Está en la página 1de 2

Concepto Definición Ejemplo

Estado de necesidad “Es la acción realizada para evitar la realización de un Juan, para evitar que un tren fuera de control atropellara a
mal mayor e inminente del que se ha sido extraño” personas que estaban trabajando en las vías, cambia el
rumbo del tren a otra vía donde finalmente chocará con un
galpón deshabitado. A consecuencia del accionar de Juan, el
galpón quedó destruido

Acto libera in causa “Los estados de inconsciencia auto provocados por la Juan se proponía salir a robar. Para tomar valor, recurrió a
persona para perpetrar el hecho, no excluyen la las drogas. En virtud de ello, durante el delito cometido
imputabilidad” estuvo en un estado de inconsciencia que le impidió
comprender la criminalidad del acto. No obstante, ello, Juan
es imputable.

Madurez mental “Los menores de 16 años son inimputables en todos los Juan, que tiene 15 años, cometió el delito de homicidio. En
casos” razón de su edad, Juan es inimputable.

Tentativa inacabada “Es el caso donde ya habiendo principio de ejecución, el Juan, camarero de restaurante, sirvió el café con veneno
autor no ha hecho todo lo necesario para que se para matar a Laura, pero no se lo llevó a la mesa donde ésta
produzca el resultado” estaba sentada.
Concurso real “Cuando hay una pluralidad de hechos independientes, Juan, a principio de año, cometió homicidio, mató a su
susceptibles de ser encuadrados en uno o varios tipos mejor amigo; a mitad de año robó la billetera de su cuñado;
penales, realizados por el mismo sujeto activo, que a fin de año discutió con éste y le pegó un golpe de puño.
concurren para ser juzgados en el mismo proceso”. Por todos los sucesos, Juan será llevado a juicio oral y
público.

Coautoría “Cuando varias personas, de común acuerdo, toman Juan y Pedro deciden salir a robar. Uno sostiene a la víctima,
parte en la fase ejecutiva de la realización del tipo, co- mientras el otro le sustrae sus pertenencias.
dominando el hecho entre todos”

También podría gustarte