- Las células procariotas:


a) Carecen de membrana nuclear y no tienen organelas membranosas definidos
b) Presentan núcleos desnudos
c) Pared celular no celulósica
d) Todas las anteriores

183. Se encargan de la síntesis de proteínas


a) La mitocondrias
b) El aparato de Golgi
c) Los ribosomas
d) El retículo endoplasmatico rugoso

184- Son elementos formes de la sangre, excepto:


a) Glóbulos rojos
b) Glóbulos blancos
d) Plasma
e) Plaquetas

185.- Las células somáticas se diferencian de las células sexuales porque son:
a) Haploides y se dividen por meiosis
b) Haploides y se dividen por mitosis
c) Diploides y se dividen por mitosis
d) diploides y se dividen por meiosis

186- La primera Ley de Mendel recibe el nombre de:


a) Ley de las proporciones constantes
b) Ley de la segregación de los caracteres
c) Ley de la dominancias o uniformidad
d) Ley de las combinaciones independientes

187- Si dos descendientes provienen del cruce de Pp X Pp, la probabilidad de que


ambos presenten el genotipo heterocigoto es:
a)1/2
b) 1/16
c) 1/9
d) 1/4

188.-Del cruce de dos plantas puras flor roja y semilla amarilla la posibilidad de que
tengan un descendiente de flor roja y semilla verde es:
a) 3/8
b) 1/1
c) 0
d) 3/16

189.- la insulina, la hormona del crecimiento y la tiroxina son hormonas secretadas por
siguientes glándulas respectivamente:
a) Hipófisis, ovario y tiroides
b) Páncreas, hipófisis y gonadotropina
c) Páncreas, hipófisis y tiroides
d) Páncreas, timo y cortisona
190.-Las glándulas anexas o auxiliares del aparato reproductor masculino son:
a) epidídimo, próstata y vesícula seminal
b) Próstata, epidídimo y vaso aferente
c) Próstata, glándulas de cowper y vesícula seminal
d) Glándulas de cowper, canales seminales y vaso deferente

191.- La glándula de secreción mixta responsable de la producción de insulina, y que


desemboca en el duodeno es:
a) Glándulas suprarrenales
b) La gastrina
c) La timosina
d) El Páncreas
e) Las gonadotropinas

192.- Con relación a los grupos sanguíneos ABO en los seres humanos se los
denomina, donante y receptor universal a los siguientes:
a) tipo O y tipo A
b) tipo B y tipo O
c) tipo O tipo AB
d) tipo A tipo B

193.-Los elementos químicos que se encuentran en mayor proporción en la materia


viva son:
a) Na, K, Ca, H
b) Ca, Mg, Zn, C
c) C, H, O,N,
d) Na, K, O, N, P

194.-La aparición de una enfermedad en un numero inesperado de casos, mucho


mayor de lo normal para un tiempo y un área de terminado se denomina:
a) Pandemia
b) Endemia
c) Epidemia
d) Brote

195.- El timo es una glándula situada entre la raquea y el esternón, cuya función es:
a) Estimular la producción de monocitos
b) Eliminar los tejidos dañados
c) Maduración y especialización de los linfocitos T
d) Maduración y especialización de los linfocitos B
196.- Son proteínas denominadas inumunoglobulinsas:
a) antibióticos
b) antígenos
c) anticuerpos
d) vacunas

197.-Constituyen los agentes específicos de defensa de nuestro organismo


a) Macrofagos, secreciones salivales, la piel
b) La epidermis, los macrófagos, jugos gástricos
c) Linfocitos, monocitos, fagocitos
d) Linfocitos, monocitos

198.- La inhibición de la secreción de adrenalina está dada por:


a) Sistema nervioso simpático
b) Sistema nervioso parasimpático
c) Nervios craneales
d) Nervios espinales

199.- Uno de los siguientes no es una función de la tiroides


a) Estimula la síntesis de proteínas
b) Promueven la reabsorción de agua por los riñones
c) Incrementa la respiración celular de casi todos los tejidos
d) Potencia el efecto de la hormona del crecimiento

200.-La insulina es una hormona que tiene por función:


a) Regular los niveles normales de calcio
b) Aumenta los niveles de glucosa en sangre
c) Facilita el ingreso de la glucosa al interior de la célula
d) Estimulas la transformación de glucógeno

201.- Son seres unicelulares sin núcleo definido, las que se multiplican al interior del
cuerpo destruyendo la célula y tejido cercano:
a) los virus
b) las bacterias
c) Los protozoos
d) los hogos

202.-La paratiroides secreta una hormona llamada paratohormona, la cual tiene por
función:
a) Regular la concentración de calcio y fósforo en sangre y tejidos
b) Regular la formación de carbohidratos a partir de proteínas y grasas
c) Regular la oxidación de los carbohidratos
d) Regular la liberación de sales intracelulares

203.-Cuando termina el periodo de ovulación mensual se produce un cambio en el


ovario y comienza a producir otra hormona:
a) Los estrógenos
b) La progesterona
c) La oxitocina
d) La aldosterona

204.- Se llama inmunidad natural activa se caracteriza por:


a) Inoculación de vacunas
b) La leche materna
c) La invasión de microorganismos
d) La sueroterapia

205.- La acción antrópica es:


a) El proceso de degradación del relieve o del suelo y subsuelo causado por la
mano de acción del hombre.
b) Antrópica
c) Es el proceso de consumo
d) Proceso de producción

CIENCIAS SOCIALES

206.- La geografía social estudia


a) El territorio
b) La sociedad
c) La física
d) La sociedad y territorio
207.- Un mapa es?
a) Es la repetición métrica
b) Es una representación gráfica y métrica de una porción de territorio.
c) Es utilizado en la enseñanza de la geografía
d) La educación inicial en familia comunitaria

208. Según la historia Occidental ¿Cuál fue la primera civilización?


a) Griega
b) Mesopotamia
c) Roma
d) China
209. Hasta el momento los pueblos y naciones indígena originarias conocen su
historia a través de:
a) Una historia impuesta
b) La historia tradicional
c) La historia mítica
d) Una historia descontextualizada

210. De acuerdo a nuestro enfoque, la ruptura iniciada el 16 noviembre en 1532,


denominada época colonial, en la actualidad cómo se la denomina:
a) Encuentro de dos mundos
b) Descubrimiento de América
c) Colonización española
d) Invasión española

211. La tradición oral cuenta que el trabajo, antes de la colonia, estaba considerada
como:
a) Sufrimiento y esfuerzo
b) Abundancia y mucha producción
c) Esfuerzo en la mita minera
d) Fiesta y convivencia creadora

212. Cuál es la institución básica ancestral que usan los españoles para la explotación
minera durante la Colonia
a) Ayllu
b) Ayni
c) Minc,a
d) Mita

213. La primera fase de la lucha por la independencia fue protagonizada por:


a) Mestizos
b) Criollo
c) Republiquetas
d) Indígenas originarios

214. ¿A qué nación pertenecía Julián Apaza conocido también como Túpac Katari,
que dirigió el Cerco de La Paz durante la Colonia?
a) Quechua
b) Aymara
c) Uru
d) Chipaya

215. “La realidad es producto de las prácticas de los sujetos sociales “es la afirmación
del escritor:
a) René Zavaleta
b) Hugo Zemelman
c) Carlos Marx
d) Toni Negri
216. El Estado aparente equivale al Estado:
a) Colonial
b) Socialista
c) Corporativo
d) De facto

217. Cuando René Zavaleta se refiere a la sociedad abigarrada se refiere a:


a) Servilismo
b) Colonialidad
c) Heterogéneo
d) Homogéneo

218. La categoría Estado señorial corresponde a:


a) Franz Fanón
b) Fausto Reinaga
c) Felipe Quispe
d) René Zavaleta

219. ¿Cuál es la fuente de información histórica teológica del origen del ser humano
desde la visión occidental?
a) El Corán
b) Los Vedas
c) El Talmud
d) La Biblia

220. ¿Qué es lo que le caracteriza a la Política?


a) Ley
b) Anarquía
c) Autoridad
d) Coyuntura

221. Las instituciones básicas de construcción socio-económica del régimen del


incario son:
a) Ayllu-Ayni-Mita
b) Encomienda-Mita-Pongueaje
c) Cacicazgo-Latifundismo
d) Repartimientos-Encomienda-Mita

222. En la Colonia, el sistema económico-político-social imperante fue:


a) Feudo-Socialista
b) Capitalista-Feudal
c) Feudo-Capitalista-Esclavista
d) Feudal o Servidumbral

223. Se denomina totalidad social concreta históricamente determinada a:


a) Fuerza Social
b) Superestructura
c) Modo de producción
d) Formación social

224. Las formas de gobierno que se desarrollaron en la historia de Roma Antigua


fueron:
a) Monárquico-Teocrático-Aristocrático
b) Esclavista
c) Monarquía-República-Imperio
d) Oligárquico

225. La forma de gobierno que el Neoliberalismo impone en el dominio político-


económico y socio-cultural es él:
a) Estado Liberal
b) Estado Corporativo
c) Estado Tributario
d) Estado Intervencionista

226. El poder jurídico-político (Estado-Gobierno) de la Colonia se caracterizaba por


ser:
a) Democrático
b) Esclavista
c) Monárquico-teocrático
d) Oligárquico

227. La Descolonización se define como:


a) Desideologización
b) Aculturación
c) Transculturación
d) Desterrar al colonialismo interno

228. En el tipo de Estado Capitalista, la forma de gobierno del Estado Corporativo es:
a) Democrático
b) Monárquico Constitucional
c) Fascista o Nacionalista
d) Intervencionista

229. El objeto de estudio de la ciencia política es:


a) El Estado-Poder
b) La coyuntura
c) El aparato coercitivo
d) Ministerio Público

230. “La Riqueza de las Naciones” es la obra principal de:


a) Nicolás Maquiavelo
b) Adam Smith
c) Carlos Marx
d) Ninguna de las anteriores
231. El Estado Nación es un concepto que caracteriza lo:
a) Jurídico-político
b) Socio – histórico
c) Jurídico–político-histórico
d) Político-cultural

232. El sistema económico-político-social que caracteriza la “libertad, igualdad y


fraternidad” es el sistema:
a) Capitalista
b) Feudal
c) Socialista
d) Esclavista

233. El Estado es la expresión de la:


a) Fuerza social
b) Fuerzas productivas
c) Formación social
d) Superestructura

234. La Monarquía Constitucional pertenece a la forma de gobierno denominada:


a) Reinado local
b) Estado intervencionista
c) Estado corporativo
d) Estado liberal

235. Según la concepción marxista la Nación surge en:


a) Comunidad Primitiva
b) El Capitalismo
c) El Feudalismo
d) El Socialismo

236. El Nacionalismo se define como:


a) Comunidad humana
b) Pensamiento acerca del Estado
c) Unidad en la diversidad
d) Ideología de la Nación

237. Qué idioma ancestral de las naciones originarias se habla en mayor grado o
porcentaje en Bolivia, según el censo.
a) Aymara
b) Castellano
c) Puquina
d) Quechua

238. El enunciado “no seas mentiroso” en la trilogía del Tawuantinsuyo corresponde a:


a) Ama sua
b) Ama llunqu
c) Ama quella
d) Ama llulla

239. Cuál es el significado de AbyaYala.


a) Tierra sin mal
b) “Tierra en plena Madurez” o “sangre vital”
c) Tierra del Dorado
d) Tierra Santa

240. ¿Cuál fue el nombre en español del líder indígena que organizó la revolución
anticolonial en América en el siglo XVIII, conocido como la “Gran Rebelión” en el
Cuzco?
a) Tomas
b) Julián
c) Dámaso
d) José Gabriel

241. ¿Quién es la heroína que el año 2011 fue proclamada y ascendida como
“Mariscala del Estado Plurinacional de Bolivia”?
a) Lidia Guiller
b) Vicenta JuaristeEguino
c) Adela Zamudio
d) Juana Azurduy de Padilla

242. ¿A qué presidente de la historia de Bolivia se le denominó el “Mahoma boliviano”,


el Tata o caudillo del pueblo?
a) Belzu
b) Melgarejo
c) Daza
d) Santa Cruz

243. ¿Cuál era la base económica de la nueva república establecida en 1825?


a. Capitalista
b. Socialista
c. Agricultura
d. Comunitario

244. La Asamblea Constituyente de 1825 del Alto Perú, decidió la creación de la


República de:
a. Perú
b. Bolívar
c. Bolivia
d. Alto Perú

245. La Republiqueta de Inquisivi y Ayopaya se desarrolló en el territorio de:


a. Santa Cruz – Cochabamba
b. Cochabamba – Oruro
c. La Paz – Cochabamba
d. Ninguno
246. Las leyes de exvinculación de tierras de las comunidades indígenas consistían
en:
a. Entregar tierra a los indígenas
b. Dividir comunidades
c. Decretar propiedad del Estado
d. Parcelar las tierras y crear la propiedad individual

247. La Confederación Perú – Boliviana fue dirigida por:


a. Melgarejo
b. Daza
c. Sucre
d. Andrés de Santa Cruz

248. En la Guerra del Pacífico, tras la victoria, Chile tomó posesión no sólo de una
importante extensión territorial, sino también de:
a) Enormes depósitos salitreros, guaneros y argentíferos
b) Enormes depósitos guaneros, hídricos y guaneros
c) Enormes riquezas de hierro, plata y estaño
d) Enormes depósitos salitreros, guaneros y cupríferos

249. En la Guerra del Pacifico de 1879 perdimos el territorio del:


a. Acre
b. Chaco
c. Litoral
d. Matogrosso

250. En la Guerra Federal de los norteños y sureños en Bolivia los liberales hicieron
alianza con los:
a. Lecos
b. Indígenas
c. Mestizos
d. Criollos
251. Después de la Guerra del Chaco la influencia del socialismo y el nacionalismo
dio lugar a la creación de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de
Bolivia, la realización del 1er Congreso Indígena, la sindicalización obligatoria y
otras medidas sociales que corresponden a los gobiernos de:
a) Víctor Paz Estenssoro
b) David Toro Ruilova
c) Mamerto Urrialogoitia
d) Gualberto Villarroel y Germán Busch

252. La Guerra del Chaco, enfrentó a:


a. Bolivia – Chile
b. Bolivia – Paraguay
c. Bolivia – Perú
d. Bolivia – Argentina
253. La medida trascendental de la Revolución de 1952 en el ámbito del ejercicio
ciudadano fue:
a. La Nacionalización de las Minas
b. La Reforma Agraria
c. El Voto Universal
d. La Reforma Educativa

254. ¿Cuál fue la medida más importante del periodo neoliberal (1985-2003)?
a. La Ley 1008
b. El Decreto 21060
c. La Reforma Agraria
d. La Reforma Tributaria

255. Los Obrajes en la colonia fueron:


a. La producción textil
b. Centros de compra y venta
c. Los tambos y alojamientos
d. Casa del corregidor

256. ¿Cuál era la relación social durante el feudalismo?


a. Nobleza –Hidalgo
b. Señores Feudales – Burguesía
c. Rey – Nobleza
d. Señores Feudales – Siervos

257. Los límites actuales de Bolivia y Chile fueron fijados por el tratado de:
a) El Tratado de Paz y Amistad de 1904
b) El Abrazo de Charaña
c) El Protocolo de 1920
d) El Tratado Lindsay – Corral

258. ¿Cuál ha sido el fallo de la Corte Internacional de Justicia (C I J) de la Haya para


resolver la demanda soberana del Derecho al Mar?
a. Competente
b. Postergada la demanda
c. Demanda admitida
d. Incompetente

259. La cuenca hidrográfica Central o Lacustre, se encuentra en la Zona:


a. Subandina
b. Oriente
c. Valles mesotérmicos
d. Andina

260. Al aumento acelerado de la población se le denomina:


a) Densidad de población
b) Migración
c) Explosión demográfica
d) Natalidad

261. Las funciones de defensa, salud y seguridad social es responsabilidad del:


a) Municipio
b) Gobernación
c) Estado
d) Las Fuerzas Armadas

262. La zona de los valles tiene un clima


a) Tórrido
b) Cálido
c) Ártico
d) Templado

263.- La zona andina pertenecen los departamentos de:


a) Santa Cruz, Oruro y potosí
b) Beni, Pando y Tarija
c) La Paz, Oruro, Potosí
d) Potosí, Pando, Beni

264.- laguna Cáceres se encuentra en:


a) La Paz
b) Oruro
c) Potosí
d) Santa Cruz

265.- La Hidrografía estudia:


a) Las montañas
b) Los llanos
c) Los ríos
d) Los vegetales

266.- Donde se encuentran las sabanas y pastizales aptos para la ganadería en gran
escala
a) Tarija
b) Pando
c) Beni
d) Oruro

267.- El salar de Uyuni se encuentra en:


a) Cochabamba
b) La Paz
c) Oruro
d) Potosí
268.- El Estado plurinacional de Bolivia tiene una superficie de:
a) 1.098.581
b) 2.354.640
c) 1.056.360
d) 1.164.164

269. Bolivia limita al Este con:


a) Perú
b) Chile
c) Brasil
d) Colombia

270.- Las llanuras del Grigota se encuentran en:


a) Pando
b) Cochabamba
c) Beni
d) Santa Cruz

271.- Durante los siglos XVI y XVII se entendía la dominación Europea en América,
como consecuencia lógica del choque de dos civilizaciones, que se encontraban en
momentos de desarrollo tecnológico totalmente diferentes.
Desde el punto de vista biogeográfico, una manifestación actual de dicha situación
sería:
a) Los desequilibrios ambientales generados por las plagas y enfermedades traídas
desde Europa
b) La adaptación de algunos productos agrícolas
c) La desaparición de un 25% de las especies endémicas en Centro y Suramérica
d) Los bajos niveles de productividad agrícola de las áreas colonizadas

272.- Para que un grupo de estudiantes de un colegio elabore un estudio ambiental, con
el fin de mejorar las condiciones del establecimiento y su entorno, es recomendable:
a) Promover actividades científicas y eventos cultura les con otras ciudades
b) Recuperar las áreas recreativas y la infraestructura del establecimiento
c) Apropiarse de los espacios públicos dentro y fuera del establecimiento
d) Elaborar estudios técnicos sobre la valorización del suelo en la zona

273.- En América Anglosajona muchos grupos indígenas mostraron gran resistencia a


la invasión del blanco, pero finalmente fueron diseminados y por orden del gobierno
recluido en zonas de reserva, donde difícilmente han logrado conservar algunos rasgos
de su cultura. A su vez, en América Latina, algunas agrupaciones aun sobreviven y
luchan por mantener su territorio y cultura ante el poco interés del gobierno por sus
problemáticas. Una posición que podrían tener las administraciones políticas
americanas, debería fundamentarse en la:
a) Protección territorial más que trascendencia cultural
b) Autodeterminación de los grupos indígenas
c) Conservación y ayuda a las minorías étnicas
d) Administraciones impositivas sobre todo grupo humano
274.- La Globalización impone muchos retos a las comunidades indígenas,
especialmente porque ha propiciado tensiones culturales y territoriales en estas
comunidades, las cuales se manifiestan en:
a) Nuevas formas de asumir la relación con la naturaleza y con el medio.
b) El frecuente uso de idiomas como el inglés o el francés y la modificación de
costumbres.
c) Formas impuestas de organización social y de participación política.
d) Prácticas de consumo que se difunden a través de medios masivos de
comunicación social.

275.- Bolivia es un país tradicionalmente agrícola. Actualmente las actividades agrarias


afrontan innumerables problemas, dentro de los cuales se destaca que la producción
agrícola ha pasado a un tercer plano en la economía nacional, situación que impide una
óptima comercialización de los productos del campo. La solución más inmediata y
adecuada al problema de la comercialización es:
a) Realizar campañas que promuevan la organización de cooperativas campesinas
b) Dedicar gran parte de los ingresos nacionales a la tecnificación del campo
c) Realizar una reforma que permita una distribución equitativa de las tierras
d) Crear centros de acopio y reducir las importaciones de productos del campo

276.- Teniendo en cuenta los aspectos que definen el crecimiento económico y el


desarrollo, algunas de las características que prese ntaría un país que no se halle en
dicho proceso estarían relacionadas con una:
a) Producción agrícola y minera muy extendida y estable ingreso percápita
b) Conflictividad tanto económica como subversiva y altas tasas de mortalidad y
natalidad
c) Producción industrial incipiente y altos índices de analfabetismo
d) Diferencia muy grande en la distribución del ingreso y altas tasas de desempleo

277.- La alta emisión de gases y partículas contaminantes en las áreas urbanas ha


provocado efectos negativos sobre la salud humana. Una propuesta de mitigación
eficaz para esta problemática debería contemplar la:
a) De multas a las fuentes emisoras y receptoras de contaminantes o en su defecto
la cancelación de los permisos de funcionamiento
b) Reubicación paulatina de los corredores industriales hacia zonas periféricas, en
las que se disminuya el impacto a la ciudad
c) Puesta en práctica de tecnologías limpias, al igual que la capacitación en el
manejo y prevención de contaminantes en suspensión
d) Anexión a la organización mundial de la salud para conocer las restricciones y
recomendaciones en el manejo de contaminantes atmosféricos

278.- La actividad agropecuaria propia de la economía campesina se ha visto afectada


por la apertura económica en diferentes formas. Entre éstas se encuentran las
desigualdades en la competencia, tanto con los productos externos, como también con
los grandes productores internos, quienes tienen patrones de producción basados en el
mercado y una alta tecnología. En este sentido las más afectadas han sido las:
a) Grandes empresas agroindustriales
b) Pequeñas parcelas que no tienen una adecuada implementación técnica
c) Empresas importadoras de alimento
d) Familias campesinas que tienen cultivos de autosubsistencia

279.- La creciente demanda energética en el mundo ha generado que la utilización


intensiva de recursos naturales no renovables, como gas, carbón y petróleo, sea cada
vez mayor por lo que la posibilidad de agotamiento para un futuro no muy lejano es
factible. Para evitar una probable crisis energética se podría:
a) Explotar los derivados de estos recursos y de esta manera hacer que tengan un
mejor uso
b) Utilizar y optimizar fuentes de energía alternativas, como la solar, la eólica y la
hidráulica
c) Implementar sistemas de transporte que demanden poca energía derivada del
crudo
d) Aumentar el costo para los usuarios, como medida reductora en la utilización de
estos recursos

280.- Las crisis económicas en los grandes países latinoamericanos han puesto en
entredicho la eficacia y eficiencia del modelo económico implantado en los países en
vía de desarrollo, dando como resultado una concentración cada vez más alta del
capital en pocas manos y una gran cantidad de población marginada. De continuar la
situación económica actual en estos países, se esperaría a nivel global que:
a) En poco tiempo todos los países tengan mejor calidad de vida por la difusión de
avances técnicos y científicos en salud y educación
b) Se acentúen las diferencias entre países pobres y ricos, polarizando económica y
políticamente el mundo
c) Haya un aumento en la desigualdad social producto del estancamiento en los
índices de crecimiento y desarrollo económico
d) Los países con bajo índice de desarrollo humano mejoren rápidamente sus
condiciones socioeconómicas aprovechando sus ventajas competitivas

281.- Uno de los problemas de contaminación que aqueja a algunas ciudades


latinoamericanas es la inadecuada disposición que se hace de los residuos sólidos, los
cuales son transportados y arrojados en sitios cerca de la ciudad lo que ocasiona
costos ambientales muy serios. Esta situación resulta bastante grave, porque:
a) Los costos de recuperación ambiental de estas áreas son muy altos
b) La tecnología actual para la reutilización es costosa y no es óptima
c) Es demasiado caro implementar un adecuado plan de selección de basuras
d) Los impactos ocasionados aumentan excesivamente los impuestos

282.- Aunque los avances tecnológicos han mejorado la producción de los sistemas
agroalimentarios en todo el mundo, también han generado un fuerte impacto ambiental
y social sobre las áreas rurales, porque:
a) Su uso, en largos períodos de tiempo, contamina las aguas y suelos con
elementos residuales de fertilizantes y pesticidas
b) Existe una mayor dependencia de los agricultores respecto a las firmas que
proporcionan la tecnología
c) Los monocultivos han degradado, erosionado y acabado con buena parte de los
suelos fértiles de todo el mundo
d) No se han logrado adaptar tierras improductivas y transformar áreas desérticas
en áreas de monocultivos

283.- El problema de la contaminación, sobre todo en países de América Latina y Asia,


es cada vez más agudo, debido a que las tecnologías impuestas buscan productividad
y mayores resultados, sin prever los daños que causan al ambiente. En el caso de las
grandes industrias, muchas de éstas contribuyen a la polución de la atmósfera
incrementando la tasa de enfermedades respiratorias. Frente a esta situación, algunas
medidas mitigantes podrían partir de:
a) Localizar las industrias en zonas rurales, lo más alejadas posible de las grandes
ciudades
b) Una estricta implementación de normas, como la exigencia de filtros en las
chimeneas
c) Realizar campañas de educación y concientización para la comunidad y los
industriales
d) No permitir la implantación de más fábricas, pues son agentes altamente
contaminantes

284.- Respecto al modelo de desarrollo sostenible, Sachs afirma que "quien quiera que
demande más tierra agrícola, energía, vivienda, servicios o en general, más poder de
compra para los pobres, se encuentra en contradicción con aquellos a quienes les
gustaría proteger los suelos, los animales, los bosques, la salud humana o la
atmósfera...".
Bajo este contexto un modelo de desarrollo sostenible y adecuado debería contener:
a) Conocimiento y manejo integral de recursos, que conjugue intereses
contrapuestos y busque un equilibrio entre naturaleza y sociedad
b) Una selección de grupos sociales y problemáticas prioritarias, lograr un equilibrio
y la sostenibilidad del planeta
c) Una distribución equitativa los bienes de origen natural y la eliminación de las
actividades que causan deterioro ambienta l
d) La imposición de prácticas sostenibles a los campesinos, con el propósito de
disminuir los daños que causan al entorno

285.- El neoliberalismo en América Latina apareció como un modelo de acumulación de


capital, que habría llevado a aumentar algunas tendencias centralizadoras. Los efectos
de ésta situación serían las megalópolis y las áreas metropolitanas, porque:
a) Las ciudades se convierten en polos de atracción de la inversión pública y
privada, captando muchas de las actividades productivas y financieras
b) El gobierno auspicia el crecimiento de las pequeñas ciudades para que puedan
competir en un mercado global y así lograr una mayor equidad
c) Los grandes monopolios económicos mundiales se establecen en los centros
urbanos, haciendo que éstos se transformen en áreas metropolitanas
d) En estas áreas se presenta una concentración de capital que favorece el
desarrollo nacional y permite mejorar el nivel de vida de la sociedad
286.- Los recursos disponibles en nuestro planeta son básicamente de dos tipos:
renovables y no renovables. Los primeros, si se consumen a un ritmo razonable que no
impida su regeneración, no se acabarán. Los segundos han de administrarse con gran
cuidado, pues una vez agotados ya no es posible obtenerlos. De lo anterior se deduce
que los recursos:
a) Son una fuente inagotable para el hombre ya que los puede utilizar sin problema
b) Están disponibles en la naturaleza pero se deben utilizar adecuadamente
c) Son necesarios para el desarrollo de la sociedad
d) Están distribuidos en iguales proporciones por todo el planeta

287.- Los alimentos se constituyen en recurso totalmente renovable debido a su origen


biológico. El hombre los utiliza para nutrirse y éstos se encuentran únicamente en las
plantas y en los animales; sin embargo, la procreación en masa de las especies más
utilizadas y las prácticas agrícolas extensivas han generado el agotamiento de una
proporción bastante considerable de los suelos. Lo anterior ha traído consecuencias
graves para el planeta como:
a) La deforestación del planeta y el crecimiento acelerado de las zonas desérticas
b) La producción de residuos por el uso de hormonas de crecimiento y el empleo
masivo de insecticidas y abonos nitrogenados
c) El desequilibrio en los regímenes alimenticios de la población que han propiciado
hambrunas y pobreza en el mundo
d) El acelerado crecimiento de la población y con ello el aumento proporcional de
los elementos necesarios para vivir

288.- Los países altamente desarrollados son en gran medida responsables de la crisis
ambiental que actualmente vive el planeta. La realización de varias cumbres para
discutir la problemática ha dejado como resultado la firma de acuerdos para la
mitigación de las emisiones de gases a la atmósfera. Estados Unidos tiene una posición
contradictoria, pues no va a cumplir con los acuerdos de la cumbre de Kyoto de 1997.
Se podría señalar que esta posición se presenta principalmente porque:
a) Su economía no ha salido de la recesión y no puede implementar cambios en su
sector productivo
b) Para este país están primero sus intereses económicos y la rentabilidad de su
sector industrial
c) No se ha desarrollado la tecnología adecuada para controlar las emisiones de
gases de sus empresas
d) La contaminación generada por sus industrias es muy poca para afectar a toda la
atmósfera y mucho menos alterar el clima del planeta

289.- La revolución verde, entendida como el conjunto de conocimientos científico-


técnicos encaminados a aumentar y racionalizar la producción agrícola, incentivó la
aplicación de pesticidas con nuevas y más eficientes propiedades. Estas prácticas
adoptadas en años pasados y que aún se siguen aplicando en algunas zonas provocan
él:
a) Mejoramiento de la calidad de los productos y la satisfacción de las necesidades
alimentarías de más personas
b) Uso indiscriminado de agroquímicos y la pérdida de fertilidad del suelo, así como
su contaminación
c) Control y eliminación de plagas y a su vez aumentan la fertilidad de los suelos
d) Desarrollo y adecuación de más tierra para la producción agroindustrial con
mayor rentabilidad y eficacia

290.- El ozono se manifiesta en la atmósfera como una capa localizada entre los 10 y
35 kilómetros de altura aproximadamente. Esta capa protege la vida de La Tierra de las
nocivas radiaciones ultravioleta, porque:
a) Su mezcla con el oxígeno filtra los rayos ultravioleta
b) Emite radiaciones ultravioleta al espacio
c) Absorbe las radiaciones ultravioleta
d) Repele eléctricamente la radiación ultravioleta

291.- La alteración del ciclo del agua implica, en la actualidad, un grave problema
ambiental debido a que
a) Cambia la dinámica natural y se hace necesario implantar nuevas tecnologías
b) El ser humano se ha adaptado a un clima determinado lo cual limita su
supervivencia
c) Se presenta una nueva dinámica climática afectando las actividades
socioeconómicas
d) El agua es el único recurso que permite el desarrollo de la vegetación

292.- El cambio climático global está relacionado con la dinámica de los procesos
naturales y la actividad humana. Esta última afecta al ambiente global en forma directa,
ya sea a través de la acumulación de alteraciones locales o regionales. Dentro de los
procesos que están acelerando el cambio climático global se encuentran la
deforestación y la emisión a la atmósfera de gases producto de la utilización de
combustibles fósiles. Una característica de estos es que sus efectos espacio-
temporales varían, pudiéndose manifestar respectivamente en:
a) Las regiones y sus efectos pueden ser medidos en días
b) Las grandes ciudades y se puede hacer un seguimiento permanente
c) Todo el mundo y puede ser medido en días
d) Un país y se presenta en períodos que van desde decenios hasta milenios

293.- La distribución de los principales biomas a escala planetaria depende, en parte,


de la incidencia de fenómenos climáticos y de la radiación solar. Uno de estos biomas
es la selva húmeda ecuatorial. Su ubicación se debe a factores y fenómenos tales como
la:
a) Glaciación y los cambios climáticos globales
b) Alta radiación solar y humedad
c) Latitud y longitud
d) Latitud y la precipitación

294.- Diferentes zonas del país han sido declaradas como reservas forestales. Éstas
son útiles para mitigar el impacto de la intervención humana sobre los recursos y para la
conservación de los mismos. En este sentido, las reservas forestales son
indispensables para:
a) La conservación de los suelos y de las reservas hídricas
b) Aumentar el aprovechamiento de la biodiversidad
c) Prevenir y controlar los incendios, las enfermedades y las plagas
d) Que la industria forestal incremente la explotación maderera

295.- La geografía se divide en:


a) Geografía física y humana
b) Geología y antropología
c) Sociología y psicología
d) Geografía espacial y física

296. La revolución de Chuquisaca del 25 de mayo de 1809, fue liderado por el Dr.
Jaime Zudáñez, este patriota había sido apresado por orden del presidente de la
Real audiencia de Charcas y gobernador de Chuquisaca:
a) Francisco de Paula Sanz
b) Juan Antonio Álvarez de Arenales
c) Ramón García Pizarro
d) Juan Vélez de Córdova

297.- La causa principal para la Guerra de Pacífico, fue la promulgación de una ley
boliviana que gravaba en 10 centavos cada quintal de salitre exportado del Litoral por
parte de “Compañía Anónima de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta” por la cual
Chile se negó pagar dicho impuesto y se rompieron todas las relaciones diplomáticas y
como consecuencia de ello militares chilenos invadieron Antofagasta de forma agresiva
en esta fecha:
a) 14 de febrero de 1789
b) 14 de febrero de 1879
c) 14 de febrero de 1780
d) 14 de febrero de 1880

298.- La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia entró en vigencia el 7


de febrero de 2009, la cual fue aprobado y ratificado mediante referéndum popular del
25 de enero de 2009. Este texto constitucional ocupa el:
a) Decimo quinto en la historia boliviana
b) Decimo sexto en la historia boliviana
c) Decimo séptimo en la historia boliviana
d) Decimo octavo en la historia boliviana

299.- La Constitución Política del Estado, componente de lo plurinacional, recupera,


reconoce y proyecta otras formas institucionales complementarias a la institucionalidad
moderna. Somos democráticos representativos, democráticos participativos, somos
comunitarios, practicamos la justicia convencional positiva y también la:
a) Justicia social
b) Justicia comunitaria
c) Justicia compartida
d)Justicia marcada

MATEMÁTICA
300. ¿Cuál es el la respuesta de convertir el número 11101 del sistema binario al
decimal?

a) 26
b) 30
c) 29
d) 24

301. El número romano DLXXX en número arábigo es:


a) 553
b) 583
c) 580
d) 547

302. Cual el mínimo común múltiplo de 18, 24, y 40?


a) 300
b) 360
c) 320
d) 540

303. Después de gastar de mi dinero, me queda 42 bs. ¿Cuánto tenia?


a) 60
b) 63
c) 65
d) 70

304. ¿Cuál es su equivalente de Convertir 56 a ?


a) 560000
b) 56000
c) 5600000
d) 56000000

305. Una cuadrilla de obreros ha hecho una obra en 20 días trabajando 6 horas
diarias ¿En cuántos días habría hecho la obra si hubieran trabajado 8 horas diarias?
a) 15
b) 18
c) 16
d) 25

306. Hallar el valor de la función si


a) 9
b) 11
c) -11
d) -10

307. El cociente de
a)
b)
c)
d)

308. El M.C. D. de ;
a)
b)
c)
d)

309. La simplificación de la siguiente fracción algebraica es:

a)
b)
c)
d)

310. El valor de
a)
b)
c)
d)

311. - Un libro tiene entre 200 y 300 páginas. La cifra de las decenas es la tercera parte
de la cifra de las unidades y la suma de las tres cifras es 14. ¿Cuántas páginas tiene el
libro?
a) 249
b) 299
c) 239
d) 293

312. Simplificar la siguiente fracción:

a) 2X
b) 4XY
c) X
d) 4

313. La solución de la inecuación es:


a)
b)
c)
d)

314. ¿Para qué valores de tiene la ecuación raíces iguales?

a) 2, -2
b) 1, -1
c) 2, -1
d) 1, -2

315. Simplificar el siguiente radical

A)
B)
C)
D)

316. El resultado de racionalizar la expresión es:

A)

B)

C)

D)

317. Encontrar el residuo utilizando el teorema de resto

a) 0
b) 4
c) -2
d) –4

318. El resultado de es:


a)
b)
c)
d)

319. En una ecuación cuadrática completa general, Si es igual a cero, la


expresión de las raíces se reduce a:
a) Las dos raíces son reales y distintas
b) Números complejos conjugados
c) Decir las dos raíces son iguales
d) Ninguno

320. La suma de los cuadrados de dos números naturales pares consecutivos es


1252.¿Cuáles son esos números?
a) 24 y 26
b) 18 y 19
c) 22 y - 26
d) -16 y -20
321. Si la suma de la raíces de una ecuación de segundo grado es y el producto
es ¿Cuál es la ecuación de segundo grado?
a)
b)
c)
d)

322. Cuál es el valor de


a) 5
b) 3
c) 2
d) Ninguno

323. La suma de dos arcos es igual a:


a)
b)
c)
d)

324. Los datos muestran el número de accidentes de trabajo ocurrido en una mina en
los últimos doce meses 2, 1, 0, 3, 1, 1, 0, 0, 0, 1, 1, 1 ¿Cuál es la moda de
accidentes por mes?
a) 1
b) 0
c) 2
d) Ninguno

325. La pendiente de la recta es:


a)
b)
c) -
d) Ninguno

326. Calcular la distancia entre los puntos P1(3, -5) y P2(8, 7)


a) 17
b) 13
c) 19
d) Ninguno
327. Calcular el factorial de 6!
a) 720
b) 30
c) 360
d) 6

328. Señalar cuál es axioma


a) En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de
los cuadrados de los catetos.
b) La suma de las partes es igual al todo
c) En todo triángulo isósceles, los ángulos en la base son iguales
d) Ninguno

329. Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus ángulos es:


a) 180°
b) 360°
c) 90°
d) 270°

330. Un maratonista recorre 45 Kilómetros en horas. El tiempo que demora en


recorrer 1 Kilometro es:
A) 60 minutos
B) 120 minutos
C) 15 minutos
D) 3 minutos
E) 180 minutos

331.- El grado absoluto del monomio 8 es:


a) 8
b) 6
c) 4
d)15
332.- La expresión aritmética es equivalente a:
a) -
b)
c)
d)

333.- La solución del sistema de ecuaciones 3x – 2y = 12 es:


5x + 3y = 1
a) x=2 y=-3
b) x=1 y=2
c) x=-2 y=-3
d) x=-2 y=-1

334.- La expresión 2x - {3x – [4x + 3y + (2x-5y)]} simplificada es igual a:


a) 7x – y
b) 7x – 2y
c) 5x + y
d) 5x – 2y

335.- La distancia entre los puntos A(-3,1) y B(5,7) es igual a:


a) 6
b)
c)
d) 10

336.- El log464 es igual a:


a) 16
b) 3
c) 4
d) 2

337. ¿Qué tipo de triangulo es aquel cuyos lados miden 6cm, 8cm y 10 cm?

a) Triángulo oblicuángulo
b) Triángulo acutángulo
c) Triángulo rectángulo
d) Triángulo isoceles

338.- El área de una figura plana puede medirse en:


a) cm
b) m2
c) cm3
d) km

339.- El complemento de 60° es:


a) 120°
b) 30°
c) 180°
d) 20°

340.-El área de una esfera se calcula a través de:

a) 2πr
b) πr2
c) 4
d) 0 πr2

341.- La siguiente expresión 90es igual a:


a) Uno
b) Cero
c) Diez
d) Tres

342.-Un sistema de coordenadas rectangulares tiene:


a) Tres Ejes
b) Un Eje
c) Dos Ejes
d) Cuatro Ejes

343- La siguiente ecuación 5x+3y=0 cuantas incógnitas tiene


a) Dos
b) Tres
c) Cero
d) Una

344.- La solución de la ecuación es:


a) -1
b) 2
c) 1
d) 0

345. Un grupo de scouts debe planificar la realización de un campamento, con tres


comisiones; la de logística, la científica y la de recreación, por lo que se necesita
saber cuántos participarán del encuentro. Así, 1/10 del ca mpamento se encargará
de la comida; 2/5 de levantar las carpas; 1/4 de preparar los juegos; y los 30
restantes organizarán las distintas actividades académicas ¿En total cuantos scouts
participaron?
a. X= 35
b. X= 100
c. X=130
d. X=120

346. Calcula el área de un rectángulo, sabiendo que su perímetro mide 16 cm y


que su base es el triple de su suma.

a. X= 16 cm2
b. X= 10 cm2
c. X= 6 cm2
d. X= 12 cm2

347. El terremoto de mayor intensidad fue registrada en Japón (1933), con una
intensidad de 8,9 en la escala de Richter. La energía liberada fue de:

a. 20.000.000.000.000.000.000 ergios
b. 20.000.000 ergios
c. 20.000.0000.000 ergios
d. 2.104 ergios

348. Tipos de ecuación de la recta en el plano son:

a. La tangente, secante, cosecante


b. La de dos, tres y cuatro variables
c. La angular, punto pendiente, reducida, cartesiana y general
d. Las analíticas, estructuradas y adyacentes

349. La ecuación de la recta en la forma: es la llamada:

a. Ecuación ordenada en el origen


b. Ecuación trigonométrica
c. Ecuación punto pendiente entre dos ángulos
d. Ecuación normal de la recta

350. Un reloj se atrasa 2 minutos en cada hora. Si se sincroniza a las 0:00 horas
con otro que marca la hora correcta, ¿Qué hora marcará el reloj defectuoso
cuando el bueno marque las 2 p.m.?

a. 13:15 p.m.
b. 14:13 p.m.
c. 14:05 p.m.
d. 13:32 p.m.

351. Determinar el valor de la constante k para que el residuo de dividir


3x3  2 x2  kx  1 entre x  1 sea 0:
a) -1
b)1
c)4
d)0

352. Una caja tiene un volumen de 12500 cm3. El número de veces que dicha caja
contiene el volumen de una caja de 1 decímetro de largo, 0,5 decímetros de
ancho y 5 cm. De alto, es:

a) 80
b) 50
c) 100
d) 75

353. Dos rollos de tela de la misma calidad cuestan 450 Bs. y 300 Bs.
respectivamente. Si la primera mide 15metros más que la segunda, entonces
la longitud total del rollo más corto vale, en metros:

a) a)15
b) 20
c) 25
d) d)30

354. Si se divide la expresión x3  3x2  4 entre un binomio se obtiene un trinomio


cuadrado perfecto, dicho binomio es:

a) x  2
b) x  2
c) x  1
d) x  1

355. Arturo obtuvo 80, 82 y 98 de calificación en sus primeras pruebas de álgebra


¿Qué calificación debe obtener en la cuarta prueba para que su promedio sea
90?

a) 90
b) 96
c)98
d) 100

356. Al hallar dos números cuya suma es 20 y cuya diferencia es 10, se encuentra
que uno de los números es:

a) 10
b) 2
c) 5
d) -5

357. El polinomio 4 xy 2  2 x2 y  xy 2  3x 2 y reducido es:


a) 3xy 2  5x2 y
b) 5xy 2  3x 2 y
c) 2x6 y 6
d) 8x 6 y 6

358. Cada semana Yola recibe un salario semanal fijo de 240 Bs. más una
comisión del 12% sobre el volumen de las ventas que realiza. ¿Cuál debe ser
el volumen de las ventas en una semana para que gane 540 Bs?

a) 28,80
b) 2500
c) 6912
d) 64,80

359. Un padre tiene el triple de la edad de su hijo, pero dentro de 15 años tendrá
tan solo el doble de la edad de su hijo. ¿Cuántos años tiene ahora el hijo?

a) 10
b) 20
c) 15
d) 8

360. En una sastrería, un saco de caballero tenía un descuento del 15% y se


vendió en 123,25 Bs. ¿Cuál era el precio original?

a) 145
b) 140
c) 135
d) 130

361. El número de estudiantes, de 5 a 17 años de edad, inscritos en la escuela en


1950 fue de 25 millones. El número de estudiantes inscritos en 1980 fue 64%
más que en 1950. ¿Cuántos se inscribieron en 1980?

a) 16 millones
b) 26 millones
c) 41millones
d) 40 millones

362. El largo de un rectángulo es dos veces su anchura. Si el perímetroes de 72


pulgadas, ¿Cuál es el largo y el ancho del rectángulo?
a) 12 y 6
b) 36 y 18
c) 9y8
d) 24 y 12

363. La suma de dos números es 33 y su producto es 242. ¿Cuáles son esos


números?
a) 10 y 23
b) 20 y 13
c) -22 y -11
d) 22 y 11

364. Si a los lados de un cuadrado se le incrementan 4 metros, el área es


entonces de 121 metros cuadrados. Determinar la longitud de un lado del
cuadrado original.

a) 7m
b) 8m
c) 9m
d) 10 m

 
1
365. La expresión a 1  b1 simplificada es:
ab a b ab ba
a) b) c) d)
ba ba a b a b
x  2 x 1
366. En la ecuación  , el valor de x es:
x  4 x  10
a) 7 b) 8 c) 9 d) 10

367. Si el área de un rectángulo está dada por la expresión x2  7 x  12 y uno de sus lados
por x  3 , el otro lado es:
a) x  3 b) x  2 c) x  4 d) x  5

a  2b a  b
368. Si los lados de un rectángulo están dados por las expresiones y ,
b b
respectivamente, entonces el área de dicho rectángulo es:

4b 2  a 2 2b2  ab  a 2 2b2  ab  a 2
a) b) c) d)
b2 b2 b
2b2  ab  a 2
b

369. Cuando el recíproco de dos veces un número es restado de 1, el resultado es el


recíproco de tres veces el número. Entonces el número es:
6 5
a) b)5 c)6 d)
5 6
6 1
370. La expresión  , simplificada es:
2 6
6 1 6 2 6 6
a) b) c) d)
2 6 2 3 3

3 9
371. La expresión   y , simplificada es:
y y

a) 3y b) y c) 1 d) 3  y

1 1
 a 2b3  2  a 4b 5  3
372. La expresión  4 3    , simplificada es:
 a b   ab 
a2 a 1
a) b) c) d) ab
b b ab

373. En la ecuación x  1  3x  2  3 , el valor de x es:

a) 3 b)2 c)1 d)-1

3
1 21
374. En la ecuación x 2  x  0 , el valor de x es:
9
a) 3 b)6 c) 9 d) 12

375.    
El término 7  16  3  4 , expresado como un número complejo es:

a) 10 + 2i b) 10 -2i c) 10 + 8i d)10 +6i

376. En la ecuación x  18  x  2 el valor de x es:

a) 4 b)6 c)9 d)7

377. En la ecuación log 4  x  6   log 4  x  6   3 el valor de x es:

a) 9 b) 10 c) 11 d)12

378.   
En la ecuación 52 x 1 72 x  175 el valor de x es:
1 1
a) 2 b)-2 c) d) 
2 2

1 1
379. La expresión  ,es idéntica a:
1  cos  1  cos 
1 2
a) b) c) 2 csc2  d) csc 2 
1  cos 2  1  cos 2 

2  cot 2 
380. La expresión  1 , es idéntica a:
csc2 
a) sen 2 b) sec 2  c) 2 sec2  d) 2se n2

381. En la ecuación sen2 x  senx  2  0 el valor de x es:

 1
a)  b) c) d)2
2 2

382. El máximo número de puntos de intersección de tres triángulos es:

a) 18 b) 12 c)9 d)6

383. Un gavilán se cruza en vuelo con lo que parece un centenar de palomas. Pero una lo
saca del error −No somos cien le dice-. Si sumamos las que somos, más tantas como las
que somos, más la mitad de las que somos y la mitad de la mitad de las que somos, en ese
caso contigo, gavilán, seríamos cien. ¿Cuántas palomas había en la bandada?

a) 36 b) 99 c) 86 d) 56

384. En una jaula donde hay conejos y palomas, pueden contarse 35 cabezas y 94 patas.
¿Cuántos animales hay de cada clase?

a) 12 conejos y 23 palomas b) 23 conejos y 12 palomas


c) 21 conejos y 32 palomas d) ninguna de las anteriores
385.- La expresión es lo mismo que:

a) b) c) d) ninguna

386.- Un ciclista puede


pedalear con sus piernas hasta
2 rps, si los respectivos
diámetros de algunos elementos
de la bicicleta son: catalina
20 cm, piñón 10 cm y rueda 70
Piñón
cm, determina la velocidad que Catalina
alcanza el ciclista R: 45.4
km/h Rueda
387. Una caliza contiene 75 % de carbonato de calcio (CaCO3), mientras que otra
caliza contiene sólo 60 % de carbonato, calcular las cantidades de ambas que se
deben mezclar para obtener 500 libras de caliza al 70 % en peso.
e) 177,6 lb de 75%, 333,8 lb de 60%
f) 166.7 lb de 75 %, 333.3 lb de 60 %
g) 166,7 lb de 75%, 187,3 lb de 60&
h) 185,7 lb de 75%, 148,8 lb de 60%

388. Completa la siguiente tabla:


Elemento PA (g/mol) Masa (g) Nº moles Nº átomos
P 5.2
Ca2+ 0.1
S 2x1030
389. Completa la siguiente tabla:
Compuesto PM (g/mol) Masa (g) Nº moles Nº moléculas
Cloruro de H 3 x 1035
SOCl2 2
Amoníaco 3.5
390. Una muestra de 0.537 g de un compuesto orgánico que sólo contiene C, H y O
fue quemada al aire y produjo 1.030 g de CO2 y 0.632 g de H2O, ¿cuál es su fórmula
empírica?
e) C2H6O
f) CH4O
g) C2H30
h) Ninguna de las anteriores

391.- Los primeros partidos políticos que aparecieron en Bolivia fueron


a).-Los Liberales y Conservadores
b).-La UDP y el MNR
c).-El Populismo y los Republicanos
d).- Ninguno de los anteriores

392.- Pablo Zarate Willka fue aliado de:


a).-Los Conservadores
b).-Los liberales
c).-Los republicanos
d).- Los democráticos

393.- Bolivia retomó a la democracia:


a).-En 1982 y asume el gobierno el Dr. Hernán Siles Suazo de la UDP.
b).-En 1982 y asume el gobierno el Dr. Víctor Paz Estenssoro del MNR
c).-En 1982 y asume el gobierno el Lic. Jaime Paz Zamora del MIR
d).-En 1982 y asume el gobierno el Gral. Hugo Banzer Suarez del ADN

394.- Entre los militares que participaron en la guerra del Chaco y gobernaron el país en función
de cambiar el sistema político tradicional y social se destacan:
a).-David Toro, Ángel Peñaranda
b).-Germán Busch, Enrique Hertzog
c).-Germán Busch, David Toro
d).-Ninguno

395.- El Estado Plurinacional de Bolivia organiza y estructura su poder público a través de los
órganos:
a).-Órgano Legislativo, Ejecutivo y Judicial
b).-Órgano Legislativo, ejecutivo, Judicial y Electoral
c).-Órgano Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Democrático
d).-Órgano Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Soberano

396.- Las secciones cordilleranas de Apolobamba, Muñecas, La Paz, Tres Cruces yCochabamba
corresponden a:
a).-La Cordillera Occidental
b).-La Cordillera Real u Oriental
c).-La Cordillera Sillillica
d).-La Cordillera del Altiplano

397.- Los ríos Madre de Dios, Orthon, Abuná, Beni, Manoré, Itenez o Guaporé, corresponden a:
a).-La Cuenca Lacustre o Cerrada
b).-La Cuenca del Amazonas
c).-La Cuenca de la Plata
d).-La Cuenca del Rio Paraguay

398.- ¿Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario,


libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías,
toma en cuenta?
a).-Los indígenas, criollos, mestizos, y afro bolivianos
b).-Las naciones o pueblos indígenas, Originaria Campesina
c).-Al Presidente, Vicepresidente y Ministros
d).-La alimentación, la democracia, y el medio ambiente

399.- ¿Ley de lucha contra la corrupción, enriquecimiento ilícito e investigación de fortunas


Marcelo Quiroga santa Cruz, juzga y sanciona a quienes?.
a).- Senadores, Diputados, Gobernadores y Alcaldes Municipales
b).-Policías, Militares, Profesores y Mineros
c).- Presidente, Vicepresidente y Ministros
d).- Servidores públicos y ex Servidores públicos, personas naturales o jurídicas

400.-¿La nueva Constitución Política del Estado que se aprobó en medio de consensos, disensos,
que está estructurado en cinco partes con 411 artículos y 10 disposiciones transitorias,
ratificado en el referéndum nacional?.
a).-Aprobado el, 7 de febrero de 2009
b).-Aprobado el, 25 de enero de 2009
c).- Aprobado, el 2 de enero de2009
d).-Aprobado, el 22 de enero de 2009

Se comunica a los señores postulantes a la academia nacional de


policías gestión 2015-2016 que el plazo para el reclamo de aquellas
preguntas que se consideren mal planteadas o mal formuladas
deberán ser presentadas en forma escrita el día lunes 14 de diciembre
del año en curso hasta horas 18:00 en instalaciones de la UNIPOL,
caso contrario no se aceptaran posteriores reclamos.

Asimismo el examen de conocimientos, se realizara el día jueves


17 de diciembre, a horas 07:00 (puntual asistencia) en instalaciones
de la ANAPOL, para lo cual deberán llevar lo siguiente:

 Cedula de identidad
 Tarjeta de Inscripción
 Bolígrafos azul y negro
 Calculadora simple
 Traje formal

Se prohíbe el ingreso de dispositivos electrónicos de cualquier


naturaleza, los cuales en caso de ser sorprendidos con los mismos
serán inhabilitados del examen.

También podría gustarte