Está en la página 1de 7

Artículo de Revisión

Diferentes sistemas de pilares


protésicos sobre implantes
Yolanda Natalí Raico Gallardo1 Raico-Gallardo YN, Hidalgo-López I, Díaz-Saravia A. Diferentes sistemas de pilares protésicos
Ivonne Hidalgo López2 sobre implantes. Rev Estomatol Herediana. 2011; 21(3):159-165.
Antonio Díaz Saravia2 RESUMEN
El presente artículo de revisión hace referencia a los distintos sistemas de pilares que existen hoy
1
Cirujano-Dentista. en día en el mercado, mencionando su clasificación, criterios para seleccionarlos y sus caracte-
2
Docente del Departamento Académico de Clínica rísticas principales e indicaciones. Se incluyen estudios comparativos entre los diferentes siste-
Estomatológica. Facultad de Estomatología. mas de pilares, resaltando cuáles son sus ventajas y desventajas. Además se hace mención al
Universidad Peruana Cayetano Heredia. sistema CAD-CAM como una alternativa de alta confiabilidad y menor tiempo clínico para la
confección de estos aditamentos.
Correspondencia Palabras clave: IMPLANTE DENTAL / PILAR PROTÉSICO / SISTEMA CAD-CAM.
Ivonne Hidalgo López
Calle El Galeón 535 La Castellana - Lima 33, Perú.
Differents dental implant abutment systems
Teléfono: 995068799
ABSTRACT
e-mail: ivonne.hidalgo@upch.pe The present article reviews the different systems of abutments that exist nowadays in the
market, their classification, selection criteria, and their basic characteristics and indications.
Comparative studies between the different systems of abutments are included, focusing on their
Recibido : 8 de julio de 2011 advantages and disadvantages. Also, the CAD-CAM system is mentioned as an alternative of
high reliability and less clinical time for the fabrication of these components.
Aceptado : 10 de setiembre de 2011
Key words: DENTAL IMPLANT / ABUTMENT / CAD-CAM SYSTEM.

Introducción protésicos para fijar la prótesis.


El éxito de un tratamiento, radi- Por su conexión 2.Cementado: su fijación es a base
ca principalmente en la precisión del 1.Conexión Externa: de cemento.
diagnostico y en la elección de un Hexágono Externo: la figura 3.Pilar para retenedor: (attachment)
plan de tratamiento adecuado, por geométrica de hexágono se en- emplea un sistema de retenedor
lo tanto el conocimiento de las indi- cuentra por encima de la platafor- para fijar una prótesis removible
caciones de la rehabilitación ma del implante por lo tanto los (como un retenedor en anillo-O
protésica sobre implantes es funda- pilares asientan sobre los implan- ring) (4).
mental. El desarrollo de los compo- tes (1). Por su relación axial con el cuerpo
nentes protéticos en implantología ha 2.Conexión Interna: del implante
aumentado las posibilidades de tra- Hexágono Interno: los pilares 1.Rectos: son pilares con una
tamiento, exigiendo a los mismos no asientan dentro de la depresión angulación de 0º con respecto al
solo función sino estética. Para ob- hexagonal del implante. Presentan- eje axial del implante, solo varia la
tener estos resultados es muy im- do 6 posiciones, lo que le da la po- altura gingival.
portante la función de los pilares que sibilidad de variación cada 60º (1). 2.Angulados: se utilizan en aquellos
pasaron de ser una simple conexión Cono Morse (CM): es un término casos en los que es necesario una
entre el implante y la prótesis, a ser que designa un mecanismo de corrección de la angulación, de
un determinante fundamental en el encastre, en el cual dos elemen- manera que los tornillos de acce-
logro final estético y funcional del tos efectúan una acción que deri- so no queden en posición desfa-
tratamiento rehabilitador. El presente va en contacto intimo con fricción, vorable (5).
artículo de revisión tiene como pro- cuando un elemento cónico "ma- Por su material de confección
pósito describir los distintos sistemas cho" es instalado en una "hembra" 1.Metálicos:
de pilares protésicos, ya que existe también cónica. Convergencia del Titanio: es una de las aleaciones
un gran dilema sobre qué tipo de pi- cono 11º (2). más tradicionales en implantología
lar debería de seleccionarse, de la Syn Octa: creado por ITI, es una debido a sus excelentes propieda-
gran cantidad de pilares que encon- conexión que combina un octógono des biológicas y mecánicas (6).
tramos en el mercado, de este modo, interno con morse taper (unión de Muchos estudios clínicos han de-
proporcionar al paciente la restau- dos conos por fricción). Conver- mostrado una excelente supervi-
ración implanto soportada que me- gencia del cono 8 a 16º (Fig. 1) vencia en las restauraciones so-
jor se adapte funcional y estética- (3). portadas por pilares de titanio (7).
mente a su caso. Por su retención a la prótesis Además es un material dúctil, lo
Clasificación de los pilares 1.Atornillado: emplea un tornillo que realza su tolerancia hacia pe-

159
Diferentes sistemas de pilares protésicos sobre implantes

con la tecnología CAD-CAM en


titanio o zirconio (14).

Sistemas de pilares protésicos


Sistema NOBEL BIOCARE (Fig.2)
1.Esthetic Abutment:
Fig. 1. A. Conexión hexágono externo - Neodent. B. Conexión hexágono interno - Neodent. C. Restauraciones unitarias y múlti-
Conexión cono Morse - Neodent. D. Conexión SynOcta - Straumann ITI. ples cementadas.
Material: titanio.
queños defectos o grietas (8). 1.Pilares prefabricados: Margen festoneado diseñado para
Existen también otros tipos de No Modificables: son creados por perfilar contornos naturales del te-
aleaciones utilizadas para la con- las empresas que industrializan los jido blando.
fección de pilares como: Cobalto- implantes ofreciendo una gama de Recto o angulado de 15º.
cromo, Aleaciones de Oro, Níquel- alternativas de componentes 2.Snappy Abutment:
Cromo. (9) protésicos, los cuales tratan de cu- Restauraciones unitarias y múlti-
Plásticos: estos pilares elaborados brir las diferentes posibilidades en ples en la región posterior.
de un polímero plástico de color la reconstrucción de coronas. Es- Material: titanio.
semejante al diente proveen de so- tos pilares al construirse con los Asentamiento predecible y correc-
porte a la restauración temporal. mismos tornos alfanuméricos que to con "chasquido" audible.
Su tiempo de permanencia en los implantes poseen entre ellos un 3.GoldAdapt:
boca es hasta 180 días. (10) alto ajuste y adaptación marginal. Pilar para todas las indicaciones
Cerámicos: estos pilares fueron Modificables: estos pilares se di- con la técnica de colado de cera
creados a partir de los inconve- ferencian de los estándares por la perdida.
nientes que podrían ocasionar los posibilidad de modificar su sección Cilindro calcinable con base de
pilares metálicos como: la visuali- (diámetro y forma) en el trayecto aleación de oro.
zación de la terminación del pilar transmucoso ayudando a lograr un 4.Multiunit:
a nivel gingival, el cambio del co- perfil de emergencia adecuado. Prótesis múltiples atornilladas.
lor de la encía por la translucidez 2.Pilares confeccionados en labora- Material: titanio.
del metal en los biotipos torio: son aquellos en donde el téc- Recto o angulado de 17º y 30º.
periodontales finos o la visualiza- nico de laboratorio mediante un ci- 5.Pilar STR (single tooth
ción del pilar por la retracción lindro de plástico que será fundido restoration):
gingival.(1) Existen diversos estu- puede crear un pilar. Pueden ser Prótesis unitarias cementadas en
dios que destacan sus numerosas colados (todo el cilindro es de plás- situaciones de espacio mesiodistal
ventajas: Jung et al. (11), demos- tico calcinable) o sobrecolados (el reducido.
traron que este tipo de pilares no margen del cilindro es de una alea- Material: titanio.
producían un cambio de color en ción de metal). Puede ser modificado mediante
la mucosa peri implantaria en com- 3.Pilares maquinados: son pilares fresas de óxido de Aluminio
paración con los pilares metálicos. personalizados confeccionados 6.Ball Abutment:
Scarano et al. (12), encontraron
que la adhesión bacteriana es me- Tabla1. Comparación de las características del óxido de zirconio y óxido de
nor en la superficie de pilares alúmina.
cerámicos tales como el zirconio Características Óxido de alúmina Óxido de zirconio
en comparación con el titanio. Resistencia a la flexión 420-670 MPa 900-1345 MPa
Zembic et al. (13), realizaron un Resistencia a la fractura 3,8-4,5 MN/m 9-10 MN/m
estudio clínico de 3 años observan- Propiedades radiológicas Radiolúcido Radiopaco
Biocompatibilidad Biocompatible Biocompatible
do que los pilares de zirconio y
Modulo de elasticidad 380 Gpa 200 Gpa
titanio mostraron los mismos re- Color Vita A 3.7 Blanco
sultados biológicos, y de (mejor transparencia)
sobrevivencia (Tabla 1). Densidad 3,94 gr/cm3 6 gr/cm3
Por su tipo de elaboración

160 Rev Estomatol Herediana. 2011; 21(3)


Raico-Gallardo YN, Hidalgo-López I, Díaz-Saravia A.

Sobredentaduras en implantes di- Cilindros: plásticos, metálicos en Material: titanio.


vergentes. alúmina o zirconio. Espacio mínimo interoclusal de 5
Material: titanio. 4.Micro Unit: mm.
Permite una divergencia de Mini-pilar diseñado para la reha- 2.Micro pilar CM:
angulación del implante de 30 gra- bilitación múltiple atornillada. Prótesis múltiples atornilladas.
dos como máximo. (24) Disponible recto y angulado 17º Indicado para Implantes CM con
Sistema CONEXÃO (Fig.3) Ajuste con agilidad. diámetro 3.5 mm y próximos en-
1.Pilar Standar: 5.Pilar Preparo: tre sí.
Prótesis múltiples: sobredentadu- Prótesis múltiples y unitarias Material: titanio.
ras removibles con barras o pró- cementadas. Espacio mínimo inter oclusal de 3.5
tesis hibridas. Permite ser tallado en boca o en mm.
Poco requerimiento estético. el laboratorio. 3.Muñón anatómico CM:
Material: titanio puro. Disponible recto, angulado de 15º Prótesis unitaria cementada.
Disponible en Lifecore, Biomet 3i. y 25º Indicado para región estética.
2.Pilar Estheticone: 6.Pilar Zirconia: Material: zirconio.
Prótesis atornilladas múltiples don- Prótesis Atornillada o Cementada. 4.Minipilar:
de la estética tiene relevancia. Pilar estético. Prótesis múltiple atornillada.
Material: titanio. Disponible solo recto. (16) Material: titanio.
Disponibles en rectos y angulados: Sistema NEODENT (Fig.4) Espacio mínimo interoclusal de 4,4
17º y 30º. 1.Pilar CM (Cono Morse): mm.
3.Pilar Cera One: Prótesis unitaria atornillada (anti- 5.Pilar cónico:
Prótesis unitaria cementada. rotacional). Prótesis unitaria atornillada (anti-

Fig. 2. Sistema Nobel Biocare. A. Esthetic Abutment. B. Snappy Abutment. C. GoldAdapt. D. Multiunit. E. Pilar STR (single tooth
restoration). F. Ball Abutment. Tomado del catálogo de productos Nobel Biocare 2010.

Fig. 3. Sistema Conexao. A. Pilar Estándar. B. Pilar Estheticone. C. Pilar Cera One. D. Micro Unit. E. Pilar Preparo. F. Pilar Zirconia. Tomado
del catálogo de productos Conexão 2009.

Fig. 4. Sistema Neodent. A. Pilar Cono Morse (CM). B. Micropilar CM. C. Muñón anatómico CM. D. Micropilar. E. Pilar cónico. F. Muñón
universal. G. Mini-bola attachment. Tomado del catálogo de productos Neodent 2010.

161
Diferentes sistemas de pilares protésicos sobre implantes

rotacional). 2.Pilares de dos piezas: prótesis hibrida, puentes y barras


Material: titanio. Prótesis cementadas y atornilladas retenidos por tornillos.
Espacio mínimo interoclusal de 6,1 unitarias o múltiples. Resuelven con efectividad los ca-
mm. Disponibles en 0º,15º, 25º y cilin- sos difíciles sin paralelismo.
Compatible con la conexión hexá- dros calcinables. Disponibles en recto y angulado
gono interno y externo. 3.Pilar Zircon: 30º.
Disponible también en Lifecore y Pilares con diseño hibrido combi- 6.Pilar O-Ball:
Biomet 3i. nan la Resistencia del titanio y la Sobredentaduras.
6.Muñón universal: estética del Zirconio el cual se adi- Receptor de metal con perfil bajo
Prótesis unitaria o múltiple ciona en el collar del pilar. para o-ring.
cementada. Pilares todo Zirconio con tono A2 7.Cement-Over Abutment System:
Material: titanio. (ZIRCAB) logra una máxima es- Prótesis cementada múltiple.
7.Mini-bola attachment: tética. Disponible en recto, 15º, ancho y
Para Sobredentaduras tiene como 4.Pilar Switch: calcinable.
función la retención del o-ring. Pilar de menor diámetro que el im- Se cementan sobre los implantes
Material: titanio (9). plante, lo que permite al preserva- Mini Drive Lock formando una
Sistema INTRA-LOCK (Fig.5) ción de la cresta ósea y el perfil sola pieza resistente y fuerte (17).
1.Pilares de una pieza: gingival. Sistema LIFECORE (Fig.6)
Prótesis cementada, unitaria o múl- 5.Pilar Flat One: 1.Pilar COC:
tiple. Diseñados para la fabricación de Prótesis cementada.
Disponible solo en recto. restauraciones arcada completa o Las paredes de los pilares tienen

Fig. 5. Sistema Intra-lock. A.Pilares de una pieza. B. Pilares de dos piezas. C. Pilar Zircon. D. Pilar Switch. E. Pilar Flat One. F. Pilar O-Ball. G.
Cement-Over Abutment System. Tomado del catálogo de productos Intra-Lock 2010.

Fig. 6. Sistema Lifecore. A. Pilares COC. B. Pilar Snapp. C. Pilar O-ring. Tomado del catálogo
de productos Lifecore 2010.

Fig. 7. Sistema Biomet 3i. A. Pilar GingiHue Post. B. Pilar Provide. C. Pilar ZiReal. D. Pilar Dal-Ro. E. Pilar Locator. Tomado del catálogo de
productos Biomet 3i 2010.

162 Rev Estomatol Herediana. 2011; 21(3)


Raico-Gallardo YN, Hidalgo-López I, Díaz-Saravia A.

un ángulo de 6º en cada lado para aleación de oro. mayoría de las situaciones, a través
aumentar la retención de la coro- 2.Pilar Provide: del encerado podrá ser transforma-
na. Prótesis unitarias o múltiples do en un pilar metálico por el proce-
Además se encuentran disponibles cementadas. so convencional de fundición (1,20).
con angulación de 15º y 20º. Aleación de titanio. La parte inferior del patrón del pilar
2.Pilar Snap: Espacio interoclusal mínimo de 7 permite la creación de un collar del
Sobredentaduras con attachment. mm. metal en la restauración final. Se
Distancia mínima interoclusal de 3.ZiReal: puede agregar cera en esta área si
7,0 mm Prótesis unitarias y múltiples se desea un collar más grande de
3.Pilar o-ring: cementadas. metal o si se va toda la restauración
Opción económica de restauración Oxido de circonio con una co- va a ser de metal. Para el uso de
de sobredentadura. nexión de aleación de titanio. restauraciones porcelana-metal, el
Los pilares o-Ring incluyen un re- Puede prepararse para que siga collar de metal proporciona la ayu-
ceptor hembra de titanio, dos jun- los contornos gingivales. da y la fuerza para el metal y la por-
tas tóricas clínicas (negras) y un 4.Pilar Dal-Ro: celana (22).
junta tórica de procesamiento Sobredentaduras mucosoportadas
(roja) (18). Sobredentaduras parciales. Sistema CAD-CAM (Fig.9)
Disponible también en Biomet 3i. Pilar: Aleación de titanio. 1.Procera abutments:
Sistema BIOMET 3i (Fig.7) Espacio interoclusal mínimo de 5 Estos pilares fueron creados por
1.Pilar GingiHue Post: mm. Nobel Biocare y son confecciona-
Prótesis unitarias y múltiples Altura máxima del tejido de 6 mm dos con cualquier inclinación, ter-
cementadas. (19,20). minación marginal, altura, largo,
Pilar recto o angulado 15º que se 5.Pilar LOCATOR: formando el perfil de emergencia
fija al implante mediante un torni- Sobredentaduras. natural del diente y satisfaciendo
llo de oro. Restauraciones múltiples y de ar- las necesidades del caso.
Titanio puro coloreado con una cada completa. Además son compatibles con los
Disponible en Nobel Biocare e sistemas de implantes: Straumann,
Intra Lock. Camlog, Astra Tech. (1, 23)
Los datos del muñón, ya sea mo-
Pilar UCLA (Fig.8) delado en cera o diseñado con el
La denominación de este com- programa 3D del sistema, se en-
ponente deriva de sus siglas en in- vían al centro de producción de
gles (Universal Castable Large Goteborg, en Suecia, y desde allí
Abutment). Este pilar se encuentra remiten un pilar conformado del
disponible en todos los sistemas an- material elegido ya sea en Titanio,
teriormente descritos. Se constitu- Oxido de alúmina, y Zirconio (24)
ye de un tubo acrílico que se acopla 2.Cerec abutments:
Fig. 8. A. UCLA calcinable. B. UCLA con directamente sobre el implante y Este sistema creado por Sirona
base metálica. Tomado del catálogo de pro- podrá ser adaptado idealmente a la Dental ofrece la fabricación de
ductos Neodent 2010.

Fig. 9. Sistema CAD/CAM. A. Pilares Procera, tomado del catálogo de productos Nobel Biocare 2010. B. Pilares Cerec, tomado del catálogo de
Sirona Dental. C. Pilares Encode System, tomado de catálogo de productos Biomet 3i 2010.

163
Diferentes sistemas de pilares protésicos sobre implantes

pilares de oxido de zirconio con el 2. Sartori IM, Bernardes SR, NEODENT 2010. Disponible en
sistema InLab. Es compatible con Molinari A, Hermann C, Thomé : www.neodent.com.br.
los siguientes sistemas de implan- G. Intermediários para implantes 10.Zimmer plastic temporary
tes: Nobel, Biomet 3i, Straumann, cone Morse: seleção e utilização. upgrades include angled design.
Friadent y CAMLOG (25). Jornal do Ilapeo [serial on the Implant Tribune 2010; 5(2):19.
3.Encode System: Internet]. 2010 [cited 2011 Feb Disponible en: http://
Este sistema creado por Biomet 22]. Disponible en: http:// content.oemus.com/epaper/pub/
3i, permite restaurar los implantes www.ilapeo.com.br/index. 4b94fc736bc7e/ epaper/
sin tener que utilizar cofias de im- php?cod=45&mod=detalhe_ ausgabe.pdf.
presión. El clínico simplemente publicacao. 11. Jung RE, Holderegger C, Sailer
toma una impresión supra gingival 3. Perriard J, Wiskott WA, Mellal I, Khraisat A, Suter A, Hämmerle
del pilar de cicatrización Encode, A, Scherrer SS, Botsis J, Belser CH. The effect of all-ceramic
la envía al laboratorio y, a cambio, UC. Fatigue resistance of ITI and porcelain-fused-to-metal
recibe un pilar específico para el implant-abutment connectors -- restorations on marginal peri-
paciente y la corona lista para su a comparison of the standard implant soft tissue color: a
cementación (26,27). cone with a novel internally randomized controlled clinical
keyed design. Clin Oral Implants trial. Int J Periodontics
Conclusiones Res. 2002; 13(5):542-9. Restorative Dent. 2008;
- Hay que tener en cuenta que hoy 4. Misch C. Prótesis dental sobre 28(4):357-65.
en día existe una amplia gama de implantes. 2 ed. Madrid: Mosby; 12.Scarano A, Piattelli M, Caputi S,
pilares protésicos en el mercado 2007 .p.36-40, 415-423. Favero GA, Piattelli A. Bacterial
los cuales satisfacen las exigen- 5. Di Gazoti P, Endruhn A. La re- adhesion on commercially pure
cias estéticas y funcionales. El habilitación implanto protésica. 1 titanium and zirconium oxide
odontólogo debe conocer las indi- ed. Buenos Aires: Providence; disks: an in vivo human study. J
caciones, ventajas/desventajas de 2008. p. 347-73. Periodontol. 2004; 75(2):292-6.
estos sistemas de pilares para uti- 6. Stüker RA, Teixeira ER, Beck 13.Zembic A, Sailer I, Jung RE,
lizarlos correctamente en cada JC, da Costa NP. Preload and Hämmerle CH. Randomized-
caso clínico. torque removal evaluation of controlled clinical trial of
- Los pilares de metal cuentan con three different abutment screws customized zirconia and titanium
una excelente supervivencia a lo for single standing implant implant abutments for single-
largo de los años, por sus propie- restorations. J Appl Oral Sci. tooth implants in canine and pos-
dades físicas. 2008; 16(1):55-8. terior regions: 3-year results. Clin
- Los pilares de zirconio son una 7. Andersson B, Odman P, Lindvall Oral Implants Res. 2009;
buena opción para la rehabilitación AM, Lithner B. Single-tooth 20(8):802-8.
tanto en el sector anterior como restorations supported by 14.Christensen GJ. Selecting the
posterior ya que cuentan con una osseointegrated implants: results best abutment for a single
combinación de buena estética y and experiences from a implant. J Am Dent Assoc. 2008;
resistencia a altas cargas prospective study after 2 to 3 139(4):484-7.
oclusales. years. Int J Oral Maxillofac 15.Scarso FJ, Andrade BM, Da
- Existen diversos sistemas CAD- Implants. 1995; 10(6):702-11. Rocha TU. Planejamento Esté-
CAM que ofrecen la confección 8. Sailer I, Philipp A, Zembic A, tico Cirúrgico e Protético em
de pilares en menor tiempo clínico Pjetursson BE, Hämmerle CH, Implantodontia. 1ed. Sao Paulo:
y con propiedades semejantes a los Zwahlen M. A systematic review Artes Médicas; 2001. p35-56.
pilares convencionales. of the performance of ceramic 16.Catálogo de productos Conexão
and metal implant abutments 2009. Disponible en:
Referencias bibliográficas supporting fixed implant www.implantesconexao.com
1. Pedrola F. Implantología oral: al- reconstructions. Clin Oral 17.Catálogo de productos Intralock
ternativas para una prótesis Implants Res. 2009; 20(Suppl 2010. Disponible en : www.intra-
exitosa. 1 ed. Bogota: Amolca; 4):4-31. lock.com.
2008. p. 51-64; 153-66. 9. Catálogo de productos 18.Catálogo de productos Lifecore

164 Rev Estomatol Herediana. 2011; 21(3)


Raico-Gallardo YN, Hidalgo-López I, Díaz-Saravia A.

2010. Disponible en : Hornburg W, Moy P. The 26.Ramsey C. Treatment of the pos-


www.lifecore.com. "UCLA" abutment. Int J Oral terior maxilla with the encode
19.Catálogo de productos Biomet 3i Maxillofac Implants. 1988; complete restorative system.
2010. Disponible en : 3(3):183-9. Australasian Dental Pract. 2009;
www.biomet3i.com. 23.Tomás CO. Rehabilitación im- 20(2):150-2.
20.Drago C. Restauraciones con planto asistida: Bases y funda- 27.Vigolo P, Fonzi F, Majzoub Z,
implantes: Guía Paso a paso. 2 mentos. 1 ed. Madrid: Ripano; Cordioli G. Evaluation of gold-
ed. Bogota: Amolca; 2009. p35- 2008. p. 187-226. machined UCLA-type abutments
45. 24.Catálogo de Nobel Biocare 2010. and CAD/CAM titanium
21.Spiekerman H, Donath K, Disponible en: abutments with hexagonal
Jovanovic S, Richter J. Atlas de www.nobelbiocare.com. external connection and with
implantología. 1ed. Barcelona: 25.Catálogo de productos Sirona internal connection. Int J Oral
Masson; 1995. p. 282-96. Dental. Disponible en: Maxillofac Implants. 2008;
22.Lewis S, Beumer J 3rd, www.sirona.com. 23(2):247-52.

165

También podría gustarte