Está en la página 1de 3

DISEÑO HIDRAULICO Y DIMENSIONAMIENTO PARA LA CAPTACIÓN

DE UN MANANTIAL EN LADERA- CONCENTRADO

DATOS:
Caudal demanda máx. horario 4.15 l/s 103.8%
Caudal demanda mín. horario 3.80 l/s 95.0% Deficit que deberá ser cubierto por el Reservorio durante el tiempo crítico (estiaje) determinado.
Caudal prom. diario 4.00 l/s 100.0%
Caudal prom. máximo diario Se usa cuando el % de persistencia > 30%
1.-) DISTANCIA ENTRE EL PUNTO DE AFLORAMIENTO Y LA CÁMARA HÚMEDA (L)

ho = 0.4 m Valores entre 0.4 y 0.5m


g = 9.81 m/s²

1
Velocidad de Pase :  2  g  h0  2
V = 
 1 . 56 
V = 2.24 m/s

Requisito: V  0.6m / s
En caso se asuma la velocidad:
V = ASUMIR V = 0.56 m/s

Carga necesaria sobre el orificio de entrada que permite producir la velocidad de pase

V2
h0 = 1.56 ho´ = 0.02 m
2g
Pérdida de carga

H = 0.4 m

H f = H − h0 Hf = 0.38 m

Distancia entre el afloramiento y la caja de captación


Hf
L= L = 1.25 m
0.30

2.-) ANCHO DE LA PANTALLA (b)

Diámetro de la tubería de entrada (D)

Cd = 0.8 Dependera del tipo de boquilla (Coeficiente de conducción por contracción)


V = 0.56
Q max
A= A = 0.009263 m²
Cd  V
1 D calculado :
 4A  2 D = 0.1086 m 10.86 cm.
D=  D = 4.3 "
  

Número de orificios (NA)

Se asume un diametro Requisito : D2"

Ø asumido = 2 "
5.08 cm

2
 D calculado  NA = 5.62
NA =   + 1
 D asumido  NA = 5

Ancho de la pantalla (b)

b = 58 "
b = 2(6D) + NA * D + 3D(NA − 1) b = 147.32 cm
b = 1.50 m
3.-) ALTURA DE LA CÁMARA HÚMEDA (Ht)

A = 15 cm Mínimo 10 cm
D = 5 cm Mínimo 3 cm
E = 40 cm Mínimo 30 cm

Ds = 2 " Diámetro de la tubería de salida


B = 2 " La mitad del diámetro de la canastilla
5.08 cm

Qmd 2 Qmd : Caudal máximo diario


H = 1.56
2 g  Area 2 Area : Área de la tubería de salida
Área = 0.002027 m

H = 0.309678 m
30.96784 cm

Condición: H  30 cm

H = 30.96784 cm Considero: H = 30 cm

Ht = A + B + H + D + E Ht = 95.08 cm

Se considera mín 1.00 m Ht = 1.00 m

4.-) DIMENSIONAMIENTO DE LA CANASTILLA

Ds = 2 " Diámetro de la tubería de salida


5.08 cm

Diámetro de la canastilla
Dc = 4 "
Dc = 2Ds 10.16 cm
Longitud de la canastilla
3Ds = 6 "
3 Ds  L  6 Ds 3Ds = 15.24 cm = 16 cm

6Ds = 12 "
6Ds = 30.48 cm = 31 cm

Asumimos L = 25 cm = 9.84252 "

Área de la ranura (Ar)

Largo 7 mm Ar = L arg o  Ancho


Ancho 5 mm
Ar = 35 mm² = 0.000035 m²

Área total de las ranuras (At)

As = 0.002027 m² Área transversal de la tubería de la linea de conducción (salida)

At = 2 As At = 0.004054 m²

Condición: Ag : Área lateral de la granada


At  0 . 50 Ag Ag = 0.079796 m²
0.50Ag = 0.039898 m²

At = 0.004054 m²

Número de ranuras

At
N º de ranuras = Nº de ranuras = 116
Ar

5.-) REBOSE Y LIMPIEZA


Se recomienda pendientes de 1% a 1.5%
La tubería de rebose y limpia tienen el mismo diametro
Según H y W, para C=140 :
D : Diámetro en Pulg.
0.71 * Q 0.38 Q : Gasto máximo de la fuente en l/s
D= 0.21
hf hf : Perdida de carga unitaria en m/m
hf = 0.015 m/m
D = 2.945354 Pulg.
Considero D = 3 Pulg. (comercial)
Usar cono de rebose de 3" x 6"

6.-) DISEÑO ESTRUCTURAL

Para el diseño se considera el empuje de tierra, cuando la caja esté vacía


Las cargas a considerar son: Peso propio, empuje de la tierra y la sub-presión

DATOS:
s = 1.92 Tn/m³
 = 30.00 º
u = 0.42
c = 2.4 Tn/m³
f 'c = 245 Kg/cm² Mínimo para todo tipo de obra hidraulica
t = 1.5 Kg/cm²
Empuje del suelo sobre el muro (P), usando la teoría de Rankine

h = 0.70 m Altura desde la base de la cimentación hasta la superficie

1 − sen
Cah = Cah = 0.333 Coeficiente de empuje
1 + sen
1
P= Cah   s  h 2 P = 156.64 Kg
2

Momento de volteo (Mo)

Y = 0.233 m Distancia de la linea de aplicación de la carga al punto O

Mo = P  Y Mo = 36.55 Kg-m

Momento de estabilización (Mr) y el peso (W)

W Longitud Longitud W X Mv=X.W


horizontal vertical (Kg) (m) (Kg-m)
W1 0.950 0.150 342 0.475 162.45
W2 0.150 1.000 360 0.825 297.00
W3 0.050 0.550 52.8 0.925 48.84
WT (total) 754.8 508.29

Mv − Mo
a= Debe encontrarse en el tercio central
WT
1/3 base = 0.316667
2/3 base = 0.633333
1 2
base  a  base a = 0.624987 m OK
3 3
Chequeo

- POR VOLTEO
Mv Condición Cdv  1.6 Coeficiente de seguridad
Cdv =
Mo Cdv = 13.9067 OK

- MÁXIMA CARGA UNITARIA


Condición P1   t
W
P1 = (4l − 6a ) 2T
l P1 = 0.004188 Kg/cm² OK

WT P2   t
P2 = (6a − 2l )
Condición
l2
P2 = 0.154717 Kg/cm² OK

- POR DESLIZAMIENTO
Condición Cdd  1.6 Coeficiente de seguridad
W u
Cdd = T Cdd = 2.02381 OK
P

También podría gustarte