Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y


ADMINISTRATIVA

ESCUELA : Contabilidad

CURSO : Deontología Profesional

DOCENTE : CPCC. Eladio G. Salinas Rosales

CICLO : VI

ESTUDIANTES :
De qué manera podemos concienciar a la ciudadanía en el desarrollo de actitudes vinculadas
con la responsabilidad social en nuestra carrera profesional

La opinión del grupo es que la Universidad niños.


Católica Los Ángeles de Chimbote a través
del Departamento de Responsabilidad Social
dirige el aprendizaje a la práctica social con el
objetivo de contribuir a mejorar el entorno
social desarrollando actividades de extensión
universitaria. Un aspecto importante de ello es
que debemos ser conscientes que somos
ciudadanos y que participamos activamente
en la construcción de nuestro entorno social.
En muchas ocasiones vivimos aislados de
nuestra comunidad y nos olvidamos que con
nuestra conducta favorecemos las buenas
costumbres, en especial de los jóvenes y

La vida organizacional de la universidad, y costumbres, su clima laboral y sus relaciones interpersonales.


Permite analizar en qué medida la comunidad universitaria se vive a sí misma como una pequeña
democracia como una sociedad jerarquizada, autoritaria, sin transparencia ni diálogo, sirviendo así de
modelo de vida colectiva para el estudiante.

Será pertinente utilizar herramientas empleadas por las empresas para lograr niveles de calidad,
Hacer de la Universidad una comunidad socialmente ejemplar es beneficiarse de una doble fuente
de aprendizaje: el estudiante aprende en la Universidad su carrera pero también aprende de la
Universidad los hábitos y valores ciudadanos. Más que los cursos de ética cuyo impacto
actitudinal es discutible es la práctica cotidiana de principios y buenos hábitos comunes la que
forma a las personas en valores.
El objetivo es concientizar al alumno de la realidad social del país, a través de la realización de
programas y acciones que desarrollen competencias ciudadanas y actitudes pro-sociales y la
contribución al desarrollo social, económico y educativo en beneficio de comunidades de escasos
recursos.

El porqué de la Responsabilidad Social Universitaria

El porqué de la Responsabilidad Social Universitaria explica cómo las opciones de valores en los
jóvenes estudiantes están formadas por lo que se trata de poder conectarlas con los proyectos,
ayudarles a generar buenos procesos de discernimiento con opiniones más rigurosas y
contrastadas. Dichas opciones de valores están apoyadas en proyectos trascendentes de vida, de
una gran profundidad espiritual y que conciben naturalmente la universalidad de lo humano en
cuanto fenómeno ético fundante a partir del principio de la dignidad de todo ser humano.

El presente trabajo aporta a una reflexión respecto al rol que deben adquirir las universidades
como agentes de transformación y consolidación, principalmente ante al reto de construir
ciudadanos completos, interesados por las necesidades del entorno físico y social, por la toma de
decisiones colectivas, que se conciben a sí mismos como ciudadanos partícipes y no únicamente
como votantes con miras a satisfacer sus propios intereses. Destaca el papel prioritario de la
responsabilidad social universitaria que promueva la gestión social del conocimiento para todos,
que tenga como finalidad la construcción de una ciudadanía informada, responsable y
participativa, que responda ante la injusticia, la insostenibilidad, la violencia y la corrupción.

En tal sentido que todos los ciudadanos tengan la igualdad de oportunidades para desarrollar sus
capacidades eliminando obstáculos de carácter económico y social, así como los culturales y
políticos.
DOCENTES Y
LA REFORMA R.S.U. EN
PERSONAL LA UNIVERSIDAD
GESTIÓN DE LA ADM INISTRATIVO
UNIVERSIDAD COM O UNA FORMADOS AL
ORGANIZACIÓN ENFOQUE DE RSU
SOCIALMENTE EL APRENDIZAJE
RESPONSABLE EJEMPLAR BASADO EN
(Doble aprendizaje: el PROYECTOS CON
Estudiante aprende en y de la IMPACTO SOCIAL
Universidad)
Cultura democrática,
Gestión ecológica, Capacita
Bienestar social,
Lucha contra segregaciones,
Imagen institucional Enseña
Responsable, etc.
Organiza

EL
Apoya
R.S.U. VOLUNTARIADO
ESTUDIANTIL

Se da cuenta de

Promueve
LAS CRISIS DEL
SABER Y DEL Orienta EL DESARROLLO DEL
MUNDO ACTUAL: PAIS
Fragmentación de los (Proyección social,
Saberes, crisis Extensión universitaria,
Sociales, económicas, LA INVESTIGACIÓN HACIA Transferencia tecnológica,
Culturales, ecológicas, LA SOLUCION DE Consultoría, asociación
Necesidad de control PROBLEMAS SOCIALES Estratégica con
Municipios, capacitación
Social de la ciencia... (Interdisciplinariedad,
De profesionales,
Investigación aplicada,
Funcionarios públicos,
Desarrollo sostenible, Docentes, etc.
Desarrollo Humano, etc.)

También podría gustarte